Tres meses después de que la exitosa cantante nacional Myriam Hernández se presentara en el Festival de Viña del Mar –llevándose hasta la exclusiva Gaviota de Platino –, por primera vez en su historia se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos bajo su gira llamada Tauro World Tour. Siguiendo la misma línea, será este viernes 23 de mayo, desde las 21:00, cuando la “Baladista de América” pise la tarima en el recinto deportivo de Ñuñoa. Cuando se presentó la fecha de manera oficial, Myriam compartió un post en su cuenta de Instagram junto a un video, comentando que “mi carrera ha estado marcada por momentos inolvidables. Cada rincón que visito del mundo me llevo el cariño de cada uno de ustedes”. “Han pasado más de 35 años desde que me subí por primera vez a un escenario y nunca imaginé poder este momento junto a ustedes”, añadió la cantante de 60 años. “Me llena de orgullo decirles que por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer chilena se presentará en el Estadio Nacional”, sentenció Hernández. Debido a lo tarde del recital, durante este jueves 22 de mayo, Metro de Santiago anunció una extensión en el horario de funcionamiento de las principales líneas que conectan con la estación Estadio Nacional. Desde la empresa recomendaron planificar con anticipación estos viajes para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo la extensión del servicio. Además, los accesos y salidas recomendados para los asistentes al concierto son los siguientes: - Acceso principal: Calle Grecia (norte) - Salida principal: Calle Marathon (sur) - Acceso alternativo: Calle Pedro Aguirre Cerda (oriente) - Salida alternativa: Calle Lautaro (poniente) Fuente: Publimetro
La madrugada del martes 8 de abril se confirmó el fallecimiento del reconocido merenguero Rubby Pérez, quien murió tras la tragedia ocurrida al interior de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Solo minutos antes de que el artista presentara su espectáculo, el techo del recinto colapsó, dejando al menos 113 personas fallecidas y más de 250 heridos. Entre las víctimas fatales se confirmó la muerte del artista de 69 años. La noticia fue confirmada por la familia del cantante a través de sus redes sociales, donde escribieron: “ Descansa en paz ”, junto a una imagen en blanco y negro del intérprete. Desde Chile, la cantante Myriam Hernández expresó su conmoción a través de Instagram. “Mi querida República Dominicana, se me recoge el alma de ver el dolor por el que están pasando”, escribió junto a un carrusel de imágenes que incluye una fotografía junto a Pérez en los recientes Premios Soberano, donde ambos coincidieron. “Mis oraciones están con ustedes y con toda la familia de los afectados de este fatal accidente. En especial a la familia de mi querido Rubby Pérez”. Hernández recordó con emoción su último encuentro con el artista. “Fue apenas hace unas semanas que nos vimos y abrazamos en @premiosoberano… La música está de luto”, concluyó. Rubby Pérez alcanzó la fama en los años 80 como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, con éxitos como El Africano y Volveré. En 1987 inició su carrera como solista, posicionando temas como Enamorado de ella y Tonto corazón en las listas tropicales de Billboard. Su legado se mantiene vivo entre quienes crecieron con su música y celebraron su inconfundible estilo. El cantante dominicano Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, fue uno de los íconos del merengue caribeño. Su poderosa voz le valió el apodo de “ La voz más alta del merengue” y lo convirtió en figura esencial del género durante más de cuatro décadas. Fuente: Publimetro
Tres meses después de que la exitosa cantante nacional Myriam Hernández se presentara en el Festival de Viña del Mar –llevándose hasta la exclusiva Gaviota de Platino –, por primera vez en su historia se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos bajo su gira llamada Tauro World Tour. Siguiendo la misma línea, será este viernes 23 de mayo, desde las 21:00, cuando la “Baladista de América” pise la tarima en el recinto deportivo de Ñuñoa. Cuando se presentó la fecha de manera oficial, Myriam compartió un post en su cuenta de Instagram junto a un video, comentando que “mi carrera ha estado marcada por momentos inolvidables. Cada rincón que visito del mundo me llevo el cariño de cada uno de ustedes”. “Han pasado más de 35 años desde que me subí por primera vez a un escenario y nunca imaginé poder este momento junto a ustedes”, añadió la cantante de 60 años. “Me llena de orgullo decirles que por primera vez en la historia de nuestro país, una mujer chilena se presentará en el Estadio Nacional”, sentenció Hernández. Debido a lo tarde del recital, durante este jueves 22 de mayo, Metro de Santiago anunció una extensión en el horario de funcionamiento de las principales líneas que conectan con la estación Estadio Nacional. Desde la empresa recomendaron planificar con anticipación estos viajes para evitar aglomeraciones y aprovechar al máximo la extensión del servicio. Además, los accesos y salidas recomendados para los asistentes al concierto son los siguientes: - Acceso principal: Calle Grecia (norte) - Salida principal: Calle Marathon (sur) - Acceso alternativo: Calle Pedro Aguirre Cerda (oriente) - Salida alternativa: Calle Lautaro (poniente) Fuente: Publimetro
La madrugada del martes 8 de abril se confirmó el fallecimiento del reconocido merenguero Rubby Pérez, quien murió tras la tragedia ocurrida al interior de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. Solo minutos antes de que el artista presentara su espectáculo, el techo del recinto colapsó, dejando al menos 113 personas fallecidas y más de 250 heridos. Entre las víctimas fatales se confirmó la muerte del artista de 69 años. La noticia fue confirmada por la familia del cantante a través de sus redes sociales, donde escribieron: “ Descansa en paz ”, junto a una imagen en blanco y negro del intérprete. Desde Chile, la cantante Myriam Hernández expresó su conmoción a través de Instagram. “Mi querida República Dominicana, se me recoge el alma de ver el dolor por el que están pasando”, escribió junto a un carrusel de imágenes que incluye una fotografía junto a Pérez en los recientes Premios Soberano, donde ambos coincidieron. “Mis oraciones están con ustedes y con toda la familia de los afectados de este fatal accidente. En especial a la familia de mi querido Rubby Pérez”. Hernández recordó con emoción su último encuentro con el artista. “Fue apenas hace unas semanas que nos vimos y abrazamos en @premiosoberano… La música está de luto”, concluyó. Rubby Pérez alcanzó la fama en los años 80 como parte de la orquesta de Wilfrido Vargas, con éxitos como El Africano y Volveré. En 1987 inició su carrera como solista, posicionando temas como Enamorado de ella y Tonto corazón en las listas tropicales de Billboard. Su legado se mantiene vivo entre quienes crecieron con su música y celebraron su inconfundible estilo. El cantante dominicano Rubby Pérez, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, fue uno de los íconos del merengue caribeño. Su poderosa voz le valió el apodo de “ La voz más alta del merengue” y lo convirtió en figura esencial del género durante más de cuatro décadas. Fuente: Publimetro