El objetivo del curso, coordinado por la OTIC Proforma y ejecutado por la OTEC Dos Barbas, fue entregar conocimientos teóricos y prácticos a los jóvenes en estas materias, para mejorar sus habilidades y ampliar sus oportunidades laborales. El programa de capacitación consideró 40 horas presenciales y 150 horas asincrónicas, cubriendo una amplia gama de contenidos relacionados con la logística y la administración y gestión de bodegas. Del mismo modo, permitió a los estudiantes realizar un curso complementario de operación de grúa horquilla, que incluyó la obtención de la licencia clase D. El trabajo colaborativo entre Minera Candelaria y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) permitió la realización de este programa que no tiene costo para los participantes y que son impartidos por organismos especializados en capacitación. Un curso similar están realizando 34 estudiantes del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla.
Con el objetivo de fortalecer las competencias transversales de los alumnos y alumnas de la Escuela de Concentración Fronteriza de Los Loros y del Liceo Tecnológico de Copiapó, y así mejorar su empleabilidad, Caserones junto con algunas de sus empresas colaboradoras, conformaron un Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo en cada uno de los establecimientos. Las instancias, donde también participan las direcciones de los liceos con toda su experiencia pedagógica, buscan estimular el talento local y formar profesionales de excelencia para integrarse a la industria minera regional. “Como Caserones estamos realizando importantes esfuerzos para proyectarnos al futuro, y para ello es clave contar con técnicos y profesionales de excelencia de la región en nuestros equipos. El compromiso que tienen las autoridades de ambas instituciones con los jóvenes y con el proyecto educativo es muy potente”, dijo el director de Recursos Humanos de la compañía, Claudio Raffo. “Consideramos muy provechoso para los jóvenes que nuestro liceo participe en este proceso, porque trabajamos arduamente por entregar una buena educación técnico profesional todos los días. Y qué mejor que trabajar con las más grandes empresas de la región”, dijo Alex Vergara, director del Liceo Tecnológico de Copiapó. Por su parte, Glen Ibáñez, director de la Escuela de Concentración Fronteriza de Los Loros, indicó que “es fundamental tener el apoyo de empresas y desarrollar una coordinación público-privada para robustecer las competencias de nuestros estudiantes. El mundo laboral está cambiando constantemente y nosotros debemos hacer los ajustes curriculares”. En los próximos días, el Consejo diseñará un intenso plan de actividades para 2025, entre las que se incluirán la realización de charlas técnicas, visitas a instalaciones y la organización de mesas de trabajo para el desarrollo de competencias técnicas acordes con el Marco de Cualificaciones de la Minería. Lo anterior, en línea con la gestión desarrollada con la Alianza CCM-Eleva y de cara a construir experiencias educativas afines con los requerimientos de la industria.
La ceremonia de presentación del patrocinador fue encabezada por el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames; el gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Minera Candelaria, Edwin Hidalgo; y el gerente de Proyectos, Energía y Servicios de Caserones, Christian Farías; quienes fueron acompañados por Hernán Caputto, director técnico del primer equipo; jugadores, directivos del club y otros trabajadores de las compañías.El acuerdo considera que Lundin Mining – Candelaria – Caserones serán parte del staff de patrocinadores del primer equipo masculino y femenino. Del mismo modo, contempla actividades de extensión hacia las comunidades con la realización de clínicas deportivas para niñas y niños, que contarán con la participación del plantel profesional y el cuerpo técnico del fútbol formativo, entre otras. El presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, indicó que “agradecemos el apoyo de Lundin Mining, una de las empresas más grandes de la región, con un prestigio internacional y que nuevamente está con nosotros. Esperamos estar celebrando el ascenso otra vez”.En tanto, el gerente de Proyectos, Energía y Servicios de Caserones, Christian Farías expresó que “nos llena de orgullo como Caserones y parte de Lundin Mining poder continuar como sponsors y no solamente quedarnos con el equipo mayor, sino que potenciar el fútbol femenino y formativo, porque es de interés de la compañía generar una vinculación con la comunidad”. Por su parte, Edwin Hidalgo, gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Minera Candelaria manifestó que “estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso y continuar como sponsor de Deportes Copiapó. Tenemos la esperanza que 2025 sea un buen año, tanto en lo deportivo como en lo social, a través de clínicas y contacto directo de los jugadores con niños y niñas de la provincia. En nombre de todos nuestros trabajadores y trabajadoras les deseamos mucho éxito en la nueva temporada”.
La entrega de los galardones se realizó en el marco de la ceremonia de inauguración de la Expo Feria “Experiencia FRM” que Minera Candelaria organizó en sus instalaciones, con el objetivo de generar un espacio para el análisis y reflexión sobre la importancia de la gestión de los riesgos de fatalidad (FRM por su sigla e inglés) tanto en las operaciones como en la vida cotidiana de las personas. El primer reconocimiento fue otorgado a Minera Candelaria por “su destacado compromiso y excelencia en la gestión de riesgos fatales, promoviendo la seguridad y salud ocupacional como pilares fundamentales de su operación”. Fue recibido por el presidente y director ejecutivo de la compañía, Luis Sánchez, de manos de Ángel Vargas, director de la ACHS. En tanto, el segundo galardón fue entregado a la Dirección de Operaciones y a la Dirección de Mantención de la compañía “por su liderazgo y dedicación en la implementación de estrategias efectivas para la gestión de riesgos fatales, fortaleciendo una cultura de seguridad y cuidado en toda la organización, manteniendo siempre a las personas en el centro”. El galvano fue recibido por profesionales de ambas áreas e hizo entrega Javiera Cabalín, gerente territorial norte de la ACHS. La ceremonia de entrega de los reconocimientos contó con la presencia del Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, autoridades regionales, ejecutivos de Candelaria, de ACHS, representantes de los sindicatos y comité paritario de la empresa, trabajadoras y trabajadores y representantes de la municipalidad de Tierra Amarilla, entre otros invitados.
“Experiencia FRM” tuvo una duración de tres días y contó con la asistencia de más de 2.000 personas de Candelaria y de todas sus empresas colaboradoras, quienes visitaron los 33 stands de la feria, donde a través del desarrollo de actividades, dinámicas, material audiovisual y expertos, tuvieron la oportunidad de aprender y profundizar sobre la gestión de los riesgos de fatalidad (FRM por su sigla en inglés) tanto en las operaciones como en la vida cotidiana de las personas, para evitar accidentes fatales y lesiones graves. La ceremonia de inauguración de la feria fue presidida por el gobernador de la región de Atacama Miguel Vargas y el presidente y director ejecutivo de Minera Candelaria Luis Sánchez, acompañados por autoridades regionales, ejecutivos de la compañía y representantes de todas las empresas colaboradoras y socios estratégicos. La Expo Feria “Experiencia FRM”, organizada por la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía, fue posible gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, empresas contratistas, aliados estratégicos como la Asociación Chilena de Seguridad, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, sindicatos y los equipos de diversas áreas de Candelaria. Este trabajo colaborativo se traduce en iniciativas preventivas, capacitación y entrenamiento, elementos clave para elevar los estándares de seguridad. Respecto de esta iniciativa, el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, indicó que “no hay nada más importante para garantizar la viabilidad de una faena, que la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, y eso está muy internalizado a partir de este sistema FRM que estamos conociendo, y que va a marcar un antes y un después en las actividades productivas que desarrolla Minera Candelaria, y es una expresión también de las buenas noticias que están ocurriendo en la minería”. En tanto, Luis Sánchez, presidente y director ejecutivo del Distrito Candelaria expresó que “quiero agradecer a todas y todos los que hicieron posible la Experiencia FRM. Esta iniciativa es un mensaje muy claro de cómo un objetivo común aúna los esfuerzos de muchos actores entre directivos, trabajadores, empresas contratistas, personal propio y también autoridades que se comprometieron desde el inicio a venir a acompañarnos”.
El objetivo del curso, coordinado por la OTIC Proforma y ejecutado por la OTEC Dos Barbas, fue entregar conocimientos teóricos y prácticos a los jóvenes en estas materias, para mejorar sus habilidades y ampliar sus oportunidades laborales. El programa de capacitación consideró 40 horas presenciales y 150 horas asincrónicas, cubriendo una amplia gama de contenidos relacionados con la logística y la administración y gestión de bodegas. Del mismo modo, permitió a los estudiantes realizar un curso complementario de operación de grúa horquilla, que incluyó la obtención de la licencia clase D. El trabajo colaborativo entre Minera Candelaria y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) permitió la realización de este programa que no tiene costo para los participantes y que son impartidos por organismos especializados en capacitación. Un curso similar están realizando 34 estudiantes del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla.
Con el objetivo de fortalecer las competencias transversales de los alumnos y alumnas de la Escuela de Concentración Fronteriza de Los Loros y del Liceo Tecnológico de Copiapó, y así mejorar su empleabilidad, Caserones junto con algunas de sus empresas colaboradoras, conformaron un Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo en cada uno de los establecimientos. Las instancias, donde también participan las direcciones de los liceos con toda su experiencia pedagógica, buscan estimular el talento local y formar profesionales de excelencia para integrarse a la industria minera regional. “Como Caserones estamos realizando importantes esfuerzos para proyectarnos al futuro, y para ello es clave contar con técnicos y profesionales de excelencia de la región en nuestros equipos. El compromiso que tienen las autoridades de ambas instituciones con los jóvenes y con el proyecto educativo es muy potente”, dijo el director de Recursos Humanos de la compañía, Claudio Raffo. “Consideramos muy provechoso para los jóvenes que nuestro liceo participe en este proceso, porque trabajamos arduamente por entregar una buena educación técnico profesional todos los días. Y qué mejor que trabajar con las más grandes empresas de la región”, dijo Alex Vergara, director del Liceo Tecnológico de Copiapó. Por su parte, Glen Ibáñez, director de la Escuela de Concentración Fronteriza de Los Loros, indicó que “es fundamental tener el apoyo de empresas y desarrollar una coordinación público-privada para robustecer las competencias de nuestros estudiantes. El mundo laboral está cambiando constantemente y nosotros debemos hacer los ajustes curriculares”. En los próximos días, el Consejo diseñará un intenso plan de actividades para 2025, entre las que se incluirán la realización de charlas técnicas, visitas a instalaciones y la organización de mesas de trabajo para el desarrollo de competencias técnicas acordes con el Marco de Cualificaciones de la Minería. Lo anterior, en línea con la gestión desarrollada con la Alianza CCM-Eleva y de cara a construir experiencias educativas afines con los requerimientos de la industria.
La ceremonia de presentación del patrocinador fue encabezada por el presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames; el gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Minera Candelaria, Edwin Hidalgo; y el gerente de Proyectos, Energía y Servicios de Caserones, Christian Farías; quienes fueron acompañados por Hernán Caputto, director técnico del primer equipo; jugadores, directivos del club y otros trabajadores de las compañías.El acuerdo considera que Lundin Mining – Candelaria – Caserones serán parte del staff de patrocinadores del primer equipo masculino y femenino. Del mismo modo, contempla actividades de extensión hacia las comunidades con la realización de clínicas deportivas para niñas y niños, que contarán con la participación del plantel profesional y el cuerpo técnico del fútbol formativo, entre otras. El presidente de Deportes Copiapó, Luis Galdames, indicó que “agradecemos el apoyo de Lundin Mining, una de las empresas más grandes de la región, con un prestigio internacional y que nuevamente está con nosotros. Esperamos estar celebrando el ascenso otra vez”.En tanto, el gerente de Proyectos, Energía y Servicios de Caserones, Christian Farías expresó que “nos llena de orgullo como Caserones y parte de Lundin Mining poder continuar como sponsors y no solamente quedarnos con el equipo mayor, sino que potenciar el fútbol femenino y formativo, porque es de interés de la compañía generar una vinculación con la comunidad”. Por su parte, Edwin Hidalgo, gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Minera Candelaria manifestó que “estamos muy contentos de renovar nuestro compromiso y continuar como sponsor de Deportes Copiapó. Tenemos la esperanza que 2025 sea un buen año, tanto en lo deportivo como en lo social, a través de clínicas y contacto directo de los jugadores con niños y niñas de la provincia. En nombre de todos nuestros trabajadores y trabajadoras les deseamos mucho éxito en la nueva temporada”.
La entrega de los galardones se realizó en el marco de la ceremonia de inauguración de la Expo Feria “Experiencia FRM” que Minera Candelaria organizó en sus instalaciones, con el objetivo de generar un espacio para el análisis y reflexión sobre la importancia de la gestión de los riesgos de fatalidad (FRM por su sigla e inglés) tanto en las operaciones como en la vida cotidiana de las personas. El primer reconocimiento fue otorgado a Minera Candelaria por “su destacado compromiso y excelencia en la gestión de riesgos fatales, promoviendo la seguridad y salud ocupacional como pilares fundamentales de su operación”. Fue recibido por el presidente y director ejecutivo de la compañía, Luis Sánchez, de manos de Ángel Vargas, director de la ACHS. En tanto, el segundo galardón fue entregado a la Dirección de Operaciones y a la Dirección de Mantención de la compañía “por su liderazgo y dedicación en la implementación de estrategias efectivas para la gestión de riesgos fatales, fortaleciendo una cultura de seguridad y cuidado en toda la organización, manteniendo siempre a las personas en el centro”. El galvano fue recibido por profesionales de ambas áreas e hizo entrega Javiera Cabalín, gerente territorial norte de la ACHS. La ceremonia de entrega de los reconocimientos contó con la presencia del Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, autoridades regionales, ejecutivos de Candelaria, de ACHS, representantes de los sindicatos y comité paritario de la empresa, trabajadoras y trabajadores y representantes de la municipalidad de Tierra Amarilla, entre otros invitados.
“Experiencia FRM” tuvo una duración de tres días y contó con la asistencia de más de 2.000 personas de Candelaria y de todas sus empresas colaboradoras, quienes visitaron los 33 stands de la feria, donde a través del desarrollo de actividades, dinámicas, material audiovisual y expertos, tuvieron la oportunidad de aprender y profundizar sobre la gestión de los riesgos de fatalidad (FRM por su sigla en inglés) tanto en las operaciones como en la vida cotidiana de las personas, para evitar accidentes fatales y lesiones graves. La ceremonia de inauguración de la feria fue presidida por el gobernador de la región de Atacama Miguel Vargas y el presidente y director ejecutivo de Minera Candelaria Luis Sánchez, acompañados por autoridades regionales, ejecutivos de la compañía y representantes de todas las empresas colaboradoras y socios estratégicos. La Expo Feria “Experiencia FRM”, organizada por la gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional de la compañía, fue posible gracias al esfuerzo conjunto de trabajadores, empresas contratistas, aliados estratégicos como la Asociación Chilena de Seguridad, Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, sindicatos y los equipos de diversas áreas de Candelaria. Este trabajo colaborativo se traduce en iniciativas preventivas, capacitación y entrenamiento, elementos clave para elevar los estándares de seguridad. Respecto de esta iniciativa, el gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, indicó que “no hay nada más importante para garantizar la viabilidad de una faena, que la seguridad de los trabajadores y trabajadoras, y eso está muy internalizado a partir de este sistema FRM que estamos conociendo, y que va a marcar un antes y un después en las actividades productivas que desarrolla Minera Candelaria, y es una expresión también de las buenas noticias que están ocurriendo en la minería”. En tanto, Luis Sánchez, presidente y director ejecutivo del Distrito Candelaria expresó que “quiero agradecer a todas y todos los que hicieron posible la Experiencia FRM. Esta iniciativa es un mensaje muy claro de cómo un objetivo común aúna los esfuerzos de muchos actores entre directivos, trabajadores, empresas contratistas, personal propio y también autoridades que se comprometieron desde el inicio a venir a acompañarnos”.