Paulina Urrutia reconoció este fin de semana, en medio de su tratamiento contra el agresivo cáncer de mama triple negativo que le fue diagnosticado el año pasado, que “sanar no siempre es posible, y morir también es parte de la vida”. La actriz ofreció el pasado fin de semana una serie de charlas en el marco del Festival Puerto de Ideas Antofagasta, instancia en la que presentó su taller titulado “La ciencia de las emociones”, compendio de relatos y experiencias propias derivadas de su actual estado de salud y el proceso que debió afrontar con la enfermedad que afectó a su esposo, Augusto Góngora, quien falleció a consecuencia del Alzheimer. “Ustedes dirán. ¿Qué está hablando esta galla de la felicidad? Digamos que no soy el símbolo de la felicidad de Chile. ¿No? ‘La viuda de Chile’. ¿Cierto? Ustedes conocen mi historia personal. Y ahora, más encima, vengo recién operada, con una bolsita aquí, que es un drenaje. Me acabo de operar por segunda vez, hace poco, entonces parece que se equivocaron de expositora”, indica la intérprete. “Nos hemos convencido de que para vivir la vida, como se tiene que vivir, tenemos que sacar las emociones porque al parecer nos hacen perder la cabeza y el control ”, asevera Urrutia. En nuestro país una Rabia, Miedo, Pena; Alegría, Pasión Otro tema abordado por Urrutia fue el tránsito junto a su marido en sus enfermedades: Lo más doloroso ha sido cuando la gente me dice: ‘Es que usted ha sufrido tanto que tenía que darle cáncer’. La actriz enfatiza: Sanar no siempre es posible, y morir también es parte . Ahora estoy en proceso cáncer cáncer cáncer> Hoy mi vida se mueve por anhelo. La fuerza amorosa impulsa seguir viviendo, finaliza Paulina Urrutia. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Paulina Urrutia reconoció este fin de semana, en medio de su tratamiento contra el agresivo cáncer de mama triple negativo que le fue diagnosticado el año pasado, que “sanar no siempre es posible, y morir también es parte de la vida”. La actriz ofreció el pasado fin de semana una serie de charlas en el marco del Festival Puerto de Ideas Antofagasta, instancia en la que presentó su taller titulado “La ciencia de las emociones”, compendio de relatos y experiencias propias derivadas de su actual estado de salud y el proceso que debió afrontar con la enfermedad que afectó a su esposo, Augusto Góngora, quien falleció a consecuencia del Alzheimer. “Ustedes dirán. ¿Qué está hablando esta galla de la felicidad? Digamos que no soy el símbolo de la felicidad de Chile. ¿No? ‘La viuda de Chile’. ¿Cierto? Ustedes conocen mi historia personal. Y ahora, más encima, vengo recién operada, con una bolsita aquí, que es un drenaje. Me acabo de operar por segunda vez, hace poco, entonces parece que se equivocaron de expositora”, indica la intérprete. “Nos hemos convencido de que para vivir la vida, como se tiene que vivir, tenemos que sacar las emociones porque al parecer nos hacen perder la cabeza y el control ”, asevera Urrutia. En nuestro país una Rabia, Miedo, Pena; Alegría, Pasión Otro tema abordado por Urrutia fue el tránsito junto a su marido en sus enfermedades: Lo más doloroso ha sido cuando la gente me dice: ‘Es que usted ha sufrido tanto que tenía que darle cáncer’. La actriz enfatiza: Sanar no siempre es posible, y morir también es parte . Ahora estoy en proceso cáncer cáncer cáncer> Hoy mi vida se mueve por anhelo. La fuerza amorosa impulsa seguir viviendo, finaliza Paulina Urrutia. PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD Fuente: Publimetro