El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , reconoció este martes que, si bien existe la posibilidad que varias de las últimas filtraciones de investigaciones en mediáticos casos judiciales hayan provenido desde la propia Fiscalía, no “necesariamente” todas las informaciones que llegan a los medios de prensa provengan desde el Ministerio Público. En conversación con una emisora radial fue que el abogado expuso lo que, a su juicio, es un “problema estructural” derivado del “mal diseño legal” del actual sistema judicial. Uno que, por ejemplo, ha derivado en la divulgación masiva de los mensajes de WhatsApp que se conocieron hace algunos días entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, como parte de una indagatoria por eventuales delitos de tráfico de influencias. “No se filtra todo, afortunadamente, pero esto es la consecuencia de un problema estructural que tiene su origen en un mal diseño legal”, señaló Valencia en ADN . El jefe de los persecutores nacionales indicó que “ustedes advirtieron que el fiscal Cooper ha destacado en gran medida que el primer informe se entregó con partes tarjadas. Eso es consecuencia de una instrucción general que impartimos el año pasado. Eso no se hacía”. “Esto hemos planteado que necesita ser mejorado, necesitamos perfeccionar las normas que permitan que, en estas causas que tienen relevancia política, cualquier ciudadano pueda presentar una querella si cuenta con un abogado y luego transformarse en interviniente en la causa. Como consecuencia de nuestra legislación tenemos copias íntegras, explicó el abogado. No se puede descartar que haya filtraciones que se originen en Fiscalía, agregó Valencia. Ese problema estructural es que ley nos obliga entregarle copias investigación, prosiguió. Este dilema procesal remarcó Valencia emisora radial donde aseveró actual ley tiene sanciones muy débiles e incluso veces ni siquiera establece sanciones para quienes entregan esas copias prensa. Entonces no podemos hacer responsables otros hacen además nos obliga entregarlas conjunto personas, dijo. Que nos permita mediante resolución judicial excluir aquellos antecedentes relación causa propiamente tal aquellos son privados etc manera ni siquiera tengamos tarjarlos sino simplemente excluirlos Hoy día podemos hacerlo legalmente finalizó Fuente: Publimetro
Fue el pasado 29 de noviembre que el dueño de Factop y STF Capital, Daniel Sauer, prestó declaración ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, entregando detalles de la conversación que tuvo con el abogado y principal imputado del caso Audios, Luis Hermosilla , mientras ambos coincidieron en prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber y que giró en torno a la reunión que sostuvo el jurista el 2023 con el exministro del Interior Andrés Chadwick y el entonces recién electo fiscal nacional, Ángel Valencia. Según lo detallado por Daniel Sauer, Hermosilla “me comentó de su reunión con Ángel Valencia y Andrés Chadwick, al respecto, esta reunión se iba a hacer en la Universidad San Sebastián, solo entre Andrés Chadwick y Ángel Valencia. No obstante, como Andrés Chadwick sumó a último minuto a Luis Hermosilla d decidieron juntarse en casa de Andrés Chadwick”, consignó La Tercera. Sauer añadió que “según me comentó Luis Hermosilla el tema de conversación fueron las causas que llevaba el Ministerio Público contra el expresidente Sebastián Piñera en donde Andrés y Luis solicitaron a Ángel Valencia que cualquier información nueva respecto a las causas de Sebastián Piñera fuera primero conocido por ellos p para estar al tanto de la situación, y es importante destacar esto ya que si la PDI o cualquier otra institución llegaba a su domicilio intempestivamente sería un escándalo de proporciones. PUBLICIDADPor tal razón, Sauer afirmó que Hermosilla le relató que “el fiscal nacional se comprometió que ante cualquier diligencia e o antecedente nuevo qque se tenga sobre elexpresidente Sebastián Piñera ellos serían los primerose n saberlo”. DDe igual forma,Sauer agregóa ante lala Fiscalía“quel quell solicitósolicitól estaa reunión fuefue AAndrésd r és CChadwicks travéss ddee lala aplicaciónaplicaci ónde mensajeríamensajeríaa SignalSignal yy no non ell elfiscal Ángelfisca l VValenciaalenciacomo apareceen e nel amparoamparoqquerealizórrealizór JuanPabloHermosillla”.El imputadoDanielSauerrrelatótambiénlbién aa lala FiscalíaOrientequetotrodetodostemasqquetratóconLuisHermosillaelnCapitánnYáberrdecíarelaciónconlassupuestasgestionesqqguehabríarealizadoeeljuristaa favorfavor ddee lalafiscalfiscal LorenaParra.“Hace dos días entre elel 25 yy 26 dednoviembreLuisHermosillafrente altrascendidodequee ella había idoa sussu oficina,meme comentódodequee eso nunca habíasucedidoyy qquueeel contactocontactoo solohabíasidosolov íavíavía WhatsApp Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia , reconoció este martes que, si bien existe la posibilidad que varias de las últimas filtraciones de investigaciones en mediáticos casos judiciales hayan provenido desde la propia Fiscalía, no “necesariamente” todas las informaciones que llegan a los medios de prensa provengan desde el Ministerio Público. En conversación con una emisora radial fue que el abogado expuso lo que, a su juicio, es un “problema estructural” derivado del “mal diseño legal” del actual sistema judicial. Uno que, por ejemplo, ha derivado en la divulgación masiva de los mensajes de WhatsApp que se conocieron hace algunos días entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, como parte de una indagatoria por eventuales delitos de tráfico de influencias. “No se filtra todo, afortunadamente, pero esto es la consecuencia de un problema estructural que tiene su origen en un mal diseño legal”, señaló Valencia en ADN . El jefe de los persecutores nacionales indicó que “ustedes advirtieron que el fiscal Cooper ha destacado en gran medida que el primer informe se entregó con partes tarjadas. Eso es consecuencia de una instrucción general que impartimos el año pasado. Eso no se hacía”. “Esto hemos planteado que necesita ser mejorado, necesitamos perfeccionar las normas que permitan que, en estas causas que tienen relevancia política, cualquier ciudadano pueda presentar una querella si cuenta con un abogado y luego transformarse en interviniente en la causa. Como consecuencia de nuestra legislación tenemos copias íntegras, explicó el abogado. No se puede descartar que haya filtraciones que se originen en Fiscalía, agregó Valencia. Ese problema estructural es que ley nos obliga entregarle copias investigación, prosiguió. Este dilema procesal remarcó Valencia emisora radial donde aseveró actual ley tiene sanciones muy débiles e incluso veces ni siquiera establece sanciones para quienes entregan esas copias prensa. Entonces no podemos hacer responsables otros hacen además nos obliga entregarlas conjunto personas, dijo. Que nos permita mediante resolución judicial excluir aquellos antecedentes relación causa propiamente tal aquellos son privados etc manera ni siquiera tengamos tarjarlos sino simplemente excluirlos Hoy día podemos hacerlo legalmente finalizó Fuente: Publimetro
Fue el pasado 29 de noviembre que el dueño de Factop y STF Capital, Daniel Sauer, prestó declaración ante la Fiscalía Metropolitana Oriente, entregando detalles de la conversación que tuvo con el abogado y principal imputado del caso Audios, Luis Hermosilla , mientras ambos coincidieron en prisión preventiva en el anexo penitenciario Capitán Yáber y que giró en torno a la reunión que sostuvo el jurista el 2023 con el exministro del Interior Andrés Chadwick y el entonces recién electo fiscal nacional, Ángel Valencia. Según lo detallado por Daniel Sauer, Hermosilla “me comentó de su reunión con Ángel Valencia y Andrés Chadwick, al respecto, esta reunión se iba a hacer en la Universidad San Sebastián, solo entre Andrés Chadwick y Ángel Valencia. No obstante, como Andrés Chadwick sumó a último minuto a Luis Hermosilla d decidieron juntarse en casa de Andrés Chadwick”, consignó La Tercera. Sauer añadió que “según me comentó Luis Hermosilla el tema de conversación fueron las causas que llevaba el Ministerio Público contra el expresidente Sebastián Piñera en donde Andrés y Luis solicitaron a Ángel Valencia que cualquier información nueva respecto a las causas de Sebastián Piñera fuera primero conocido por ellos p para estar al tanto de la situación, y es importante destacar esto ya que si la PDI o cualquier otra institución llegaba a su domicilio intempestivamente sería un escándalo de proporciones. PUBLICIDADPor tal razón, Sauer afirmó que Hermosilla le relató que “el fiscal nacional se comprometió que ante cualquier diligencia e o antecedente nuevo qque se tenga sobre elexpresidente Sebastián Piñera ellos serían los primerose n saberlo”. DDe igual forma,Sauer agregóa ante lala Fiscalía“quel quell solicitósolicitól estaa reunión fuefue AAndrésd r és CChadwicks travéss ddee lala aplicaciónaplicaci ónde mensajeríamensajeríaa SignalSignal yy no non ell elfiscal Ángelfisca l VValenciaalenciacomo apareceen e nel amparoamparoqquerealizórrealizór JuanPabloHermosillla”.El imputadoDanielSauerrrelatótambiénlbién aa lala FiscalíaOrientequetotrodetodostemasqquetratóconLuisHermosillaelnCapitánnYáberrdecíarelaciónconlassupuestasgestionesqqguehabríarealizadoeeljuristaa favorfavor ddee lalafiscalfiscal LorenaParra.“Hace dos días entre elel 25 yy 26 dednoviembreLuisHermosillafrente altrascendidodequee ella había idoa sussu oficina,meme comentódodequee eso nunca habíasucedidoyy qquueeel contactocontactoo solohabíasidosolov íavíavía WhatsApp Fuente: Publimetro