Una serie de cortes de tránsito y desvíos se llevarán a cabo en el centro de Santiago durante el día de hoy, lunes 21 de julio, debido a la “Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre”, que tendrá lugar en La Moneda. En este evento, se reunirán el Presidente Gabriel Boric con los mandatarios de España, Pedro Sánchez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi. PUBLICIDAD Los cortes de tránsito estarán vigentes desde las 07:00 hasta las 16:00 horas en las cercanías del Palacio de La Moneda, abarcando Catedral al norte; Alameda al sur; Amunátegui al poniente y San Antonio al oriente. Posteriormente, entre las 12:00 y las 18:00 horas, se realizarán desvíos en las proximidades del Centro Cultural Matucana 100, afectando Santo Domingo al norte; Alameda al sur; Matucana al poniente y Chacabuco al oriente. ⚠️ Desvíos de tránsito: En el marco de la “Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre”, que se llevará a cabo hoy lunes 21 de julio con la participación de varios mandatarios internacionales, se implementarán desvíos en el centro de #Santiago, entre las 07:00 y las 18:00 horas,… pic.com/LCuBOFJsUG Según lo informado oficialmente, el propósito principal de esta reunión de alto nivel liderada por el Presidente Boric junto a los líderes izquierdistas es avanzar hacia un posicionamiento conjunto a favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social. Se espera que las propuestas resultantes de esta reunión sean presentadas en el encuentro de mandatarios que se llevará a cabo durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, programado como cada año para septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. Fuente: Publimetro
Durante este miércoles 29 de enero, el Presidente de la República, Gabriel Boric, entabló una conversación con su par brasileño, el Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, con el fin de confirmar que realizará –el próximo martes 22 de abril– una visita de Estado a Brasil. Tal como detalló la Presidencia de Chile, mediante un comunicado, tuvieron un diálogo telefónico para hablar temas respecto a la agenda bilateral y global. “ Los presidentes reforzaron la importancia de trabajar por la integración de América Latina y el Caribe en el actual contexto, teniendo en vista los desafíos históricos de combatir todas las desigualdades y promover la inclusión social y el desarrollo sustentable”, señalaron. Además, conversaron sobre un próximo encuentro de “líderes en defensa de la democracia”, el cual se llevará a cabo en el país del cobre en los próximos meses y que dará seguimiento a una cumbre similar realizada el año pasado en Nueva York, Estados Unidos, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Si nos remontamos al año pasado, el Presidente Boric ya se reunió con Lula da Silva, específicamente el lunes 5 de agosto de 2024, cuando el Mandatario chileno recibió a la autoridad brasileña en el Palacio de La Moneda, en especial por la cercanía ideológica. En ese entonces, la cita fue en medio de los polémicos resultados electorales de Venezuela, los que dieron como vencedor al régimen socialista de Nicolás Maduro. Por el lado del jefe del Estado Gabriel Boric, fue uno los primeros presidentes en criticar lo que muchos consideraban un “fraude electoral”, definiéndolo como “difícilmente creíble” y exigiendo transparencia. Frente a esto,en represalia, el Gobierno Maduro expulsó al personal diplomático chileno en Caracas. Pese a reconocer que fue “un proceso normal y tranquilo”, da Silva hizo un llamado para publicar las actas electorales. Fuente: Publimetro
Una serie de cortes de tránsito y desvíos se llevarán a cabo en el centro de Santiago durante el día de hoy, lunes 21 de julio, debido a la “Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre”, que tendrá lugar en La Moneda. En este evento, se reunirán el Presidente Gabriel Boric con los mandatarios de España, Pedro Sánchez; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi. PUBLICIDAD Los cortes de tránsito estarán vigentes desde las 07:00 hasta las 16:00 horas en las cercanías del Palacio de La Moneda, abarcando Catedral al norte; Alameda al sur; Amunátegui al poniente y San Antonio al oriente. Posteriormente, entre las 12:00 y las 18:00 horas, se realizarán desvíos en las proximidades del Centro Cultural Matucana 100, afectando Santo Domingo al norte; Alameda al sur; Matucana al poniente y Chacabuco al oriente. ⚠️ Desvíos de tránsito: En el marco de la “Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre”, que se llevará a cabo hoy lunes 21 de julio con la participación de varios mandatarios internacionales, se implementarán desvíos en el centro de #Santiago, entre las 07:00 y las 18:00 horas,… pic.com/LCuBOFJsUG Según lo informado oficialmente, el propósito principal de esta reunión de alto nivel liderada por el Presidente Boric junto a los líderes izquierdistas es avanzar hacia un posicionamiento conjunto a favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social. Se espera que las propuestas resultantes de esta reunión sean presentadas en el encuentro de mandatarios que se llevará a cabo durante el 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, programado como cada año para septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. Fuente: Publimetro
Durante este miércoles 29 de enero, el Presidente de la República, Gabriel Boric, entabló una conversación con su par brasileño, el Mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, con el fin de confirmar que realizará –el próximo martes 22 de abril– una visita de Estado a Brasil. Tal como detalló la Presidencia de Chile, mediante un comunicado, tuvieron un diálogo telefónico para hablar temas respecto a la agenda bilateral y global. “ Los presidentes reforzaron la importancia de trabajar por la integración de América Latina y el Caribe en el actual contexto, teniendo en vista los desafíos históricos de combatir todas las desigualdades y promover la inclusión social y el desarrollo sustentable”, señalaron. Además, conversaron sobre un próximo encuentro de “líderes en defensa de la democracia”, el cual se llevará a cabo en el país del cobre en los próximos meses y que dará seguimiento a una cumbre similar realizada el año pasado en Nueva York, Estados Unidos, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Si nos remontamos al año pasado, el Presidente Boric ya se reunió con Lula da Silva, específicamente el lunes 5 de agosto de 2024, cuando el Mandatario chileno recibió a la autoridad brasileña en el Palacio de La Moneda, en especial por la cercanía ideológica. En ese entonces, la cita fue en medio de los polémicos resultados electorales de Venezuela, los que dieron como vencedor al régimen socialista de Nicolás Maduro. Por el lado del jefe del Estado Gabriel Boric, fue uno los primeros presidentes en criticar lo que muchos consideraban un “fraude electoral”, definiéndolo como “difícilmente creíble” y exigiendo transparencia. Frente a esto,en represalia, el Gobierno Maduro expulsó al personal diplomático chileno en Caracas. Pese a reconocer que fue “un proceso normal y tranquilo”, da Silva hizo un llamado para publicar las actas electorales. Fuente: Publimetro