Los hinchas de Universidad Católica por fin saben cuándo podrán disfrutar oficialmente de las instalaciones de su nuevo estadio Claro Arena luego que este viernes el presidente de Cruzados, Juan Tagle, confirmara la fecha en que el primer equipo profesional estudiantil debutará en el remozado recinto deportivo enclavado en la comuna de Las Condes. Fue en una charla con los medios de prensa nacional donde el regente de los destinos estudiantiles confirmó la fecha de inauguración para el antiguo estadio San Carlos de Apoquindo, y que será el próximo domingo 10 de agosto, cuando el equipo dirigido por Daniel Garnero reciba a Ñublense por la fecha 19 del Campeonato Nacional. “Nosotros esta mañana hemos presentado nuestras respuestas completas a las observaciones que la Dirección de Obras Municipales nos hizo del recinto, y creemos que hemos presentado los antecedentes suficientes, los documentos fotográficos y argumentales para efectos de que la Dirección de Obras pueda darse por satisfecha respecto de todas las inquietudes nos presentaron”, indicó el dirigente. “Estamos poniendo todas nuestras fichas, y esperamos contar con el apoyo todos los estamentos correspondientes, para que el partido del día 10 de agosto con Ñublense sea el primer partido de fútbol profesional que se juegue en el Claro Arena”, reconoció Tagle, quien del mismo modo reveló que los próximos días se realizarán una serie de acciones previas al debut oficial del recinto deportivo. “Antes de eso, haremos algunas actividades con público acá en el estadio, a manera de prueba”, aseguró Tagle, quien también señaló que “esperamos que nuestro equipo pueda empezar a entrenar en esta cancha la próxima semana”. En la ocasión, el presidente de Cruzados también acabó con el misterio respecto del recinto deportivo donde recibirán a Coquimbo Unido, en el marco de su primer encuentro como locales en la segunda rueda del torneo nacional. Dicho partido ante el cuadro pirata, actual líder del campeonato junto con Audax Italiano, se jugará este 27 de julio en el estadio Santa Laura. Viernes 18/7: Everton-Deportes Limache (19:00 horas). Sábado 19/7: Unión Española-Unión La Calera (12:30 horas); Colo Colo-Deportes La Serena (15:00 horas); Coquimbo Unido-Deportes Iquique (17:30 horas). Domingo 20/7: Audax Italiano-Universidad Católica (12:30 horas); Ñublense-Universidad de Chile (15:00 horas). Lunes 21/7: Huachipato-O’Higgins (19:00 horas). Suspendido: Cobresal-Palestino. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad Católica logra una importante victoria 2-0 sobre Colo Colo en la quinta fecha pendiente de la Liga de Primera, correspondiente al clásico número 187 entre ambos equipos. PUBLICIDAD Este triunfo representa el primer éxito para el equipo dirigido por el argentino Daniel Garnero, quien asumió el cargo el pasado 12 de junio y comenzó sus labores el lunes 16. El encuentro, disputado en el Estadio Santa Laura a las 15 horas, tuvo un comienzo discreto con un empate sin goles en la primera mitad. El primer gol llegó de la mano de Daniel González al minuto 69. En el segundo tiempo, Universidad Católica tomó la delantera y en los minutos adicionales, Diego Corral marcó el segundo gol que selló la victoria para Los Cruzados. Con esta victoria, la UC suma tres puntos en la tabla de posiciones, pasando de 22 a 25 puntos y ubicándose en sexto lugar, por debajo de O’Higgins, Palestino, Universidad de Chile, Audax Italiano y Coquimbo Unido, quienes comparten el primer puesto. El camino de Universidad Católica no será sencillo, ya que deberá enfrentarse a los dos líderes del torneo. El próximo domingo 20 se medirá ante Audax Italiano y el 27 contra Coquimbo Unido. Por su parte, Colo Colo se mantiene en noveno lugar con 21 puntos en la Liga de Primera, misma posición que ocupaba antes del partido. El próximo sábado 12 de julio, Universidad de Chile se prepara para enfrentar a Colo Colo en una nueva edición del Superclásico a las 15 horas en el Estadio Nacional. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo, Universidad Católica se pondrá al día en la Liga de Primera 2025, cuando reciba a Colo Colo desde las 15:00 horas en el Santa Laura. Será el cierre de la primera rueda para los “cruzados”, no así para los “albos”, quienes el sábado 12 de julio visitarán a Universidad de Chile en el Estadio Nacional. PUBLICIDAD También debería ser el fin de la “peregrinación por el desierto” de la UC, que el 20 de agosto del 2022 se despidió del viejo San Carlos de Apoquindo para que éste fuera remodelado. De acuerdo a lo anunciado por Cruzados, se espera que el Claro Arena se estrene el 27 de este mes, cuando les toque ser anfitriones ante Coquimbo Unido. Dirigencia, plantel e hinchas de la “Franja” aguardan con ansias volver a la precordillera, ya que fuera de ella no les ha ido muy bien. Solamente considerando el campeonato doméstico, han disputado 39 partidos en condición de locales alejados de Las Condes, con un saldo irregular de 17 triunfos, 10 empates y 12 derrotas. Los estudiantiles no sólo han tenido problemas para lograr resultados positivos afuera de su casa histórica, sino que también han tenido inconvenientes para conseguir estadios. De hecho, tuvieron que ejercer la localía en varios lugares, como el Bicentenario de La Florida, El Teniente de Rancagua, el Sausalito de Viña del Mar, La Portada de La Serena, el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, el Ester Roa Rebolledo de Concepción y el Germán Becker de Temuco. El recinto de Independencia ha sido el que más han utilizado los universitarios, pero les trajo dolores de cabeza por el mal estado de su cancha en el arranque del 2025. Por esa razón fue aplazado en su momento este encuentro contra el “Cacique”, que, sin importar dónde haya hecho de anfitriona la “Cato”, ha establecido una paternidad sobre ella cuando la ha visitado últimamente. Los “franjeados” ya llevan más de cuatro años sin ganarle al “Indio”, desde marzo del 2021, cuando vencieron por 4-2 por la Supercopa, en Ñuñoa. Antes de ésa victoria, las anteriores fueron en febrero del 2020, cuando se impusieron por 2-0, y en marzo del 2019, cuando celebraron por 3-2, ambas por el torneo nacional, aunque las dos en el Monumental. PUBLICIDAD Ahora, para encontrar un triunfo “cruzado” como local hay que retroceder casi siete años, hasta septiembre del 2018. En esa ocasión, en el antiguo estadio precordillerano, el equipo dirigido en ese entonces por Beñat San José festejó por la cuenta mínima, gracias a un penal de Luciano Aued, en un duelo donde fueron expulsados Juan Manuel Insaurralde y Carlos Carmona. Si de clásicos se trata, el cuadro estudiantil lo ha pasado mal durante este período haciendo de anfitrión en Plaza Chacabuco. Incluyendo la Copa Chile, suma dos igualdades y una caída a manos del “Popular”, mientras que la “U” le ha propinado dos reveses, además de un empate, aunque este último fue en suelo rancagüino. Fuente: Publimetro Deportes
El martes se llevó a cabo la presentación oficial de Daniel Garnero como el nuevo entrenador de Universidad Católica. Garnero, exfutbolista argentino, aseguró que su llegada a la banca cruzada no es una revancha por su discreto paso como jugador activo en el club en los años noventa. El estratega, con experiencia exitosa en varios clubes paraguayos, expresó que su objetivo inmediato es que el equipo logre un buen funcionamiento. Muy contento de estar acá. Conocer el club me ayudó muchísimo a elegir, mencionó Garnero. No lo tomo como una revancha, es totalmente diferente. Obviamente, estoy muy ilusionado de lograr cosas importantes, sabiendo cómo es el club, que está acostumbrado a ese tipo de cosas, agregó. Mi objetivo inmediato es que el equipo logre un funcionamiento. Eso lleva un tiempo. Tenemos poco para el primer partido (este viernes, visitando a Unión La Calera, a las 17:30 horas), espero después acomodarnos mejor. Estoy analizando más internamente que externamente (…) encontré una gran predisposición, puntualizó el técnico. Garnero también dio pistas sobre el estilo de juego que espera implementar con el plantel estudiantil: Este es un juego. Si te pones de acuerdo, sacas ventaja. La idea es tener posesión de balón, me gustan los equipos que manejan y controlan el juego, agresivos ofensivamente y ordenados defensivamente. Además, mencionó la posibilidad de solicitar refuerzos para el segundo semestre. A los entrenadores nos gusta traer jugadores, pero el club es muy organizado y tiene las cosas claras. Veremos si existe una posibilidad, indicó Garnero, quien también destacó su interés en promover a futbolistas de las series formativas del club. Sudamérica necesita de jugadores jóvenes. En mi último equipo en Paraguay vendieron a Julio Enciso, Enzo González y Diego Gómez. La formación de jugadores es esencial. Está en el juvenil ganarse esos lugares. Van a tener posibilidades, pero individualmente tienen que hacer ese esfuerzo para ganarse un lugar en primera, concluyó Garnero. Fuente: Publimetro Deportes
Después de intensas negociaciones con varios entrenadores, Universidad Católica ha llegado a un acuerdo económico con el reemplazo del brasileño Tiago Nunes para lo que resta de la temporada. Si bien el nombre de Pablo “Vitamina” Sánchez sonaba como el favorito para ocupar el puesto, finalmente fue Daniel Garnero quien fue seleccionado por los directivos de Cruzados para dirigir al equipo. El anuncio oficial se realizó a través de las redes sociales del club, donde se compartió un video de Garnero celebrando sus logros como entrenador en Paraguay y su paso como jugador en la UC en 1996. En su cuenta de Instagram, el club escribió: “¡Un DT multicampeón llega a La Franja! Daniel Garnero es el elegido para asumir la dirección técnica de Universidad Católica. El entrenador argentino asumirá la banca de #LosCruzados a partir del próximo lunes 16 de junio.” Con una carrera que inició en 2008 y que incluye 10 títulos, Garnero estará vinculado con Católica hasta el final de la temporada 2026. La llegada de Garnero supone un nuevo impulso para el equipo cruzado, que contará con un técnico considerado estricto por algunos jugadores. Juan Rodrigo Rojas mencionó en redgol.cl que Garnero no dudará en hacer cambios en el equipo, priorizando el rendimiento sobre la trayectoria. Rojas celebró la llegada del nuevo entrenador, destacando que es beneficioso para un equipo con una historia de buen juego como Universidad Católica. Fuente: Publimetro Deportes
Los hinchas de Universidad Católica por fin saben cuándo podrán disfrutar oficialmente de las instalaciones de su nuevo estadio Claro Arena luego que este viernes el presidente de Cruzados, Juan Tagle, confirmara la fecha en que el primer equipo profesional estudiantil debutará en el remozado recinto deportivo enclavado en la comuna de Las Condes. Fue en una charla con los medios de prensa nacional donde el regente de los destinos estudiantiles confirmó la fecha de inauguración para el antiguo estadio San Carlos de Apoquindo, y que será el próximo domingo 10 de agosto, cuando el equipo dirigido por Daniel Garnero reciba a Ñublense por la fecha 19 del Campeonato Nacional. “Nosotros esta mañana hemos presentado nuestras respuestas completas a las observaciones que la Dirección de Obras Municipales nos hizo del recinto, y creemos que hemos presentado los antecedentes suficientes, los documentos fotográficos y argumentales para efectos de que la Dirección de Obras pueda darse por satisfecha respecto de todas las inquietudes nos presentaron”, indicó el dirigente. “Estamos poniendo todas nuestras fichas, y esperamos contar con el apoyo todos los estamentos correspondientes, para que el partido del día 10 de agosto con Ñublense sea el primer partido de fútbol profesional que se juegue en el Claro Arena”, reconoció Tagle, quien del mismo modo reveló que los próximos días se realizarán una serie de acciones previas al debut oficial del recinto deportivo. “Antes de eso, haremos algunas actividades con público acá en el estadio, a manera de prueba”, aseguró Tagle, quien también señaló que “esperamos que nuestro equipo pueda empezar a entrenar en esta cancha la próxima semana”. En la ocasión, el presidente de Cruzados también acabó con el misterio respecto del recinto deportivo donde recibirán a Coquimbo Unido, en el marco de su primer encuentro como locales en la segunda rueda del torneo nacional. Dicho partido ante el cuadro pirata, actual líder del campeonato junto con Audax Italiano, se jugará este 27 de julio en el estadio Santa Laura. Viernes 18/7: Everton-Deportes Limache (19:00 horas). Sábado 19/7: Unión Española-Unión La Calera (12:30 horas); Colo Colo-Deportes La Serena (15:00 horas); Coquimbo Unido-Deportes Iquique (17:30 horas). Domingo 20/7: Audax Italiano-Universidad Católica (12:30 horas); Ñublense-Universidad de Chile (15:00 horas). Lunes 21/7: Huachipato-O’Higgins (19:00 horas). Suspendido: Cobresal-Palestino. Fuente: Publimetro Deportes
Universidad Católica logra una importante victoria 2-0 sobre Colo Colo en la quinta fecha pendiente de la Liga de Primera, correspondiente al clásico número 187 entre ambos equipos. PUBLICIDAD Este triunfo representa el primer éxito para el equipo dirigido por el argentino Daniel Garnero, quien asumió el cargo el pasado 12 de junio y comenzó sus labores el lunes 16. El encuentro, disputado en el Estadio Santa Laura a las 15 horas, tuvo un comienzo discreto con un empate sin goles en la primera mitad. El primer gol llegó de la mano de Daniel González al minuto 69. En el segundo tiempo, Universidad Católica tomó la delantera y en los minutos adicionales, Diego Corral marcó el segundo gol que selló la victoria para Los Cruzados. Con esta victoria, la UC suma tres puntos en la tabla de posiciones, pasando de 22 a 25 puntos y ubicándose en sexto lugar, por debajo de O’Higgins, Palestino, Universidad de Chile, Audax Italiano y Coquimbo Unido, quienes comparten el primer puesto. El camino de Universidad Católica no será sencillo, ya que deberá enfrentarse a los dos líderes del torneo. El próximo domingo 20 se medirá ante Audax Italiano y el 27 contra Coquimbo Unido. Por su parte, Colo Colo se mantiene en noveno lugar con 21 puntos en la Liga de Primera, misma posición que ocupaba antes del partido. El próximo sábado 12 de julio, Universidad de Chile se prepara para enfrentar a Colo Colo en una nueva edición del Superclásico a las 15 horas en el Estadio Nacional. Fuente: Publimetro Deportes
Este domingo, Universidad Católica se pondrá al día en la Liga de Primera 2025, cuando reciba a Colo Colo desde las 15:00 horas en el Santa Laura. Será el cierre de la primera rueda para los “cruzados”, no así para los “albos”, quienes el sábado 12 de julio visitarán a Universidad de Chile en el Estadio Nacional. PUBLICIDAD También debería ser el fin de la “peregrinación por el desierto” de la UC, que el 20 de agosto del 2022 se despidió del viejo San Carlos de Apoquindo para que éste fuera remodelado. De acuerdo a lo anunciado por Cruzados, se espera que el Claro Arena se estrene el 27 de este mes, cuando les toque ser anfitriones ante Coquimbo Unido. Dirigencia, plantel e hinchas de la “Franja” aguardan con ansias volver a la precordillera, ya que fuera de ella no les ha ido muy bien. Solamente considerando el campeonato doméstico, han disputado 39 partidos en condición de locales alejados de Las Condes, con un saldo irregular de 17 triunfos, 10 empates y 12 derrotas. Los estudiantiles no sólo han tenido problemas para lograr resultados positivos afuera de su casa histórica, sino que también han tenido inconvenientes para conseguir estadios. De hecho, tuvieron que ejercer la localía en varios lugares, como el Bicentenario de La Florida, El Teniente de Rancagua, el Sausalito de Viña del Mar, La Portada de La Serena, el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, el Ester Roa Rebolledo de Concepción y el Germán Becker de Temuco. El recinto de Independencia ha sido el que más han utilizado los universitarios, pero les trajo dolores de cabeza por el mal estado de su cancha en el arranque del 2025. Por esa razón fue aplazado en su momento este encuentro contra el “Cacique”, que, sin importar dónde haya hecho de anfitriona la “Cato”, ha establecido una paternidad sobre ella cuando la ha visitado últimamente. Los “franjeados” ya llevan más de cuatro años sin ganarle al “Indio”, desde marzo del 2021, cuando vencieron por 4-2 por la Supercopa, en Ñuñoa. Antes de ésa victoria, las anteriores fueron en febrero del 2020, cuando se impusieron por 2-0, y en marzo del 2019, cuando celebraron por 3-2, ambas por el torneo nacional, aunque las dos en el Monumental. PUBLICIDAD Ahora, para encontrar un triunfo “cruzado” como local hay que retroceder casi siete años, hasta septiembre del 2018. En esa ocasión, en el antiguo estadio precordillerano, el equipo dirigido en ese entonces por Beñat San José festejó por la cuenta mínima, gracias a un penal de Luciano Aued, en un duelo donde fueron expulsados Juan Manuel Insaurralde y Carlos Carmona. Si de clásicos se trata, el cuadro estudiantil lo ha pasado mal durante este período haciendo de anfitrión en Plaza Chacabuco. Incluyendo la Copa Chile, suma dos igualdades y una caída a manos del “Popular”, mientras que la “U” le ha propinado dos reveses, además de un empate, aunque este último fue en suelo rancagüino. Fuente: Publimetro Deportes
El martes se llevó a cabo la presentación oficial de Daniel Garnero como el nuevo entrenador de Universidad Católica. Garnero, exfutbolista argentino, aseguró que su llegada a la banca cruzada no es una revancha por su discreto paso como jugador activo en el club en los años noventa. El estratega, con experiencia exitosa en varios clubes paraguayos, expresó que su objetivo inmediato es que el equipo logre un buen funcionamiento. Muy contento de estar acá. Conocer el club me ayudó muchísimo a elegir, mencionó Garnero. No lo tomo como una revancha, es totalmente diferente. Obviamente, estoy muy ilusionado de lograr cosas importantes, sabiendo cómo es el club, que está acostumbrado a ese tipo de cosas, agregó. Mi objetivo inmediato es que el equipo logre un funcionamiento. Eso lleva un tiempo. Tenemos poco para el primer partido (este viernes, visitando a Unión La Calera, a las 17:30 horas), espero después acomodarnos mejor. Estoy analizando más internamente que externamente (…) encontré una gran predisposición, puntualizó el técnico. Garnero también dio pistas sobre el estilo de juego que espera implementar con el plantel estudiantil: Este es un juego. Si te pones de acuerdo, sacas ventaja. La idea es tener posesión de balón, me gustan los equipos que manejan y controlan el juego, agresivos ofensivamente y ordenados defensivamente. Además, mencionó la posibilidad de solicitar refuerzos para el segundo semestre. A los entrenadores nos gusta traer jugadores, pero el club es muy organizado y tiene las cosas claras. Veremos si existe una posibilidad, indicó Garnero, quien también destacó su interés en promover a futbolistas de las series formativas del club. Sudamérica necesita de jugadores jóvenes. En mi último equipo en Paraguay vendieron a Julio Enciso, Enzo González y Diego Gómez. La formación de jugadores es esencial. Está en el juvenil ganarse esos lugares. Van a tener posibilidades, pero individualmente tienen que hacer ese esfuerzo para ganarse un lugar en primera, concluyó Garnero. Fuente: Publimetro Deportes
Después de intensas negociaciones con varios entrenadores, Universidad Católica ha llegado a un acuerdo económico con el reemplazo del brasileño Tiago Nunes para lo que resta de la temporada. Si bien el nombre de Pablo “Vitamina” Sánchez sonaba como el favorito para ocupar el puesto, finalmente fue Daniel Garnero quien fue seleccionado por los directivos de Cruzados para dirigir al equipo. El anuncio oficial se realizó a través de las redes sociales del club, donde se compartió un video de Garnero celebrando sus logros como entrenador en Paraguay y su paso como jugador en la UC en 1996. En su cuenta de Instagram, el club escribió: “¡Un DT multicampeón llega a La Franja! Daniel Garnero es el elegido para asumir la dirección técnica de Universidad Católica. El entrenador argentino asumirá la banca de #LosCruzados a partir del próximo lunes 16 de junio.” Con una carrera que inició en 2008 y que incluye 10 títulos, Garnero estará vinculado con Católica hasta el final de la temporada 2026. La llegada de Garnero supone un nuevo impulso para el equipo cruzado, que contará con un técnico considerado estricto por algunos jugadores. Juan Rodrigo Rojas mencionó en redgol.cl que Garnero no dudará en hacer cambios en el equipo, priorizando el rendimiento sobre la trayectoria. Rojas celebró la llegada del nuevo entrenador, destacando que es beneficioso para un equipo con una historia de buen juego como Universidad Católica. Fuente: Publimetro Deportes