Durante el año 2025, el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad Diego Portales comenzó a explorar el clima social de Chile a través de una encuesta ejecutada a 1.100 personas por Ipsos, con Rabias y Temores como primera temática. Las cifras muestran que los chilenos son felices, pero con ansiedad. Ante el ejercicio de escribir sin alternativas cuál cree que es la situación actual del país, 72% lo asoció con palabras negativas, como delincuencia, inseguridad, malo, incertidumbre e inflación. En el 17% se mencionan aspectos positivos como estabilidad y progreso. Como principal preocupación no hubo sorpresa, la delincuencia ( 92%) seguido del alza de precios ( 88%), narcotráfico ( 87%) y salud ( 87%). Las mujeres muestran niveles significativamente más altos. Al explorar sobre el clima emocional presente en la sociedad, el estudio advierte una diferencia muy significativa entre las emociones asociadas a su vida personal y las que se proyectan respecto del país y la sociedad. En las primeras destaca la felicidad ( 59%, siempre o casi siempre) seguido de ansiedad ( 53%). Los sectores más altos han experimentado felicidad mientras que los bajos y las mujeres se inclinan por ansiedad. Cuando se consulta sobre la situación del país es el temor ( 57%) seguido de rabia ( 56%) las emociones que siempre o casi siempre se asocian en las personas. El primero predomina en mujeres y mayores de 30 años mientras que el segundo en personas de 30 a 50. Sobre los “temores vitales”, los que más afectan a las personas son perder a seres queridos ( 81% bastante más mucho ), no poder costearse un tratamiento de salud( 80 % ), ser víctima dela delincuencia( 78 % ), no tener trabajo( 75 % ) ypadece runa enfermedad( 74 % ). Respecto desituaciones políticas ysocialeslos temores varían significativamente.Loque má s preocupa aquienes fueronencuestadosesqueel narcotráfico pueda corromper alas institucionesdel Estado(80%), quese produzcaunacrisis económica global(74%),unanueva pandemia(59%)yunnuevoestallido social(54%). Lae ncuesta también preguntópor susopciones decandidatosalapresidencia,p ero destacaque< str ong >53% manifiesta bastant e omuchapreocupación porque sea electoun candidato dee xtremai zquierda(53%), qu ehayaunnuevogolpe d eEstado(51%),mientrasqu elsustodequ ehayaunpresidentedeextrema derechaesmás bajo (43%).En tanto,l oquemásrabia daestenerqueendeudarseparavivir (43%),elaumentodepreciosdelosalimentos (43%),laslistasdeesperaenSalud (42%),elabusode poderpor partedelasautoridadespolíticas (35%)yladesigualdadsocioeconómica(29%). Fuente: Publimetro
Un grupo de tres chilenos, que estaban como inmigrantes irregulares en Estados Unidos, fueron detenidos tras realizar un cuantioso robo en la mansión de Joe Burrow , estrella de la NFL y nada menos que el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, en Ohio. Así, tras ser detenidos, los tres chilenos fueron acusados de robar alrededor de 300 mil dólares en artículos de lujo, incluidos relojes, lentes de sol, equipaje de Louis Vuitton y hasta cadenas personalizadas con diamantes pertenecientes a Joe Burrow. Los arrestados no solo cometieron el robo, sino que, según la evidencia presentada en documentos judiciales, se tomaron fotografías posando con los artículos robados, lo que fue clave para su captura. El robo ocurrió el 9 de diciembre, cuando Burrow se encontraba jugando contra los Dallas Cowboys en Texas. Durante este tiempo, los ladrones chilenos lograron infiltrarse en la propiedad de 7.5 millones de dólares, aprovechando un cambio en el turno de seguridad de la residencia. Las autoridades federales alegaron que los delincuentes, vinculados a una banda sudamericana dedicada al robo, utilizaron un espacio entre turnos de vigilancia para ingresar al hogar. Lo que siguió fue un acto descarado: los delincuentes posaron con los objetos robados y tomaron varias fotos. Entre los artículos mostrados estaban las exclusivas cadenas “JB9” y “#9”, junto con dinero en efectivo y otros objetos personales. Las fotografías fueron descubiertas durante la investigación a través del teléfono móvil uno implicado, Sergio Andrés Ortega Cabello, quien intentó borrar las imágenes cuando fue detenido el 10 de enero. Los tres sospechosos identificados como Jordan Francisco Quiroga Sánchez (22 años), Bastián Alejandro Orellana Morales (23) y Sergio Andrés Ortega Cabello (38), fueron arrestados tras una parada policial donde se encontraron prendas robadas como una camiseta universitaria y un sombrero. Más allá se ha revelado una posible conexión con una red más grande dedicada al robo internacional. El fiscal federal Kenneth L. Parker destacó que esta captura podría ser solo el comienzo. Fuente: Publimetro
Durante el año 2025, el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (ICSO) de la Universidad Diego Portales comenzó a explorar el clima social de Chile a través de una encuesta ejecutada a 1.100 personas por Ipsos, con Rabias y Temores como primera temática. Las cifras muestran que los chilenos son felices, pero con ansiedad. Ante el ejercicio de escribir sin alternativas cuál cree que es la situación actual del país, 72% lo asoció con palabras negativas, como delincuencia, inseguridad, malo, incertidumbre e inflación. En el 17% se mencionan aspectos positivos como estabilidad y progreso. Como principal preocupación no hubo sorpresa, la delincuencia ( 92%) seguido del alza de precios ( 88%), narcotráfico ( 87%) y salud ( 87%). Las mujeres muestran niveles significativamente más altos. Al explorar sobre el clima emocional presente en la sociedad, el estudio advierte una diferencia muy significativa entre las emociones asociadas a su vida personal y las que se proyectan respecto del país y la sociedad. En las primeras destaca la felicidad ( 59%, siempre o casi siempre) seguido de ansiedad ( 53%). Los sectores más altos han experimentado felicidad mientras que los bajos y las mujeres se inclinan por ansiedad. Cuando se consulta sobre la situación del país es el temor ( 57%) seguido de rabia ( 56%) las emociones que siempre o casi siempre se asocian en las personas. El primero predomina en mujeres y mayores de 30 años mientras que el segundo en personas de 30 a 50. Sobre los “temores vitales”, los que más afectan a las personas son perder a seres queridos ( 81% bastante más mucho ), no poder costearse un tratamiento de salud( 80 % ), ser víctima dela delincuencia( 78 % ), no tener trabajo( 75 % ) ypadece runa enfermedad( 74 % ). Respecto desituaciones políticas ysocialeslos temores varían significativamente.Loque má s preocupa aquienes fueronencuestadosesqueel narcotráfico pueda corromper alas institucionesdel Estado(80%), quese produzcaunacrisis económica global(74%),unanueva pandemia(59%)yunnuevoestallido social(54%). Lae ncuesta también preguntópor susopciones decandidatosalapresidencia,p ero destacaque< str ong >53% manifiesta bastant e omuchapreocupación porque sea electoun candidato dee xtremai zquierda(53%), qu ehayaunnuevogolpe d eEstado(51%),mientrasqu elsustodequ ehayaunpresidentedeextrema derechaesmás bajo (43%).En tanto,l oquemásrabia daestenerqueendeudarseparavivir (43%),elaumentodepreciosdelosalimentos (43%),laslistasdeesperaenSalud (42%),elabusode poderpor partedelasautoridadespolíticas (35%)yladesigualdadsocioeconómica(29%). Fuente: Publimetro
Un grupo de tres chilenos, que estaban como inmigrantes irregulares en Estados Unidos, fueron detenidos tras realizar un cuantioso robo en la mansión de Joe Burrow , estrella de la NFL y nada menos que el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, en Ohio. Así, tras ser detenidos, los tres chilenos fueron acusados de robar alrededor de 300 mil dólares en artículos de lujo, incluidos relojes, lentes de sol, equipaje de Louis Vuitton y hasta cadenas personalizadas con diamantes pertenecientes a Joe Burrow. Los arrestados no solo cometieron el robo, sino que, según la evidencia presentada en documentos judiciales, se tomaron fotografías posando con los artículos robados, lo que fue clave para su captura. El robo ocurrió el 9 de diciembre, cuando Burrow se encontraba jugando contra los Dallas Cowboys en Texas. Durante este tiempo, los ladrones chilenos lograron infiltrarse en la propiedad de 7.5 millones de dólares, aprovechando un cambio en el turno de seguridad de la residencia. Las autoridades federales alegaron que los delincuentes, vinculados a una banda sudamericana dedicada al robo, utilizaron un espacio entre turnos de vigilancia para ingresar al hogar. Lo que siguió fue un acto descarado: los delincuentes posaron con los objetos robados y tomaron varias fotos. Entre los artículos mostrados estaban las exclusivas cadenas “JB9” y “#9”, junto con dinero en efectivo y otros objetos personales. Las fotografías fueron descubiertas durante la investigación a través del teléfono móvil uno implicado, Sergio Andrés Ortega Cabello, quien intentó borrar las imágenes cuando fue detenido el 10 de enero. Los tres sospechosos identificados como Jordan Francisco Quiroga Sánchez (22 años), Bastián Alejandro Orellana Morales (23) y Sergio Andrés Ortega Cabello (38), fueron arrestados tras una parada policial donde se encontraron prendas robadas como una camiseta universitaria y un sombrero. Más allá se ha revelado una posible conexión con una red más grande dedicada al robo internacional. El fiscal federal Kenneth L. Parker destacó que esta captura podría ser solo el comienzo. Fuente: Publimetro