Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Copiapó, llevaron a cabo las primeras diligencias investigativas en virtud a un caso de cuasidelito de homicidio, hecho ocurrido en una faena minera en el sector Mineral Chañarcillo, comuna de Copiapó. En coordinación con el Ministerio Público, oficiales policiales de la BH Copiapó concurrieron hasta el sitio de suceso, donde lograron constatar el fallecimiento de un hombre chileno, mayor de edad, quien realizaba funciones como conductor de un camión que transportaba aproximadamente 30 toneladas de minerales. Las indagatorias permitieron establecer que la víctima abandonó el vehículo mientras se encontraba en movimiento por razones que se investigan, saltando hacia el exterior de la cabina por la puerta del piloto, siendo aplastado por las ruedas del camión, resultando con un politraumatismo que le costó la vida. El trabajo policial continuó con el apoyo de un perito mecánico del Laboratorio de Criminalística Regional de La Serena, con el objetivo de continuar las diligencias que permitan el esclarecimiento del hecho.
Un grave accidente ocurrió la tarde de este martes al norte de la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, donde un bus de pasajeros volcó en la carretera. Según información preliminar, el incidente dejó dos personas fallecidas, 40 heridas y 4 atrapadas. De acuerdo con lo informado por Senapred, el accidente tuvo lugar en el kilómetro 1.116 de la Ruta 5 Norte, sin que se registraran otras situaciones de emergencia derivadas de este evento. Detalles del accidente en Taltal Según muestran diversos registros compartidos en redes sociales, el bus interurbano de la empresa Pullman Bus se habría salido de la vía y volcado a un costado de la carretera por causas que aún están siendo investigadas.
El programa, ejecutado por la Oficina de Asuntos indígenas y turismo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ofrece una serie de panoramas para todos los gustos y edades. Entretenimiento y cultura es lo que ofrece la municipalidad de Copiapó a través de su programa de Vacaciones de Verano 2025 que se extenderá durante enero y febrero. De forma gratuita, la comunidad podrá participar de recorridos, tours y trekking, actividades que contemplan todo rango etario, desde los 5 años. El alcalde, Maglio Cicardini Neyra, destacó la diversidad de opciones disponibles y agregó que se está trabajando para incorporar más actividades gratuitas a futuro “estamos conscientes de que la gente necesita espacios de recreación, deporte y esparcimiento; Es una prioridad para nosotros devolverles la alegría y el optimismo”, sentenció. Asimismo, la directora de la Dirección de Desarrollo, Joana Varas, expresó su satisfacción por el interés y motivación del público “la comunidad siempre es muy receptiva y espera este tipo de actividades, lo que nos motiva a continuar y estar en constante búsqueda de nuevas opciones recreativas. Queremos dar siempre lo mejor y estamos trabajando por eso, este año se vienen muchas actividades entretenidas. Los invito a revisar las redes sociales del municipio y participar”. En este sentido, y para alegría de muchas familias copiapinas que han esperado su turno, vuelve el tour nocturno al Cementerio General. Un panorama imperdible que combina cultura, misterio e historia. En la misma línea, el circuito a la mina San José espera cautivar a los asistentes con uno de los patrimonios naturales más importantes de la región Atacama. El City Tour Copiapó Inclusivo no se queda atrás. Se trata una opción local que nos invita a reconocer lugares significativos comuna. La Plaza Armas museo Mineralógico calles patrimoniales podrán ser apreciadas personas no videntes sordas. Para los más aventureros Trekking Cerro Bramador es opción perfecta caminata guiada zona colmada leyendas mitos historia. En tanto quienes prefieren mantener vista cielo también encontrarán opción programa verano visita recorrido guiado observatorio Andrómeda lugar donde realizará interpretación astronomía Atacama disfrutar cielo estrellado. Cabe mencionar cierre actividades verano también considera divertido circuito aventura niños niñas puedan participar socializar grupo horarios especificaciones cada salida darán conocer través redes sociales municipio inscripción será través formulario google. Fuente: Maray.cl Atacama
La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama CORPROA, a través de su Presidente, Juan José Ronsecco, manifestó su opinión ante el inicio del proceso de Participación Ciudadana Anticipada, en la comuna de Alto del Carmen, anunciado por Barrick Chile para su proyecto “ El Alto ”. “Nos entusiasma este anuncio de Barrick Chile ya que implica apostar por la Provincia de Huasco y su gente, reactivando inversiones con una campaña de sondaje que impacta directamente en la empleabilidad de la zona. Por otra parte, significa que Barrick está haciendo las cosas bien, de manera responsable, anticipando el diálogo en un territorio en donde ya se encuentra inserto hace años”, dijo Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA. La iniciativa de prospección El Alto tiene como objetivo recopilar información geológica y metalúrgica esencial para identificar nuevas oportunidades de inversión que aporten beneficios significativos a las comunidades, la región y el país. Esta exploración se llevará a cabo en un área dentro de las concesiones mineras de Barrick, asegurando que no se utilicen recursos ni infraestructura vinculados al proceso de cierre de Pascua, el cual sigue avanzando de forma transparente y participativa. “Es importante que la gente sepa que esta empresa tomó nota de lo ocurrido con Pascua Lama. Desde 2019 Barrick tiene una nueva dirección y un nuevo enfoque, que parte por asumir los errores, hacer las cosas de una manera diferente a como se estaban haciendo y junto a la comunidad. Este proceso de Participación Ciudadana Anticipada es una muestra de ello y esperamos que las partes dialoguen con un espíritu de colaboración y mutuo beneficio”, agregó Ronsecco. La campaña de Prospección “ El Alto ” está supeditada a una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que se presentará durante el primer trimestre de 2025. Proyecta una inversión de 35 millones de dólares y la creación de 75 empleos por cada una de las dos temporadas de verano que contempla su ejecución. Semanas atrás hablábamos de la falta de inversiones y oportunidades en la Provincia de Huasco y hoy tenemos esta gran noticia que, esperamos, sea el inicio de nuevos anuncios e inversiones. Alto del Carmen y Barrick Chile tienen unanueva oportunidad de avanzar juntos en la construcción de un mejor futuro basado en la confianza mutua, puntualizó el Presidentede CORPROA. Fuente: Maray.cl Atacama
Los hechos ocurrieron en alta mar luego que se apropiaran utilizando la violencia del mando de una nave que se mantenía a la deriva con desperfectos. Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedaron tres imputados en contra de quien la Fiscalía Local de Caldera comunicó cargos por el delito de piratería, luego de actos cometidos en la embarcación en la que estaban en alta mar. De acuerdo con los antecedentes aportados en la audiencia en que se formalizó la investigación, los tres involucrados se encontraban embarcados como parte de la tripulación de una nave pesquera frente a las costas de Caldera que se mantenía a la deriva debido a un desperfecto. En esta dinámica los imputados se apropiaron del mando de la embarcación por medio de la violencia, logrando someter al capitán y a otros miembros del grupo de tripulantes en contra de su voluntad. “Según la información contenida en la carpeta investigativa de esta causa, hasta el sector en que ocurrían los hechos se aproximó otra embarcación que prestaría ayuda a la que presentaba los desperfectos. Momento en que los imputados advirtieron vía radial que destruirían ambas naves si es que cada uno no recibía un pago millonario, además de otra suma por cada persona cautiva. Frente a esta amenaza las víctimas lograron escapar en botes de emergencia, luego fueron rescatadas”, indicó el vocero Juan Fernández Espejo. Los hechos involucraron diligencias por parte del personal de Gobernación Marítima ordenadas por el fiscal, quien gestionó además la orden detención. Todos ellos fueron presentados ante el Juzgado siendo comunicados por Fiscalía sobre su participación consumada en piratería, regulado como robo con violencia o intimidación. Dada su gravedad, Ministerio Público solicitó y obtuvo prisión preventiva al considerarlos peligros para seguridad pública. Fuente: Maray.cl Atacama
Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI Copiapó, llevaron a cabo las primeras diligencias investigativas en virtud a un caso de cuasidelito de homicidio, hecho ocurrido en una faena minera en el sector Mineral Chañarcillo, comuna de Copiapó. En coordinación con el Ministerio Público, oficiales policiales de la BH Copiapó concurrieron hasta el sitio de suceso, donde lograron constatar el fallecimiento de un hombre chileno, mayor de edad, quien realizaba funciones como conductor de un camión que transportaba aproximadamente 30 toneladas de minerales. Las indagatorias permitieron establecer que la víctima abandonó el vehículo mientras se encontraba en movimiento por razones que se investigan, saltando hacia el exterior de la cabina por la puerta del piloto, siendo aplastado por las ruedas del camión, resultando con un politraumatismo que le costó la vida. El trabajo policial continuó con el apoyo de un perito mecánico del Laboratorio de Criminalística Regional de La Serena, con el objetivo de continuar las diligencias que permitan el esclarecimiento del hecho.
Un grave accidente ocurrió la tarde de este martes al norte de la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta, donde un bus de pasajeros volcó en la carretera. Según información preliminar, el incidente dejó dos personas fallecidas, 40 heridas y 4 atrapadas. De acuerdo con lo informado por Senapred, el accidente tuvo lugar en el kilómetro 1.116 de la Ruta 5 Norte, sin que se registraran otras situaciones de emergencia derivadas de este evento. Detalles del accidente en Taltal Según muestran diversos registros compartidos en redes sociales, el bus interurbano de la empresa Pullman Bus se habría salido de la vía y volcado a un costado de la carretera por causas que aún están siendo investigadas.
El programa, ejecutado por la Oficina de Asuntos indígenas y turismo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ofrece una serie de panoramas para todos los gustos y edades. Entretenimiento y cultura es lo que ofrece la municipalidad de Copiapó a través de su programa de Vacaciones de Verano 2025 que se extenderá durante enero y febrero. De forma gratuita, la comunidad podrá participar de recorridos, tours y trekking, actividades que contemplan todo rango etario, desde los 5 años. El alcalde, Maglio Cicardini Neyra, destacó la diversidad de opciones disponibles y agregó que se está trabajando para incorporar más actividades gratuitas a futuro “estamos conscientes de que la gente necesita espacios de recreación, deporte y esparcimiento; Es una prioridad para nosotros devolverles la alegría y el optimismo”, sentenció. Asimismo, la directora de la Dirección de Desarrollo, Joana Varas, expresó su satisfacción por el interés y motivación del público “la comunidad siempre es muy receptiva y espera este tipo de actividades, lo que nos motiva a continuar y estar en constante búsqueda de nuevas opciones recreativas. Queremos dar siempre lo mejor y estamos trabajando por eso, este año se vienen muchas actividades entretenidas. Los invito a revisar las redes sociales del municipio y participar”. En este sentido, y para alegría de muchas familias copiapinas que han esperado su turno, vuelve el tour nocturno al Cementerio General. Un panorama imperdible que combina cultura, misterio e historia. En la misma línea, el circuito a la mina San José espera cautivar a los asistentes con uno de los patrimonios naturales más importantes de la región Atacama. El City Tour Copiapó Inclusivo no se queda atrás. Se trata una opción local que nos invita a reconocer lugares significativos comuna. La Plaza Armas museo Mineralógico calles patrimoniales podrán ser apreciadas personas no videntes sordas. Para los más aventureros Trekking Cerro Bramador es opción perfecta caminata guiada zona colmada leyendas mitos historia. En tanto quienes prefieren mantener vista cielo también encontrarán opción programa verano visita recorrido guiado observatorio Andrómeda lugar donde realizará interpretación astronomía Atacama disfrutar cielo estrellado. Cabe mencionar cierre actividades verano también considera divertido circuito aventura niños niñas puedan participar socializar grupo horarios especificaciones cada salida darán conocer través redes sociales municipio inscripción será través formulario google. Fuente: Maray.cl Atacama
La Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama CORPROA, a través de su Presidente, Juan José Ronsecco, manifestó su opinión ante el inicio del proceso de Participación Ciudadana Anticipada, en la comuna de Alto del Carmen, anunciado por Barrick Chile para su proyecto “ El Alto ”. “Nos entusiasma este anuncio de Barrick Chile ya que implica apostar por la Provincia de Huasco y su gente, reactivando inversiones con una campaña de sondaje que impacta directamente en la empleabilidad de la zona. Por otra parte, significa que Barrick está haciendo las cosas bien, de manera responsable, anticipando el diálogo en un territorio en donde ya se encuentra inserto hace años”, dijo Juan José Ronsecco, Presidente de CORPROA. La iniciativa de prospección El Alto tiene como objetivo recopilar información geológica y metalúrgica esencial para identificar nuevas oportunidades de inversión que aporten beneficios significativos a las comunidades, la región y el país. Esta exploración se llevará a cabo en un área dentro de las concesiones mineras de Barrick, asegurando que no se utilicen recursos ni infraestructura vinculados al proceso de cierre de Pascua, el cual sigue avanzando de forma transparente y participativa. “Es importante que la gente sepa que esta empresa tomó nota de lo ocurrido con Pascua Lama. Desde 2019 Barrick tiene una nueva dirección y un nuevo enfoque, que parte por asumir los errores, hacer las cosas de una manera diferente a como se estaban haciendo y junto a la comunidad. Este proceso de Participación Ciudadana Anticipada es una muestra de ello y esperamos que las partes dialoguen con un espíritu de colaboración y mutuo beneficio”, agregó Ronsecco. La campaña de Prospección “ El Alto ” está supeditada a una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) que se presentará durante el primer trimestre de 2025. Proyecta una inversión de 35 millones de dólares y la creación de 75 empleos por cada una de las dos temporadas de verano que contempla su ejecución. Semanas atrás hablábamos de la falta de inversiones y oportunidades en la Provincia de Huasco y hoy tenemos esta gran noticia que, esperamos, sea el inicio de nuevos anuncios e inversiones. Alto del Carmen y Barrick Chile tienen unanueva oportunidad de avanzar juntos en la construcción de un mejor futuro basado en la confianza mutua, puntualizó el Presidentede CORPROA. Fuente: Maray.cl Atacama
Los hechos ocurrieron en alta mar luego que se apropiaran utilizando la violencia del mando de una nave que se mantenía a la deriva con desperfectos. Bajo la medida cautelar de prisión preventiva quedaron tres imputados en contra de quien la Fiscalía Local de Caldera comunicó cargos por el delito de piratería, luego de actos cometidos en la embarcación en la que estaban en alta mar. De acuerdo con los antecedentes aportados en la audiencia en que se formalizó la investigación, los tres involucrados se encontraban embarcados como parte de la tripulación de una nave pesquera frente a las costas de Caldera que se mantenía a la deriva debido a un desperfecto. En esta dinámica los imputados se apropiaron del mando de la embarcación por medio de la violencia, logrando someter al capitán y a otros miembros del grupo de tripulantes en contra de su voluntad. “Según la información contenida en la carpeta investigativa de esta causa, hasta el sector en que ocurrían los hechos se aproximó otra embarcación que prestaría ayuda a la que presentaba los desperfectos. Momento en que los imputados advirtieron vía radial que destruirían ambas naves si es que cada uno no recibía un pago millonario, además de otra suma por cada persona cautiva. Frente a esta amenaza las víctimas lograron escapar en botes de emergencia, luego fueron rescatadas”, indicó el vocero Juan Fernández Espejo. Los hechos involucraron diligencias por parte del personal de Gobernación Marítima ordenadas por el fiscal, quien gestionó además la orden detención. Todos ellos fueron presentados ante el Juzgado siendo comunicados por Fiscalía sobre su participación consumada en piratería, regulado como robo con violencia o intimidación. Dada su gravedad, Ministerio Público solicitó y obtuvo prisión preventiva al considerarlos peligros para seguridad pública. Fuente: Maray.cl Atacama