La meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam, ha alertado sobre una ola polar que se espera afecte a gran parte de Chile en los próximos días. Según Adam, las temperaturas podrían descender hasta los 12 grados bajo cero en algunas zonas del país. Este fenómeno meteorológico se espera que comience el sábado 28 de junio y se extienda hasta el martes 2 o miércoles 3 de julio. La experta mencionó en el programa matutino Tu Día: Vamos a tener al menos tres días, es una masa de aire frío, ola de frío u ola polar. La región sur, centro sur y posiblemente la zona central serán las más afectadas por esta ola polar, con temperaturas extremadamente bajas. Adam detalló: “Desde la Región del Maule hacia el sur sí van a vivir esta ola polar de manera intensa desde el día sábado (28 de junio) en adelante. Estamos hablando, por ejemplo, en la Región de La Araucanía de -3 grados, lo mismo para la región de Los Ríos. En la Región de Aysén la mínima para la próxima semana llegaría a 12 grados bajo cero, mínimas entre los -9 y los -12 grados”. Es importante estar atentos a los pronósticos actualizados para conocer con certeza la duración y alcance de esta ola polar que se avecina. Se recomienda tomar precauciones ante las extremas condiciones climáticas que se esperan en los próximos días. Fuente: Publimetro
Tal como se había anunciado, durante la madrugada de este jueves 12 de junio ingresó el sistema frontal a la zona central del país, el que ha dejado intensas lluvias y vientos, y que incluso podría dejar nieve en algunos sectores de la Región Metropolitana, según indicó en su pronóstico la meteoróloga Michelle Adam. Michelle Adam se refirió al sistema frontal en el matinal “Tu Día” de Canal 13, donde detalló el fenómeno meteorológico que poco a poco irá perdiendo fuerza, al trasladarse hacia la zona norte. Fue en ese contexto en el que la meteoróloga indicó que podría registrarse caída de nieve y aguanieve en algunas comunas, especialmente en la zona oriente de la capital, durante la tarde de este jueves. “Las precipitaciones van a continuar durante todo el día como habíamos esperado. Se actualizó la altura del isoterma cero que va a alcanzar un nivel de 1200 metros de altura. Eso quiere decir que en el sector del Cajón del Maipo, esta tarde, esperamos nieve “, aseguró Michelle Adam al entregar el pronóstico del tiempo. En ese sentido, indicó que el fenómeno se podría registrar en la zona precordillerana de la Región Metropolitana, aunque podría disminuir su intensidad, por lo que probablemente lo que sí se registre, sea aguanieve más que la nieve en su estado sólido. “ Eso quiere decir que en sector de Lo Barnechea, el sector alto de la Cordillera de Los Andes y otros de la precordillera tengamos aguanieve esta tarde, así es. Hay mucho frío”, agregó la experta. En tanto, al referirse a la temperatura, Michelle Adam señaló que en Santiago se espera que la máxima sea apenas de 10 grados en toda la capital, por lo que el frío será la constante durante esta jornada. Fuente: Publimetro
La meteoróloga Michelle Adam, anticipó hace diez días la posibilidad de tornados en el sur de Chile. Este fenómeno meteorológico, que se materializó el domingo en Puerto Varas, provocó graves daños. El 15 de mayo, Adam emitió una advertencia sobre la llegada de tornados. Sin embargo, a pesar de su acierto, la meteoróloga enfatizó que es necesario realizar un trabajo más profundo en la materia. “ Tenemos que agradecer que no hubo ningún fallecido, porque este fenómeno, con la fuerza que tuvo, podría haber dejado a más de una persona fallecida ”, expresó durante una reciente entrevista. Adam subrayó que es fundamental aprender de estos eventos y mejorar la información que se entrega al público. La meteoróloga comentó que “ es un fenómeno del que tenemos que aprender mucho, informar más, y también vamos a tener que hacer un antes y un después en cuanto a los datos que entregamos ”. En su análisis, destacó que tradicionalmente en Chile se proporcionan datos como la temperatura y la humedad relativa, pero que es esencial incluir un tercer dato: la presión atmosférica. “ Nunca entregamos ese dato en nuestro país, y yo creo que ese va a ser un factor primordial de aquí en adelante cuando venga un sistema frontal ”, concluyó Adam. Fuente: Publimetro
La meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam, ha alertado sobre una ola polar que se espera afecte a gran parte de Chile en los próximos días. Según Adam, las temperaturas podrían descender hasta los 12 grados bajo cero en algunas zonas del país. Este fenómeno meteorológico se espera que comience el sábado 28 de junio y se extienda hasta el martes 2 o miércoles 3 de julio. La experta mencionó en el programa matutino Tu Día: Vamos a tener al menos tres días, es una masa de aire frío, ola de frío u ola polar. La región sur, centro sur y posiblemente la zona central serán las más afectadas por esta ola polar, con temperaturas extremadamente bajas. Adam detalló: “Desde la Región del Maule hacia el sur sí van a vivir esta ola polar de manera intensa desde el día sábado (28 de junio) en adelante. Estamos hablando, por ejemplo, en la Región de La Araucanía de -3 grados, lo mismo para la región de Los Ríos. En la Región de Aysén la mínima para la próxima semana llegaría a 12 grados bajo cero, mínimas entre los -9 y los -12 grados”. Es importante estar atentos a los pronósticos actualizados para conocer con certeza la duración y alcance de esta ola polar que se avecina. Se recomienda tomar precauciones ante las extremas condiciones climáticas que se esperan en los próximos días. Fuente: Publimetro
Tal como se había anunciado, durante la madrugada de este jueves 12 de junio ingresó el sistema frontal a la zona central del país, el que ha dejado intensas lluvias y vientos, y que incluso podría dejar nieve en algunos sectores de la Región Metropolitana, según indicó en su pronóstico la meteoróloga Michelle Adam. Michelle Adam se refirió al sistema frontal en el matinal “Tu Día” de Canal 13, donde detalló el fenómeno meteorológico que poco a poco irá perdiendo fuerza, al trasladarse hacia la zona norte. Fue en ese contexto en el que la meteoróloga indicó que podría registrarse caída de nieve y aguanieve en algunas comunas, especialmente en la zona oriente de la capital, durante la tarde de este jueves. “Las precipitaciones van a continuar durante todo el día como habíamos esperado. Se actualizó la altura del isoterma cero que va a alcanzar un nivel de 1200 metros de altura. Eso quiere decir que en el sector del Cajón del Maipo, esta tarde, esperamos nieve “, aseguró Michelle Adam al entregar el pronóstico del tiempo. En ese sentido, indicó que el fenómeno se podría registrar en la zona precordillerana de la Región Metropolitana, aunque podría disminuir su intensidad, por lo que probablemente lo que sí se registre, sea aguanieve más que la nieve en su estado sólido. “ Eso quiere decir que en sector de Lo Barnechea, el sector alto de la Cordillera de Los Andes y otros de la precordillera tengamos aguanieve esta tarde, así es. Hay mucho frío”, agregó la experta. En tanto, al referirse a la temperatura, Michelle Adam señaló que en Santiago se espera que la máxima sea apenas de 10 grados en toda la capital, por lo que el frío será la constante durante esta jornada. Fuente: Publimetro
La meteoróloga Michelle Adam, anticipó hace diez días la posibilidad de tornados en el sur de Chile. Este fenómeno meteorológico, que se materializó el domingo en Puerto Varas, provocó graves daños. El 15 de mayo, Adam emitió una advertencia sobre la llegada de tornados. Sin embargo, a pesar de su acierto, la meteoróloga enfatizó que es necesario realizar un trabajo más profundo en la materia. “ Tenemos que agradecer que no hubo ningún fallecido, porque este fenómeno, con la fuerza que tuvo, podría haber dejado a más de una persona fallecida ”, expresó durante una reciente entrevista. Adam subrayó que es fundamental aprender de estos eventos y mejorar la información que se entrega al público. La meteoróloga comentó que “ es un fenómeno del que tenemos que aprender mucho, informar más, y también vamos a tener que hacer un antes y un después en cuanto a los datos que entregamos ”. En su análisis, destacó que tradicionalmente en Chile se proporcionan datos como la temperatura y la humedad relativa, pero que es esencial incluir un tercer dato: la presión atmosférica. “ Nunca entregamos ese dato en nuestro país, y yo creo que ese va a ser un factor primordial de aquí en adelante cuando venga un sistema frontal ”, concluyó Adam. Fuente: Publimetro