Este lunes 19 de mayo la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Ejecutivo el proyecto de ley que crea un nuevo mecanismo de apoyo a la adquisición de viviendas nuevas, a través de un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios. La iniciativa se aprobó en un momento en que el mercado acumula más de 100 mil unidades sin vender, por lo que podría servir para enfrentar la crisis y mejorar el acceso a las condiciones de financiamiento. Esta nueva normativa contempla la entrega de 50.000 subsidios para personas naturales o jurídicas que busquen comprar una vivienda nueva cuyo valor no supere las 4 mil UF. La medida busca dinamizar el sector inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda propia para personas naturales. El programa de garantías de apoyo a la vivienda nueva tendrá una cobertura del 60% del valor de la vivienda, pudiendo alcanzar entre un 60% y un 80% del saldo deudor. Es una gran iniciativa, ya que con esta nueva ley todos ganan. Las personas que necesitan adquirir una propiedad, considerando que es la mejor inversión que se puede hacer. Como también, las inmobiliarias, que necesitan vender lo que tienen para comenzar nuevos proyectos y activar una serie de trabajos directos e indirectos, explicó Javier Jory, Gerente General de Best Place to Live Store. Es importante destacar que este beneficio aplicará a compraventas con promesas firmadas desde el 1°de enero del año 2025, dejando fuera a las anteriores a esa fecha. Los interesados tendrán plazo hasta 12 meses desde la publicación dela ley, con perfeccionamiento del crédito en3-6 meses. Po último, se prorroga el Programa Apoyo Construcciónque vencíael31 dediciembrede2024,hastael31dediciembrede2025.. Al ofrecer tasas interés más bajas, familias no solo pueden accederuna vivienda,sino quetambiénse evita caigan endeudamientoexcesivo,pueslos pagos mensuales seránmás bajosen comparaciónconun créditohipotecariotradicional, agregóJavierJory. . Principal ejenueva normativa creaciónsubsidio tasa interéshipotecaria60 puntos base, cualaplicará exclusivamente compraviviendas nuevasparte personasnaturales.beneficioirá acompañado garantíaestatalfinreduciraún máscosto crédito. . Beneficio estará vigente24 mesesse entregarájunto garantíastatal,objeto lograr reducción aún mayor tasa interés beneficiarios.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En respuesta al reciente incidente en el que dos ciudadanos bolivianos fueron sorprendidos dentro de la Base Aérea Canchones, el parlamentario Roberto Arroyo (del Partido Social Cristiano) pedirá una sesión secreta a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. El objetivo que tiene esta solicitud es discutir y evaluar los mecanismos actuales de control de acceso y vigilancia en los recintos militares, así como sus posibles vulnerabilidades ante hechos de esta naturaleza. Los individuos, de 20 y 28 años, fueron hallados en posesión de un croquis que contenía indicaciones precisas del área, lo cual ha generado serias sospechas de espionaje. Este caso pone en tela de juicio la seguridad en las instalaciones militares y la eficacia de los protocolos implementados para protegerlas. Arroyo manifestó su preocupación respecto al incidente, subrayando que “frente a esta grave situación, creo que, como Estado, debemos ser más severos. Estas personas extranjeras no pueden alegar desconocimiento de haber ingresado a un recinto militar, pues portaban un croquis del área, por ende existen fundadas sospechas de que podrían estar realizando actividades de espionaje”. Por otro lado, el congresista también señaló que “dejar a uno de los individuos en libertad y sólo con arraigo nacional es una medida que no se condice con la gravedad del hecho. Más aún, considerando que de ser efectivo que se trata de un ‘espía’, perfectamente podría cruzar nuestra permeable frontera sin mayor inconveniente”. Ante estos hechos, en los que se encuentren involucrados extranjeros, la mejor medida cautelar, a mi juicio, es la prisión preventiva a todo evento hasta que se esclarezcan los hechos”, afirmó Arroyo. En conclusión,dicha solicitud tienen como finalidad discutir las implicaciones y necesidad d fortalecerlos mecanismos deseguridadenrecintossensiblesparala defensanacional. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD. Fuente: Publimetro
Un importante paso dio la tramitación del proyecto de ley que busca reparar la deuda histórica de los profesores , luego que la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara en general la iniciativa legal presentada por el Gobierno, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en el Senado , con el objeto de que pueda ser despachada a ley antes del término del año legislativo el próximo 31 de enero. El proyecto de ley, que fue aprobado por 113 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones , busca beneficiar a los más 57.000 profesores que hoy siguen vivos y que fueron perjudicados tras su traspaso a la educación municipalizada durante la dictadura cívico-militar. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, resaltó el apoyo transversal que tuvo la iniciativa en la Cámara de Diputados. “Es importante dar cuenta de la transversalidad que implicó esta aprobación, desde todos los sectores políticos se manifestaron favorablemente a darle esta solución a las decenas de miles de profesores que a lo largo del país han luchado por mantener viva esta demanda”. De igual forma, añadió “que los montos siempre podrían ser mayores, los tiempos más cortos, pero es un encuentro histórico que se ha provocado entre los profesores de Chile y el Estado, más allá del Gobierno de turno, y el comenzar a sanar heridas que aún están abiertas incluso después de tantas décadas de lucha”. El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, por su parte, sostuvo que es “una buena señal que casi se haya aprobado unánimemente, le hace bien al país, es un pedacito de justicia, es un monto modesto, en una cantidad años que hubiésemos querido fuera menor pero por primera vez el profesorado tiene una posibilidad tener una reparación esta lucha ha llevado décadas”. Por tal razón Aguilar llamó “al Senado ojalá esto se tramite rápido con apoyo transversal”. Fuente: Publimetro
Este miércoles, en una emotiva ceremonia en la Cámara de Diputadas y Diputados, el abogado Roberto Celedón asumió su nuevo cargo como diputado, en reemplazo de su esposa, la fallecida parlamentaria Mercedes Bulnes. El momento estuvo marcado por la presencia de la presidenta de la Cámara, diputada Karol Cariola, quien tomó el juramento de Celedón ante la atenta mirada de los parlamentarios presentes, quienes lo recibieron con un aplauso en reconocimiento a su labor y su valiente decisión de asumir la responsabilidad. Mercedes Bulnes falleció el pasado 22 de noviembre, a pocos meses de haber hecho público su diagnóstico de cáncer. En aquella oportunidad se mostró optimista frente a la enfermedad, destacando el incansable apoyo de su esposo, el abogado Roberto Celedón. Tras el deceso de la parlamentaria, el Frente Amplio comenzó en la búsqueda de la persona idónea para ocupar el lugar dejado por Mercedes, resultando finalmente en la elección de su esposo, también abogado. Celedón fue recibido por la Cámara Baja, donde protagonizó un emotivo momento tras jurar frente a la presidenta de la corporación, la diputada Karol Cariola, recibiendo el aplauso del toda sala. Con su asunción,Celedón se sumó a al Congreso donde comenzará a desempeñar un papel clave en fortalecimiento políticas que Mercedes defendió durante tiempo en Congreso. Aquí Roberto Celedón, nacido 31 Enero 1947 es abogado con larga trayectoria defensa derechos humanos. Militó Izquierda Cristiana, partido fundó 1971 y presidió entre 1989 y 1992, y ha sido figura relevante política nacional especialmente tiempos dictadura. Como abogado defensor derechos humanos,Celedón vivió persecución política, coviértiendose luego férreo defensor derechos humanos y búsqueda justicia durante dictadura Augusto Pinochet.A lo largo vida,Celedón intentado varias veces llegar Congreso fracasos postulaciones diputados candidatura alcaldía Talca 2008.Sin embargo fue 2021 cuando finalmente logró primer triunfo electoral convertirse miembro Convención Constitucional.Ahora tras muerte esposa asume nuevo desafío carrera política. Fuente: Publimetro
Este lunes 19 de mayo la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Ejecutivo el proyecto de ley que crea un nuevo mecanismo de apoyo a la adquisición de viviendas nuevas, a través de un subsidio a la tasa de interés de los créditos hipotecarios. La iniciativa se aprobó en un momento en que el mercado acumula más de 100 mil unidades sin vender, por lo que podría servir para enfrentar la crisis y mejorar el acceso a las condiciones de financiamiento. Esta nueva normativa contempla la entrega de 50.000 subsidios para personas naturales o jurídicas que busquen comprar una vivienda nueva cuyo valor no supere las 4 mil UF. La medida busca dinamizar el sector inmobiliario y facilitar el acceso a la vivienda propia para personas naturales. El programa de garantías de apoyo a la vivienda nueva tendrá una cobertura del 60% del valor de la vivienda, pudiendo alcanzar entre un 60% y un 80% del saldo deudor. Es una gran iniciativa, ya que con esta nueva ley todos ganan. Las personas que necesitan adquirir una propiedad, considerando que es la mejor inversión que se puede hacer. Como también, las inmobiliarias, que necesitan vender lo que tienen para comenzar nuevos proyectos y activar una serie de trabajos directos e indirectos, explicó Javier Jory, Gerente General de Best Place to Live Store. Es importante destacar que este beneficio aplicará a compraventas con promesas firmadas desde el 1°de enero del año 2025, dejando fuera a las anteriores a esa fecha. Los interesados tendrán plazo hasta 12 meses desde la publicación dela ley, con perfeccionamiento del crédito en3-6 meses. Po último, se prorroga el Programa Apoyo Construcciónque vencíael31 dediciembrede2024,hastael31dediciembrede2025.. Al ofrecer tasas interés más bajas, familias no solo pueden accederuna vivienda,sino quetambiénse evita caigan endeudamientoexcesivo,pueslos pagos mensuales seránmás bajosen comparaciónconun créditohipotecariotradicional, agregóJavierJory. . Principal ejenueva normativa creaciónsubsidio tasa interéshipotecaria60 puntos base, cualaplicará exclusivamente compraviviendas nuevasparte personasnaturales.beneficioirá acompañado garantíaestatalfinreduciraún máscosto crédito. . Beneficio estará vigente24 mesesse entregarájunto garantíastatal,objeto lograr reducción aún mayor tasa interés beneficiarios.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En respuesta al reciente incidente en el que dos ciudadanos bolivianos fueron sorprendidos dentro de la Base Aérea Canchones, el parlamentario Roberto Arroyo (del Partido Social Cristiano) pedirá una sesión secreta a la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. El objetivo que tiene esta solicitud es discutir y evaluar los mecanismos actuales de control de acceso y vigilancia en los recintos militares, así como sus posibles vulnerabilidades ante hechos de esta naturaleza. Los individuos, de 20 y 28 años, fueron hallados en posesión de un croquis que contenía indicaciones precisas del área, lo cual ha generado serias sospechas de espionaje. Este caso pone en tela de juicio la seguridad en las instalaciones militares y la eficacia de los protocolos implementados para protegerlas. Arroyo manifestó su preocupación respecto al incidente, subrayando que “frente a esta grave situación, creo que, como Estado, debemos ser más severos. Estas personas extranjeras no pueden alegar desconocimiento de haber ingresado a un recinto militar, pues portaban un croquis del área, por ende existen fundadas sospechas de que podrían estar realizando actividades de espionaje”. Por otro lado, el congresista también señaló que “dejar a uno de los individuos en libertad y sólo con arraigo nacional es una medida que no se condice con la gravedad del hecho. Más aún, considerando que de ser efectivo que se trata de un ‘espía’, perfectamente podría cruzar nuestra permeable frontera sin mayor inconveniente”. Ante estos hechos, en los que se encuentren involucrados extranjeros, la mejor medida cautelar, a mi juicio, es la prisión preventiva a todo evento hasta que se esclarezcan los hechos”, afirmó Arroyo. En conclusión,dicha solicitud tienen como finalidad discutir las implicaciones y necesidad d fortalecerlos mecanismos deseguridadenrecintossensiblesparala defensanacional. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD. Fuente: Publimetro
Un importante paso dio la tramitación del proyecto de ley que busca reparar la deuda histórica de los profesores , luego que la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara en general la iniciativa legal presentada por el Gobierno, que ahora pasará a su segundo trámite constitucional en el Senado , con el objeto de que pueda ser despachada a ley antes del término del año legislativo el próximo 31 de enero. El proyecto de ley, que fue aprobado por 113 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones , busca beneficiar a los más 57.000 profesores que hoy siguen vivos y que fueron perjudicados tras su traspaso a la educación municipalizada durante la dictadura cívico-militar. El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, resaltó el apoyo transversal que tuvo la iniciativa en la Cámara de Diputados. “Es importante dar cuenta de la transversalidad que implicó esta aprobación, desde todos los sectores políticos se manifestaron favorablemente a darle esta solución a las decenas de miles de profesores que a lo largo del país han luchado por mantener viva esta demanda”. De igual forma, añadió “que los montos siempre podrían ser mayores, los tiempos más cortos, pero es un encuentro histórico que se ha provocado entre los profesores de Chile y el Estado, más allá del Gobierno de turno, y el comenzar a sanar heridas que aún están abiertas incluso después de tantas décadas de lucha”. El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, por su parte, sostuvo que es “una buena señal que casi se haya aprobado unánimemente, le hace bien al país, es un pedacito de justicia, es un monto modesto, en una cantidad años que hubiésemos querido fuera menor pero por primera vez el profesorado tiene una posibilidad tener una reparación esta lucha ha llevado décadas”. Por tal razón Aguilar llamó “al Senado ojalá esto se tramite rápido con apoyo transversal”. Fuente: Publimetro
Este miércoles, en una emotiva ceremonia en la Cámara de Diputadas y Diputados, el abogado Roberto Celedón asumió su nuevo cargo como diputado, en reemplazo de su esposa, la fallecida parlamentaria Mercedes Bulnes. El momento estuvo marcado por la presencia de la presidenta de la Cámara, diputada Karol Cariola, quien tomó el juramento de Celedón ante la atenta mirada de los parlamentarios presentes, quienes lo recibieron con un aplauso en reconocimiento a su labor y su valiente decisión de asumir la responsabilidad. Mercedes Bulnes falleció el pasado 22 de noviembre, a pocos meses de haber hecho público su diagnóstico de cáncer. En aquella oportunidad se mostró optimista frente a la enfermedad, destacando el incansable apoyo de su esposo, el abogado Roberto Celedón. Tras el deceso de la parlamentaria, el Frente Amplio comenzó en la búsqueda de la persona idónea para ocupar el lugar dejado por Mercedes, resultando finalmente en la elección de su esposo, también abogado. Celedón fue recibido por la Cámara Baja, donde protagonizó un emotivo momento tras jurar frente a la presidenta de la corporación, la diputada Karol Cariola, recibiendo el aplauso del toda sala. Con su asunción,Celedón se sumó a al Congreso donde comenzará a desempeñar un papel clave en fortalecimiento políticas que Mercedes defendió durante tiempo en Congreso. Aquí Roberto Celedón, nacido 31 Enero 1947 es abogado con larga trayectoria defensa derechos humanos. Militó Izquierda Cristiana, partido fundó 1971 y presidió entre 1989 y 1992, y ha sido figura relevante política nacional especialmente tiempos dictadura. Como abogado defensor derechos humanos,Celedón vivió persecución política, coviértiendose luego férreo defensor derechos humanos y búsqueda justicia durante dictadura Augusto Pinochet.A lo largo vida,Celedón intentado varias veces llegar Congreso fracasos postulaciones diputados candidatura alcaldía Talca 2008.Sin embargo fue 2021 cuando finalmente logró primer triunfo electoral convertirse miembro Convención Constitucional.Ahora tras muerte esposa asume nuevo desafío carrera política. Fuente: Publimetro