La derrota del Real Madrid a manos del Arsenal, prácticamente, selló el boleto de salida del director técnico Carlo Ancelotti. El italiano, al parecer, ha cumplido su ciclo con los ‘merengues’ pero un gigante lo espera para darle una nueva fase histórica. PUBLICIDAD Carlo estaría más cerca de su firma de contrato con Brasil, recientes informaciones apuntan que uno de los mejores entradores del mundo solo estaría en el banquillo del Bernabéu una semana más. “Ahora estamos en la pelea por LaLiga, tenemos la final de Copa, tenemos el Mundial de Clubes…Es una temporada interminable, pero hay que levantarse, es otra parte del fútbol a la que no estamos acostumbrados. ¿Mi futuro? No sé qué va a ser de mi futuro y no quiero saberlo…¿Dirigir en el Mundial de Clubes? No puedo responder a eso ahora mismo”, SkySports ha indicado que su partido final será en la Copa del Rey ante el FC Barcelona. De ahí se marchará inmediatamente y no terminará LaLiga. En caso de firmar con la ‘Canarinha’, Ancelotti se enfrentaría a Ecuador en la próxima fecha de las Eliminatorias al Mundial del 2026. El cotejo está planeado para el 04 de junio. Fuente: Publimetro Deportes
Verano es de las temporadas más esperadas por los chilenos que ansían tomar unas merecidas vacaciones. Varios planifican con antelación y otros prefieren improvisar durante los días de descanso tan anhelado. De acuerdo a un reciente sondeo de Activa Research, el 28% de los chilenos se tomará unos días para descansar, y un porcentaje de quienes vacacionan, el 11,3%, lo hará fuera del país. Desde el noticiero Chilevisión aportaron otras cifras. Se estima que durante el primer trimestre de este año, 1 millón de chilenos pasará sus vacaciones en Brasil, que se ha convertido en el destino favorito de muchos. Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Buzios y Florianópolis son elegidos cada vez por quienes optan por vacacionar en el vecino país. “A Brasil, como todos”, se escuchó de un pasajero consultado en el aeropuerto Nuevo Pudahuel dispuesto a empezar sus días de descanso. No pocos se sientes atraídos no solo por las cálidas playas si no además el clima tropical, también por una movida vida nocturna. En Noticiero Central citaron a la agencia Viajes Farabella desde donde indicaron que Brasil es sin duda el destino más buscado para viajar este verano, con un crecimiento versus 2024 de aproximadamente 33%. Otras agencias de viajes además indicaron que comparado al año anterior las cotizaciones a Brasil crecieron 15%, comentaron desde Viajes Cocha. “Hay nuevas rutas directas hacia Recife, Fortaleza, pero sin duda los clásicos de Brasil como Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios siguen siendo los más solicitados”, dijo Hugo Áviles, marketing manager de Viajes Farabella. Según el sondeo de Activa Research , este 2025 viajarán más personas con respecto al año anterior, un 24% más. Además se tomará en promedio 10 días para vacacionar. Fuente: Publimetro
Un trágico accidente se produjo durante la jornada de este viernes 7 de febrero en una concurrida avenida de Sao Paulo, Brasil, cuando una avioneta se estrelló contra un bus al intentar realizar un aterrizaje de emergencia. Son varios videos que han circulado en redes sociales donde se puede ver a la aeronave perdiendo el control, estrellándose contra el pavimento, acción que dejó al menos a dos personas fallecidas, según los primeros reportes de las autoridades de ese país. La aeronave cayó violentamente sobre el barrio de Barra Funda, en el lado oeste de la ciudad, a pocos metros del bullicioso centro. El impacto fue devastador: un fragmento del avión alcanzó un autobús, dejando a una mujer gravemente herida, mientras que otro trozo golpeaba a un motociclista que pasaba por allí. De acuerdo a lo indicado por las autoridades locales, en total fueron al menos siete las personas heridas, quienes fueron trasladados de inmediato hasta un centro asistencial. En tanto, por el momento se desconocen cuántas personas viajaban dentro de la avioneta siniestrada, aunque no se cree que haya sobrevivientes debido a la magnitud del accidente en calles de Brasil. El impacto de la tragedia desató una respuesta inmediata de las autoridades, quienes no escatimaron esfuerzos para contener la catástrofe. Fueron los bomberos los primeros en enfrentarse valientemente a las violentas llamas, luchando incansablemente para evitar que el fuego se propagara por el sitio. Las autoridades tampoco han informado el motivo por el cual la aeronave cayó precipitadamente contra el suelo, por lo que deberán buscar la caja negra la cual registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de la tripulación durante el vuelo. Su función es ayudar a los investigadores a reconstruir los hechos que llevaron al accidente áereo. Fuente: Publimetro
¿Qué harías si en vez de ver gotas de agua cayendo del cielo miras y lo que baja de lo alto son arácnidos? Bueno, este inusual fenómeno natural se dio una zona de Brasil, específicamente en el municipio de São Thomé das Letras, estado de Minas Gerais. Este sorpresivo suceso llamó la atención de los vecinos del sector, siendo grabado y viralizado fugazmente por redes sociales: cerca de 500 arañas sobre el cielo. En un primer momento, era una simple “lluvia de arañas”, no obstante, resultó ser producto de una elaborada red de seda tejida por la Parawixia bistriata, una especie de araña social, que cuenta con la capacidad de trabajar en equipo para construir redes invisibles con extensiones amplias. Por otro lado, estas estructuras son una herramienta útil para lograr capturar a sus presas y darles protección a las arañas durante la temporada de caza y reproducción. Eso sí, este evento fue captado a fines de diciembre del 2024 por la activista medioambiental Bruna Naomí, pero los registros empezaron a masificarse por la red en las últimas horas: una gigantesca telaraña suspendida en el aire, con cientos de ejemplares en ella, lo que hace la ilusión de que están cayendo cielo abajo. Según un mensaje que compartió en Instagram la practicante agroecología, este fenómeno suele presentarse durante la temporada estival debido a la gran cantidad humedad y calor que hace en algunas partes Brasil. Además, miembro del Instituto Origem explicó que esta peculiar especie suele reunirse para llevar a cabo la fase reproducción y caza, por lo que es común ver gigantesca red durante el día. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, la autoridades sanitarias de São Paulo, Brasil, declararon un brote de gastroenteritis en la ciudad costera Guarujá, según señaló una agencia local de noticias del Gobierno: Agencia Brasil. En la misma línea, no hay claridad de a qué se deben estos casos de diarrea aguda : al contacto con aguas contaminadas o bien al consumo de alimentos elaborados sin los cuidados respectivos. Sin ir más lejos, solamente en las zonas turísticas de Guarujá se registraron 2 mil casos en diciembre de 2024, lo que obligó a reforzar los equipos médicos y enfermeros en el sistema de atención municipal. Mientras que en los primeros días de enero de 2025, lamentablemente, se han reportado casos en las cercanías de Playa Grande (estado de São Paulo) y en los balnearios más conocidos de Santa Catarina, como lo son Florianópolis e Itajaí. En conversación con el medio señalado, Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría Salud, detalló que “en este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre el volumen personas (atendidas) ”. Sumado a lo anterior, la profesional salud aseguró que se están confirmado algunos datos con el Municipio “para comprender alcance del brote y si cubre toda ciudad o solo algunos barrios específicos”. “Es otro municipio que ha mostrado un aumento número casos gastroenteritis, pero información aún está siendo investigada por ese municipio para saber si hay un brote o no”, agregó Lucchesi. Frente a esta alerta sanitaria, principal recomendación para viajeros y locales entregan autoridades es intensificar lavado manos “especialmente antes comer antes preparar cualquier tipo comida”, además “evitar alimentos poco cocidos ”. Si van consumir alimentos fuera casa, tener cuenta condiciones higiene establecimiento, agregó directora técnica. Para consumo agua hielo helados, advertencia es deben ser fuentes confiables debe utilizar agua tratada. Recomienda alimentos estén adecuadamente refrigerados debido altas temperaturas principios año, cerró Lucchesi. Fuente: Publimetro
La derrota del Real Madrid a manos del Arsenal, prácticamente, selló el boleto de salida del director técnico Carlo Ancelotti. El italiano, al parecer, ha cumplido su ciclo con los ‘merengues’ pero un gigante lo espera para darle una nueva fase histórica. PUBLICIDAD Carlo estaría más cerca de su firma de contrato con Brasil, recientes informaciones apuntan que uno de los mejores entradores del mundo solo estaría en el banquillo del Bernabéu una semana más. “Ahora estamos en la pelea por LaLiga, tenemos la final de Copa, tenemos el Mundial de Clubes…Es una temporada interminable, pero hay que levantarse, es otra parte del fútbol a la que no estamos acostumbrados. ¿Mi futuro? No sé qué va a ser de mi futuro y no quiero saberlo…¿Dirigir en el Mundial de Clubes? No puedo responder a eso ahora mismo”, SkySports ha indicado que su partido final será en la Copa del Rey ante el FC Barcelona. De ahí se marchará inmediatamente y no terminará LaLiga. En caso de firmar con la ‘Canarinha’, Ancelotti se enfrentaría a Ecuador en la próxima fecha de las Eliminatorias al Mundial del 2026. El cotejo está planeado para el 04 de junio. Fuente: Publimetro Deportes
Verano es de las temporadas más esperadas por los chilenos que ansían tomar unas merecidas vacaciones. Varios planifican con antelación y otros prefieren improvisar durante los días de descanso tan anhelado. De acuerdo a un reciente sondeo de Activa Research, el 28% de los chilenos se tomará unos días para descansar, y un porcentaje de quienes vacacionan, el 11,3%, lo hará fuera del país. Desde el noticiero Chilevisión aportaron otras cifras. Se estima que durante el primer trimestre de este año, 1 millón de chilenos pasará sus vacaciones en Brasil, que se ha convertido en el destino favorito de muchos. Río de Janeiro, Salvador de Bahía, Buzios y Florianópolis son elegidos cada vez por quienes optan por vacacionar en el vecino país. “A Brasil, como todos”, se escuchó de un pasajero consultado en el aeropuerto Nuevo Pudahuel dispuesto a empezar sus días de descanso. No pocos se sientes atraídos no solo por las cálidas playas si no además el clima tropical, también por una movida vida nocturna. En Noticiero Central citaron a la agencia Viajes Farabella desde donde indicaron que Brasil es sin duda el destino más buscado para viajar este verano, con un crecimiento versus 2024 de aproximadamente 33%. Otras agencias de viajes además indicaron que comparado al año anterior las cotizaciones a Brasil crecieron 15%, comentaron desde Viajes Cocha. “Hay nuevas rutas directas hacia Recife, Fortaleza, pero sin duda los clásicos de Brasil como Río de Janeiro, Florianópolis y Buzios siguen siendo los más solicitados”, dijo Hugo Áviles, marketing manager de Viajes Farabella. Según el sondeo de Activa Research , este 2025 viajarán más personas con respecto al año anterior, un 24% más. Además se tomará en promedio 10 días para vacacionar. Fuente: Publimetro
Un trágico accidente se produjo durante la jornada de este viernes 7 de febrero en una concurrida avenida de Sao Paulo, Brasil, cuando una avioneta se estrelló contra un bus al intentar realizar un aterrizaje de emergencia. Son varios videos que han circulado en redes sociales donde se puede ver a la aeronave perdiendo el control, estrellándose contra el pavimento, acción que dejó al menos a dos personas fallecidas, según los primeros reportes de las autoridades de ese país. La aeronave cayó violentamente sobre el barrio de Barra Funda, en el lado oeste de la ciudad, a pocos metros del bullicioso centro. El impacto fue devastador: un fragmento del avión alcanzó un autobús, dejando a una mujer gravemente herida, mientras que otro trozo golpeaba a un motociclista que pasaba por allí. De acuerdo a lo indicado por las autoridades locales, en total fueron al menos siete las personas heridas, quienes fueron trasladados de inmediato hasta un centro asistencial. En tanto, por el momento se desconocen cuántas personas viajaban dentro de la avioneta siniestrada, aunque no se cree que haya sobrevivientes debido a la magnitud del accidente en calles de Brasil. El impacto de la tragedia desató una respuesta inmediata de las autoridades, quienes no escatimaron esfuerzos para contener la catástrofe. Fueron los bomberos los primeros en enfrentarse valientemente a las violentas llamas, luchando incansablemente para evitar que el fuego se propagara por el sitio. Las autoridades tampoco han informado el motivo por el cual la aeronave cayó precipitadamente contra el suelo, por lo que deberán buscar la caja negra la cual registra la actividad de los instrumentos y las conversaciones de la tripulación durante el vuelo. Su función es ayudar a los investigadores a reconstruir los hechos que llevaron al accidente áereo. Fuente: Publimetro
¿Qué harías si en vez de ver gotas de agua cayendo del cielo miras y lo que baja de lo alto son arácnidos? Bueno, este inusual fenómeno natural se dio una zona de Brasil, específicamente en el municipio de São Thomé das Letras, estado de Minas Gerais. Este sorpresivo suceso llamó la atención de los vecinos del sector, siendo grabado y viralizado fugazmente por redes sociales: cerca de 500 arañas sobre el cielo. En un primer momento, era una simple “lluvia de arañas”, no obstante, resultó ser producto de una elaborada red de seda tejida por la Parawixia bistriata, una especie de araña social, que cuenta con la capacidad de trabajar en equipo para construir redes invisibles con extensiones amplias. Por otro lado, estas estructuras son una herramienta útil para lograr capturar a sus presas y darles protección a las arañas durante la temporada de caza y reproducción. Eso sí, este evento fue captado a fines de diciembre del 2024 por la activista medioambiental Bruna Naomí, pero los registros empezaron a masificarse por la red en las últimas horas: una gigantesca telaraña suspendida en el aire, con cientos de ejemplares en ella, lo que hace la ilusión de que están cayendo cielo abajo. Según un mensaje que compartió en Instagram la practicante agroecología, este fenómeno suele presentarse durante la temporada estival debido a la gran cantidad humedad y calor que hace en algunas partes Brasil. Además, miembro del Instituto Origem explicó que esta peculiar especie suele reunirse para llevar a cabo la fase reproducción y caza, por lo que es común ver gigantesca red durante el día. Fuente: Publimetro
En las últimas horas, la autoridades sanitarias de São Paulo, Brasil, declararon un brote de gastroenteritis en la ciudad costera Guarujá, según señaló una agencia local de noticias del Gobierno: Agencia Brasil. En la misma línea, no hay claridad de a qué se deben estos casos de diarrea aguda : al contacto con aguas contaminadas o bien al consumo de alimentos elaborados sin los cuidados respectivos. Sin ir más lejos, solamente en las zonas turísticas de Guarujá se registraron 2 mil casos en diciembre de 2024, lo que obligó a reforzar los equipos médicos y enfermeros en el sistema de atención municipal. Mientras que en los primeros días de enero de 2025, lamentablemente, se han reportado casos en las cercanías de Playa Grande (estado de São Paulo) y en los balnearios más conocidos de Santa Catarina, como lo son Florianópolis e Itajaí. En conversación con el medio señalado, Alessandra Lucchesi, directora técnica de la División de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos de la Secretaría Salud, detalló que “en este momento, consideramos utilizar el término brote para definir la situación en Guarujá, ya que tenemos información sobre el volumen personas (atendidas) ”. Sumado a lo anterior, la profesional salud aseguró que se están confirmado algunos datos con el Municipio “para comprender alcance del brote y si cubre toda ciudad o solo algunos barrios específicos”. “Es otro municipio que ha mostrado un aumento número casos gastroenteritis, pero información aún está siendo investigada por ese municipio para saber si hay un brote o no”, agregó Lucchesi. Frente a esta alerta sanitaria, principal recomendación para viajeros y locales entregan autoridades es intensificar lavado manos “especialmente antes comer antes preparar cualquier tipo comida”, además “evitar alimentos poco cocidos ”. Si van consumir alimentos fuera casa, tener cuenta condiciones higiene establecimiento, agregó directora técnica. Para consumo agua hielo helados, advertencia es deben ser fuentes confiables debe utilizar agua tratada. Recomienda alimentos estén adecuadamente refrigerados debido altas temperaturas principios año, cerró Lucchesi. Fuente: Publimetro