En medio del debate sobre el aborto libre en Chile, el comunicador Karol Lucero planteó una controversial propuesta: permitir que los hombres puedan renunciar legalmente a la paternidad antes del nacimiento de un hijo, apelando al principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Durante una conversación en su programa de YouTube, Lucero sostuvo que en el caso de que las mujeres puedan legalmente decidir interrumpir un embarazo, los hombres también deberían tener la opción de desvincularse legalmente de las responsabilidades parentales. “Hoy día, bajo el principio de igualdad por el que tanto se ha luchado, (debería existir) la legitimidad de que si hay aborto libre, denle la posibilidad al hombre de si quiere hacerse cargo o no”, expresó, según consignó T13. El comunicador explicó que ha discutido este tema en reiteradas ocasiones con su esposa y sus cuñadas, quienes, según relató, defienden firmemente el derecho al aborto. “A mí me gusta mucho discutir. Con mi esposa y sus hermanas son conversaciones de almuerzo donde yo pongo el tema sobre la mesa, porque ellas son pro aborto y todo. A mí me parece perfecto, la decisión es de la mujer, es su cuerpo, que aborte. Si yo quiero tener el hijo, y la mujer no quiere, ella va a abortar igual. Pero si yo quiero que no lo tenga y ella sí lo quiere tener, ¿por qué yo no puedo decidir si hacerme cargo o no? (...) Si es igualdad poh ”, argumentó. Según Lucero, su propuesta busca ofrecer una “solución práctica” a la aparente desigualdad en la toma de decisiones reproductivas: que el hombre tenga el derecho a desligarse legalmente de la paternidad si así lo decide antes del nacimiento. “Lo pondría como una condición solo desde el momento de cuando va a nacer, o sea no puedes renunciar a la paternidad a los 3 años... que esto se resuelva cuando ambos deciden ser padres, o cuando la mujer dice ‘yo lo voy a tener, aunque tú no lo quieras’. Entonces si lo decides así, ven y firma este papel diciendo que no me vas a necesitar a mí (como hombre)”, explicó. Lucero también abordó una de las principales críticas que, según él, ha escuchado por parte de mujeres de su entorno: la responsabilidad histórica de los hombres ausentes, los llamados “papitos corazón”. Frente a ese argumento, replicó: “Uno de los argumentos femeninos (...) es que ‘no, pero es que ha habido muchos papitos corazón antes y tiene que pagar’. O sea, tenemos que pagar por los que no se hicieron responsables en el pasado. Qué culpa tenemos nosotros, es como decir ‘démosle un subsidio a todas las personas de raza negra porque en el pasado fueron esclavos’. Qué culpa tenemos nosotros de las estupideces que hicieron en el pasado”. Finalmente, el exrostro televisivo propuso revisar el debate sobre la igualdad en las decisiones reproductivas. “Ustedes las mujeres lucharon por muchos años la idea del aborto libre, entonces como no vas a tener mi apoyo, abórtalo si quieres, y si no quieres abortar hazte cargo sola. Porque si yo como hombre quiero tenerlo, y tú no (como mujer), cagué”, afirmó. “La decisión de ser padres debe ser de los dos, el hombre y la mujer debería tener la misma opción de decidir”, cerró. Fuente: Publimetro
La ministra de Salud, Ximena Aguilera , presentó un informe actualizado sobre las cifras de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en tres causales ante los diputados de la comisión. Esto ocurrió horas antes de que la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzara a debatir el proyecto de ley de aborto libre. En su intervención, la ministra Aguilera informó que desde 2018 hasta la fecha, un total de 6249 mujeres se han acogido a esta ley, con un 85% optando por interrumpir su embarazo, lo que equivale a 5324 casos. Detallando las cifras, la ministra explicó que 2309 casos corresponden a inviabilidad fetal, 1568 a riesgo de muerte materna y 1447 casos por violación. En relación a los casos de violación, se destacó que 425 adolescentes menores de 18 años buscaron atención médica, siendo 223 menores de 14 años. De ellas, 338 decidieron interrumpir su embarazo, representando un 79.5%. Entre estas, 160 fueron niñas menores de 14 años víctimas de violación. Finalmente, la ministra afirmó que no hay muertes por interrupción voluntaria del embarazo realizada en el marco de la ley 21.030. El lunes 2 de junio comenzó en la Cámara de Diputadas y Diputados el proceso legislativo del proyecto de ley de aborto legal. Este será analizado por las comisiones de Salud, Constitución y Hacienda. En relación a este tema, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, expresó: la sala de la Cámara es soberana para definir a qué comisiones van los proyectos. Si bien hay ciertas cosas que son reglamentarias. El proyecto menciona el Código Sanitario, el proyecto menciona a las mujeres, y me parece de sentido común… somos las mujeres las que nos embarazamos. Además, añadió que se busca dar un debate que sea templado y razonado, donde todas las partes puedan entregar sus argumentos y nos parece que de todas formas las comisiones propuestas, van a poder ser un campo para el despliegue de esos argumentos. Fuente: Publimetro
Recientemente, un hombre fue condenado por los delitos de abuso sexual reiterado, violación, estupro y aborto, los que cometió en contra de su sobrina, que tenía solamente nueve años cuando fue víctima de estos ataques por parte del acusado. Estos hechos ocurrieron en Arica entre 2018 y 2024 y quedaron al descubierto gracias a que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló un feto que había abortado la menor, siendo obligada por el tío. Según la información de la Fiscalía, el primer acto sexual ocurrió en 2019, momento en que la niña tenía nueve años y estaba bajo la custodia de su tía materna y su pareja, que es el imputado. Bajo este contexto, el sujeto mantuvo estas conductas contra la niña. Ya a mediados de 2024, la menor resultó embarazada. El imputado, al momento de enterarse de la situación, tomó rumbo a Tacna, Perú, para comprar pastillas abortivas con el fin de pasárselas a la víctima y así interrumpir el embarazo. El hombre no encontró nada mejor que darle dos opciones a su sobrina: en primer lugar, mentirle a la tía y contarle que tenía un pololo con quien había tenido relaciones sexuales; y por otro lado tomar las pastillas y hacer borrón y cuenta nueva. La decisión de la menor fue tomar las pastillas, las que terminaron por expulsar de su cuerpo el feto que estaba gestando en su vientre. Tras esto, el imputado tomó el feto, lo envolvió en una toalla y lo depositó en un tarro hasta el día siguiente para enterrarlo posteriormente en una toma donde vivía antiguamente. Luego de distintas diligencias, la PDI llegó hasta el lugar y dieron con el feto enterrado bajo tierra cubierto por una toalla: establecieron que tenía cerca de 12 semanas de gestación al momento que se interrumpió el embarazo. Respecto a la sentencia que deberá cumplir el sujeto se dará a conocer el próximo viernes 30 mayo a eso aproximadamente las 13:00 horas Fuente: Publimetro
429 You exceeded your current quota, please check your plan and billing details. For more information on this error, read the docs: https://platform.openai.com/docs/guides/error-codes/api-errors. Fuente: Publimetro
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, enfrentó duras críticas de las legisladoras de oposición tras sus declaraciones en favor de avanzar hacia un proyecto de aborto libre en Chile. Desde el Partido Republicano, independientes y Chile Vamos expresaron su rechazo a lo que calificaron como una “agenda ideológica divisiva”, cuestionando además las prioridades del Gobierno en materia de equidad de género. Bajo ese contexto, la parlamentaria independiente Karen Medina señaló que “ el debate sobre el aborto libre ya tiene un no rotundo de nuestra parte. Lo hemos comentado hace algunos días, y quedó claro que no contará con nuestro apoyo. En lugar de insistir en estos temas, la ministra debería enfocarse en asuntos fundamentales, como la grave situación de violencia física y psicológica que enfrentan muchas mujeres”. Además, Medina criticó la falta de avances en iniciativas clave, recordando que “en la provincia de Biobío aún no contamos con la casa de acogida que solicitamos para apoyar a las mujeres víctimas de violencia”. Sumado a lo anterior, la congresista Marlene Pérez (Independiente - UDI) también expresó su descontento con la insistencia de la jefa de la Cartera de la Mujer y Equidad de Género. “A mí me parece lamentable que la ministra Orellana insista en un proyecto que no tiene consenso en la Cámara y que más bien divide el Congreso. Nosotros estamos votando la reforma de pensiones,donde se ha llegado a un acuerdo que ha sido tremendamente cuestionado y creo que no es momento de que ella vuelva a abrir este debate”. Por su parte, la diputada Catalina del Real , del Partido Republicano, afirmó que las declaraciones de la ministra buscan“imponer una agenda ideológica quede dividir profundamente a los chilenos”. Además,añadióque“ nuestra prioridad debe ser proteger a las mujeres y los niños por nacer,fortaleciendo lafamilia y abordando las verdaderas necesidades sociales. Seguiremos defendiendo lavida entodas sus etapasyno permitiremosquesenormaliceunapracticaqu contradicenuestrosprincipioscomosociedad”. En otra vereda,lalegisladora ,deRenovación Nacional,enfatizóquenoapoyarániniciativasqu busquenlegalizar elabortosincausales.“ Creemosfirmementeenprotegerlavidadesdesuconcepciónyenbuscarsolucionesquer realmente respaldena lasmujeresensituacionesdevulnerabilidad. El enfoquedaestarfortalecerl aplicacióndelastres causalesexistentesy promovermedidasquelasa compañende maneraefectiva”,expresó. Por último, ,tambiénparlamentariadeRN,s subrayoque“ Chilenoestápreparadoparaunproyectotanextremocomoelabortolibreysincausales. Másalládelaopinión dealgunossectorespolíticos,e fundamentalprotegerelderechoalavida,q eslabasedecualquiersistemasana.Nopodemospermitirqueideologíasse imponganpor Fuente: Publimetro
En medio del debate sobre el aborto libre en Chile, el comunicador Karol Lucero planteó una controversial propuesta: permitir que los hombres puedan renunciar legalmente a la paternidad antes del nacimiento de un hijo, apelando al principio de igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Durante una conversación en su programa de YouTube, Lucero sostuvo que en el caso de que las mujeres puedan legalmente decidir interrumpir un embarazo, los hombres también deberían tener la opción de desvincularse legalmente de las responsabilidades parentales. “Hoy día, bajo el principio de igualdad por el que tanto se ha luchado, (debería existir) la legitimidad de que si hay aborto libre, denle la posibilidad al hombre de si quiere hacerse cargo o no”, expresó, según consignó T13. El comunicador explicó que ha discutido este tema en reiteradas ocasiones con su esposa y sus cuñadas, quienes, según relató, defienden firmemente el derecho al aborto. “A mí me gusta mucho discutir. Con mi esposa y sus hermanas son conversaciones de almuerzo donde yo pongo el tema sobre la mesa, porque ellas son pro aborto y todo. A mí me parece perfecto, la decisión es de la mujer, es su cuerpo, que aborte. Si yo quiero tener el hijo, y la mujer no quiere, ella va a abortar igual. Pero si yo quiero que no lo tenga y ella sí lo quiere tener, ¿por qué yo no puedo decidir si hacerme cargo o no? (...) Si es igualdad poh ”, argumentó. Según Lucero, su propuesta busca ofrecer una “solución práctica” a la aparente desigualdad en la toma de decisiones reproductivas: que el hombre tenga el derecho a desligarse legalmente de la paternidad si así lo decide antes del nacimiento. “Lo pondría como una condición solo desde el momento de cuando va a nacer, o sea no puedes renunciar a la paternidad a los 3 años... que esto se resuelva cuando ambos deciden ser padres, o cuando la mujer dice ‘yo lo voy a tener, aunque tú no lo quieras’. Entonces si lo decides así, ven y firma este papel diciendo que no me vas a necesitar a mí (como hombre)”, explicó. Lucero también abordó una de las principales críticas que, según él, ha escuchado por parte de mujeres de su entorno: la responsabilidad histórica de los hombres ausentes, los llamados “papitos corazón”. Frente a ese argumento, replicó: “Uno de los argumentos femeninos (...) es que ‘no, pero es que ha habido muchos papitos corazón antes y tiene que pagar’. O sea, tenemos que pagar por los que no se hicieron responsables en el pasado. Qué culpa tenemos nosotros, es como decir ‘démosle un subsidio a todas las personas de raza negra porque en el pasado fueron esclavos’. Qué culpa tenemos nosotros de las estupideces que hicieron en el pasado”. Finalmente, el exrostro televisivo propuso revisar el debate sobre la igualdad en las decisiones reproductivas. “Ustedes las mujeres lucharon por muchos años la idea del aborto libre, entonces como no vas a tener mi apoyo, abórtalo si quieres, y si no quieres abortar hazte cargo sola. Porque si yo como hombre quiero tenerlo, y tú no (como mujer), cagué”, afirmó. “La decisión de ser padres debe ser de los dos, el hombre y la mujer debería tener la misma opción de decidir”, cerró. Fuente: Publimetro
La ministra de Salud, Ximena Aguilera , presentó un informe actualizado sobre las cifras de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en tres causales ante los diputados de la comisión. Esto ocurrió horas antes de que la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados comenzara a debatir el proyecto de ley de aborto libre. En su intervención, la ministra Aguilera informó que desde 2018 hasta la fecha, un total de 6249 mujeres se han acogido a esta ley, con un 85% optando por interrumpir su embarazo, lo que equivale a 5324 casos. Detallando las cifras, la ministra explicó que 2309 casos corresponden a inviabilidad fetal, 1568 a riesgo de muerte materna y 1447 casos por violación. En relación a los casos de violación, se destacó que 425 adolescentes menores de 18 años buscaron atención médica, siendo 223 menores de 14 años. De ellas, 338 decidieron interrumpir su embarazo, representando un 79.5%. Entre estas, 160 fueron niñas menores de 14 años víctimas de violación. Finalmente, la ministra afirmó que no hay muertes por interrupción voluntaria del embarazo realizada en el marco de la ley 21.030. El lunes 2 de junio comenzó en la Cámara de Diputadas y Diputados el proceso legislativo del proyecto de ley de aborto legal. Este será analizado por las comisiones de Salud, Constitución y Hacienda. En relación a este tema, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, expresó: la sala de la Cámara es soberana para definir a qué comisiones van los proyectos. Si bien hay ciertas cosas que son reglamentarias. El proyecto menciona el Código Sanitario, el proyecto menciona a las mujeres, y me parece de sentido común… somos las mujeres las que nos embarazamos. Además, añadió que se busca dar un debate que sea templado y razonado, donde todas las partes puedan entregar sus argumentos y nos parece que de todas formas las comisiones propuestas, van a poder ser un campo para el despliegue de esos argumentos. Fuente: Publimetro
Recientemente, un hombre fue condenado por los delitos de abuso sexual reiterado, violación, estupro y aborto, los que cometió en contra de su sobrina, que tenía solamente nueve años cuando fue víctima de estos ataques por parte del acusado. Estos hechos ocurrieron en Arica entre 2018 y 2024 y quedaron al descubierto gracias a que personal de la Policía de Investigaciones (PDI) halló un feto que había abortado la menor, siendo obligada por el tío. Según la información de la Fiscalía, el primer acto sexual ocurrió en 2019, momento en que la niña tenía nueve años y estaba bajo la custodia de su tía materna y su pareja, que es el imputado. Bajo este contexto, el sujeto mantuvo estas conductas contra la niña. Ya a mediados de 2024, la menor resultó embarazada. El imputado, al momento de enterarse de la situación, tomó rumbo a Tacna, Perú, para comprar pastillas abortivas con el fin de pasárselas a la víctima y así interrumpir el embarazo. El hombre no encontró nada mejor que darle dos opciones a su sobrina: en primer lugar, mentirle a la tía y contarle que tenía un pololo con quien había tenido relaciones sexuales; y por otro lado tomar las pastillas y hacer borrón y cuenta nueva. La decisión de la menor fue tomar las pastillas, las que terminaron por expulsar de su cuerpo el feto que estaba gestando en su vientre. Tras esto, el imputado tomó el feto, lo envolvió en una toalla y lo depositó en un tarro hasta el día siguiente para enterrarlo posteriormente en una toma donde vivía antiguamente. Luego de distintas diligencias, la PDI llegó hasta el lugar y dieron con el feto enterrado bajo tierra cubierto por una toalla: establecieron que tenía cerca de 12 semanas de gestación al momento que se interrumpió el embarazo. Respecto a la sentencia que deberá cumplir el sujeto se dará a conocer el próximo viernes 30 mayo a eso aproximadamente las 13:00 horas Fuente: Publimetro
429 You exceeded your current quota, please check your plan and billing details. For more information on this error, read the docs: https://platform.openai.com/docs/guides/error-codes/api-errors. Fuente: Publimetro
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, enfrentó duras críticas de las legisladoras de oposición tras sus declaraciones en favor de avanzar hacia un proyecto de aborto libre en Chile. Desde el Partido Republicano, independientes y Chile Vamos expresaron su rechazo a lo que calificaron como una “agenda ideológica divisiva”, cuestionando además las prioridades del Gobierno en materia de equidad de género. Bajo ese contexto, la parlamentaria independiente Karen Medina señaló que “ el debate sobre el aborto libre ya tiene un no rotundo de nuestra parte. Lo hemos comentado hace algunos días, y quedó claro que no contará con nuestro apoyo. En lugar de insistir en estos temas, la ministra debería enfocarse en asuntos fundamentales, como la grave situación de violencia física y psicológica que enfrentan muchas mujeres”. Además, Medina criticó la falta de avances en iniciativas clave, recordando que “en la provincia de Biobío aún no contamos con la casa de acogida que solicitamos para apoyar a las mujeres víctimas de violencia”. Sumado a lo anterior, la congresista Marlene Pérez (Independiente - UDI) también expresó su descontento con la insistencia de la jefa de la Cartera de la Mujer y Equidad de Género. “A mí me parece lamentable que la ministra Orellana insista en un proyecto que no tiene consenso en la Cámara y que más bien divide el Congreso. Nosotros estamos votando la reforma de pensiones,donde se ha llegado a un acuerdo que ha sido tremendamente cuestionado y creo que no es momento de que ella vuelva a abrir este debate”. Por su parte, la diputada Catalina del Real , del Partido Republicano, afirmó que las declaraciones de la ministra buscan“imponer una agenda ideológica quede dividir profundamente a los chilenos”. Además,añadióque“ nuestra prioridad debe ser proteger a las mujeres y los niños por nacer,fortaleciendo lafamilia y abordando las verdaderas necesidades sociales. Seguiremos defendiendo lavida entodas sus etapasyno permitiremosquesenormaliceunapracticaqu contradicenuestrosprincipioscomosociedad”. En otra vereda,lalegisladora ,deRenovación Nacional,enfatizóquenoapoyarániniciativasqu busquenlegalizar elabortosincausales.“ Creemosfirmementeenprotegerlavidadesdesuconcepciónyenbuscarsolucionesquer realmente respaldena lasmujeresensituacionesdevulnerabilidad. El enfoquedaestarfortalecerl aplicacióndelastres causalesexistentesy promovermedidasquelasa compañende maneraefectiva”,expresó. Por último, ,tambiénparlamentariadeRN,s subrayoque“ Chilenoestápreparadoparaunproyectotanextremocomoelabortolibreysincausales. Másalládelaopinión dealgunossectorespolíticos,e fundamentalprotegerelderechoalavida,q eslabasedecualquiersistemasana.Nopodemospermitirqueideologíasse imponganpor Fuente: Publimetro