Una intensa búsqueda policial permitió recuperar con vida y en buen estado de salud a una lactante de tres meses que había sido sustraída desde el Hospital El Carmen, en la comuna de Maipú, Región Metropolitana. El hecho ocurrió en horas del mediodía del lunes 21 de abril, cuando la madre biológica de la menor ingresó al recinto asistencial y se llevó a la bebé, pese a tener una medida cautelar que le prohibía acercarse a ella. “En horas del mediodía, una persona del sexo femenino ingresa al Hospital del Carmen, sustrae a una menor de edad de tres meses de vida y huye en dirección desconocida”, detalló el teniente Juan Carlos Letelier, Oficial de Ronda de la Prefectura Santiago Rinconada, según consignó T13. La alerta fue dada de inmediato por el personal del hospital, activando un operativo policial liderado por el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros. “Personal del Hospital del Carmen avisan inmediatamente a Carabineros, [...] empiezan a levantar información y a realizar escuchas telefónicas para dar con el paradero de esta recién nacida de tres meses”, agregó el oficial. La búsqueda se extendió por cerca de cinco horas y concluyó en un domicilio de la misma comuna de Maipú, donde la menor fue hallada y trasladada de regreso al centro asistencial para una evaluación médica. Carabineros confirmó en su cuenta oficial en la red X que la lactante “se encuentra en buenas condiciones de salud”. “Para horas más tarde, dar con el paradero d e la mujer que es la madre biológica y mantiene una medida cautelar d e acercamiento y l a bebé mantiene una medida d e protección”, señal óLetelier. Lamujerfue detenidapor losdelitosd esustracci ónde menoresydesacatod emedidacautelaryestemás procederáasuformalización.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Se trata del sacerdote español Enrique Bielza Díaz-Caneja, de 92 años, quien fue denunciado por tener una presunta conducta inapropiada con una estudiante menor de edad en el Instituto Miguel León Prado (IMLP), ubicado en la comuna de San Miguel, Región Metropolitana. El hecho fue comunicado públicamente por la Fundación Educacional Chaminade, entidad que administra diversos establecimientos vinculados a la Congregación Marianista, a la cual pertenece Bielza, quien reside en Chile desde 1964 y se desempeñaba como capellán del Colegio Parroquial San Miguel. Según detalla el comunicado, el martes 15 de abril, el rector del IMLP, Jorge Figueroa, recibió el relato del equipo profesional del colegio respecto a un comportamiento inadecuado por parte del sacerdote hacia una estudiante. Ante esta situación, se activó el protocolo institucional para estos casos. El sacerdote Enrique Bielsa tuvo conductas inadecuadas con una estudiante menor de edad en un patio del colegio al término del segundo recreo, señala el escrito.Desde el IMLP se tomó contacto con la familia de la estudiante, se activó el protocolo correspondiente, se ingresó la denuncia y se presentaron los antecedentes al tribunal, indica el documento firmado por Cynthia Rodríguez Arriagada, rectora del Colegio Parroquial San Miguel. En tanto se desarrolla el proceso investigativo, la congregación informó que el religioso se mantendrá alejado de sus funciones con estudiantes, como medida preventiva. A través del mismo comunicado, el Instituto solicitó a la comunidad escolar “mantener prudencia y evitar difundir comentarios e informaciones que puedan afectar a la investigación y a las personas involucradas”. Además hicieron hincapié en su compromiso con sus estudiantes entregando su respaldo a la menor afectada y su familia; así también aseguraron que pondrán todos los antecedentes a disposición de la justicia. La Fundación Educacional Chaminade y el Colegio Parroquial San Miguel rechazan categóricamente cualquier tipo de conducta inadecuada especialmente de algún adulto que afecte a niños niñas y adolescentes quienes son la razón de ser de Comunidad Educativa Marianista subraya declaración institucional. Fuente: Publimetro
La diputada representante de la región de O’Higgins, Carla Morales presentó una solicitud de oficio al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a la Subsecretaría de la Niñez y al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, exigiendo información sobre las acciones implementadas para prevenir delitos de trata y esclavitud infantil, particularmente en contextos de migración. En ese contexto, Morales destacó la gravedad del caso de una niña boliviana de ocho años , que fue vendida e ingresada irregularmente al país y sometida a condiciones de esclavitud en un campamento en Rengo, región de O’Higgins. “Es inconcebible que en pleno siglo XXI sigamos enfrentando situaciones tan brutales como esta, donde una niña es vendida por su propia abuela y expuesta a violencia, explotación y abandono total. Esto evidencia un preocupante vacío en la protección de los derechos de la infancia migrante”, afirmó. La parlamentaria subrayó que este caso no debe considerarse aislado, sino un reflejo de fallas estructurales en el sistema de protección infantil y la gestión fronteriza. “La desprotección institucional y la falta de un sistema de alerta temprana dejan a miles ninos en situación de vulnerabilidad extrema,invisibles para el Estado y expuestos a redes de trata y explotación”, agregó Morales. Entre las solicitudes planteadas en el oficio, la congresista exige información sobre medidas específicas para proteger a niños migrantes en campamentos, la existencia de catastros actualizados sobre menores en condiciones precarias,y protocolosde asistencia jurídica y psicológica.También solicitó detalles sobre lacoor dinación con sistemas judicialesde países vecinos especialmente Bolivia paraprevenir ysancionar estosdelitos. Finalmente,lalegisladora instóa las autoridades a fortalecer lafiscalizaciónen pasos fronterizosno habilitadosy encampamentoscon alta población migrante, sincalificar comoun estrategiapara garantizarderechos fundamentales.“Es urgente actuar condeterminacionparaproteger a los niñosyniñas más vulnerables especialmenteaquellosque enfrentancondicionesdeextremapobrezaymigracion”, concluyóladi putada. Fuente: Publimetro
Durante la transmisión de Teletrece Central de este 9 de abril, el área de reportajes sorprendió con un nuevo trabajo investigativo. En esta ocasión, acerca de una menor –de nacionalidad boliviana– que fue vendida para trabajar como sirvienta. Como narran en el reportaje, la niña de 8 años realizaba obligadamente estas labores en un campamento de Rengo, Región de O’Higgins, lugar donde no iba a jugar, sino para cumplir con el trabajo que fue prometido desde Bolivia. Ante T13, Osvaldo Yáñez, Fiscal Jefe de Rengo, detalló que “ella tenía que levantarse a las 4 de la mañana para comenzar a preparar la jornada de esta familia; tenía que hacer las camas, barrer: la limpieza del lugar”. “Por $350.000 la vende a un matrimonio de vecinos bolivianos que venían a trabajar a Chile”, agregó. El campamento de trabajadores bolivanos se ubica cerca de una toma, a orillas del Río Claro. Cuando la niña quedaba sola, deambulaba por los pasillos en busca de otro niño con quien poder jugar, pero también estaba atenta por si encontraba comida. Por su lado, la subprefecta Elena Hidalgo, de la Brigada Trata de Personas (Bitrap) d e l e l Policía d e Investigaciones (PDI), e l e PDI), e Policía d e Investigaciones (PDI) ). s r n s r n s r Nueva Noticia Nueva noticia sobre trata infantil y servidumbre laboral en Chile - Teletrece Central | T13.cl Fuente: Publimetro
Una intensa búsqueda policial permitió recuperar con vida y en buen estado de salud a una lactante de tres meses que había sido sustraída desde el Hospital El Carmen, en la comuna de Maipú, Región Metropolitana. El hecho ocurrió en horas del mediodía del lunes 21 de abril, cuando la madre biológica de la menor ingresó al recinto asistencial y se llevó a la bebé, pese a tener una medida cautelar que le prohibía acercarse a ella. “En horas del mediodía, una persona del sexo femenino ingresa al Hospital del Carmen, sustrae a una menor de edad de tres meses de vida y huye en dirección desconocida”, detalló el teniente Juan Carlos Letelier, Oficial de Ronda de la Prefectura Santiago Rinconada, según consignó T13. La alerta fue dada de inmediato por el personal del hospital, activando un operativo policial liderado por el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) de Carabineros. “Personal del Hospital del Carmen avisan inmediatamente a Carabineros, [...] empiezan a levantar información y a realizar escuchas telefónicas para dar con el paradero de esta recién nacida de tres meses”, agregó el oficial. La búsqueda se extendió por cerca de cinco horas y concluyó en un domicilio de la misma comuna de Maipú, donde la menor fue hallada y trasladada de regreso al centro asistencial para una evaluación médica. Carabineros confirmó en su cuenta oficial en la red X que la lactante “se encuentra en buenas condiciones de salud”. “Para horas más tarde, dar con el paradero d e la mujer que es la madre biológica y mantiene una medida cautelar d e acercamiento y l a bebé mantiene una medida d e protección”, señal óLetelier. Lamujerfue detenidapor losdelitosd esustracci ónde menoresydesacatod emedidacautelaryestemás procederáasuformalización.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Se trata del sacerdote español Enrique Bielza Díaz-Caneja, de 92 años, quien fue denunciado por tener una presunta conducta inapropiada con una estudiante menor de edad en el Instituto Miguel León Prado (IMLP), ubicado en la comuna de San Miguel, Región Metropolitana. El hecho fue comunicado públicamente por la Fundación Educacional Chaminade, entidad que administra diversos establecimientos vinculados a la Congregación Marianista, a la cual pertenece Bielza, quien reside en Chile desde 1964 y se desempeñaba como capellán del Colegio Parroquial San Miguel. Según detalla el comunicado, el martes 15 de abril, el rector del IMLP, Jorge Figueroa, recibió el relato del equipo profesional del colegio respecto a un comportamiento inadecuado por parte del sacerdote hacia una estudiante. Ante esta situación, se activó el protocolo institucional para estos casos. El sacerdote Enrique Bielsa tuvo conductas inadecuadas con una estudiante menor de edad en un patio del colegio al término del segundo recreo, señala el escrito.Desde el IMLP se tomó contacto con la familia de la estudiante, se activó el protocolo correspondiente, se ingresó la denuncia y se presentaron los antecedentes al tribunal, indica el documento firmado por Cynthia Rodríguez Arriagada, rectora del Colegio Parroquial San Miguel. En tanto se desarrolla el proceso investigativo, la congregación informó que el religioso se mantendrá alejado de sus funciones con estudiantes, como medida preventiva. A través del mismo comunicado, el Instituto solicitó a la comunidad escolar “mantener prudencia y evitar difundir comentarios e informaciones que puedan afectar a la investigación y a las personas involucradas”. Además hicieron hincapié en su compromiso con sus estudiantes entregando su respaldo a la menor afectada y su familia; así también aseguraron que pondrán todos los antecedentes a disposición de la justicia. La Fundación Educacional Chaminade y el Colegio Parroquial San Miguel rechazan categóricamente cualquier tipo de conducta inadecuada especialmente de algún adulto que afecte a niños niñas y adolescentes quienes son la razón de ser de Comunidad Educativa Marianista subraya declaración institucional. Fuente: Publimetro
La diputada representante de la región de O’Higgins, Carla Morales presentó una solicitud de oficio al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a la Subsecretaría de la Niñez y al Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, exigiendo información sobre las acciones implementadas para prevenir delitos de trata y esclavitud infantil, particularmente en contextos de migración. En ese contexto, Morales destacó la gravedad del caso de una niña boliviana de ocho años , que fue vendida e ingresada irregularmente al país y sometida a condiciones de esclavitud en un campamento en Rengo, región de O’Higgins. “Es inconcebible que en pleno siglo XXI sigamos enfrentando situaciones tan brutales como esta, donde una niña es vendida por su propia abuela y expuesta a violencia, explotación y abandono total. Esto evidencia un preocupante vacío en la protección de los derechos de la infancia migrante”, afirmó. La parlamentaria subrayó que este caso no debe considerarse aislado, sino un reflejo de fallas estructurales en el sistema de protección infantil y la gestión fronteriza. “La desprotección institucional y la falta de un sistema de alerta temprana dejan a miles ninos en situación de vulnerabilidad extrema,invisibles para el Estado y expuestos a redes de trata y explotación”, agregó Morales. Entre las solicitudes planteadas en el oficio, la congresista exige información sobre medidas específicas para proteger a niños migrantes en campamentos, la existencia de catastros actualizados sobre menores en condiciones precarias,y protocolosde asistencia jurídica y psicológica.También solicitó detalles sobre lacoor dinación con sistemas judicialesde países vecinos especialmente Bolivia paraprevenir ysancionar estosdelitos. Finalmente,lalegisladora instóa las autoridades a fortalecer lafiscalizaciónen pasos fronterizosno habilitadosy encampamentoscon alta población migrante, sincalificar comoun estrategiapara garantizarderechos fundamentales.“Es urgente actuar condeterminacionparaproteger a los niñosyniñas más vulnerables especialmenteaquellosque enfrentancondicionesdeextremapobrezaymigracion”, concluyóladi putada. Fuente: Publimetro
Durante la transmisión de Teletrece Central de este 9 de abril, el área de reportajes sorprendió con un nuevo trabajo investigativo. En esta ocasión, acerca de una menor –de nacionalidad boliviana– que fue vendida para trabajar como sirvienta. Como narran en el reportaje, la niña de 8 años realizaba obligadamente estas labores en un campamento de Rengo, Región de O’Higgins, lugar donde no iba a jugar, sino para cumplir con el trabajo que fue prometido desde Bolivia. Ante T13, Osvaldo Yáñez, Fiscal Jefe de Rengo, detalló que “ella tenía que levantarse a las 4 de la mañana para comenzar a preparar la jornada de esta familia; tenía que hacer las camas, barrer: la limpieza del lugar”. “Por $350.000 la vende a un matrimonio de vecinos bolivianos que venían a trabajar a Chile”, agregó. El campamento de trabajadores bolivanos se ubica cerca de una toma, a orillas del Río Claro. Cuando la niña quedaba sola, deambulaba por los pasillos en busca de otro niño con quien poder jugar, pero también estaba atenta por si encontraba comida. Por su lado, la subprefecta Elena Hidalgo, de la Brigada Trata de Personas (Bitrap) d e l e l Policía d e Investigaciones (PDI), e l e PDI), e Policía d e Investigaciones (PDI) ). s r n s r n s r Nueva Noticia Nueva noticia sobre trata infantil y servidumbre laboral en Chile - Teletrece Central | T13.cl Fuente: Publimetro