Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, se proyectó con confianza hacia las elecciones presidenciales de noviembre, afirmando que cuenta con el respaldo ciudadano suficiente para asegurar su participación. El diputado destacó que su estrategia consiste en presentar “paulatinamente” sus equipos y propuestas, con el objetivo de mantener el interés de los votantes. El parlamentario defendió en entrevista con Emol, su decisión de no participar en primarias con Chile Vamos, y argumentó que “no tendríamos que renunciar en beneficio de Chile Vamos a defender un proyecto político propio”. Esta declaración subraya su compromiso con un enfoque político independiente, lo que lo distingue de otros candidatos. Kaiser se mostró optimista respecto a su creciente respaldo, indicando que “encuestas serias” y algunas de su propia elaboración muestran un apoyo popular que supera el 15% y se aproxima al 20%. Agradeció a sus seguidores y reconoció que este respaldo ha sido “sorprendente” para él. El candidato atribuyó esta demanda a un “déficit antiestatista” en el actual escenario político chileno, señalando que muchos creen que el Estado no siempre es la solución a los problemas, sino que a veces los genera. Al ser cuestionado sobre los rumores de que podría renunciar en favor de José Antonio Kast, Kaiser se mostró firme. Aclaró que no se deja influir por encuestas poco confiables. En su opinión, la estrategia de Chile Vamos busca generar incertidumbre entre sus seguidores, lo cual califica como una “táctica sucia”. Kaiser también se comprometió a llegar a la papeleta, afirmando: “En las condiciones en las cuales estamos ahora mismo con los niveles de apoyo actuales voy a llegar sí o sí a la papeleta”. En cuanto a su visión para el país, Kaiser propuso una “reducción radical” del tamaño del Estado argumentando que este debe ser un servidor de la ciudadanía y no su controlador. Criticó el enfoque de otros candidatos sugiriendo que la intervención estatal excesiva no es la respuesta a los problemas sociales. “El Estado no es señor de las personas; es su sirviente”, expresó el candidato. Kaiser también abordó temas controversiales como la educación afirmando que el Ministerio de Educación no debería imponer valores a los niños sino establecer solo contenidos mínimos. Además se mostró crítico frente a la despenalización del aborto y al matrimonio igualitario considerando necesario discutir estos temas más profundamente. Respecto a la crisis de seguridad en el país afirmó ser una prioridad para él proponiendo medidas inmediatas para recuperar control tanto dentro como fuera del país además reforzar Carabineros y Fuerzas Armadas indicando afectaciones económicas por criminalidad buscando revertirlas mediante sus propuestas. Kaiser menciono también importancia reforma tributaria buscando hacer competitivo Chile añadiendo necesidad crecimiento económico financiar reformas mediano largo plazo finalmente refiriéndose fallida primaria Chile Vamos criticando falta voluntad líderes acuerdo destacando partido tiene proyecto político propio dispuesto sacrificarlo. Fuente: Publimetro
Prácticamente desahuciada se encuentra la realización de una primaria presidencial en la derecha, pese a los reiterados llamados que ha realizado la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, a sus contrincantes del Partido Republicano, José Antonio Kast, y al diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quienes se han negado una y otra vez, confirmando que competirán con la exalcaldesa en la papeleta oficial. La abanderada sostuvo que ella “ siempre he señalado que lo ideal es hacer una primaria con todos los candidatos o precandidatos de derecha y centroderecha, básicamente, los que votaron por el rechazo en el primer proceso constituyente”, consignó radio Bío Bío. Asimismo, Matthei agregó que también sería beneficioso para la derecha llegar con una sola lista parlamentaria, ya que, “probablemente podríamos ganar en primera vuelta y, además, podríamos tener mayoría en la Cámara y en el Senado”. Si bien Evelyn Matthei se ha mantenido estancada en las encuestas desde el 2024, promediando en los últimos cuatro estudios de Plaza Pública Cadem un 18% de las preferencias, se mostró confiada que con una primaria amplia del sector “ganamos en primera vuelta, efectivamente”. Pese a los deseos de Matthei, ni José Antonio Kast ni Johannes Kaiser están por competir en una primaria con la candidata de Chile Vamos. Medida que se adoptó luego que los partidos que componen el bloque apoyaran la reforma a las pensiones impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric. Sobre las negociaciones, la exalcaldesa de Providencia dijo que ella no se involucra en eso porque “esas cosas están en manos de los partidos”. Sin embargo no descartó participar en una primaria más limitada con eventuales candidatos de centroderecha. Estoy dispuesta a cualquier mecanismo que se decida. El mecanismo ideal es que vayan todos. Eso se ve cada vez más difícil. Si finalmente es una primaria entre dos o tres personas estoy dispuesta. Fuente: Publimetro
La mañana de este martes, el diputado y precandidato presidencial Johannes Kaiser fue víctima de un robo mientras se encontraba en un servicentro de la Costanera Norte, ubicado en la Ruta 68, en la Región Metropolitana. Según información preliminar, el parlamentario se había detenido en el recinto para comprar comestibles, acompañado por su jefe de gabinete cuando se trasladaban a una sesión que se desarrollaría hoy en la Cámara Baja en el Congreso de Valparaíso. En ese momento, un delincuente rompió el vidrio del vehículo del diputado y sustrajo una mochila que contenía diversas pertenencias personales, incluido un notebook. Carlos, jefe de gabinete del legislador, relató que el robo ocurrió en cuestión de segundos: “Nos habíamos bajado recién del vehículo, caminamos 30 metros, llega un vehículo y se estaciona muy cerca... la seguridad en Chile tiene niveles que asustan a muchos”, declaró en el matinal Contigo en la Mañana. El parlamentario no se encontraba dentro del automóvil al momento del ilícito. Un testigo que presenció el hecho alertó a Kaiser, quien tras el incidente se dirigió de inmediato a la 27ª Comisaría de Pudahuel para presentar la denuncia correspondiente. El asesor del diputado confirmó que el robo incluyó el computador del legislador y otras pertenencias personales que estaban en la mochila. “Sería el computador y otras especies del diputado. El computador estaba en una mochila”, detalló en el matinal de CHV. Hasta el momento, no se ha informado sobre la identificación del responsable ni la recuperación de los objetos sustraídos. Fuente: Publimetro
Como unaderecha dura, que está dividida y que tiene rabia, calificó el senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira, a los seguidores del Partido Republicano y Nacional Libertario, liderados por José Antonio Kast y el diputado Johannes Kaiser, respectivamente. El parlamentario fue crítico de la posición que han adoptado ambos candidatos presidenciales, quienes han dicho públicamente que no competirán en una primaria con la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dejándola sola en su afán por demostrar unidad en la derecha para la definición del presidenciable. El senador Moreira sostuvo que ellos (UDI-RN y Evópoli) van “a perseverar hasta el final en la unidad y en el ofrecimiento para hacer primarias para que los demás candidatos, como Kaiser o Kast, puedan participar de esta elección para elegir a quién los va a representar”, según consignó a The Clinic. Sin embargo, el parlamentario de la UDI agregó que “lamentablemente, existe una soberbia ideológica de extrema derecha que la está representando el Partido Republicano y el naciente Partido Nacional Libertario personificado en Kast y Kaiser, quienes buscan excusas para no ir a una primaria. Asimismo, lo acusó de poner en peligro la nueva composición del Congreso, ya que quieren ir “con un conglomerado más pequeño como el Partido Social-Cristiano en una lista parlamentaria, fuera de Chile Vamos. Este es el peor escenario si se mantienen en una posición de esa naturaleza”, ya que “ se da un escenario negativo a que la izquierda vuelva a controlar el Parlamento (...) Ellos eligieron el camino propio y van a tener que responder al país en el escenario de una posible derrota en el Parlamento. En palabras simples: es más fácil ganar la presidencial con Matthei que ganar las parlamentarias. Respecto del posicionamiento de Johannes Kaiser, según las encuestas. Iván Morerira lo calificó como “una derecha dura, dividida y con rabia. Obviamente que el discurso de Kaiser los representa. Ese discurso y ese apoyo puede traer graves consecuencias para el país porque digamos las cosas como son: Kaiser sepultó las aspiraciones de Kast. Hoy lo están haciendo es tomar su propio camino y tomar liderazgo dentro esa derecha dura con sectores extremos. Sobre José Antonio Kast, , Moreira aseguró él perdió todo su liderazgo por sus actuaciones políticas recientes. Después algunos años comenzaron su decadencia. No era mismo Kast antes. Él se equivocaba por ser tozudo al mantener conductas fortalecer ese liderazgo”. Lo obteniendo Kaiser es trasvasije voto republicano”, detallando hay sector muy molesto otro muy rabioso necesita ser representado duras posturas representa Kaiser”. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En el reciente capítulo del pódcastLas Monas de El Ciudadano, conducido por Josefa Barraza y Valeria Cárcamo, hicieron un perfil acerca de Johannes Kaiser, exmilitante del Partido Republicano y fundador del Partido Nacional Libertario. Bajo este contexto, la militante del Frente Amplio, Valeria, disparó como ametralladora contra el político derechista. “ Para mí, Johannes Kaiser es un hipócrita... ¿por qué lo menciono? Porque él está diciendo todo lo que el resto debe hacer con su vida, y él en su vida personal tiene la embarrá. No sigue ningún tipo de tradicionalidad que él menciona que el resto debiese vivir. “Tener hijos fuera del matrimonio no es el concepto que él menciona, no es lo que él quiere para la sociedad. Entonces por qué nosotros debemos escuchar a una persona hipócrita con su propia vida a decirnos qué debemos hacer el resto ”, agregó. Luego, en relación a la libertad y lo que uno decide hacer en su vida privada, sostuvo que “yo refuto eso. Yo refuto en el sentido de que a mí me da lo mismo lo que Josefa, lo que los chiquillos, chiquillas del equipo hagan con su vida privada”. “Me da lo mismo... si se quieren casar, no se quieren casar, si están pololeando, tienen hijos fuera del matrimonio o practican poliamor: porque ese es el concepto de la libertad ”, añadió la integrante del Comité Central Nacional del FA. Por su lado, Josefa añadió que “es como la hipocresía de decirle al resto ‘hagan esto porque desde mi conservadurismo lo más importante es la familia ,la religión ,la moralidad las buenas tradiciones’, pero aquí después tenemos a un Johannes Kaiser totalmente distinto”. Fuente: Publimetro
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, se proyectó con confianza hacia las elecciones presidenciales de noviembre, afirmando que cuenta con el respaldo ciudadano suficiente para asegurar su participación. El diputado destacó que su estrategia consiste en presentar “paulatinamente” sus equipos y propuestas, con el objetivo de mantener el interés de los votantes. El parlamentario defendió en entrevista con Emol, su decisión de no participar en primarias con Chile Vamos, y argumentó que “no tendríamos que renunciar en beneficio de Chile Vamos a defender un proyecto político propio”. Esta declaración subraya su compromiso con un enfoque político independiente, lo que lo distingue de otros candidatos. Kaiser se mostró optimista respecto a su creciente respaldo, indicando que “encuestas serias” y algunas de su propia elaboración muestran un apoyo popular que supera el 15% y se aproxima al 20%. Agradeció a sus seguidores y reconoció que este respaldo ha sido “sorprendente” para él. El candidato atribuyó esta demanda a un “déficit antiestatista” en el actual escenario político chileno, señalando que muchos creen que el Estado no siempre es la solución a los problemas, sino que a veces los genera. Al ser cuestionado sobre los rumores de que podría renunciar en favor de José Antonio Kast, Kaiser se mostró firme. Aclaró que no se deja influir por encuestas poco confiables. En su opinión, la estrategia de Chile Vamos busca generar incertidumbre entre sus seguidores, lo cual califica como una “táctica sucia”. Kaiser también se comprometió a llegar a la papeleta, afirmando: “En las condiciones en las cuales estamos ahora mismo con los niveles de apoyo actuales voy a llegar sí o sí a la papeleta”. En cuanto a su visión para el país, Kaiser propuso una “reducción radical” del tamaño del Estado argumentando que este debe ser un servidor de la ciudadanía y no su controlador. Criticó el enfoque de otros candidatos sugiriendo que la intervención estatal excesiva no es la respuesta a los problemas sociales. “El Estado no es señor de las personas; es su sirviente”, expresó el candidato. Kaiser también abordó temas controversiales como la educación afirmando que el Ministerio de Educación no debería imponer valores a los niños sino establecer solo contenidos mínimos. Además se mostró crítico frente a la despenalización del aborto y al matrimonio igualitario considerando necesario discutir estos temas más profundamente. Respecto a la crisis de seguridad en el país afirmó ser una prioridad para él proponiendo medidas inmediatas para recuperar control tanto dentro como fuera del país además reforzar Carabineros y Fuerzas Armadas indicando afectaciones económicas por criminalidad buscando revertirlas mediante sus propuestas. Kaiser menciono también importancia reforma tributaria buscando hacer competitivo Chile añadiendo necesidad crecimiento económico financiar reformas mediano largo plazo finalmente refiriéndose fallida primaria Chile Vamos criticando falta voluntad líderes acuerdo destacando partido tiene proyecto político propio dispuesto sacrificarlo. Fuente: Publimetro
Prácticamente desahuciada se encuentra la realización de una primaria presidencial en la derecha, pese a los reiterados llamados que ha realizado la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, a sus contrincantes del Partido Republicano, José Antonio Kast, y al diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quienes se han negado una y otra vez, confirmando que competirán con la exalcaldesa en la papeleta oficial. La abanderada sostuvo que ella “ siempre he señalado que lo ideal es hacer una primaria con todos los candidatos o precandidatos de derecha y centroderecha, básicamente, los que votaron por el rechazo en el primer proceso constituyente”, consignó radio Bío Bío. Asimismo, Matthei agregó que también sería beneficioso para la derecha llegar con una sola lista parlamentaria, ya que, “probablemente podríamos ganar en primera vuelta y, además, podríamos tener mayoría en la Cámara y en el Senado”. Si bien Evelyn Matthei se ha mantenido estancada en las encuestas desde el 2024, promediando en los últimos cuatro estudios de Plaza Pública Cadem un 18% de las preferencias, se mostró confiada que con una primaria amplia del sector “ganamos en primera vuelta, efectivamente”. Pese a los deseos de Matthei, ni José Antonio Kast ni Johannes Kaiser están por competir en una primaria con la candidata de Chile Vamos. Medida que se adoptó luego que los partidos que componen el bloque apoyaran la reforma a las pensiones impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric. Sobre las negociaciones, la exalcaldesa de Providencia dijo que ella no se involucra en eso porque “esas cosas están en manos de los partidos”. Sin embargo no descartó participar en una primaria más limitada con eventuales candidatos de centroderecha. Estoy dispuesta a cualquier mecanismo que se decida. El mecanismo ideal es que vayan todos. Eso se ve cada vez más difícil. Si finalmente es una primaria entre dos o tres personas estoy dispuesta. Fuente: Publimetro
La mañana de este martes, el diputado y precandidato presidencial Johannes Kaiser fue víctima de un robo mientras se encontraba en un servicentro de la Costanera Norte, ubicado en la Ruta 68, en la Región Metropolitana. Según información preliminar, el parlamentario se había detenido en el recinto para comprar comestibles, acompañado por su jefe de gabinete cuando se trasladaban a una sesión que se desarrollaría hoy en la Cámara Baja en el Congreso de Valparaíso. En ese momento, un delincuente rompió el vidrio del vehículo del diputado y sustrajo una mochila que contenía diversas pertenencias personales, incluido un notebook. Carlos, jefe de gabinete del legislador, relató que el robo ocurrió en cuestión de segundos: “Nos habíamos bajado recién del vehículo, caminamos 30 metros, llega un vehículo y se estaciona muy cerca... la seguridad en Chile tiene niveles que asustan a muchos”, declaró en el matinal Contigo en la Mañana. El parlamentario no se encontraba dentro del automóvil al momento del ilícito. Un testigo que presenció el hecho alertó a Kaiser, quien tras el incidente se dirigió de inmediato a la 27ª Comisaría de Pudahuel para presentar la denuncia correspondiente. El asesor del diputado confirmó que el robo incluyó el computador del legislador y otras pertenencias personales que estaban en la mochila. “Sería el computador y otras especies del diputado. El computador estaba en una mochila”, detalló en el matinal de CHV. Hasta el momento, no se ha informado sobre la identificación del responsable ni la recuperación de los objetos sustraídos. Fuente: Publimetro
Como unaderecha dura, que está dividida y que tiene rabia, calificó el senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Iván Moreira, a los seguidores del Partido Republicano y Nacional Libertario, liderados por José Antonio Kast y el diputado Johannes Kaiser, respectivamente. El parlamentario fue crítico de la posición que han adoptado ambos candidatos presidenciales, quienes han dicho públicamente que no competirán en una primaria con la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dejándola sola en su afán por demostrar unidad en la derecha para la definición del presidenciable. El senador Moreira sostuvo que ellos (UDI-RN y Evópoli) van “a perseverar hasta el final en la unidad y en el ofrecimiento para hacer primarias para que los demás candidatos, como Kaiser o Kast, puedan participar de esta elección para elegir a quién los va a representar”, según consignó a The Clinic. Sin embargo, el parlamentario de la UDI agregó que “lamentablemente, existe una soberbia ideológica de extrema derecha que la está representando el Partido Republicano y el naciente Partido Nacional Libertario personificado en Kast y Kaiser, quienes buscan excusas para no ir a una primaria. Asimismo, lo acusó de poner en peligro la nueva composición del Congreso, ya que quieren ir “con un conglomerado más pequeño como el Partido Social-Cristiano en una lista parlamentaria, fuera de Chile Vamos. Este es el peor escenario si se mantienen en una posición de esa naturaleza”, ya que “ se da un escenario negativo a que la izquierda vuelva a controlar el Parlamento (...) Ellos eligieron el camino propio y van a tener que responder al país en el escenario de una posible derrota en el Parlamento. En palabras simples: es más fácil ganar la presidencial con Matthei que ganar las parlamentarias. Respecto del posicionamiento de Johannes Kaiser, según las encuestas. Iván Morerira lo calificó como “una derecha dura, dividida y con rabia. Obviamente que el discurso de Kaiser los representa. Ese discurso y ese apoyo puede traer graves consecuencias para el país porque digamos las cosas como son: Kaiser sepultó las aspiraciones de Kast. Hoy lo están haciendo es tomar su propio camino y tomar liderazgo dentro esa derecha dura con sectores extremos. Sobre José Antonio Kast, , Moreira aseguró él perdió todo su liderazgo por sus actuaciones políticas recientes. Después algunos años comenzaron su decadencia. No era mismo Kast antes. Él se equivocaba por ser tozudo al mantener conductas fortalecer ese liderazgo”. Lo obteniendo Kaiser es trasvasije voto republicano”, detallando hay sector muy molesto otro muy rabioso necesita ser representado duras posturas representa Kaiser”. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
En el reciente capítulo del pódcastLas Monas de El Ciudadano, conducido por Josefa Barraza y Valeria Cárcamo, hicieron un perfil acerca de Johannes Kaiser, exmilitante del Partido Republicano y fundador del Partido Nacional Libertario. Bajo este contexto, la militante del Frente Amplio, Valeria, disparó como ametralladora contra el político derechista. “ Para mí, Johannes Kaiser es un hipócrita... ¿por qué lo menciono? Porque él está diciendo todo lo que el resto debe hacer con su vida, y él en su vida personal tiene la embarrá. No sigue ningún tipo de tradicionalidad que él menciona que el resto debiese vivir. “Tener hijos fuera del matrimonio no es el concepto que él menciona, no es lo que él quiere para la sociedad. Entonces por qué nosotros debemos escuchar a una persona hipócrita con su propia vida a decirnos qué debemos hacer el resto ”, agregó. Luego, en relación a la libertad y lo que uno decide hacer en su vida privada, sostuvo que “yo refuto eso. Yo refuto en el sentido de que a mí me da lo mismo lo que Josefa, lo que los chiquillos, chiquillas del equipo hagan con su vida privada”. “Me da lo mismo... si se quieren casar, no se quieren casar, si están pololeando, tienen hijos fuera del matrimonio o practican poliamor: porque ese es el concepto de la libertad ”, añadió la integrante del Comité Central Nacional del FA. Por su lado, Josefa añadió que “es como la hipocresía de decirle al resto ‘hagan esto porque desde mi conservadurismo lo más importante es la familia ,la religión ,la moralidad las buenas tradiciones’, pero aquí después tenemos a un Johannes Kaiser totalmente distinto”. Fuente: Publimetro