Una nueva filtración a los chats de WhatsApp de la diputada Karol Cariola se conoció este miércoles, luego que un medio de circulación nacional diera cuenta del detalle de un informe que la PDI aportó a la Fiscalía en el marco de las indagatorias por el delito de tráfico de influencias en contra de la parlamentaria PC. En este caso, se trataría de un diálogo que la congresista habría sostenido en marzo de 2022 con el actual delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, por esos días alcalde en ejercicio de la comuna de Independencia, y ante quien Cariola buscó interceder para conseguir la rebaja en el pago de multas de tránsito por conducir sin TAG en ese sector. Según señala latercera.com, la diputada “intentó que el entonces alcalde de Independencia le ayudara con partes que le cursaron por transitar sin TAG”, un total de dos en dicha comuna, de las “22 infracciones” que mantenía en diferentes recorridos de carreteras concesionadas, y que Cariola le argumentó a Durán le significaban el pago de “mucha plata”. El detalle de los chats entre ambos personeros públicos, parte de la investigación de la PDI, fueron considerados como “relevantes” por la institución policial y se sumaron a las diligencias indagatorias que el persecutor judicial lleva adelante con la finalidad de afianzar su tesis respecto de la figura legal de tráfico de influencias. Las gestiones de Cariola, si bien no encontraron respuesta en el actual delegado presidencial de la RM, sí habrían sido gestionadas por el exjefe comunal, según aseveraron en el medio de prensa nacional, donde incluso detallaron el diálogo por WhatsApp que se dio entre los involucrados “a eso de las 16:10 horas del 29 de marzo de 2022”. Cariola: Compañero cómo estás? Cariola: Quería preguntarte algo (…) lo que ocurre es que el 2019, cuando fue el estallido, yo cambié mi auto y por distintas razones (sobre todo tiempo) no pude sacar el tag a tiempo y me estuve moviendo con pase diario en la autopista. Pague varios atrasados. Sin embargo, ahora que fui a pagar mi permiso de circulación me aparecen 22 partes. Cariola: X transitar sin tag ♂♂ Cariola: Estoy tratando de apelar a los juzgados de policía local o a los municipios para que me los rebajen o algo así! Xq es mucha Plata. Cariola: Hay 2 que son de INDEPE. Cariola: Crees que es posible que hable con el encargado de partes por tag en INDEPE para que al menos me haga una rebaja? Durán: Obvio. Lo veo mañana. Mándame la patente. Cariola: Ya bkn!! Muchas gracias. Fuente: Publimetro
La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional interpuesta contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, durante la sesión realizada este martes 20 de mayo, y que constituye el fracaso por octava vez de una acción de este tipo impulsada por partidos de la oposición. En concreto, el libelo se entendió como no interpuesto, luego que se rechazara con 63 votos a favor, 63 votos en contra y 14 abstenciones. De esta manera, el delegado presidencial Gonzalo Durán continuará en su cargo, luego que no se lograran los 78 votos necesarios para que el libelo avanzara, sin lograr convencer a Demócratas y miembros de la DC, quienes eran los más reacios a apoyar la acusación constitucional, pese a que la comisión revisora había recomendado aprobar el documento por cuatro votos a favor y uno en contra. En tanto, los parlamentarios oficialistas se unieron para asegurar que la acción era “infundada”, siendo apoyados además por el Ejecutivo. La oposición presentó la acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán, debido a los graves hechos que se produjeron en las afueras del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, en la previa del partido de Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, donde fallecieron dos jóvenes -de 13 y 19 años- quienes fueron atropellados por un carro de Fuerzas Especiales de Carabineros. Fuente: Publimetro
Será el diputado de la UDI, Juan Fuenzalida, el encargado de presentar este martes el informe ante la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se discutirá la admisibilidad de la acusación constitucional presentada por la oposición en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. El libelo apunta a una presunta responsabilidad política de Durán en los hechos que terminaron con dos hinchas de Colo Colo muertos a las afueras del Estadio Monumental en el partido frente Fortaleza por la Copa Libertadores, luego que aparentemente un carro lanzagases de Carabineros aplastara a una joven de 18 años y un niño de 12 contra una reja. De esta forma, la comisión revisora de la acusación constitucional en contra del delegado Gonzalo Durán se pronunció favorablemente sobre la procedencia del libelo por cuatro votos a favor y uno en contra. Entre los diputados que estuvieron por aprobar la AC figura el republicano, Agustín Romero; el UDI, Gastón Von Mühlenbrock; la RN, Ximena Ossandón y el UDI, Juan Fuenzalida. Mientras que el voto en contra fue del parlamentario del Frente Amplio, Patricio Rosas. El fin de semana pasado, en tanto, el delegado presidencial metropolitano señaló que aún “hay que esperar todavía todos los procesos administrativos y judiciales“, sobre los hechos. Sin embargo, afirmó que “sin perjuicio de lo cual nos asiste la convicción de que la acusación constitucional no tienen fundamento jurídico y, segundo, de que la delegación presidencial ha trabajado con responsabilidad, con profesionalismo, proactivamente y hemos hecho todo lo que está en la ley para efectos de resguardar éste y todos los eventos masivos en la región”. Para aprobarla AC contra Durán se necesita el 50% más uno de los votosde los diputados presentes enla Sala. Por tal razón,lao posiciónse ha desplegado para asegurarapoyosdecongresistas independientes,Demócratasy dela Democracia Cristiana.Sin embargo,en estas últimas dos colectividades aún existen dudas.Mientrasenla DC decidieron reunirseeste lunespara fijarposicipon,enDemócratas hay quienes ya sedesmarcaronde lacusación,porestaAC podría convertirseennuevo fracaso parala oposición. Fuente: Publimetro
En medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Oriente por la muerte de dos hinchas de Colo Colo en las afueras del estadio Monumental, y donde se encuentra imputado el funcionario de Carabineros que conducía el carro lanzagases que habría causado el aplastamiento de una joven de 18 años y un niño de 12 con una reja, las bancadas de oposición anunciaron que acusarán constitucionalmente al delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. Fue el jefe de bancada de la UDI, el diputado Henry Leal, quien dio a conocer el hecho asegurando que “hemos establecido que se configura la causal para acusar al delegado por incumplir constitución y la ley. Por eso queremos anunciar formalmente, con todas las bancadas de oposición en el Congreso, vamos a presentar una acusación contra el delegado Gonzalo Durán ”. El parlamentario agregó que “ya están trabajando nuestros equipos jurídicos en ello, y la queremos hacer efectiva porque tenemos la convicción de que tiene responsabilidad política por actuar negligentemente, por no resguardar la vida y la integridad de las personas cuya principal responsabilidad le asiste en su calidad de delegado”. Asimismo, espera “que el Presidente de la República acuse recibo en los próximos minutos y exija la renuncia del delegado”, añadiendo que existiría una normativa que le permite al delegado presidencial “poder hacerse cargo de la seguridad tanto dentro como fuera del estadio. Y lamentablemente el delegado optó por mirar hacia un costado. Su pasividad, su falta proactividad, su negligencia lleva a que nos veamos forzados a exigirle que asuma la responsabilidad. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, planteó su preocupación por anunciar una acusación constitucional contra Gonzalo Durán sin los antecedentes necesarios. Agregó: “Si se refieren al procedimiento para dictar esta resolución puede tener consecuencias negativas. Tengo cuidado cuando se anuncia una acusación constitucional sin tener todos los antecedentes”. Cordero sostuvo: En este caso hay actas del 3 y 7 abril. La resolución es resultado final. No sé cuál es argumento diputados. Si sostienen resolución se dicta al final provocará problemas. Fuente: Publimetro
A pesar del trágico fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en una avalancha ocurrida la noche del jueves en las afueras del Estadio Monumental, el delegado presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, confirmó este viernes por la mañana que el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile sigue en pie. El encuentro, correspondiente al Campeonato Nacional, se jugará este domingo a las 16:00 horas en el Estadio Nacional. La tragedia del jueves ocurrió poco antes del inicio del duelo entre Colo Colo y Fortaleza, por Copa Libertadores, en un contexto de desorden y aglomeraciones en las inmediaciones del estadio. La noticia de las muertes, que comenzó a circular mientras se desarrollaba el encuentro, generó críticas sobre la decisión de continuar con el partido. Gonzalo Durán lamentó profundamente lo sucedido. “Esto es un hecho muy doloroso y, por supuesto, queremos expresar nuestras condolencias muy sinceras. Que esto no sea una frase que pase como una expresión más, sino que efectivamente yo creo que es un momento de reflexión muy profundo”, declaró esta mañana en un despacho para el matinal “Contigo en la Mañana” de Chilevisión. Frente a las preguntas sobre por qué no se suspendió el partido del jueves pese a que las autoridades manejaban información sobre los fallecimientos, el delegado explicó los motivos en el programa. “Estábamos revisando las condiciones de seguridad de las inmediaciones, a propósito de los incidentes que comenzaban a generarse y esperábamos que el organizador del evento fuese quien dispusiera la suspensión”, indicó. Durán detalló que “inicialmente no había información clara y además hay una autoridad judicial que es la encargada. Suspender al inicio sin claridad podría haber desencadenado mayor complejidad”. El delegado recalcó que una decisión anticipada podía haber agravado la situación. Consultado sobre sanciones o medidas futuras para prevenir estos hechos, Durán no descartó ninguna alternativa, incluso jugar partidos sin público. Sin embargo, precisó que esa no es una solución estructural. “Creo que lo ideal es tener infraestructura adecuada y planes actualizados”, sostuvo. Respecto al Superclásico del domingo, el delegado informó medidas máximas seguridad reevaluadas para reforzarlas aún más. Para cerrar, Durán reiteró no creo solución sea dejar fútbol, apuntando reformas operativas y culturales entorno espectáculo deportivo. Fuente: Publimetro
Una nueva filtración a los chats de WhatsApp de la diputada Karol Cariola se conoció este miércoles, luego que un medio de circulación nacional diera cuenta del detalle de un informe que la PDI aportó a la Fiscalía en el marco de las indagatorias por el delito de tráfico de influencias en contra de la parlamentaria PC. En este caso, se trataría de un diálogo que la congresista habría sostenido en marzo de 2022 con el actual delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, por esos días alcalde en ejercicio de la comuna de Independencia, y ante quien Cariola buscó interceder para conseguir la rebaja en el pago de multas de tránsito por conducir sin TAG en ese sector. Según señala latercera.com, la diputada “intentó que el entonces alcalde de Independencia le ayudara con partes que le cursaron por transitar sin TAG”, un total de dos en dicha comuna, de las “22 infracciones” que mantenía en diferentes recorridos de carreteras concesionadas, y que Cariola le argumentó a Durán le significaban el pago de “mucha plata”. El detalle de los chats entre ambos personeros públicos, parte de la investigación de la PDI, fueron considerados como “relevantes” por la institución policial y se sumaron a las diligencias indagatorias que el persecutor judicial lleva adelante con la finalidad de afianzar su tesis respecto de la figura legal de tráfico de influencias. Las gestiones de Cariola, si bien no encontraron respuesta en el actual delegado presidencial de la RM, sí habrían sido gestionadas por el exjefe comunal, según aseveraron en el medio de prensa nacional, donde incluso detallaron el diálogo por WhatsApp que se dio entre los involucrados “a eso de las 16:10 horas del 29 de marzo de 2022”. Cariola: Compañero cómo estás? Cariola: Quería preguntarte algo (…) lo que ocurre es que el 2019, cuando fue el estallido, yo cambié mi auto y por distintas razones (sobre todo tiempo) no pude sacar el tag a tiempo y me estuve moviendo con pase diario en la autopista. Pague varios atrasados. Sin embargo, ahora que fui a pagar mi permiso de circulación me aparecen 22 partes. Cariola: X transitar sin tag ♂♂ Cariola: Estoy tratando de apelar a los juzgados de policía local o a los municipios para que me los rebajen o algo así! Xq es mucha Plata. Cariola: Hay 2 que son de INDEPE. Cariola: Crees que es posible que hable con el encargado de partes por tag en INDEPE para que al menos me haga una rebaja? Durán: Obvio. Lo veo mañana. Mándame la patente. Cariola: Ya bkn!! Muchas gracias. Fuente: Publimetro
La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó la acusación constitucional interpuesta contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, durante la sesión realizada este martes 20 de mayo, y que constituye el fracaso por octava vez de una acción de este tipo impulsada por partidos de la oposición. En concreto, el libelo se entendió como no interpuesto, luego que se rechazara con 63 votos a favor, 63 votos en contra y 14 abstenciones. De esta manera, el delegado presidencial Gonzalo Durán continuará en su cargo, luego que no se lograran los 78 votos necesarios para que el libelo avanzara, sin lograr convencer a Demócratas y miembros de la DC, quienes eran los más reacios a apoyar la acusación constitucional, pese a que la comisión revisora había recomendado aprobar el documento por cuatro votos a favor y uno en contra. En tanto, los parlamentarios oficialistas se unieron para asegurar que la acción era “infundada”, siendo apoyados además por el Ejecutivo. La oposición presentó la acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán, debido a los graves hechos que se produjeron en las afueras del Estadio Monumental el pasado 10 de abril, en la previa del partido de Colo Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, donde fallecieron dos jóvenes -de 13 y 19 años- quienes fueron atropellados por un carro de Fuerzas Especiales de Carabineros. Fuente: Publimetro
Será el diputado de la UDI, Juan Fuenzalida, el encargado de presentar este martes el informe ante la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde se discutirá la admisibilidad de la acusación constitucional presentada por la oposición en contra del delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. El libelo apunta a una presunta responsabilidad política de Durán en los hechos que terminaron con dos hinchas de Colo Colo muertos a las afueras del Estadio Monumental en el partido frente Fortaleza por la Copa Libertadores, luego que aparentemente un carro lanzagases de Carabineros aplastara a una joven de 18 años y un niño de 12 contra una reja. De esta forma, la comisión revisora de la acusación constitucional en contra del delegado Gonzalo Durán se pronunció favorablemente sobre la procedencia del libelo por cuatro votos a favor y uno en contra. Entre los diputados que estuvieron por aprobar la AC figura el republicano, Agustín Romero; el UDI, Gastón Von Mühlenbrock; la RN, Ximena Ossandón y el UDI, Juan Fuenzalida. Mientras que el voto en contra fue del parlamentario del Frente Amplio, Patricio Rosas. El fin de semana pasado, en tanto, el delegado presidencial metropolitano señaló que aún “hay que esperar todavía todos los procesos administrativos y judiciales“, sobre los hechos. Sin embargo, afirmó que “sin perjuicio de lo cual nos asiste la convicción de que la acusación constitucional no tienen fundamento jurídico y, segundo, de que la delegación presidencial ha trabajado con responsabilidad, con profesionalismo, proactivamente y hemos hecho todo lo que está en la ley para efectos de resguardar éste y todos los eventos masivos en la región”. Para aprobarla AC contra Durán se necesita el 50% más uno de los votosde los diputados presentes enla Sala. Por tal razón,lao posiciónse ha desplegado para asegurarapoyosdecongresistas independientes,Demócratasy dela Democracia Cristiana.Sin embargo,en estas últimas dos colectividades aún existen dudas.Mientrasenla DC decidieron reunirseeste lunespara fijarposicipon,enDemócratas hay quienes ya sedesmarcaronde lacusación,porestaAC podría convertirseennuevo fracaso parala oposición. Fuente: Publimetro
En medio de la investigación que lleva adelante la Fiscalía Oriente por la muerte de dos hinchas de Colo Colo en las afueras del estadio Monumental, y donde se encuentra imputado el funcionario de Carabineros que conducía el carro lanzagases que habría causado el aplastamiento de una joven de 18 años y un niño de 12 con una reja, las bancadas de oposición anunciaron que acusarán constitucionalmente al delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán. Fue el jefe de bancada de la UDI, el diputado Henry Leal, quien dio a conocer el hecho asegurando que “hemos establecido que se configura la causal para acusar al delegado por incumplir constitución y la ley. Por eso queremos anunciar formalmente, con todas las bancadas de oposición en el Congreso, vamos a presentar una acusación contra el delegado Gonzalo Durán ”. El parlamentario agregó que “ya están trabajando nuestros equipos jurídicos en ello, y la queremos hacer efectiva porque tenemos la convicción de que tiene responsabilidad política por actuar negligentemente, por no resguardar la vida y la integridad de las personas cuya principal responsabilidad le asiste en su calidad de delegado”. Asimismo, espera “que el Presidente de la República acuse recibo en los próximos minutos y exija la renuncia del delegado”, añadiendo que existiría una normativa que le permite al delegado presidencial “poder hacerse cargo de la seguridad tanto dentro como fuera del estadio. Y lamentablemente el delegado optó por mirar hacia un costado. Su pasividad, su falta proactividad, su negligencia lleva a que nos veamos forzados a exigirle que asuma la responsabilidad. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, planteó su preocupación por anunciar una acusación constitucional contra Gonzalo Durán sin los antecedentes necesarios. Agregó: “Si se refieren al procedimiento para dictar esta resolución puede tener consecuencias negativas. Tengo cuidado cuando se anuncia una acusación constitucional sin tener todos los antecedentes”. Cordero sostuvo: En este caso hay actas del 3 y 7 abril. La resolución es resultado final. No sé cuál es argumento diputados. Si sostienen resolución se dicta al final provocará problemas. Fuente: Publimetro
A pesar del trágico fallecimiento de dos hinchas de Colo Colo en una avalancha ocurrida la noche del jueves en las afueras del Estadio Monumental, el delegado presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, confirmó este viernes por la mañana que el Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile sigue en pie. El encuentro, correspondiente al Campeonato Nacional, se jugará este domingo a las 16:00 horas en el Estadio Nacional. La tragedia del jueves ocurrió poco antes del inicio del duelo entre Colo Colo y Fortaleza, por Copa Libertadores, en un contexto de desorden y aglomeraciones en las inmediaciones del estadio. La noticia de las muertes, que comenzó a circular mientras se desarrollaba el encuentro, generó críticas sobre la decisión de continuar con el partido. Gonzalo Durán lamentó profundamente lo sucedido. “Esto es un hecho muy doloroso y, por supuesto, queremos expresar nuestras condolencias muy sinceras. Que esto no sea una frase que pase como una expresión más, sino que efectivamente yo creo que es un momento de reflexión muy profundo”, declaró esta mañana en un despacho para el matinal “Contigo en la Mañana” de Chilevisión. Frente a las preguntas sobre por qué no se suspendió el partido del jueves pese a que las autoridades manejaban información sobre los fallecimientos, el delegado explicó los motivos en el programa. “Estábamos revisando las condiciones de seguridad de las inmediaciones, a propósito de los incidentes que comenzaban a generarse y esperábamos que el organizador del evento fuese quien dispusiera la suspensión”, indicó. Durán detalló que “inicialmente no había información clara y además hay una autoridad judicial que es la encargada. Suspender al inicio sin claridad podría haber desencadenado mayor complejidad”. El delegado recalcó que una decisión anticipada podía haber agravado la situación. Consultado sobre sanciones o medidas futuras para prevenir estos hechos, Durán no descartó ninguna alternativa, incluso jugar partidos sin público. Sin embargo, precisó que esa no es una solución estructural. “Creo que lo ideal es tener infraestructura adecuada y planes actualizados”, sostuvo. Respecto al Superclásico del domingo, el delegado informó medidas máximas seguridad reevaluadas para reforzarlas aún más. Para cerrar, Durán reiteró no creo solución sea dejar fútbol, apuntando reformas operativas y culturales entorno espectáculo deportivo. Fuente: Publimetro