Un preocupante hallazgo ha generado conmoción entre ambientalistas y autoridades en la Región de Magallanes. Este jueves, la organización Defendamos Patagonia denunció haber encontrado a un puma juvenil muerto y desmembrado en las cercanías del Lago Sarmiento, dentro del Parque Nacional Torres del Paine. A través de sus redes sociales, la agrupación compartió imágenes del animal sin extremidades y exigió una investigación urgente para esclarecer los hechos. “Llamamos a todas y todos a sumarse a esta campaña de conciencia para la conservación de la hermosa fauna silvestre que aún queda en Patagonia y en todo el mundo”, publicaron, señalando directamente al Ministerio del Medio Ambiente y al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) como responsables de tomar medidas concretas. Horas después, el SAG confirmó el operativo realizado por su oficina de Última Esperanza, en conjunto con Carabineros y personal de Conaf, quienes se trasladaron hasta el sector del hallazgo tras recibir una denuncia por parte de un visitante del parque. “Durante la jornada de hoy, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de Última Esperanza, en coordinación con Carabineros de la provincia, acudieron hasta el sector de Lago Sarmiento, en la comuna de Torres del Paine, dando respuesta a una denuncia recibida de un particular, que daba cuenta de la muerte de un ejemplar de puma por razones que aún se investigan”, señalaron, según consignó Emol. El animal fue identificado como un puma juvenil y, si bien aún no se establecen las causas exactas de su muerte, el hecho de que apareciera desmembrado ha levantado alarmas sobre una posible acción humana deliberada. Paula Quiero León, directora regional del SAG Magallanes, enfatizó la importancia de esta especie dentro del ecosistema y llamó a denunciar la eventual presencia de cazadores furtivos. “Se trata de una especie protegida por la Ley de Caza, que cumple un rol fundamental para el equilibrio del ecosistema, tanto al interior de las áreas silvestres protegidas como en el área agropecuaria”, dijo. Fuente: Publimetro
En el sector fronterizo de la Región de Antofagasta fue detenido por Carabineros de Chile un ciudadano de nacionalidad boliviana (51), luego de haberlo encontrado realizando caza ilegal de especies protegidas: vicuñas. Por consecuencia, el hombre fue formalizado por los delitos de caza ilegal, receptación y porte de municiones, quedando así con la medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo a la información de Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado martes 2 de abril, en el sector Vega Chale, que colinda con el Salar Carcote, lugar donde personal de Carabineros de la Patrulla de Atención de las Comunidades Indígenas vio a la distancia al sujeto que circulaba en motocicleta. Tras darse cuenta que estaba la policía, el acusado dejó el vehículo y escapó a pie por quebradas y sectores rocosos. No obstante, para mala fortuna del hombre, los funcionarios dieron con su detención una hora y media después, con el apoyo de efectivos de la Tenencia Ollagüe. Luego de la captura, los uniformados revisaron el lugar, encontrando 23 cartuchos de rifle, una moto sin patente, un cuchillo, una balanza y seis pieles de estos animales dentro de un saco . También había dos vicuñas fallecidas sin su piel. Dos días antes se había denunciado el hallazgo (seis vicuñas fallecidas en condiciones similares) , lo que dio con el inicio de una investigación por parte tanto de Fiscalía como la Policía Investigaciones (PDI). Bajo este contexto, Eduardo Peña Martínez, Fiscal Jefe de Calama, detalló que el imputado quedó en prisión preventiva, luego de que el tribunal considerara que su libertad era un peligro para la seguridad de la ciudadanía, más allá <80 días para Fuente: Publimetro
Un preocupante hallazgo ha generado conmoción entre ambientalistas y autoridades en la Región de Magallanes. Este jueves, la organización Defendamos Patagonia denunció haber encontrado a un puma juvenil muerto y desmembrado en las cercanías del Lago Sarmiento, dentro del Parque Nacional Torres del Paine. A través de sus redes sociales, la agrupación compartió imágenes del animal sin extremidades y exigió una investigación urgente para esclarecer los hechos. “Llamamos a todas y todos a sumarse a esta campaña de conciencia para la conservación de la hermosa fauna silvestre que aún queda en Patagonia y en todo el mundo”, publicaron, señalando directamente al Ministerio del Medio Ambiente y al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) como responsables de tomar medidas concretas. Horas después, el SAG confirmó el operativo realizado por su oficina de Última Esperanza, en conjunto con Carabineros y personal de Conaf, quienes se trasladaron hasta el sector del hallazgo tras recibir una denuncia por parte de un visitante del parque. “Durante la jornada de hoy, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de Última Esperanza, en coordinación con Carabineros de la provincia, acudieron hasta el sector de Lago Sarmiento, en la comuna de Torres del Paine, dando respuesta a una denuncia recibida de un particular, que daba cuenta de la muerte de un ejemplar de puma por razones que aún se investigan”, señalaron, según consignó Emol. El animal fue identificado como un puma juvenil y, si bien aún no se establecen las causas exactas de su muerte, el hecho de que apareciera desmembrado ha levantado alarmas sobre una posible acción humana deliberada. Paula Quiero León, directora regional del SAG Magallanes, enfatizó la importancia de esta especie dentro del ecosistema y llamó a denunciar la eventual presencia de cazadores furtivos. “Se trata de una especie protegida por la Ley de Caza, que cumple un rol fundamental para el equilibrio del ecosistema, tanto al interior de las áreas silvestres protegidas como en el área agropecuaria”, dijo. Fuente: Publimetro
En el sector fronterizo de la Región de Antofagasta fue detenido por Carabineros de Chile un ciudadano de nacionalidad boliviana (51), luego de haberlo encontrado realizando caza ilegal de especies protegidas: vicuñas. Por consecuencia, el hombre fue formalizado por los delitos de caza ilegal, receptación y porte de municiones, quedando así con la medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo a la información de Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado martes 2 de abril, en el sector Vega Chale, que colinda con el Salar Carcote, lugar donde personal de Carabineros de la Patrulla de Atención de las Comunidades Indígenas vio a la distancia al sujeto que circulaba en motocicleta. Tras darse cuenta que estaba la policía, el acusado dejó el vehículo y escapó a pie por quebradas y sectores rocosos. No obstante, para mala fortuna del hombre, los funcionarios dieron con su detención una hora y media después, con el apoyo de efectivos de la Tenencia Ollagüe. Luego de la captura, los uniformados revisaron el lugar, encontrando 23 cartuchos de rifle, una moto sin patente, un cuchillo, una balanza y seis pieles de estos animales dentro de un saco . También había dos vicuñas fallecidas sin su piel. Dos días antes se había denunciado el hallazgo (seis vicuñas fallecidas en condiciones similares) , lo que dio con el inicio de una investigación por parte tanto de Fiscalía como la Policía Investigaciones (PDI). Bajo este contexto, Eduardo Peña Martínez, Fiscal Jefe de Calama, detalló que el imputado quedó en prisión preventiva, luego de que el tribunal considerara que su libertad era un peligro para la seguridad de la ciudadanía, más allá <80 días para Fuente: Publimetro