Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Reforma al sistema de adopciones en último trámite en Senado
Tras un extenso debate sobre la reforma del sistema de adopción en Chile, el Senado ha aprobado una iniciativa legal que busca establecer nuevos lineamientos y criterios en materia de adopción.
Según explicaron desde el Senado, "el proyecto incorpora los principios que sustentan y orientan el sistema de adopción, garantizando su subsidiariedad y agilizando sus procedimientos mediante mecanismos eficientes y plazos acotados".
La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, destacó que uno de los principales cambios es la reducción de los tiempos y procesos, ya que actualmente un niño, niña o adolescente debe pasar por tres procesos judiciales.
Los senadores han coincidido en que esta iniciativa representa un avance significativo que adapta las normas a los nuevos tiempos, acorta plazos y prioriza los derechos de los menores a ser escuchados y a conocer sus orígenes. Además, resaltaron que en cuanto a la adopción internacional se refuerza el carácter subsidiario y excepcional.
El proyecto establece un plazo máximo de 12 meses para un retorno seguro al entorno familiar y permite a las familias de acogida tener la posibilidad de adoptar.
En el Senado se explicó que "entre los temas votados de manera separada, debido a la falta de unanimidad en las comisiones o por solicitud específica, se encuentra la disposición sobre los principios, derechos y garantías que informan la adopción. En este punto, se aprobó la redacción propuesta por la Comisión de Constitución".
Asimismo, "se sometió a votación el artículo referente al recurso de apelación, prevaleciendo el texto aprobado por la Comisión de Familia, ya que contemplaba una norma que permite suspender la vista del caso de común acuerdo".
Otra norma votada por separado fue la relacionada con los procedimientos pendientes de susceptibilidad de adopción o adopción en curso al entrar en vigencia la nueva ley, siendo aprobada la propuesta de la Comisión de Constitución.
Tres personas resultaron involucradas en el accidente ocurrido a la altura del kilómetro 869.
En una jornada perfecta en el Luis Valenzuela Hermosilla, el equipo copiapino mostró su mejor versión futbolística y reafirma su candidatura para volver a Primera.