Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Gobernador Miguel Vargas conforma mesa técnica de trabajo ante situación migratoria en Atacama
En un plazo de 15 días se entregarán las primeras propuestas para enfrentar el ingreso ilegal de extranjeros. Tras distintas reuniones realizadas con anterioridad, sobre la migración en la región, este lunes se determinó oficializar una mesa técnica, liderada por el Gobernador Miguel Vargas con participación de distintos representantes de entidades relacionadas, con el propósito …
el domingo pasado a las 19:17
el jueves pasado a las 17:25
el jueves pasado a las 17:22
En un plazo de 15 días se entregarán las primeras propuestas para enfrentar el ingreso ilegal de extranjeros.
Tras distintas reuniones realizadas con anterioridad, sobre la migración en la región, este lunes se determinó oficializar una mesa técnica, liderada por el Gobernador Miguel Vargas con participación de distintos representantes de entidades relacionadas, con el propósito de enfrentar debidamente la llegada de migrantes a Atacama.
Integrarán esta comisión de trabajo carabineros, policía de investigaciones, la delegación presidencial, el servicio de migración, el obispado, fundaciones, entre otros, para generar propuestas y análisis en base a la experiencia de cada institución con el tema migratorio.
El Gobernador Regional, Miguel Vargas, destacó que “la situación de la inmigración en el país ha causado gran preocupación, particularmente en la zona norte. Los gobernadores y gobernadoras regionales, hemos emplazado al Ministerio del Interior a que cumpla sus funciones, porque observamos un notable abandono de deberes respecto a esto”.
Junto a ello, la autoridad regional, agregó que “a partir del trabajo conjunto con las policías, con el servicio de migración, en la delegación presidencial, el obispado, la Fundación Cuatro Esquinas, los municipios, buscamos poder ponernos de acuerdo en un plan de trabajo que nos permita mirar con mayor tranquilidad esta situación y poder tomar medidas de corto, mediano y largo plazo. Hemos acordado la conformación de una mesa técnica de trabajo que deberá tener, en un plazo máximo de 15 a 20 días, una propuesta que sancionaremos con los organismos participantes”.
POLICÍAS
Desde Carabineros, el Mayor Marcelo Ramírez, Comisario de la Segunda Comisaría, se refirió al trabajo permanente que realizan de fiscalización y control a los migrantes, indicando que se hace “con la finalidad de evitar que obliguen a los transeúntes o a los conductores de vehículos a entregarles dinero o sean amenazados. Necesitamos que las autoridades dicten algunas directrices. Carabineros de Chile se mantiene las 24 horas, los siete días de la semana, en contacto con esta problemática. Lo importante es contar con el apoyo de distintas autoridades y organizaciones para poder trabajar con la inmigración irregular”.
Mientras que, para el Subprefecto Arturo Abalance, Jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, expresó que “aún no es un escenario complejo, es una situación que todavía está controlada, afortunadamente, y como siempre se ha dicho, la región de Atacama y Copiapó es una ciudad de paso, donde el extranjero mayoritariamente busca otros destinos, considerando de dónde vienen el clima, la situación de trabajo, etc. Por lo tanto, no es una situación compleja la realidad que hoy vive Copiapó”.
TRABAJO EN EQUIPO
Desde el Servicio Nacional de Migraciones, su Director Regional, Benjamín Quinlan, señaló que “trabajar en equipo se llega mucho más lejos que trabajar individualmente. Siempre hemos estado muy dispuestos con la generación mesas de trabajo donde se establecerán propuestas y plazos. Es una situación muy compleja, principalmente para el norte del país, sin dejar de lado a la zona sur del país. Me parece un muy buen elemento y una muy buena herramienta”.
Finalmente, el Director del área social del Obispado y Encargado de la Pastoral del Migrante, Jorge Alfaro, mencionó que “el tema de migración está centralizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Seguridad Pública, entonces poco podemos hacer a nivel regional. Es por ello, que también apelamos, como dice el gobernador, a la descentralización, y la mayor disposición a trabajar en conjunto. Nosotros tenemos algunas casas de acogida y programas sobre la migración y el acompañamiento desde el año 2007”, comentó.
Con un ambiente de alegría, unión y energía, la comunidad de Nueva Caldera celebró su aniversario con una serie de actividades y competencias que fortalecieron el espíritu de convivencia y compromiso con el futuro del sector.
Docentes de Atacama se movilizan para exigir seguridad en las aulas y denunciar la violencia escolar
Bajo la consigna "Que educar no nos cueste la vida", el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile lideró una jornada de movilización nacional en protesta por los recientes hechos de violencia que han afectado a docentes y comunidades escolares en diversas regiones del país.