Se espera que este viernes 25 de abril se registren precipitaciones en varias regiones del país, según el pronóstico entregado por la Dirección Meteorológica de Chile. En total, 11 regiones se verían afectadas por lluvias, incluyendo la zona insular de la región de Valparaíso. Además, se anticipa la posibilidad de vientos intensos y tormentas eléctricas en algunas áreas. El organismo meteorológico indicó que en la zona insular de Valparaíso, específicamente en Rapa Nui, se producirían chubascos a lo largo de toda la jornada del viernes. Estos estarían acompañados de vientos que alcanzarían hasta 40 km/h, con ráfagas que podrían llegar a 60 km/h. En la parte sur de la región de Valparaíso, en el área continental, las lluvias se manifestarían tanto en la mañana como por la tarde. Esta misma tendencia se observaría en la Región Metropolitana y en O’Higgins. Para las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, se prevén lluvias durante la madrugada y la mañana. Desde la madrugada hasta la tarde, el fenómeno se extendería a La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En Aysén, las precipitaciones aparecerían solo en la madrugada, con chubascos de agua-nieve en la noche. En Magallanes, particularmente en Torres del Paine, se anticipan chubascos en la tarde y noche, con vientos que podrían alcanzar hasta 60 km/h. En Punta Arenas, sin embargo,solo se registrarían vientos durante el día. El periodista especializado en meteorología Alejandro Sepúlveda comentó: “el viernes llegarían a eso dela mediamañana y hasta lamediatarde las precipitaciones”. Sepúlveda también mencionó: “en Santiago el viernes podríamos tener vientosde hasta 25 kilómetros por horaenla ciudad.Podrían rondar los 60 km/hensectoresdel Cajón del Maipo”. Fuente: Publimetro
El calor se dejará sentir en Santiago, donde se prevé que las temperaturas alcancen los 28 grados este lunes. Sin embargo, este panorama caluroso cambiará drásticamente a partir del miércoles, cuando se anticipan lluvias en la Región Metropolitana. El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, advirtió sobre la llegada de un sistema frontal que podría traer precipitaciones a la capital. Leyton explicó que el jueves se espera la llegada de “un sistema frontal de características frías, que va a afectar hasta la región de O’Higgins con lluvia con certeza en los valles”. En la región de O’Higgins, las precipitaciones serán débiles, mientras que en la región del Maule se anticipan lluvias más significativas. El especialista aclaró que en Santiago la probabilidad de lluvias se limita a la cordillera. No obstante, destacó que “lo bueno es que deja precipitaciones importantes desde la región del Maule hasta el norte de Aysén”. Con esto, el clima en el país comenzará a adoptar características más otoñales. Para los próximos días, Leyton previó que tanto el lunes como el martes se experimentarán jornadas calurosas. Sin embargo, el miércoles se producirá un cambio en el clima, con un cielo nublado y temperaturas aún moderadamente cálidas. “Ya el jueves y viernes con cielo completamente cubierto, días abiertamente otoñales”, afirmó el meteorólogo. Este cambio en las condiciones climáticas será un alivio para muchos, ya que las altas temperaturas han sido la constante en las semanas anteriores. Leyton aseguró que, tras la llegada de este sistema frontal, “ya no se deberían vivir días de extremo calor en los próximos días”. El sistema frontal que se aproxima también afectará a otras regiones del país. Las lluvias se extenderán desde la región del Maule hasta el norte de Aysén, con una intensidad que variará dependiendo del área. Las precipitaciones son una buena noticia para el sector agrícola, que ha enfrentado condiciones secas en los últimos meses. El meteorólogo Leyton subrayó la importancia de este cambio estacional indicando: “ya comienza a comportarse más otoñal el tiempo a nivel nacional”. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Se espera que este viernes 25 de abril se registren precipitaciones en varias regiones del país, según el pronóstico entregado por la Dirección Meteorológica de Chile. En total, 11 regiones se verían afectadas por lluvias, incluyendo la zona insular de la región de Valparaíso. Además, se anticipa la posibilidad de vientos intensos y tormentas eléctricas en algunas áreas. El organismo meteorológico indicó que en la zona insular de Valparaíso, específicamente en Rapa Nui, se producirían chubascos a lo largo de toda la jornada del viernes. Estos estarían acompañados de vientos que alcanzarían hasta 40 km/h, con ráfagas que podrían llegar a 60 km/h. En la parte sur de la región de Valparaíso, en el área continental, las lluvias se manifestarían tanto en la mañana como por la tarde. Esta misma tendencia se observaría en la Región Metropolitana y en O’Higgins. Para las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, se prevén lluvias durante la madrugada y la mañana. Desde la madrugada hasta la tarde, el fenómeno se extendería a La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. En Aysén, las precipitaciones aparecerían solo en la madrugada, con chubascos de agua-nieve en la noche. En Magallanes, particularmente en Torres del Paine, se anticipan chubascos en la tarde y noche, con vientos que podrían alcanzar hasta 60 km/h. En Punta Arenas, sin embargo,solo se registrarían vientos durante el día. El periodista especializado en meteorología Alejandro Sepúlveda comentó: “el viernes llegarían a eso dela mediamañana y hasta lamediatarde las precipitaciones”. Sepúlveda también mencionó: “en Santiago el viernes podríamos tener vientosde hasta 25 kilómetros por horaenla ciudad.Podrían rondar los 60 km/hensectoresdel Cajón del Maipo”. Fuente: Publimetro
El calor se dejará sentir en Santiago, donde se prevé que las temperaturas alcancen los 28 grados este lunes. Sin embargo, este panorama caluroso cambiará drásticamente a partir del miércoles, cuando se anticipan lluvias en la Región Metropolitana. El meteorólogo de Megatiempo, Jaime Leyton, advirtió sobre la llegada de un sistema frontal que podría traer precipitaciones a la capital. Leyton explicó que el jueves se espera la llegada de “un sistema frontal de características frías, que va a afectar hasta la región de O’Higgins con lluvia con certeza en los valles”. En la región de O’Higgins, las precipitaciones serán débiles, mientras que en la región del Maule se anticipan lluvias más significativas. El especialista aclaró que en Santiago la probabilidad de lluvias se limita a la cordillera. No obstante, destacó que “lo bueno es que deja precipitaciones importantes desde la región del Maule hasta el norte de Aysén”. Con esto, el clima en el país comenzará a adoptar características más otoñales. Para los próximos días, Leyton previó que tanto el lunes como el martes se experimentarán jornadas calurosas. Sin embargo, el miércoles se producirá un cambio en el clima, con un cielo nublado y temperaturas aún moderadamente cálidas. “Ya el jueves y viernes con cielo completamente cubierto, días abiertamente otoñales”, afirmó el meteorólogo. Este cambio en las condiciones climáticas será un alivio para muchos, ya que las altas temperaturas han sido la constante en las semanas anteriores. Leyton aseguró que, tras la llegada de este sistema frontal, “ya no se deberían vivir días de extremo calor en los próximos días”. El sistema frontal que se aproxima también afectará a otras regiones del país. Las lluvias se extenderán desde la región del Maule hasta el norte de Aysén, con una intensidad que variará dependiendo del área. Las precipitaciones son una buena noticia para el sector agrícola, que ha enfrentado condiciones secas en los últimos meses. El meteorólogo Leyton subrayó la importancia de este cambio estacional indicando: “ya comienza a comportarse más otoñal el tiempo a nivel nacional”. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro