Finalizada la novena fecha del Campeonato Nacional , y ad portas a su próxima jornada, que se disputará a partir del viernes 2 de mayo, se revelaron dos posibles reprogramaciones que involucran tanto a Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo. Según informaron variados medios deportivos televisivos y radiales este lunes, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana habría solicitado a las autoridades del balompié chileno que tanto el partido entre Deportes Limache y el Cacique, programado para las 18:00 horas de este viernes en un estadio aún por definir (que podría ser el Lucio Fariña de Quillota o el Nicolás Chahuán Nazar de La Calera); y el clásico universitario, que está previsto para las 17:30 horas del sábado en el Estadio Nacional; adelanten sus horarios para facilitar la labor de seguridad de Carabineros en ambos recintos deportivos. Fue en el programa “Los tenores”, en radio ADN, donde adelantaron que el duelo entre azules y cruzados se programe desde las 16:00 horas, horario que incluso podría adelantarse a las 15:00 horas, según indicaron en TNT Sports. Ya hubo una primera reunión, anticipó el periodista del canal deportivo, Marcelo Díaz, quien aseveró que esta decisión afectaría el cronograma de trabajos elaborado por el técnico Gustavo Álvarez, ya que los universitarios recién podrían entrenar en el reducto ñuñoíno un día antes de su duelo ante la UC. Recién el viernes la U se hace del estadio debido al feriado del 1 de mayo, que no se trabaja en el recinto deportivo, y a que el 30 de abril se realizará un concierto en el Parque Nacional, contó. En la misma línea, el medio adherente a la U Emisora Bullanguera señaló que esta solicitud de la autoridad pública a la ANFP fue porque deben autorizar la realización del encuentro a una hora que ellos estimen conveniente. Además, señalan que las autoridades de la comuna de Ñuñoa solicitarían que el duelo entre la U y Católica tenga una importante modificación. Idéntica petición tendrían respecto del encuentro del Cacique ante Limache. El partido pasaría desde las 18:00 horas originalmente programadas hasta las 16:00 horas con luz natural y un contingente dedicado a garantizar seguridad. Jornada: Viernes 2/5: - Deportes Limache-Colo Colo (por confirmar) - Unión Española-Cobresal (20:30 horas) Sábado 3/5: - Everton-Palestino (12:30 horas) - Universidad de Chile-Universidad Católica (por confirmar) - Coquimbo Unido-O’Higgins (20:00 horas) Domingo 4/5: - Deportes Iquique-Huachipato (15:00 horas) - Audax Italiano-Deportes La Serena (17:30 horas) - Ñublense-Unión La Calera (20:00 horas) Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo deberá esperar hasta el próximo fin de semana para conocer del fallo sancionatorio que Conmebol le aplicará al club chileno por los incidentes producidos tras la invasión de barristas albos a la cancha principal del estadio Monumental durante su encuentro ante Fortaleza. El duelo de Copa Libertadores fue cancelado tras el ingreso de una veintena de hinchas luego de destruir el acrílico del reducto de Macul, una decisión que mantiene en alerta a los dirigentes del Cacique considerando la posibilidad de sufrir la resta de los puntos en juego frente a los brasileños. Si bien en su momento incluso se informó respecto de una posible descalificación del torneo continental, el haber disputado este martes su partido de la tercera fecha de la copa ante Racing Club (1-1), descartó a priori esa severa medida. Sin embargo, y tras conocerse el duro contenido del informe Conmebol respecto de los incidentes en el Monumental que llevaron a la cancelación de dicho encuentro, se espera un duro castigo para el club popular. Por ello, y según informaron en radio Cooperativa, es que la directiva alba solicitó extender el plazo para la entrega del fallo Conmebol con el objetivo de “responder al informe arbitral del partido” con el equipo de abogados contratado por el presidente Aníbal Mosa. “Habrá que tener paciencia y seguir esperando porque Colo Colo pidió extensión de su plazo para presentar los descargos al informe del árbitro y ese plazo se va a cumplir este sábado 26 abril”, afirmaron en la emisora radial. Esa jornada vendrá acompañada con la participación del Cacique en el Campeonato Nacional, donde deberá recibir en el reducto Macul a Coquimbo Unido por la novena fecha del torneo local. Un partido que si bien estaba programado inicialmente para las 20:00 horas del próximo sábado, finalmente fue reprogramado para las 16:00 horas por la ANFP considerando las recomendacionesde las autoridades públicas para “aprovecharla luz dedía” y “tener un mayor control”de los asistentes alestadio por parte decarabineros. Fuente: Publimetro Deportes
La comisión de árbitros de la ANFP decidió finalmente sancionar al juez Rodrigo Carvajal, denunciado por dirigentes de Deportes Limache de haber recibido regalos por parte de representantes de Universidad Católica una vez finalizado el partido que dirigió entre el club estudiantil y el cuadro porteño en el estadio Sausalito de Viña del Mar. El encuentro, que finalizó con victoria para la UC por 2-1, acabó en medio del escándalo luego que el presidente de Limache, César Villegas, denunciara en una emisora radial haber sido informado por uno de los funcionarios de su club sobre el ingreso de representantes cruzados al camarín de los árbitros para entregar obsequios al cuerpo arbitral. La denuncia encontró eco en la comisión arbitral, que confirmó tras citar a Carvajal que efectivamente había recibido las prendas aunque no fueron solicitadas desde su camarín. El árbitro aseguró haberlas devuelto, justificando que llegaron sin ser solicitadas. Pese a defender su inocencia ante la denuncia, Carvajal fue sancionado por sus pares con un castigo entre uno a tres partidos sin dirigir en competencias locales. La sanción se hará efectiva a partir de esta novena fecha del Campeonato Nacional. Sábado 26/4: Cobresal-Deportes Limache (15:00 horas) Colo Colo-Coquimbo Unido (20:00 horas) Domingo 27/4: O’Higgins-Deportes Iquique (12:30 horas) Palestino-Universidad de Chile (15:00 horas) Huachipato-Unión Española (17:30 horas) Anuncio publicitario aquí Fuente: Publimetro Deportes
Bastaron unos pocos minutos desde que la Universidad Católica del Maule anunciara en sus redes sociales que el presidente de la ANFP, Pablo Milad , ofrecería una charla en dicha casa de estudios, para que los usuarios de las plataformas se volcaran a rechazar su presencia en la conferencia académica programada para el próximo martes 6 de mayo. Un evento donde el mandamás del balompié profesional expondría en la charla “ Administrar con Visión: Liderazgo Estratégico en Ambientes Diversos ”, orientada a estudiantes de la carrera Contador Público y Auditor, y en la que el curicano debía relatar su experiencia para “gestionar en tiempos de crisis”. “La invitación a Pablo Milad fue desde hace varios meses, mucho antes que se produjera lo que se produjo en Santiago, con la muerte de los dos muchachos de Colo Colo, y este gran revuelo que generó”, reconoció el director de la escuela de contadores de la UC maulina, José Salas, gestor de la invitación al dirigente deportivo y quien en conversación con radio Cooperativa aseveró que “no están los tiempos” para tener al directivo de la ANFP en sus aulas. “Nosotros lo agradecemos mucho, porque (Milad) entendió que no era por un asunto puntual, sino porque no están los tiempos”, explicó Salas, quien puntualizó que esta charla del dirigente tenía como principal objetivo que “él hablara a nuestros muchachos de cómo gestionar en tiempos de crisis”. Un deseo que tan pronto como se anunció en las redes sociales de la institución académica acabó con la cancelación del mismo debido al masivo reclamo de los usuarios de las plataformas digitales. “Lamentablemente la recepción a la charla se transformó en algo muy negativo, en comparar una gestión administrativa con los resultados deportivos y de seguridad, que nunca fue nuestra pretensión”, concluyó el académico José Salas de Fuente: Publimetro Deportes
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), informó este lunes sobre los primeros castigos que se aplicarán a los primeros barristas identificados de la Garra Blanca que ingresaron a la cancha durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Las sanciones podrían llegar hasta los 18 años, según lo mencionado tras una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, donde se discutió el cierre definitivo del plan Estadio Seguro. Milad señaló: “Vamos a continuar con una mesa de programación para analizar proyectos y el proyecto de Ley que se presentará al legislativo. También valoraremos el registro del hincha”. En cuanto a las posibles sanciones para los responsables de la suspensión del partido por parte de Conmebol, ya han sido identificadas más de veinte personas. El dirigente explicó que estas personas tendrán prohibido ingresar a estadios tanto en Chile como internacionalmente. Algunas recibirán prohibiciones por 18 años, otras por seis o doce años, con un promedio general de 12 años por diferentes faltas como vandalismo o ingreso indebido a la cancha. Fuente: Publimetro Deportes
Finalizada la novena fecha del Campeonato Nacional , y ad portas a su próxima jornada, que se disputará a partir del viernes 2 de mayo, se revelaron dos posibles reprogramaciones que involucran tanto a Universidad de Chile, Universidad Católica y Colo Colo. Según informaron variados medios deportivos televisivos y radiales este lunes, la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana habría solicitado a las autoridades del balompié chileno que tanto el partido entre Deportes Limache y el Cacique, programado para las 18:00 horas de este viernes en un estadio aún por definir (que podría ser el Lucio Fariña de Quillota o el Nicolás Chahuán Nazar de La Calera); y el clásico universitario, que está previsto para las 17:30 horas del sábado en el Estadio Nacional; adelanten sus horarios para facilitar la labor de seguridad de Carabineros en ambos recintos deportivos. Fue en el programa “Los tenores”, en radio ADN, donde adelantaron que el duelo entre azules y cruzados se programe desde las 16:00 horas, horario que incluso podría adelantarse a las 15:00 horas, según indicaron en TNT Sports. Ya hubo una primera reunión, anticipó el periodista del canal deportivo, Marcelo Díaz, quien aseveró que esta decisión afectaría el cronograma de trabajos elaborado por el técnico Gustavo Álvarez, ya que los universitarios recién podrían entrenar en el reducto ñuñoíno un día antes de su duelo ante la UC. Recién el viernes la U se hace del estadio debido al feriado del 1 de mayo, que no se trabaja en el recinto deportivo, y a que el 30 de abril se realizará un concierto en el Parque Nacional, contó. En la misma línea, el medio adherente a la U Emisora Bullanguera señaló que esta solicitud de la autoridad pública a la ANFP fue porque deben autorizar la realización del encuentro a una hora que ellos estimen conveniente. Además, señalan que las autoridades de la comuna de Ñuñoa solicitarían que el duelo entre la U y Católica tenga una importante modificación. Idéntica petición tendrían respecto del encuentro del Cacique ante Limache. El partido pasaría desde las 18:00 horas originalmente programadas hasta las 16:00 horas con luz natural y un contingente dedicado a garantizar seguridad. Jornada: Viernes 2/5: - Deportes Limache-Colo Colo (por confirmar) - Unión Española-Cobresal (20:30 horas) Sábado 3/5: - Everton-Palestino (12:30 horas) - Universidad de Chile-Universidad Católica (por confirmar) - Coquimbo Unido-O’Higgins (20:00 horas) Domingo 4/5: - Deportes Iquique-Huachipato (15:00 horas) - Audax Italiano-Deportes La Serena (17:30 horas) - Ñublense-Unión La Calera (20:00 horas) Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo deberá esperar hasta el próximo fin de semana para conocer del fallo sancionatorio que Conmebol le aplicará al club chileno por los incidentes producidos tras la invasión de barristas albos a la cancha principal del estadio Monumental durante su encuentro ante Fortaleza. El duelo de Copa Libertadores fue cancelado tras el ingreso de una veintena de hinchas luego de destruir el acrílico del reducto de Macul, una decisión que mantiene en alerta a los dirigentes del Cacique considerando la posibilidad de sufrir la resta de los puntos en juego frente a los brasileños. Si bien en su momento incluso se informó respecto de una posible descalificación del torneo continental, el haber disputado este martes su partido de la tercera fecha de la copa ante Racing Club (1-1), descartó a priori esa severa medida. Sin embargo, y tras conocerse el duro contenido del informe Conmebol respecto de los incidentes en el Monumental que llevaron a la cancelación de dicho encuentro, se espera un duro castigo para el club popular. Por ello, y según informaron en radio Cooperativa, es que la directiva alba solicitó extender el plazo para la entrega del fallo Conmebol con el objetivo de “responder al informe arbitral del partido” con el equipo de abogados contratado por el presidente Aníbal Mosa. “Habrá que tener paciencia y seguir esperando porque Colo Colo pidió extensión de su plazo para presentar los descargos al informe del árbitro y ese plazo se va a cumplir este sábado 26 abril”, afirmaron en la emisora radial. Esa jornada vendrá acompañada con la participación del Cacique en el Campeonato Nacional, donde deberá recibir en el reducto Macul a Coquimbo Unido por la novena fecha del torneo local. Un partido que si bien estaba programado inicialmente para las 20:00 horas del próximo sábado, finalmente fue reprogramado para las 16:00 horas por la ANFP considerando las recomendacionesde las autoridades públicas para “aprovecharla luz dedía” y “tener un mayor control”de los asistentes alestadio por parte decarabineros. Fuente: Publimetro Deportes
La comisión de árbitros de la ANFP decidió finalmente sancionar al juez Rodrigo Carvajal, denunciado por dirigentes de Deportes Limache de haber recibido regalos por parte de representantes de Universidad Católica una vez finalizado el partido que dirigió entre el club estudiantil y el cuadro porteño en el estadio Sausalito de Viña del Mar. El encuentro, que finalizó con victoria para la UC por 2-1, acabó en medio del escándalo luego que el presidente de Limache, César Villegas, denunciara en una emisora radial haber sido informado por uno de los funcionarios de su club sobre el ingreso de representantes cruzados al camarín de los árbitros para entregar obsequios al cuerpo arbitral. La denuncia encontró eco en la comisión arbitral, que confirmó tras citar a Carvajal que efectivamente había recibido las prendas aunque no fueron solicitadas desde su camarín. El árbitro aseguró haberlas devuelto, justificando que llegaron sin ser solicitadas. Pese a defender su inocencia ante la denuncia, Carvajal fue sancionado por sus pares con un castigo entre uno a tres partidos sin dirigir en competencias locales. La sanción se hará efectiva a partir de esta novena fecha del Campeonato Nacional. Sábado 26/4: Cobresal-Deportes Limache (15:00 horas) Colo Colo-Coquimbo Unido (20:00 horas) Domingo 27/4: O’Higgins-Deportes Iquique (12:30 horas) Palestino-Universidad de Chile (15:00 horas) Huachipato-Unión Española (17:30 horas) Anuncio publicitario aquí Fuente: Publimetro Deportes
Bastaron unos pocos minutos desde que la Universidad Católica del Maule anunciara en sus redes sociales que el presidente de la ANFP, Pablo Milad , ofrecería una charla en dicha casa de estudios, para que los usuarios de las plataformas se volcaran a rechazar su presencia en la conferencia académica programada para el próximo martes 6 de mayo. Un evento donde el mandamás del balompié profesional expondría en la charla “ Administrar con Visión: Liderazgo Estratégico en Ambientes Diversos ”, orientada a estudiantes de la carrera Contador Público y Auditor, y en la que el curicano debía relatar su experiencia para “gestionar en tiempos de crisis”. “La invitación a Pablo Milad fue desde hace varios meses, mucho antes que se produjera lo que se produjo en Santiago, con la muerte de los dos muchachos de Colo Colo, y este gran revuelo que generó”, reconoció el director de la escuela de contadores de la UC maulina, José Salas, gestor de la invitación al dirigente deportivo y quien en conversación con radio Cooperativa aseveró que “no están los tiempos” para tener al directivo de la ANFP en sus aulas. “Nosotros lo agradecemos mucho, porque (Milad) entendió que no era por un asunto puntual, sino porque no están los tiempos”, explicó Salas, quien puntualizó que esta charla del dirigente tenía como principal objetivo que “él hablara a nuestros muchachos de cómo gestionar en tiempos de crisis”. Un deseo que tan pronto como se anunció en las redes sociales de la institución académica acabó con la cancelación del mismo debido al masivo reclamo de los usuarios de las plataformas digitales. “Lamentablemente la recepción a la charla se transformó en algo muy negativo, en comparar una gestión administrativa con los resultados deportivos y de seguridad, que nunca fue nuestra pretensión”, concluyó el académico José Salas de Fuente: Publimetro Deportes
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANFP), informó este lunes sobre los primeros castigos que se aplicarán a los primeros barristas identificados de la Garra Blanca que ingresaron a la cancha durante el partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza. Las sanciones podrían llegar hasta los 18 años, según lo mencionado tras una reunión con las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública, donde se discutió el cierre definitivo del plan Estadio Seguro. Milad señaló: “Vamos a continuar con una mesa de programación para analizar proyectos y el proyecto de Ley que se presentará al legislativo. También valoraremos el registro del hincha”. En cuanto a las posibles sanciones para los responsables de la suspensión del partido por parte de Conmebol, ya han sido identificadas más de veinte personas. El dirigente explicó que estas personas tendrán prohibido ingresar a estadios tanto en Chile como internacionalmente. Algunas recibirán prohibiciones por 18 años, otras por seis o doce años, con un promedio general de 12 años por diferentes faltas como vandalismo o ingreso indebido a la cancha. Fuente: Publimetro Deportes