Aunque a pocas horas del inicio de la Junta Ordinaria de Accionistas de ByN se informó del virtual acuerdo entre los representantes del Club Social y Deportivo Colo Colo y el actual presidente de la concesionaria, Aníbal Mosa, para ser reelecto como mandamás de la tienda alba, en la previa al inicio de dicha reunión se conocieron detalles respecto de la estrategia con la que el bloque opositor de mayores accionistas buscaría inhabilitar la elección del empresario pesquero. Una estrategia liderada desde el bloque Vial-Ruiz Tagle, y que esta mañana retrasó en 60 días la elección del próximo presidente del cuadro popular, luego de conseguir que más del cincuenta por ciento de los votantes (50,2%) rechazara el estado financiero de la institución. Según informó este lunes el portal adherente dalealbo.cl, esta jugada del grupo opositor a Mosa busca “sacar al empresario del sillón presidencial” luego de conocerse del apoyo que tendría desde el Club Social. Un resquicio administrativo que informa el medio, le dará 60 días de plazo a los opositores del empresario sureño para convocar a una junta ordinaria de accionistas en la que bien podría darse el caso que el dirigente quede inhabilitado de ejercer el cargo, considerando que si no se llegase “a aprobar en esta instancia los estados financieros de Blanco y Negro, todos los directores que fueron aprobados en su ejercicio durante la sesión quedarían inhabilitados para ser elegidos como presidente del club”. Fue este fin semana cuando se informó en El Mercurio sobre una denuncia realizada por Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle (los segundos mayores dueños acciones) contra Mosa ante Comisión para Mercado Financiero (CMF) por “adulterar los estados financieros”. Tal acusación fue lo finalmente propició jornada votación contraria determinó finalmente retrase definición presidencia club deberá realizarse próxima reunión directorio según destaca medio adherente Cacique debiera “ser elegido nuevo mandamás concesionaria”. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de ByN, Aníbal Mosa, apeló esta semana al fallo del 13° Juzgado de Garantía de Santiago, que decidió suspender el caso de lesiones menos graves contra el abogado y director de la concesionaria de Colo Colo, Carlos Cortés, con quien el empresario pesquero tuvo un altercado físico durante una reunión de directorio del club albo. La apelación presentada por el representante legal de Mosa fue acogida por el mismo tribunal, desatendiendo su fallo de primera instancia. Según indicó este miércoles biobiochile.cl, se resolvió “aprobar la solicitud de suspensión condicional del procedimiento acordada entre el imputado -Carlos Cortés- y el Ministerio Público, bajo las condiciones definidas por ellos, en contra de la voluntad de mi representado”. Esta se saldó, en primera instancia, con la suspensión y la prohibición del imputado (Cortés) para acercarse al dirigente del Cacique “en términos violentos”. Tal resolución no satisfizo a Mosa, quien consideró que dicho fallo judicial no resguarda ni vela “por su seguridad e integridad” física. En vista de tales argumentos, el tribunal decidió acoger el nuevo requerimiento de la defensa de Mosa para modificar las condiciones aprobadas e incorporar las solicitadas por este interviniente. De esta forma, el empresario pesquero buscará endurecer las sanciones aplicadas por el tribunal al abogado perteneciente al bloque accionistas para impedir que en futuras sesiones del directorio se repitan episodios violentos como los acontecidos anteriormente. Fuente: Publimetro Deportes
Aníbal Mosa, presidente de la concesionaria ByN, reveló este lunes que los abogados de Colo Colo agotarán todas las instancias legales para evitar que Conmebol los margine de esta edición de Copa Libertadores luego del ingreso a la cancha del estadio Monumental de una veintena de barristas de la Garra Blanca en el partido ante Fortaleza, como una forma de protestar por la muerte de dos adolescentes que, horas antes del encuentro, fallecieron en los accesos al recinto deportivo. El principal dirigente de los albos realizó este mediodía una extensa conferencia de prensa en el estadio popular en conjunto con el capitán del plantel profesional, Esteban Pavez; y uno de los referentes históricos del Cacique, Carlos Caszely. En dicha instancia el empresario pesquero aseveró que “no nos podemos hacer responsables de lo que ocurra en la vía pública”, pese a que enfatizó que como institución cumplieron con todos los requerimientos que tanto las autoridades deportivas (ANFP y Conmebol) y públicas (delegación presidencial). “Para partir, decir que ese día jueves quedará instalado como un día negro para nosotros los colocolinos”, indicó Mosa, quien explicó que “dentro de toda la desgracia, nosotros separamos en dos nuestra reacción a la situación que ocurrió”. “Una, primero, es el dolor de la familia. Estar con la familia de las dos víctimas. Ponernos a disposición de ellos, hacerles ver que esta institución... es tal cual; nosotros el día viernes... fuimos a los dos velorios. Nos reunimos con ambas familias... estamos en contacto con ellos... pueden contar con esta institución”, señaló el mayor accionista... “En segundo término,... hechos delictuales... Uno ocurre en vía pública,... investigación nos dirá lo sucedido ese día.... Esto ocurrió afuera,... hora y media antes; después,... minuto 70,... segundo tiempo”, puntualizó Mosa... Según el dirigente esa jornada seguía “llegando información,... básicamente esa.... Accidente tránsito heridos pero ningún momento fallecidos ni riesgo vital”... Mosa reconoció primeras versiones respecto fatal accidente fue uno tránsito donde no hubo “personas comprometidas sus vidas ni riesgo vital”... Esa noche estuvo hasta muy tarde acá conversando fiscal Carabineros poniendo cámaras disposición información esclarecer hechos Fuente: Publimetro Deportes
Esta jornada se conocieron nuevos detalles respecto de la airada discusión que protagonizaron el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa; y el director de ByN, Carlos Cortés, que puso punto final a la habitual reunión de directorio de la concesionaria con el empresario traslado a una clínica de la capital, desde la que salió con un cuello y bota ortopédica. Las primeras informaciones dieron cuenta de un golpe de puño propinado por Cortés al empresario pesquero tras un álgido intercambio de opiniones en medio del directorio albo, y que pocos minutos después fue negado por el integrante del bloque Vial-Ruiz Tagle. Pude conversar con Carlos Cortés y me asegura que Aníbal Mosa se enredó en medio de la trifulca, porque comenzaron a moverse en las oficinas, y me asegura que producto de eso, se cayó, relató el periodista Rodrigo Gómez, uno de los testigos que estuvo en el desarrollo de la polémica reunión de directorio. Tal relato difiere profundamente del ofrecido por Mosa, quien según constaron en radio Cooperativa, habría sido agredido con un golpe de puño por Cortés, y que por ello tuvo que ser afirmado por los presentes, sin evitar con ello precipitarse al suelo para sufrir las lesiones que le detectaron en la clínica Bupa. Dichas versiones fueron constatadas en el relato del periodista Daniel Arrieta, quien aseveró que todo inició luego que Mosa propusiera el nombre de un candidato a la gerencia de operaciones de ByN. Desde ese momento comenzaron los desacuerdos entre los miembros del directorio. Esto comenzó a subir de tono cuando Mosa le dijo a Carlos Cortés: 'Bueno arreglemos ahora la cosa. ¿Vas a seguir piojento?' Esto llevó a una confrontación verbal entre ambos directivos, agregó Arrieta. En ese momento calmaron a Cortés y también al propio Aníbal Mosa (...) según lo dicho no hubo golpes ni acercamiento físico, concluyó Arrieta sobre lo ocurrido durante esta tensa reunión. Fuente: Publimetro Deportes
En una estrecha votación, que se saldó con el triunfo del bloque compuesto por Aníbal Mosa y la mesa directiva del Club Social y Deportivo de Colo Colo, la concesionaria de ByN decidió contratar a Héctor Tapia como el nuevo jefe técnico de la categoría de Fútbol Joven del Cacique. Tapia se impuso en este proceso electoral del directorio albo a Miguel Riffo, su exayudante técnico en la campaña como entrenador del primer equipo que lo llevó a obtener la estrella número 30 del cuadro popular, quien cedió sus opciones al obtener solamente cuatro de los nueve votos de la directiva popular (los del bloque Vial). En la elección, tal como señalaron en latercera.com, también participó Esteban Paredes, quien “presentó su proyecto el martes pasado”; y “el argentino Óscar Sabino Regenhardt, coordinador de las series menores de Boca Juniors por más de 18 años”, quienes en esta ocasión no obtuvieron ninguna de las preferencias en la mesa de ByN, que optó por la conocida trayectoria de Tapia en la tienda popular, donde se formó como futbolista profesional, fue técnico del primer equipo y “ya estuvo en el fútbol formativo de los albos antes de tomar al plantel principal tras la salida de Gustavo Benítez”. En el caso de Riffo, informó el medio nacional, su perfil era del gusto del bloque liderado por Leonidas Vial, que valoró en el exdefensor formado en Macul el haber sido “multicampeón en el club” y tener “un perfil como formador e incluso llegó a conformar una dupla técnica con Tapia, donde levantaron el título nacional de 2014”. Cabe señalar que antes de Tapia, el profesional que estuvo a cargo de la jefatura técnica del proceso formativo del Cacique fue el argentino Ariel Paolorossi, quien actualmente trabaja en Newell’s Old Boys. Fuente: Publimetro Deportes
Aunque a pocas horas del inicio de la Junta Ordinaria de Accionistas de ByN se informó del virtual acuerdo entre los representantes del Club Social y Deportivo Colo Colo y el actual presidente de la concesionaria, Aníbal Mosa, para ser reelecto como mandamás de la tienda alba, en la previa al inicio de dicha reunión se conocieron detalles respecto de la estrategia con la que el bloque opositor de mayores accionistas buscaría inhabilitar la elección del empresario pesquero. Una estrategia liderada desde el bloque Vial-Ruiz Tagle, y que esta mañana retrasó en 60 días la elección del próximo presidente del cuadro popular, luego de conseguir que más del cincuenta por ciento de los votantes (50,2%) rechazara el estado financiero de la institución. Según informó este lunes el portal adherente dalealbo.cl, esta jugada del grupo opositor a Mosa busca “sacar al empresario del sillón presidencial” luego de conocerse del apoyo que tendría desde el Club Social. Un resquicio administrativo que informa el medio, le dará 60 días de plazo a los opositores del empresario sureño para convocar a una junta ordinaria de accionistas en la que bien podría darse el caso que el dirigente quede inhabilitado de ejercer el cargo, considerando que si no se llegase “a aprobar en esta instancia los estados financieros de Blanco y Negro, todos los directores que fueron aprobados en su ejercicio durante la sesión quedarían inhabilitados para ser elegidos como presidente del club”. Fue este fin semana cuando se informó en El Mercurio sobre una denuncia realizada por Leonidas Vial y Gabriel Ruiz-Tagle (los segundos mayores dueños acciones) contra Mosa ante Comisión para Mercado Financiero (CMF) por “adulterar los estados financieros”. Tal acusación fue lo finalmente propició jornada votación contraria determinó finalmente retrase definición presidencia club deberá realizarse próxima reunión directorio según destaca medio adherente Cacique debiera “ser elegido nuevo mandamás concesionaria”. Fuente: Publimetro Deportes
El presidente de ByN, Aníbal Mosa, apeló esta semana al fallo del 13° Juzgado de Garantía de Santiago, que decidió suspender el caso de lesiones menos graves contra el abogado y director de la concesionaria de Colo Colo, Carlos Cortés, con quien el empresario pesquero tuvo un altercado físico durante una reunión de directorio del club albo. La apelación presentada por el representante legal de Mosa fue acogida por el mismo tribunal, desatendiendo su fallo de primera instancia. Según indicó este miércoles biobiochile.cl, se resolvió “aprobar la solicitud de suspensión condicional del procedimiento acordada entre el imputado -Carlos Cortés- y el Ministerio Público, bajo las condiciones definidas por ellos, en contra de la voluntad de mi representado”. Esta se saldó, en primera instancia, con la suspensión y la prohibición del imputado (Cortés) para acercarse al dirigente del Cacique “en términos violentos”. Tal resolución no satisfizo a Mosa, quien consideró que dicho fallo judicial no resguarda ni vela “por su seguridad e integridad” física. En vista de tales argumentos, el tribunal decidió acoger el nuevo requerimiento de la defensa de Mosa para modificar las condiciones aprobadas e incorporar las solicitadas por este interviniente. De esta forma, el empresario pesquero buscará endurecer las sanciones aplicadas por el tribunal al abogado perteneciente al bloque accionistas para impedir que en futuras sesiones del directorio se repitan episodios violentos como los acontecidos anteriormente. Fuente: Publimetro Deportes
Aníbal Mosa, presidente de la concesionaria ByN, reveló este lunes que los abogados de Colo Colo agotarán todas las instancias legales para evitar que Conmebol los margine de esta edición de Copa Libertadores luego del ingreso a la cancha del estadio Monumental de una veintena de barristas de la Garra Blanca en el partido ante Fortaleza, como una forma de protestar por la muerte de dos adolescentes que, horas antes del encuentro, fallecieron en los accesos al recinto deportivo. El principal dirigente de los albos realizó este mediodía una extensa conferencia de prensa en el estadio popular en conjunto con el capitán del plantel profesional, Esteban Pavez; y uno de los referentes históricos del Cacique, Carlos Caszely. En dicha instancia el empresario pesquero aseveró que “no nos podemos hacer responsables de lo que ocurra en la vía pública”, pese a que enfatizó que como institución cumplieron con todos los requerimientos que tanto las autoridades deportivas (ANFP y Conmebol) y públicas (delegación presidencial). “Para partir, decir que ese día jueves quedará instalado como un día negro para nosotros los colocolinos”, indicó Mosa, quien explicó que “dentro de toda la desgracia, nosotros separamos en dos nuestra reacción a la situación que ocurrió”. “Una, primero, es el dolor de la familia. Estar con la familia de las dos víctimas. Ponernos a disposición de ellos, hacerles ver que esta institución... es tal cual; nosotros el día viernes... fuimos a los dos velorios. Nos reunimos con ambas familias... estamos en contacto con ellos... pueden contar con esta institución”, señaló el mayor accionista... “En segundo término,... hechos delictuales... Uno ocurre en vía pública,... investigación nos dirá lo sucedido ese día.... Esto ocurrió afuera,... hora y media antes; después,... minuto 70,... segundo tiempo”, puntualizó Mosa... Según el dirigente esa jornada seguía “llegando información,... básicamente esa.... Accidente tránsito heridos pero ningún momento fallecidos ni riesgo vital”... Mosa reconoció primeras versiones respecto fatal accidente fue uno tránsito donde no hubo “personas comprometidas sus vidas ni riesgo vital”... Esa noche estuvo hasta muy tarde acá conversando fiscal Carabineros poniendo cámaras disposición información esclarecer hechos Fuente: Publimetro Deportes
Esta jornada se conocieron nuevos detalles respecto de la airada discusión que protagonizaron el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa; y el director de ByN, Carlos Cortés, que puso punto final a la habitual reunión de directorio de la concesionaria con el empresario traslado a una clínica de la capital, desde la que salió con un cuello y bota ortopédica. Las primeras informaciones dieron cuenta de un golpe de puño propinado por Cortés al empresario pesquero tras un álgido intercambio de opiniones en medio del directorio albo, y que pocos minutos después fue negado por el integrante del bloque Vial-Ruiz Tagle. Pude conversar con Carlos Cortés y me asegura que Aníbal Mosa se enredó en medio de la trifulca, porque comenzaron a moverse en las oficinas, y me asegura que producto de eso, se cayó, relató el periodista Rodrigo Gómez, uno de los testigos que estuvo en el desarrollo de la polémica reunión de directorio. Tal relato difiere profundamente del ofrecido por Mosa, quien según constaron en radio Cooperativa, habría sido agredido con un golpe de puño por Cortés, y que por ello tuvo que ser afirmado por los presentes, sin evitar con ello precipitarse al suelo para sufrir las lesiones que le detectaron en la clínica Bupa. Dichas versiones fueron constatadas en el relato del periodista Daniel Arrieta, quien aseveró que todo inició luego que Mosa propusiera el nombre de un candidato a la gerencia de operaciones de ByN. Desde ese momento comenzaron los desacuerdos entre los miembros del directorio. Esto comenzó a subir de tono cuando Mosa le dijo a Carlos Cortés: 'Bueno arreglemos ahora la cosa. ¿Vas a seguir piojento?' Esto llevó a una confrontación verbal entre ambos directivos, agregó Arrieta. En ese momento calmaron a Cortés y también al propio Aníbal Mosa (...) según lo dicho no hubo golpes ni acercamiento físico, concluyó Arrieta sobre lo ocurrido durante esta tensa reunión. Fuente: Publimetro Deportes
En una estrecha votación, que se saldó con el triunfo del bloque compuesto por Aníbal Mosa y la mesa directiva del Club Social y Deportivo de Colo Colo, la concesionaria de ByN decidió contratar a Héctor Tapia como el nuevo jefe técnico de la categoría de Fútbol Joven del Cacique. Tapia se impuso en este proceso electoral del directorio albo a Miguel Riffo, su exayudante técnico en la campaña como entrenador del primer equipo que lo llevó a obtener la estrella número 30 del cuadro popular, quien cedió sus opciones al obtener solamente cuatro de los nueve votos de la directiva popular (los del bloque Vial). En la elección, tal como señalaron en latercera.com, también participó Esteban Paredes, quien “presentó su proyecto el martes pasado”; y “el argentino Óscar Sabino Regenhardt, coordinador de las series menores de Boca Juniors por más de 18 años”, quienes en esta ocasión no obtuvieron ninguna de las preferencias en la mesa de ByN, que optó por la conocida trayectoria de Tapia en la tienda popular, donde se formó como futbolista profesional, fue técnico del primer equipo y “ya estuvo en el fútbol formativo de los albos antes de tomar al plantel principal tras la salida de Gustavo Benítez”. En el caso de Riffo, informó el medio nacional, su perfil era del gusto del bloque liderado por Leonidas Vial, que valoró en el exdefensor formado en Macul el haber sido “multicampeón en el club” y tener “un perfil como formador e incluso llegó a conformar una dupla técnica con Tapia, donde levantaron el título nacional de 2014”. Cabe señalar que antes de Tapia, el profesional que estuvo a cargo de la jefatura técnica del proceso formativo del Cacique fue el argentino Ariel Paolorossi, quien actualmente trabaja en Newell’s Old Boys. Fuente: Publimetro Deportes