Fuente: Publimetro
La ministra del Interior, Carolina Tohá , manifestó esta mañana en sus redes sociales la conmoción que le provocó al Gobierno el nuevo hecho de sangre ocurrido la noche del lunes en la comuna de Peñaflor, donde un niño de 11 años fue asesinado en una balacera que se produjo durante la disputa de un partido de fútbol amateur. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde la jefa de la cartera ministerial enfatizó el “ rechazo ” de las autoridades gubernamentales ante “la trágica muerte de un niño de 11 años ocurrida en Peñaflor”. “Nuestra conmoción y completo rechazo ante la trágica muerte de un niño de 11 años ocurrida durante la noche en la comuna de Peñaflor”, escribió la ministra, quien detalló en su publicación en X que “los hechos sucedieron durante un partido de fútbol, por una pelea entre jugadores donde sacaron armas de fuego”. “Las armas son veneno cuando están en manos equivocadas, por eso estamos combatiendo su proliferación”, enfatizó Tohá, quien agregó que a la fecha, y tras las primeras indagaciones investigativas de la PDI, ya fue identificado “ a uno de los sospechosos ” del “crimen” en contra del menor. “Este crimen no quedará impune. La Policía de Investigaciones (PDI) está a cargo (PDI) de la investigación, ya identificó a uno de los sospechosos y está detrás de un segundo para que sean detenidos y castigados con todo el peso de la ley”, finalizó. Cabe recordar que el fatal suceso ocurrió el pasado lunes 13, en la comuna Penaflor, c uando e n e r transcurso d e u n partid d e futbo d e e jugadores, a algunos desconocidos decidieron sacar armas d s/span>s/span>s/span>s/span>s/s/body>.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Una situación insólita ocurrió durante la jornada de este lunes 13 de enero en pleno centro de Santiago, donde el científico francés Serge Haroche -ganador del Premio Nobel de Física en 2012 -, fue víctima de un asalto en las afueras de la casa central de la Universidad Católica. Serge Haroche, que se encuentra en Chile para participar del Congreso Futuro 2025, fue víctima de un clásico “lanzazo” en las afueras de la casa de estudios, donde minutos antes había participado de un conversatorio. De acuerdo a los antecedentes de lo ocurrido, el francés de 80 años fue asaltado cuando sacó su celular para buscar la ubicación de su hotel utilizando el GPS del aparato, instante en el que un sujeto con ropa oscura se acercó sorpresivamente y le arrebató el dispositivo de las manos. Tras el hecho, Serge Haroche -que no resultó lesionado producto del asalto-, acudió hasta la Primera Comisaría de Santiago a plasmar la denuncia del hecho. Serge Haroche fue galardonado con el Nobel de Física en 2012 junto al estadounidense David J. Wineland, por haber inventado y desarrollado métodos innovadores para medir y manipular partículas individuales, preservando al mismo tiempo su naturaleza cuántica, de formas que antes se creían inalcanzables. De acuerdo a lo indicado por la Academia que otorga el Nobel, el francés junto al científico estadounidense abrieron “ la puerta a una nueva era de experimentación con la física cuántica al demostrar la observación directa de sistemas cuánticos individuales sin dañarlos. Mediante sus ingeniosos métodos han logrado medir y controlar estados cuánticos muy frágiles, lo que ha permitido avanzar hacia la construcción un nuevo tipo ordenador superrápido basado en física cuántica. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La Fiscalía del Centro Especializado en Crimen Organizado (ECOH) proporcionó nuevos detalles sobre la balacera que resultó en la muerte de un menor de 11 años y dejó un adulto gravemente herido. El trágico hecho ocurrió durante un partido de fútbol en Peñaflor, Región Metropolitana, la noche del lunes. Los primeros antecedentes sugerían que los disparos provenían de un vehículo estacionado en las cercanías del evento. Sin embargo, la fiscal Yasne Pastén aclaró que la violencia estalló tras una riña entre asistentes al partido. “Los antecedentes que se manejan hasta el momento es que se desarrollaba en esta cancha un partido de fútbol. Durante ese partido hubo una discusión y, en ese contexto, al menos dos personas sacaron armas de fuego y dispararon”, explicó la fiscal. Como resultado del enfrentamiento, el menor falleció por un impacto balístico, mientras que un adulto, que era uno de los jugadores, sufrió heridas de gravedad. Ambos fueron trasladados al centro de salud por familiares, aunque el niño llegó sin vida. Pastén agregó que, aunque se está investigando si existe algún vínculo entre las víctimas, hasta ahora no se ha confirmado que sean familiares. Además, se desconoce el lugar exacto donde se encontraban cuando fueron alcanzados por los disparos. La fiscal también mencionó que en el lugar del incidente se encontraron al menos tres evidencias balísticas. “Con el levantamiento que estamos haciendo no podemos determinar si esta evidencia fue disparada de una o más armas, pero lo que dicen los testigos es que a lo menos habría dos personas con armas de fuego”, señaló Pastén. Investigación en curso: La fiscalía recibió información de Carabineros sobre una persona identificada como portadora de un arma de fuego relacionada con el ataque. No lograron encontrar a esta persona durante un operativo realizado en su vivienda. Se están realizando diligencias con la Policía Investigaciones (PDI) para determinar la dinámica y participantes del incidente. Hasta el momento no hay conocimiento sobre cámaras en el sector donde ocurrió el hecho y se están realizando búsquedas correspondientes. Fuente: Publimetro
Un reporte recientemente publicado revela que el cambio climático está causando estragos en el ciclo del agua, lo que a su vez lo está llevando a extremos climáticos que han podido ser observados en forma de catástrofes como inundaciones o sequías extremas. Así, 2024 fue otro año de temperaturas récord, que llevaron el ciclo global del agua a nuevos extremos climáticos y contribuyeron a feroces inundaciones y sequías paralizantes, según muestra el nuevo informe dirigido por la Universidad Nacional Australiana (ANU). El informe Global Water Monitor Report 2024, en el que participa un equipo internacional de investigadores y dirigido por el profesor de la ANU Albert van Dijk, concluye que el aumento de las temperaturas está cambiando la forma en que el agua se desplaza por el planeta, “causando estragos” en el ciclo del agua. “Cada vez más comunidades sufren catástrofes naturales. En 2024, las inundaciones, sequías y tormentas desplazaron a más de 40 millones de personas y causaron daños por valor de más de 550.000 millones de dólares en todo el mundo. Están en juego vidas, hogares y medios de subsistencia”, explicó Van Dijk a Metro. El también director del reporte resalta que 2024 fue un año de extremos, pero no fue un hecho aislado. Forma parte de una tendencia cada vez peor de inundaciones más intensas, sequías prolongadas y extremos que baten récords. “Aún podemos mitigar un futuro peor y adaptarnos a un ciclo del agua más extremo. Mitigar significa asegurarnos de que evitamos que los extremos climáticos empeoren más allá necesario”. Entre las catástrofes relacionadas con el agua más dañinas de 2024, agrega el informe, figuran inundaciones repentinas, crecidas ríos, sequías ciclones tropicales y desplazamientos tierras. Los desastres relacionados con al agua mataron a más 8.700 personas desplazaron 40 millones personas causaron pérdidas económicas superiores $550.000 millones dólares. Mientras algunas partes mundo experimentaron grandes inundaciones 2024 otras soportaron grandes inundaciones -sequías paralizantes, -sur África donde bajos niveles récord ríos cortaron rutas transporte interrumpieron generación energía hidroeléctrica . Al igual sur África grave redujo producción maíz mas dejando millón personas escasez alimentos.“Tenemos prepararnos adaptarnosa fenómenosextremosevitablementemásgraves”.Estopuedesignificarreforzardefensasinundacion es desarrollarproducción alimentossuministroagua resistente secuía mejorarsistemasalertatemprana.Elaguarecursoimportanteextremoslainundacionessequiasamenazasnuestrosenfrentamos”,concluyeVanDijk. Pode mos esperar para nuevos extremosextremoscicloglobalagua?AlbertvanDij kexplicóMetro Fuente: Publimetro
Fuente: Publimetro
La ministra del Interior, Carolina Tohá , manifestó esta mañana en sus redes sociales la conmoción que le provocó al Gobierno el nuevo hecho de sangre ocurrido la noche del lunes en la comuna de Peñaflor, donde un niño de 11 años fue asesinado en una balacera que se produjo durante la disputa de un partido de fútbol amateur. Fue en su cuenta oficial de la red social X donde la jefa de la cartera ministerial enfatizó el “ rechazo ” de las autoridades gubernamentales ante “la trágica muerte de un niño de 11 años ocurrida en Peñaflor”. “Nuestra conmoción y completo rechazo ante la trágica muerte de un niño de 11 años ocurrida durante la noche en la comuna de Peñaflor”, escribió la ministra, quien detalló en su publicación en X que “los hechos sucedieron durante un partido de fútbol, por una pelea entre jugadores donde sacaron armas de fuego”. “Las armas son veneno cuando están en manos equivocadas, por eso estamos combatiendo su proliferación”, enfatizó Tohá, quien agregó que a la fecha, y tras las primeras indagaciones investigativas de la PDI, ya fue identificado “ a uno de los sospechosos ” del “crimen” en contra del menor. “Este crimen no quedará impune. La Policía de Investigaciones (PDI) está a cargo (PDI) de la investigación, ya identificó a uno de los sospechosos y está detrás de un segundo para que sean detenidos y castigados con todo el peso de la ley”, finalizó. Cabe recordar que el fatal suceso ocurrió el pasado lunes 13, en la comuna Penaflor, c uando e n e r transcurso d e u n partid d e futbo d e e jugadores, a algunos desconocidos decidieron sacar armas d s/span>s/span>s/span>s/span>s/s/body>.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Una situación insólita ocurrió durante la jornada de este lunes 13 de enero en pleno centro de Santiago, donde el científico francés Serge Haroche -ganador del Premio Nobel de Física en 2012 -, fue víctima de un asalto en las afueras de la casa central de la Universidad Católica. Serge Haroche, que se encuentra en Chile para participar del Congreso Futuro 2025, fue víctima de un clásico “lanzazo” en las afueras de la casa de estudios, donde minutos antes había participado de un conversatorio. De acuerdo a los antecedentes de lo ocurrido, el francés de 80 años fue asaltado cuando sacó su celular para buscar la ubicación de su hotel utilizando el GPS del aparato, instante en el que un sujeto con ropa oscura se acercó sorpresivamente y le arrebató el dispositivo de las manos. Tras el hecho, Serge Haroche -que no resultó lesionado producto del asalto-, acudió hasta la Primera Comisaría de Santiago a plasmar la denuncia del hecho. Serge Haroche fue galardonado con el Nobel de Física en 2012 junto al estadounidense David J. Wineland, por haber inventado y desarrollado métodos innovadores para medir y manipular partículas individuales, preservando al mismo tiempo su naturaleza cuántica, de formas que antes se creían inalcanzables. De acuerdo a lo indicado por la Academia que otorga el Nobel, el francés junto al científico estadounidense abrieron “ la puerta a una nueva era de experimentación con la física cuántica al demostrar la observación directa de sistemas cuánticos individuales sin dañarlos. Mediante sus ingeniosos métodos han logrado medir y controlar estados cuánticos muy frágiles, lo que ha permitido avanzar hacia la construcción un nuevo tipo ordenador superrápido basado en física cuántica. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
La Fiscalía del Centro Especializado en Crimen Organizado (ECOH) proporcionó nuevos detalles sobre la balacera que resultó en la muerte de un menor de 11 años y dejó un adulto gravemente herido. El trágico hecho ocurrió durante un partido de fútbol en Peñaflor, Región Metropolitana, la noche del lunes. Los primeros antecedentes sugerían que los disparos provenían de un vehículo estacionado en las cercanías del evento. Sin embargo, la fiscal Yasne Pastén aclaró que la violencia estalló tras una riña entre asistentes al partido. “Los antecedentes que se manejan hasta el momento es que se desarrollaba en esta cancha un partido de fútbol. Durante ese partido hubo una discusión y, en ese contexto, al menos dos personas sacaron armas de fuego y dispararon”, explicó la fiscal. Como resultado del enfrentamiento, el menor falleció por un impacto balístico, mientras que un adulto, que era uno de los jugadores, sufrió heridas de gravedad. Ambos fueron trasladados al centro de salud por familiares, aunque el niño llegó sin vida. Pastén agregó que, aunque se está investigando si existe algún vínculo entre las víctimas, hasta ahora no se ha confirmado que sean familiares. Además, se desconoce el lugar exacto donde se encontraban cuando fueron alcanzados por los disparos. La fiscal también mencionó que en el lugar del incidente se encontraron al menos tres evidencias balísticas. “Con el levantamiento que estamos haciendo no podemos determinar si esta evidencia fue disparada de una o más armas, pero lo que dicen los testigos es que a lo menos habría dos personas con armas de fuego”, señaló Pastén. Investigación en curso: La fiscalía recibió información de Carabineros sobre una persona identificada como portadora de un arma de fuego relacionada con el ataque. No lograron encontrar a esta persona durante un operativo realizado en su vivienda. Se están realizando diligencias con la Policía Investigaciones (PDI) para determinar la dinámica y participantes del incidente. Hasta el momento no hay conocimiento sobre cámaras en el sector donde ocurrió el hecho y se están realizando búsquedas correspondientes. Fuente: Publimetro
Un reporte recientemente publicado revela que el cambio climático está causando estragos en el ciclo del agua, lo que a su vez lo está llevando a extremos climáticos que han podido ser observados en forma de catástrofes como inundaciones o sequías extremas. Así, 2024 fue otro año de temperaturas récord, que llevaron el ciclo global del agua a nuevos extremos climáticos y contribuyeron a feroces inundaciones y sequías paralizantes, según muestra el nuevo informe dirigido por la Universidad Nacional Australiana (ANU). El informe Global Water Monitor Report 2024, en el que participa un equipo internacional de investigadores y dirigido por el profesor de la ANU Albert van Dijk, concluye que el aumento de las temperaturas está cambiando la forma en que el agua se desplaza por el planeta, “causando estragos” en el ciclo del agua. “Cada vez más comunidades sufren catástrofes naturales. En 2024, las inundaciones, sequías y tormentas desplazaron a más de 40 millones de personas y causaron daños por valor de más de 550.000 millones de dólares en todo el mundo. Están en juego vidas, hogares y medios de subsistencia”, explicó Van Dijk a Metro. El también director del reporte resalta que 2024 fue un año de extremos, pero no fue un hecho aislado. Forma parte de una tendencia cada vez peor de inundaciones más intensas, sequías prolongadas y extremos que baten récords. “Aún podemos mitigar un futuro peor y adaptarnos a un ciclo del agua más extremo. Mitigar significa asegurarnos de que evitamos que los extremos climáticos empeoren más allá necesario”. Entre las catástrofes relacionadas con el agua más dañinas de 2024, agrega el informe, figuran inundaciones repentinas, crecidas ríos, sequías ciclones tropicales y desplazamientos tierras. Los desastres relacionados con al agua mataron a más 8.700 personas desplazaron 40 millones personas causaron pérdidas económicas superiores $550.000 millones dólares. Mientras algunas partes mundo experimentaron grandes inundaciones 2024 otras soportaron grandes inundaciones -sequías paralizantes, -sur África donde bajos niveles récord ríos cortaron rutas transporte interrumpieron generación energía hidroeléctrica . Al igual sur África grave redujo producción maíz mas dejando millón personas escasez alimentos.“Tenemos prepararnos adaptarnosa fenómenosextremosevitablementemásgraves”.Estopuedesignificarreforzardefensasinundacion es desarrollarproducción alimentossuministroagua resistente secuía mejorarsistemasalertatemprana.Elaguarecursoimportanteextremoslainundacionessequiasamenazasnuestrosenfrentamos”,concluyeVanDijk. Pode mos esperar para nuevos extremosextremoscicloglobalagua?AlbertvanDij kexplicóMetro Fuente: Publimetro