El Centro Metropolitano de Sangre (CMS) realizó esta mañana un urgente llamado a los donadores del grupo “ O RH Positivo ” para que se presenten en la Casa del Donante, ubicada en la comuna de Providencia, luego de constatar un déficit relevante para este tipo sanguíneo. Según indicaron en sus plataformas oficiales , la ausencia de stock para este tipo de sangre incide negativamente en el abastecimiento de los centros asistenciales y la respuesta a emergencias hospitalarias, que a la fecha, solamente mantienen capacidad sanguínea para los próximos tres días, siendo que en palabras de la autoridad sanitaria “lo óptimo es contar con abastecimiento para nueve o más días en los recintos médicos”. Mantener un stock óptimo de sangre de todos los grupos sanguíneos es trascendental, no sólo para aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes que son sometidos a procedimientos médicos y tratamientos quirúrgicos, sino también permite disminuir la presión que ocasiona la falta de donantes o red de apoyo en el entorno familiar, explicaron. Para ello, reforzaron en las últimas horas la convocatoria por la campaña del programa de donación voluntaria (donantes altruistas), asistiendo a la Casa del Donante ubicada en avenida Vitacura 0115, comuna Providencia. Dicho recinto operará desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas entre lunes y viernes; y desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas los sábados. Entre los requisitos se consideran tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y dormir al menos cinco horas antes. Además portar cédula o pasaporte. También podrán ser dadores aquellos que lo hayan hecho hace más tres meses (hombres) o cuatro meses (mujeres). Se prohíbe donar si se han realizado tatuajes o piercings hace seis meses; haber tenido relaciones sexuales nuevas hace menos seis meses; haber tomado antibióticos recientemente; estar embarazada o haber residido zonas endémicas por malaria hace más seis meses. Más información disponible ingresando al sitio donasangre.minsal.cl. También puedes visitar @donasangresantiago en Instagram. Fuente: Publimetro
Leo Méndez Jr., influencer e hijo del reconocido músico nacional DJ Méndez, conmocionó a sus seguidores tras compartir un importante anuncio sobre su salud. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, reveló que deberá someterse a una compleja operación médica en los próximos días, en la que le será extraído uno de sus pulmones. “Al fin sé cuándo me van a operar. Puedo respirar tranquilo y a disfrutar el último tiempo que me queda con mi pulmón izquierdo”, declaró a través de sus redes sociales, según consignó BioBioChile. La intervención que enfrentará se trata de una neumonectomía, procedimiento quirúrgico de alta complejidad que consiste en la extracción total de un pulmón, en este caso el izquierdo. Aunque el joven no entregó mayores detalles sobre la enfermedad que lo aqueja, sí reconoció que ha sido un proceso difícil, tanto física como emocionalmente. En publicaciones anteriores, Méndez Jr. había compartido algunos síntomas que lo llevaron a buscar atención médica. “Ya mi cuerpo no tiene esas fuerzas para siquiera mantener mis brazos levantados por mucho tiempo, ni siquiera con un vaso. Empecé a toser sin estar enfermo y me salía flema con sangre. Esta fue la primera vez que me preocupé y me fui a ver al doctor”, relató. Pese a la preocupación de sus seguidores, el joven ha sido enfático en proteger su privacidad respecto a su diagnóstico y no ha señalado en específico cuál es el problema de salud que lo aqueja. También ha debido enfrentar comentarios malintencionados en redes sociales, ante lo cual aclaró que su condición no se trata de tuberculosis ni VIH, como algunos usuarios insinuaron sin fundamentos. Es frustrante tener que aclarar cosas tan personales por culpa del morbo ajeno. Estoy concentrado en mi salud, no en alimentar teorías de desconocidos”, expresó en su momento. Fuente: Publimetro
Este domingo 16 de marzo, el Vaticano difundió la primera fotografía del Papa Francisco luego de hospitalizarse en el Hospital Gemelli de Roma. Como se sabe, el pontífice fue internado luego de presentar complicaciones de salud, específicamente en su sistema respiratorio. Tras 31 días reapareció. En la foto se le ve al Santo Papa en la capilla del centro de salud participando en una misa dominical. Cabe destacar que su rostro apenas fue captado, pues la postal fue tomada desde atrás.Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli, donde fue internado el pasado 14 de febrero, informó la Santa Sede. En la fotografía el Papa Francisco apareció en una silla de ruedas vestido con su hábito blanco y una estola morada característica de la época de la cuaresma. A diferencia de otros domingos, este, el Vaticano no dio parte médico del pontífice. Según los últimos informes médicos, su situación de salud sigue “siendo estable”. Además “continúa con el tratamiento médico, incluida la terapia respiratoria y motora”, luego de sufrir una neumonía bilateral que complicó su cuadro. En cuanto a las visitas, el Santo Papa aún no ha recibido. Sobre sus días trascendió que han estado dedicados a la oración, recuperación y descanso; también a temas laborales. Cabe destacar que el próximo parte médico se emitirá una vez que haya novedades, así lo anunciaron los doctores del Hospital Gemelli de Roma. Nuestro físico está débil, pero incluso así nada puede impedirnos amar, rezar y entregarnos unos a otros en la fe como señales luminosas de esperanza, escribió el Papa Francisco según un mensaje compartido por la Santa Sede. Y durante el Ángelus se refirió a esta difícil etapa como untiempo de prueba. Fuente: Publimetro
Mientras el escepticismo se extiende entre muchos de los cientos de millones de católicos de todo el mundo, que piden más claridad a la Santa Sede y a los médicos al definir el verdadero estado de salud del papa, muchos confían con esperanza en la pronta recuperación del pontífice. Jorge Mario Bergoglio, nombre real del pontífice, se ha convertido en uno de los líderes de la Iglesia Católica más populares y queridos por quienes profesan esa religión y es reconocido por buscar acercar a la iglesia con la gente. “Al papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles”, dijo en entrevista con Metro Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle México y experto en sociología de la religión. Informes médicos a lo largo de la semana habían señalado que el cuadro clínico del papa Francisco era “complejo, pero estable”, y que seguirá hospitalizado varios días más. Cabe destacar que Bergoglio, nombre real del pontífice, fue ingresado el 14 de febrero al nosocomio para recibir cuidados por la bronquitis que presentaba, y que posteriormente se dijo que se trataba de una infección microbiana del tracto respiratorio. Sin embargo, la noche del martes, la Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer el parte médico más reciente, el cual indica que los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, yque requirió el uso deterapia antibiótica concortisona,hacemás complejoeltratamiento terapéutico. A sí mismo,l atomografía computarizada detóraxalaque sesometióla tarde deltuesday18defebreroelsanto padre,prescritapor elequiposanitario vaticanoy porelequipomédicode l afundación policlínico“A.Gemelli”,demostról apariciónde pneumoníabilateral querequirióterapiafarmacológica adicional. Esd ecir,l neumonía está presente en ambos pulmones,aunque reportanquel papaf ranciscoestáde buen humor. Lamañana deltuesday ,agregael comunicado,l paparecibiolaeucaristíay,durantela jornada, a lternóeldescansoconla oraciónyla lecturadetextos . P araprofundizarsobreel tema,FelipeGaytánAlcalárespondióvariaspreguntassobrel papaysobrelaicglesiacatólica. 1.No sabemosqué tangraveestáelpapaf rancisc oo sirenunciar ácomo supredec esor.Decualquierforma,c ómloorecordaránlai glesiacatólicayelmundo? Unopuede encontrardiferentessignosysignificadosenlospapados. Juan Fuente: Publimetro
El Centro Metropolitano de Sangre (CMS) realizó esta mañana un urgente llamado a los donadores del grupo “ O RH Positivo ” para que se presenten en la Casa del Donante, ubicada en la comuna de Providencia, luego de constatar un déficit relevante para este tipo sanguíneo. Según indicaron en sus plataformas oficiales , la ausencia de stock para este tipo de sangre incide negativamente en el abastecimiento de los centros asistenciales y la respuesta a emergencias hospitalarias, que a la fecha, solamente mantienen capacidad sanguínea para los próximos tres días, siendo que en palabras de la autoridad sanitaria “lo óptimo es contar con abastecimiento para nueve o más días en los recintos médicos”. Mantener un stock óptimo de sangre de todos los grupos sanguíneos es trascendental, no sólo para aumentar la esperanza y la calidad de vida de los pacientes que son sometidos a procedimientos médicos y tratamientos quirúrgicos, sino también permite disminuir la presión que ocasiona la falta de donantes o red de apoyo en el entorno familiar, explicaron. Para ello, reforzaron en las últimas horas la convocatoria por la campaña del programa de donación voluntaria (donantes altruistas), asistiendo a la Casa del Donante ubicada en avenida Vitacura 0115, comuna Providencia. Dicho recinto operará desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas entre lunes y viernes; y desde las 09:00 horas hasta las 17:00 horas los sábados. Entre los requisitos se consideran tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y dormir al menos cinco horas antes. Además portar cédula o pasaporte. También podrán ser dadores aquellos que lo hayan hecho hace más tres meses (hombres) o cuatro meses (mujeres). Se prohíbe donar si se han realizado tatuajes o piercings hace seis meses; haber tenido relaciones sexuales nuevas hace menos seis meses; haber tomado antibióticos recientemente; estar embarazada o haber residido zonas endémicas por malaria hace más seis meses. Más información disponible ingresando al sitio donasangre.minsal.cl. También puedes visitar @donasangresantiago en Instagram. Fuente: Publimetro
Leo Méndez Jr., influencer e hijo del reconocido músico nacional DJ Méndez, conmocionó a sus seguidores tras compartir un importante anuncio sobre su salud. A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, reveló que deberá someterse a una compleja operación médica en los próximos días, en la que le será extraído uno de sus pulmones. “Al fin sé cuándo me van a operar. Puedo respirar tranquilo y a disfrutar el último tiempo que me queda con mi pulmón izquierdo”, declaró a través de sus redes sociales, según consignó BioBioChile. La intervención que enfrentará se trata de una neumonectomía, procedimiento quirúrgico de alta complejidad que consiste en la extracción total de un pulmón, en este caso el izquierdo. Aunque el joven no entregó mayores detalles sobre la enfermedad que lo aqueja, sí reconoció que ha sido un proceso difícil, tanto física como emocionalmente. En publicaciones anteriores, Méndez Jr. había compartido algunos síntomas que lo llevaron a buscar atención médica. “Ya mi cuerpo no tiene esas fuerzas para siquiera mantener mis brazos levantados por mucho tiempo, ni siquiera con un vaso. Empecé a toser sin estar enfermo y me salía flema con sangre. Esta fue la primera vez que me preocupé y me fui a ver al doctor”, relató. Pese a la preocupación de sus seguidores, el joven ha sido enfático en proteger su privacidad respecto a su diagnóstico y no ha señalado en específico cuál es el problema de salud que lo aqueja. También ha debido enfrentar comentarios malintencionados en redes sociales, ante lo cual aclaró que su condición no se trata de tuberculosis ni VIH, como algunos usuarios insinuaron sin fundamentos. Es frustrante tener que aclarar cosas tan personales por culpa del morbo ajeno. Estoy concentrado en mi salud, no en alimentar teorías de desconocidos”, expresó en su momento. Fuente: Publimetro
Este domingo 16 de marzo, el Vaticano difundió la primera fotografía del Papa Francisco luego de hospitalizarse en el Hospital Gemelli de Roma. Como se sabe, el pontífice fue internado luego de presentar complicaciones de salud, específicamente en su sistema respiratorio. Tras 31 días reapareció. En la foto se le ve al Santo Papa en la capilla del centro de salud participando en una misa dominical. Cabe destacar que su rostro apenas fue captado, pues la postal fue tomada desde atrás.Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli, donde fue internado el pasado 14 de febrero, informó la Santa Sede. En la fotografía el Papa Francisco apareció en una silla de ruedas vestido con su hábito blanco y una estola morada característica de la época de la cuaresma. A diferencia de otros domingos, este, el Vaticano no dio parte médico del pontífice. Según los últimos informes médicos, su situación de salud sigue “siendo estable”. Además “continúa con el tratamiento médico, incluida la terapia respiratoria y motora”, luego de sufrir una neumonía bilateral que complicó su cuadro. En cuanto a las visitas, el Santo Papa aún no ha recibido. Sobre sus días trascendió que han estado dedicados a la oración, recuperación y descanso; también a temas laborales. Cabe destacar que el próximo parte médico se emitirá una vez que haya novedades, así lo anunciaron los doctores del Hospital Gemelli de Roma. Nuestro físico está débil, pero incluso así nada puede impedirnos amar, rezar y entregarnos unos a otros en la fe como señales luminosas de esperanza, escribió el Papa Francisco según un mensaje compartido por la Santa Sede. Y durante el Ángelus se refirió a esta difícil etapa como untiempo de prueba. Fuente: Publimetro
Mientras el escepticismo se extiende entre muchos de los cientos de millones de católicos de todo el mundo, que piden más claridad a la Santa Sede y a los médicos al definir el verdadero estado de salud del papa, muchos confían con esperanza en la pronta recuperación del pontífice. Jorge Mario Bergoglio, nombre real del pontífice, se ha convertido en uno de los líderes de la Iglesia Católica más populares y queridos por quienes profesan esa religión y es reconocido por buscar acercar a la iglesia con la gente. “Al papa Francisco se le conoce como el papa pastoral que intenta sacar a la iglesia a las calles”, dijo en entrevista con Metro Felipe Gaytán Alcalá, profesor e investigador de la Universidad La Salle México y experto en sociología de la religión. Informes médicos a lo largo de la semana habían señalado que el cuadro clínico del papa Francisco era “complejo, pero estable”, y que seguirá hospitalizado varios días más. Cabe destacar que Bergoglio, nombre real del pontífice, fue ingresado el 14 de febrero al nosocomio para recibir cuidados por la bronquitis que presentaba, y que posteriormente se dijo que se trataba de una infección microbiana del tracto respiratorio. Sin embargo, la noche del martes, la Oficina de Prensa del Vaticano dio a conocer el parte médico más reciente, el cual indica que los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, yque requirió el uso deterapia antibiótica concortisona,hacemás complejoeltratamiento terapéutico. A sí mismo,l atomografía computarizada detóraxalaque sesometióla tarde deltuesday18defebreroelsanto padre,prescritapor elequiposanitario vaticanoy porelequipomédicode l afundación policlínico“A.Gemelli”,demostról apariciónde pneumoníabilateral querequirióterapiafarmacológica adicional. Esd ecir,l neumonía está presente en ambos pulmones,aunque reportanquel papaf ranciscoestáde buen humor. Lamañana deltuesday ,agregael comunicado,l paparecibiolaeucaristíay,durantela jornada, a lternóeldescansoconla oraciónyla lecturadetextos . P araprofundizarsobreel tema,FelipeGaytánAlcalárespondióvariaspreguntassobrel papaysobrelaicglesiacatólica. 1.No sabemosqué tangraveestáelpapaf rancisc oo sirenunciar ácomo supredec esor.Decualquierforma,c ómloorecordaránlai glesiacatólicayelmundo? Unopuede encontrardiferentessignosysignificadosenlospapados. Juan Fuente: Publimetro