Copiapó, 17 de junio de 2025 – Deportes Copiapó regaló una tarde redonda a su hinchada este martes, al derrotar con categoría a San Luis de Quillota por 3-0 en el marco de una nueva fecha del Campeonato de Ascenso 2025. El encuentro, disputado en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, fue un verdadero golpe de autoridad del cuadro atacameño, que dominó de principio a fin y se mantiene firme en su lucha por volver a la máxima categoría del fútbol chileno. Desde el arranque, el equipo dirigido por Héctor Almandoz mostró un ritmo arrollador. El primer gol llegó antes del minuto 10, desatando la euforia de los presentes. Con un mediocampo sólido y una defensa bien parada, Copiapó manejó los tiempos del partido con inteligencia y sin mayores sobresaltos. La segunda anotación cayó poco antes del descanso, consolidando un primer tiempo impecable. Ya en el complemento, el León de Atacama selló la goleada con una tercera diana que dejó sin respuesta al elenco quillotano, visiblemente superado por el despliegue y la intensidad de los locales. Con esta victoria, Deportes Copiapó suma puntos clave que lo consolidan en la parte alta de la tabla. El resultado también reafirma el buen momento del plantel, que venía de vencer a San Marcos de Arica y a Deportes Temuco en fechas anteriores, demostrando una evolución notoria en su juego colectivo. El próximo desafío para los atacameños será como visitante frente a Universidad de Concepción, un rival directo en la tabla, en un encuentro que podría ratificar definitivamente a Copiapó como serio aspirante al título. La hinchada, por su parte, respondió con entusiasmo. Más de 3.000 personas llegaron al estadio a alentar, y en redes sociales se hizo tendencia el hashtag #ElLeónRuge, reflejando el sentir de una ciudad que se ilusiona con el regreso a Primera.
Caldera, 16 de junio de 2025 – Un accidente de tránsito registrado esta noche en la comuna de Caldera generó una interrupción total de conectividad en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 869, en dirección de norte a sur. El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas y fue confirmado preliminarmente por el Cuerpo de Bomberos de Caldera. Según el reporte oficial N°142 emitido por SENAPRED Atacama, el incidente involucró a dos vehículos menores y dejó un saldo de tres personas afectadas. A raíz de la colisión, las autoridades debieron suspender completamente el tránsito en dicho tramo de la carretera. En el lugar trabajan equipos de emergencia compuestos por Bomberos de Caldera, personal de SAMU, Carabineros de Chile y representantes de la concesionaria de la ruta, quienes coordinan labores de atención a los afectados y despeje del camino. La Dirección Regional de SENAPRED monitorea en tiempo real el desarrollo de este evento, mientras se espera una actualización oficial sobre el estado de las personas involucradas y la restitución del tránsito en la principal vía del norte del país.
Esta mirada, que responde a una visión de trabajo de largo plazo asumida por la compañía, se refleja en que todas las iniciativas que se han generado hasta ahora tienen como propósito -no solo incorporar a más mujeres- sino que desarrollar capacidades, habilidades y enriquecer visiones; todas destinadas a fortalecer la diversidad, igualdad y equidad en todos los ámbitos. En la actualidad, el 16% de su dotación son mujeres y el objetivo es continuar incrementando este porcentaje. NORMA CHILENA NCh3262 En 2023 la compañía logró un importante hito al obtener la certificación en la Norma Chilena 3262 (NCh 3262), que considera la implementación de un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (SGIGC). Si bien este fue un logro importante para la Compañía, que se alcanzó gracias al trabajo y compromiso de todo el equipo, esta certificación es el primer paso en el compromiso de ser una empresa diversa, equitativa e igualitaria, que la posiciona como un referente en el rubro y como una de las primeras mineras de la región de Atacama en obtener esta importante certificación. A fines de 2024 la compañía mantuvo la certificación en esta norma tras la auditoría anual que verificó el cumplimiento de todos los requisitos. PROGRAMA DE APRENDICES Otra importante iniciativa es el “Programa Formación de Aprendices” que se inició en 2021 con el objetivo de atraer los mejores talentos de la región, proceso en el que se capacitan y desarrollan competencias que permitan contar con personas preparadas para cubrir puestos como operadoras de equipos mineros. Hoy, luego de su 4° generación, son 73 las operadoras de camiones de superficie CAEX y 15 mujeres se desempeñan en minería subterránea, formando parte del equipo de trabajo de la empresa. Además, ya está en curso la quinta generación de aprendices de superficie y la segunda de mina subterránea. ACUERDO CON WIM CHILE Del mismo modo, Candelaria mantiene una alianza estratégica con Women in Mining Chile (WIM), organización que promueve la participación y el desarrollo de las mujeres en la minería. Esta colaboración busca potenciar el rol de las mujeres en la industria, fomentar su liderazgo y visibilizar sus contribuciones. En este contexto, recientemente en conjunto con el Núcleo Atacama de WIM realizaron en Tierra Amarilla el conversatorio “Mujeres Referentes que Inspiran”, una iniciativa que busca acercar a jóvenes a experiencias reales de inserción femenina en la industria minera, fomentando el interés por carreras técnicas y profesionales. MESA MUJER Y MINERÍA Además, la compañía forma parte de la Mesa Mujer y Minería de la región de Atacama, una iniciativa colaborativa público privada que busca fomentar la equidad de género, visibilizar el rol de las mujeres en la industria y prevenir la violencia de género en el ámbito laboral, entre otras iniciativas. Este compromiso en la materia le ha significado a Minera Candelaria ser reconocida en 2024 por su gestión en materia de Inclusión, galardón que fue entregado en el marco del Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2024, evento organizado por la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa).
Copiapó, 16 de junio de 2025 – Una lamentable tragedia se registró esta mañana en Copiapó, luego que una mujer fuera atropellada por un bus de la empresa Hualpén en la intersección de Avenida El Chañar con calle Andacollo, en el sector alto de la ciudad. El accidente ocurrió cerca de las 08:50 horas, cuando la víctima, una mujer adulta cuya identidad aún no ha sido informada oficialmente, fue impactada por el vehículo de transporte en circunstancias que están siendo investigadas por personal de Carabineros. Pese a la rápida llegada de equipos de emergencia, la mujer falleció en el lugar producto de la gravedad de sus lesione Carabineros de la Primera Comisaría de Copiapó realizó el procedimiento correspondiente en el sitio del suceso, aislando el área y tomando declaración a testigos. En tanto, el conductor del bus fue sometido al control de identidad y alcoholemia de rigor, mientras se recaban antecedentes para determinar las responsabilidades en el hecho. Vecinos del sector expresaron su consternación y preocupación por la seguridad peatonal en la zona, señalando que “el cruce es peligroso y los vehículos muchas veces no respetan la preferencia de los peatones”. También pidieron una revisión urgente de las condiciones viales en esa intersección. La Fiscalía instruyó la presencia de la SIAT de Carabineros para realizar los peritajes técnicos y esclarecer la dinámica exacta del accidente. Desde la empresa Hualpén, al cierre de esta edición, no se ha emitido una declaración pública sobre lo ocurrido. RT, La Mega Estación mantendrá el seguimiento de este lamentable hecho a través de sus plataformas, a la espera de información oficial sobre la identidad de la víctima y el avance de la investigación.
Inca de Oro, Diego de Almagro – 14 de junio de 2025. Una persona perdió la vida en un violento accidente de tránsito registrado la mañana de este viernes en la Ruta C-17, específicamente en el kilómetro 50, en las cercanías de la localidad de Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama. De acuerdo con el informe oficial de SENAPRED y antecedentes entregados por personal de Carabineros de Chile, el hecho corresponde al volcamiento de un vehículo menor, que terminó completamente volcado sobre la calzada en plena carretera, provocando la interrupción temporal del tránsito en ambos sentidos. Equipos de emergencia del denominado ABC de la emergencia —Bomberos, SAMU y Carabineros— se desplegaron en el lugar para atender la emergencia, confirmar el deceso de una persona en el sitio y resguardar el área mientras se realizaban las primeras diligencias. Según lo detallado por el reporte técnico del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), la víctima falleció en el lugar del accidente, mientras que el tránsito fue normalizado una vez retirado el vehículo siniestrado. La Fiscalía ordenó peritajes a cargo de la SIAT de Carabineros, además de la intervención del Servicio Médico Legal para levantar el cuerpo. Las imágenes del lugar muestran la magnitud del impacto, con el vehículo completamente volcado, daños estructurales evidentes y restos del accidente esparcidos en la calzada. Hasta el cierre de esta nota, no se ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida ni se han informado las causas específicas del siniestro, aunque no se descarta que las condiciones del pavimento o la velocidad pudieran haber influido. Este hecho enluta nuevamente a la Región de Atacama y pone en alerta sobre la seguridad vial en rutas interiores como la C-17, utilizadas a diario por trabajadores y habitantes de zonas mineras como Inca de Oro
Copiapó, 17 de junio de 2025 – Deportes Copiapó regaló una tarde redonda a su hinchada este martes, al derrotar con categoría a San Luis de Quillota por 3-0 en el marco de una nueva fecha del Campeonato de Ascenso 2025. El encuentro, disputado en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla, fue un verdadero golpe de autoridad del cuadro atacameño, que dominó de principio a fin y se mantiene firme en su lucha por volver a la máxima categoría del fútbol chileno. Desde el arranque, el equipo dirigido por Héctor Almandoz mostró un ritmo arrollador. El primer gol llegó antes del minuto 10, desatando la euforia de los presentes. Con un mediocampo sólido y una defensa bien parada, Copiapó manejó los tiempos del partido con inteligencia y sin mayores sobresaltos. La segunda anotación cayó poco antes del descanso, consolidando un primer tiempo impecable. Ya en el complemento, el León de Atacama selló la goleada con una tercera diana que dejó sin respuesta al elenco quillotano, visiblemente superado por el despliegue y la intensidad de los locales. Con esta victoria, Deportes Copiapó suma puntos clave que lo consolidan en la parte alta de la tabla. El resultado también reafirma el buen momento del plantel, que venía de vencer a San Marcos de Arica y a Deportes Temuco en fechas anteriores, demostrando una evolución notoria en su juego colectivo. El próximo desafío para los atacameños será como visitante frente a Universidad de Concepción, un rival directo en la tabla, en un encuentro que podría ratificar definitivamente a Copiapó como serio aspirante al título. La hinchada, por su parte, respondió con entusiasmo. Más de 3.000 personas llegaron al estadio a alentar, y en redes sociales se hizo tendencia el hashtag #ElLeónRuge, reflejando el sentir de una ciudad que se ilusiona con el regreso a Primera.
Caldera, 16 de junio de 2025 – Un accidente de tránsito registrado esta noche en la comuna de Caldera generó una interrupción total de conectividad en la Ruta 5 Norte, a la altura del kilómetro 869, en dirección de norte a sur. El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas y fue confirmado preliminarmente por el Cuerpo de Bomberos de Caldera. Según el reporte oficial N°142 emitido por SENAPRED Atacama, el incidente involucró a dos vehículos menores y dejó un saldo de tres personas afectadas. A raíz de la colisión, las autoridades debieron suspender completamente el tránsito en dicho tramo de la carretera. En el lugar trabajan equipos de emergencia compuestos por Bomberos de Caldera, personal de SAMU, Carabineros de Chile y representantes de la concesionaria de la ruta, quienes coordinan labores de atención a los afectados y despeje del camino. La Dirección Regional de SENAPRED monitorea en tiempo real el desarrollo de este evento, mientras se espera una actualización oficial sobre el estado de las personas involucradas y la restitución del tránsito en la principal vía del norte del país.
Esta mirada, que responde a una visión de trabajo de largo plazo asumida por la compañía, se refleja en que todas las iniciativas que se han generado hasta ahora tienen como propósito -no solo incorporar a más mujeres- sino que desarrollar capacidades, habilidades y enriquecer visiones; todas destinadas a fortalecer la diversidad, igualdad y equidad en todos los ámbitos. En la actualidad, el 16% de su dotación son mujeres y el objetivo es continuar incrementando este porcentaje. NORMA CHILENA NCh3262 En 2023 la compañía logró un importante hito al obtener la certificación en la Norma Chilena 3262 (NCh 3262), que considera la implementación de un Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal (SGIGC). Si bien este fue un logro importante para la Compañía, que se alcanzó gracias al trabajo y compromiso de todo el equipo, esta certificación es el primer paso en el compromiso de ser una empresa diversa, equitativa e igualitaria, que la posiciona como un referente en el rubro y como una de las primeras mineras de la región de Atacama en obtener esta importante certificación. A fines de 2024 la compañía mantuvo la certificación en esta norma tras la auditoría anual que verificó el cumplimiento de todos los requisitos. PROGRAMA DE APRENDICES Otra importante iniciativa es el “Programa Formación de Aprendices” que se inició en 2021 con el objetivo de atraer los mejores talentos de la región, proceso en el que se capacitan y desarrollan competencias que permitan contar con personas preparadas para cubrir puestos como operadoras de equipos mineros. Hoy, luego de su 4° generación, son 73 las operadoras de camiones de superficie CAEX y 15 mujeres se desempeñan en minería subterránea, formando parte del equipo de trabajo de la empresa. Además, ya está en curso la quinta generación de aprendices de superficie y la segunda de mina subterránea. ACUERDO CON WIM CHILE Del mismo modo, Candelaria mantiene una alianza estratégica con Women in Mining Chile (WIM), organización que promueve la participación y el desarrollo de las mujeres en la minería. Esta colaboración busca potenciar el rol de las mujeres en la industria, fomentar su liderazgo y visibilizar sus contribuciones. En este contexto, recientemente en conjunto con el Núcleo Atacama de WIM realizaron en Tierra Amarilla el conversatorio “Mujeres Referentes que Inspiran”, una iniciativa que busca acercar a jóvenes a experiencias reales de inserción femenina en la industria minera, fomentando el interés por carreras técnicas y profesionales. MESA MUJER Y MINERÍA Además, la compañía forma parte de la Mesa Mujer y Minería de la región de Atacama, una iniciativa colaborativa público privada que busca fomentar la equidad de género, visibilizar el rol de las mujeres en la industria y prevenir la violencia de género en el ámbito laboral, entre otras iniciativas. Este compromiso en la materia le ha significado a Minera Candelaria ser reconocida en 2024 por su gestión en materia de Inclusión, galardón que fue entregado en el marco del Foro Regional de Desarrollo, FOREDE 2024, evento organizado por la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa).
Copiapó, 16 de junio de 2025 – Una lamentable tragedia se registró esta mañana en Copiapó, luego que una mujer fuera atropellada por un bus de la empresa Hualpén en la intersección de Avenida El Chañar con calle Andacollo, en el sector alto de la ciudad. El accidente ocurrió cerca de las 08:50 horas, cuando la víctima, una mujer adulta cuya identidad aún no ha sido informada oficialmente, fue impactada por el vehículo de transporte en circunstancias que están siendo investigadas por personal de Carabineros. Pese a la rápida llegada de equipos de emergencia, la mujer falleció en el lugar producto de la gravedad de sus lesione Carabineros de la Primera Comisaría de Copiapó realizó el procedimiento correspondiente en el sitio del suceso, aislando el área y tomando declaración a testigos. En tanto, el conductor del bus fue sometido al control de identidad y alcoholemia de rigor, mientras se recaban antecedentes para determinar las responsabilidades en el hecho. Vecinos del sector expresaron su consternación y preocupación por la seguridad peatonal en la zona, señalando que “el cruce es peligroso y los vehículos muchas veces no respetan la preferencia de los peatones”. También pidieron una revisión urgente de las condiciones viales en esa intersección. La Fiscalía instruyó la presencia de la SIAT de Carabineros para realizar los peritajes técnicos y esclarecer la dinámica exacta del accidente. Desde la empresa Hualpén, al cierre de esta edición, no se ha emitido una declaración pública sobre lo ocurrido. RT, La Mega Estación mantendrá el seguimiento de este lamentable hecho a través de sus plataformas, a la espera de información oficial sobre la identidad de la víctima y el avance de la investigación.
Inca de Oro, Diego de Almagro – 14 de junio de 2025. Una persona perdió la vida en un violento accidente de tránsito registrado la mañana de este viernes en la Ruta C-17, específicamente en el kilómetro 50, en las cercanías de la localidad de Inca de Oro, comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama. De acuerdo con el informe oficial de SENAPRED y antecedentes entregados por personal de Carabineros de Chile, el hecho corresponde al volcamiento de un vehículo menor, que terminó completamente volcado sobre la calzada en plena carretera, provocando la interrupción temporal del tránsito en ambos sentidos. Equipos de emergencia del denominado ABC de la emergencia —Bomberos, SAMU y Carabineros— se desplegaron en el lugar para atender la emergencia, confirmar el deceso de una persona en el sitio y resguardar el área mientras se realizaban las primeras diligencias. Según lo detallado por el reporte técnico del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), la víctima falleció en el lugar del accidente, mientras que el tránsito fue normalizado una vez retirado el vehículo siniestrado. La Fiscalía ordenó peritajes a cargo de la SIAT de Carabineros, además de la intervención del Servicio Médico Legal para levantar el cuerpo. Las imágenes del lugar muestran la magnitud del impacto, con el vehículo completamente volcado, daños estructurales evidentes y restos del accidente esparcidos en la calzada. Hasta el cierre de esta nota, no se ha dado a conocer la identidad de la persona fallecida ni se han informado las causas específicas del siniestro, aunque no se descarta que las condiciones del pavimento o la velocidad pudieran haber influido. Este hecho enluta nuevamente a la Región de Atacama y pone en alerta sobre la seguridad vial en rutas interiores como la C-17, utilizadas a diario por trabajadores y habitantes de zonas mineras como Inca de Oro