Este viernes, la Fiscalía Nacional anunció la remoción del fiscal Patricio Cooper, quien estaba a cargo del Caso ProCultura, y la asignación de un nuevo persecutor a la investigación. Esto sucedió después de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró ilegal el “pinchazo” a Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, quien mantuvo una conversación con el Presidente Gabriel Boric. A través de un comunicado de prensa, la entidad citó al artículo 19 de la Ley N° 19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público para resolver que se va a “reasignar la investigación conocida como ‘Caso Procultura’ a la Fiscalía Regional de Antofagasta”. Esta decisión tiene como fin atender la “complejidad y gravedad” del caso, y así “asegurar su continuidad, objetividad y el adecuado desarrollo de las diligencias en curso.” De igual forma, se requirió a Patricio Cooper que informe los puntos observados en el reciente fallo judicial de la Iltma. La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo y “declaró ilegales diversas diligencias intrusivas solicitadas en el marco de la causa precitada”, se lee en el comunicado publicado por Biobío. Estas decisiones se adoptan en resguardo del interés público y de los principios rectores que deben guiar la actuación del Ministerio Público. El compromiso de la Fiscalía Nacional es claro: velar por el estricto cumplimiento de la ley, garantizar procesos justos y proteger la confianza de la ciudadanía en la labor del sistema penal”, cerraron. Juan Castro Bekios, fiscal regional fue elegido para liderar esta investigación. Corte Apelaciones Antofagasta declaró ilegales escuchas telefónicas a exesposa Alberto Larraín. Gracias medida, PDI pudo interceptar conversación psiquiatra con Presidente Boric, s egún lo señalado por medio citado anteriormente. Los abogados afectada señalaron escuchas sucedieron tras sospechas infundadas ni motivos legales,d ebido ella no figuraba investigada dentro causa.. Se argumentó Ministerio Público junto Tribunal actuaron fuera marco legal tras primero calificar Huneeus testigo primero después imputada.Además apuntaron conversaciones interceptadas carecen relevancia penal.El fiscal adjunto Coquimbo, Eduardo Yáñez,ratificó Huneeus efectivamente figura imputada caso ProCultura. D e igual forma persecutor argumentó interceptación justifica gracias nuevas diligencias,p odrian encontrar indicios otros delitos asociación ilícita. Fuente: Publimetro
Este viernes, la Fiscalía Nacional anunció la remoción del fiscal Patricio Cooper, quien estaba a cargo del Caso ProCultura, y la asignación de un nuevo persecutor a la investigación. Esto sucedió después de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró ilegal el “pinchazo” a Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, quien mantuvo una conversación con el Presidente Gabriel Boric. A través de un comunicado de prensa, la entidad citó al artículo 19 de la Ley N° 19.640, Orgánica Constitucional del Ministerio Público para resolver que se va a “reasignar la investigación conocida como ‘Caso Procultura’ a la Fiscalía Regional de Antofagasta”. Esta decisión tiene como fin atender la “complejidad y gravedad” del caso, y así “asegurar su continuidad, objetividad y el adecuado desarrollo de las diligencias en curso.” De igual forma, se requirió a Patricio Cooper que informe los puntos observados en el reciente fallo judicial de la Iltma. La Corte de Apelaciones de Antofagasta acogió el recurso de amparo y “declaró ilegales diversas diligencias intrusivas solicitadas en el marco de la causa precitada”, se lee en el comunicado publicado por Biobío. Estas decisiones se adoptan en resguardo del interés público y de los principios rectores que deben guiar la actuación del Ministerio Público. El compromiso de la Fiscalía Nacional es claro: velar por el estricto cumplimiento de la ley, garantizar procesos justos y proteger la confianza de la ciudadanía en la labor del sistema penal”, cerraron. Juan Castro Bekios, fiscal regional fue elegido para liderar esta investigación. Corte Apelaciones Antofagasta declaró ilegales escuchas telefónicas a exesposa Alberto Larraín. Gracias medida, PDI pudo interceptar conversación psiquiatra con Presidente Boric, s egún lo señalado por medio citado anteriormente. Los abogados afectada señalaron escuchas sucedieron tras sospechas infundadas ni motivos legales,d ebido ella no figuraba investigada dentro causa.. Se argumentó Ministerio Público junto Tribunal actuaron fuera marco legal tras primero calificar Huneeus testigo primero después imputada.Además apuntaron conversaciones interceptadas carecen relevancia penal.El fiscal adjunto Coquimbo, Eduardo Yáñez,ratificó Huneeus efectivamente figura imputada caso ProCultura. D e igual forma persecutor argumentó interceptación justifica gracias nuevas diligencias,p odrian encontrar indicios otros delitos asociación ilícita. Fuente: Publimetro