Ricardo Gareca estableció este martes que bien podría convocar a la selección chilena de cara a la próxima doble fecha de las clasificatorias sudamericanas al mediocampista de Boca Juniors, Carlos Palacios, y utilizar eventualmente a Felipe Loyola como mediocampista en los duelos de junio frente a Argentina y Bolivia. En una extensa entrevista ofrecida esta mañana al programa “SportsCenter”, de la señal de ESPN en Argentina, fue que el estratego de la Roja abordó varios tópicos respecto a la actual situación en que se encuentra la selección, que si bien podría quedar virtualmente eliminada del Mundial de 2026 en la próxima jornada, en caso de sufrir una derrota ante el combinado albiceleste (4 de junio) y Venezuela imponerse a Bolivia, no le quita la ilusión de alcanzar el cupo del repechaje sudamericano para la cita del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. “No dependemos sólo de nosotros, también otros resultados. Pero si vamos sacando adelante los partidos que restan, se presentan los resultados”, indicó el entrenador, quien aseveró que “hay que recuperarse en lo inmediato”. “Es un calendario difícil, pero tengo confianza por las muestras del equipo en los últimos partidos, más allá de que no se han dado los resultados”, señaló. Respecto de los nombres de futbolistas que tiene en mente para convocar a los duelos ante argentinos y bolivianos, el técnico no descartó llamar al actual mediocampista Carlos Palacios e incluso probar con Loyola en el sector. “Lo estoy siguiendo. Bueno, a todos los jugadores chilenos uno los sigue sobre todo en un medio tan competitivo como Argentina y sobre todo también un club como Boca. Entonces todo lo relacionado con ellos uno está atento siempre”, apuntó respecto a Palacios. “¿Si tiene posibilidades? Sí por supuesto. Si él tiene intenciones es un jugador para considerarlo, aclaró. Yo no tengo ningún problema escuchando cuando uno tiene cuestiones personales muy privadas si ya ha pasado todo ese tipo situaciones y tiene deseos estar nuevamente seleccionado por supuesto uno lo contempla, aseguró Gareca. Sobre Loyola mencionó: A mí me gusta cómo está desempeñándose ahí donde se consolida cada vez más. Explicando además: Puede ser importante debido alguna necesidad específica o posición lateral derecha donde puede rendir. Finalizó destacando: Me agrada su actuación Independiente encontrando su lugar siendo vital para ellos. Fuente: Publimetro Deportes
El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca , reconoció esta mañana que no descarta la posibilidad de volver a dirigir en el fútbol argentino en caso de fracasar en su intento por clasificar a la Roja al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Contactado este martes por el equipo de ESPN Argentina fue que el estratego asumió el complejo momento deportivo que vive al mando de la selección, con la necesidad de sumar victorias en sus próximos duelos clasificatorios frente a Bolivia y la propia selección transandina, durante junio, instancia que podría definir la eliminación definitiva del combinado chileno del proceso mundialista. “Ahora estoy totalmente con la cabeza puesta acá, en Chile, porque es necesario revertir todo esto. Y bueno, tengo la confianza y la fe para poder hacerlo”, señaló Gareca, impecablemente vestido con el uniforme de la selección chilena. Con 10 unidades, la Roja se encuentra en el último puesto de las clasificatorias sudamericanas junto con Perú, y con escasas opciones matemáticas de alcanzar el puesto de repechaje que por estos días ostenta la selección venezolana, con 15 unidades, y con cuatro partidos para finalizar este proceso. Precisamente ese incierto panorama mundialista, y el escaso apoyo que ha encontrado este último tiempo entre los hinchas chilenos más pendientes de una posible renuncia suya que de su planificación para los duelos frente a Argentina y Bolivia llevaron a que el estratego se abriera esta mañana a la opción de continuar su carrera técnica en suelo transandino. “Una vez que termine todo esto veré en qué situación me encuentro pero siempre Argentina por supuesto. O sea que está esa posibilidad”, dijo Gareca. “Por supuesto me gustaría hoy o mañana ver nuevamente volver al fútbol argentino. Hoy por hoy solamente tengo mi cabeza puesta en la selección”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Ya a inicios de semana el propio Bruno Barticciotto había reconocido, en una entrevista con un canal deportivo, que en la previa a los partidos de la selección chilena ante Paraguay y Ecuador el cuerpo técnico de la Roja lo había contactado y que su ilusión por integrar la nómina había quedado en nada tras conocer el listado que definitivamente entregó Ricardo Gareca. Una marginación que a juicio del goleador de Santos Laguna fue sorpresiva, ya que su actualidad en el club mexicano ameritaba, al menos, una convocatoria para ser parte del plantel que finalmente perdió ante los guaraníes y empató con los ecuatorianos, sin anotar goles. “Me sorprendió un poco el no llamado. No te digo que tengo tanto ni necesitaba ser llamado, porque tampoco, como te dije, llevo diez goles, pero sí creo que por el momento que están teniendo los delanteros y por mi buen momento, en ese punto específico, que fue hace dos o tres semanas, bueno, menos, quizás sí lo esperaba”, sinceró el delantero. “Los técnicos tendrán sus propias conclusiones y buscarán otras formas, y eso también es aceptable (…) pero no tengo idea de porqué no me llamaron ”, agregó. Esa inesperada marginación fue la que comentó anoche el periodista Juan Cristóbal Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, instancia que aprovechó para nuevamente criticar el trabajo de Gareca en la selección chilena. Vi los goles de Bruno Barticciotto jugando en México, jugando por el medio en la delantera. ¿Cómo puede ser que no te sirva para la selección chilena?, señaló Guarello. Como aguanta la pelota, gira y le pega al arco, explicó el comunicador, Nosotros nos acostumbramos a ver a Bruno en Chile jugando por la banda atacando por los costados. Este Barticciotto cómo no te va a servir para la selección, fustigó Guarello. ¿Pero Ricardo Gareca en qué está pensando? Futbolísticamente Barticciotto debería estar en la selección chilena, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con una plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente:RT deportes
Ricardo Gareca estableció este martes que bien podría convocar a la selección chilena de cara a la próxima doble fecha de las clasificatorias sudamericanas al mediocampista de Boca Juniors, Carlos Palacios, y utilizar eventualmente a Felipe Loyola como mediocampista en los duelos de junio frente a Argentina y Bolivia. En una extensa entrevista ofrecida esta mañana al programa “SportsCenter”, de la señal de ESPN en Argentina, fue que el estratego de la Roja abordó varios tópicos respecto a la actual situación en que se encuentra la selección, que si bien podría quedar virtualmente eliminada del Mundial de 2026 en la próxima jornada, en caso de sufrir una derrota ante el combinado albiceleste (4 de junio) y Venezuela imponerse a Bolivia, no le quita la ilusión de alcanzar el cupo del repechaje sudamericano para la cita del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. “No dependemos sólo de nosotros, también otros resultados. Pero si vamos sacando adelante los partidos que restan, se presentan los resultados”, indicó el entrenador, quien aseveró que “hay que recuperarse en lo inmediato”. “Es un calendario difícil, pero tengo confianza por las muestras del equipo en los últimos partidos, más allá de que no se han dado los resultados”, señaló. Respecto de los nombres de futbolistas que tiene en mente para convocar a los duelos ante argentinos y bolivianos, el técnico no descartó llamar al actual mediocampista Carlos Palacios e incluso probar con Loyola en el sector. “Lo estoy siguiendo. Bueno, a todos los jugadores chilenos uno los sigue sobre todo en un medio tan competitivo como Argentina y sobre todo también un club como Boca. Entonces todo lo relacionado con ellos uno está atento siempre”, apuntó respecto a Palacios. “¿Si tiene posibilidades? Sí por supuesto. Si él tiene intenciones es un jugador para considerarlo, aclaró. Yo no tengo ningún problema escuchando cuando uno tiene cuestiones personales muy privadas si ya ha pasado todo ese tipo situaciones y tiene deseos estar nuevamente seleccionado por supuesto uno lo contempla, aseguró Gareca. Sobre Loyola mencionó: A mí me gusta cómo está desempeñándose ahí donde se consolida cada vez más. Explicando además: Puede ser importante debido alguna necesidad específica o posición lateral derecha donde puede rendir. Finalizó destacando: Me agrada su actuación Independiente encontrando su lugar siendo vital para ellos. Fuente: Publimetro Deportes
El entrenador de la selección chilena, Ricardo Gareca , reconoció esta mañana que no descarta la posibilidad de volver a dirigir en el fútbol argentino en caso de fracasar en su intento por clasificar a la Roja al próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Contactado este martes por el equipo de ESPN Argentina fue que el estratego asumió el complejo momento deportivo que vive al mando de la selección, con la necesidad de sumar victorias en sus próximos duelos clasificatorios frente a Bolivia y la propia selección transandina, durante junio, instancia que podría definir la eliminación definitiva del combinado chileno del proceso mundialista. “Ahora estoy totalmente con la cabeza puesta acá, en Chile, porque es necesario revertir todo esto. Y bueno, tengo la confianza y la fe para poder hacerlo”, señaló Gareca, impecablemente vestido con el uniforme de la selección chilena. Con 10 unidades, la Roja se encuentra en el último puesto de las clasificatorias sudamericanas junto con Perú, y con escasas opciones matemáticas de alcanzar el puesto de repechaje que por estos días ostenta la selección venezolana, con 15 unidades, y con cuatro partidos para finalizar este proceso. Precisamente ese incierto panorama mundialista, y el escaso apoyo que ha encontrado este último tiempo entre los hinchas chilenos más pendientes de una posible renuncia suya que de su planificación para los duelos frente a Argentina y Bolivia llevaron a que el estratego se abriera esta mañana a la opción de continuar su carrera técnica en suelo transandino. “Una vez que termine todo esto veré en qué situación me encuentro pero siempre Argentina por supuesto. O sea que está esa posibilidad”, dijo Gareca. “Por supuesto me gustaría hoy o mañana ver nuevamente volver al fútbol argentino. Hoy por hoy solamente tengo mi cabeza puesta en la selección”, finalizó. Fuente: Publimetro Deportes
Ya a inicios de semana el propio Bruno Barticciotto había reconocido, en una entrevista con un canal deportivo, que en la previa a los partidos de la selección chilena ante Paraguay y Ecuador el cuerpo técnico de la Roja lo había contactado y que su ilusión por integrar la nómina había quedado en nada tras conocer el listado que definitivamente entregó Ricardo Gareca. Una marginación que a juicio del goleador de Santos Laguna fue sorpresiva, ya que su actualidad en el club mexicano ameritaba, al menos, una convocatoria para ser parte del plantel que finalmente perdió ante los guaraníes y empató con los ecuatorianos, sin anotar goles. “Me sorprendió un poco el no llamado. No te digo que tengo tanto ni necesitaba ser llamado, porque tampoco, como te dije, llevo diez goles, pero sí creo que por el momento que están teniendo los delanteros y por mi buen momento, en ese punto específico, que fue hace dos o tres semanas, bueno, menos, quizás sí lo esperaba”, sinceró el delantero. “Los técnicos tendrán sus propias conclusiones y buscarán otras formas, y eso también es aceptable (…) pero no tengo idea de porqué no me llamaron ”, agregó. Esa inesperada marginación fue la que comentó anoche el periodista Juan Cristóbal Guarello en su programa de YouTube “La hora de King Kong”, instancia que aprovechó para nuevamente criticar el trabajo de Gareca en la selección chilena. Vi los goles de Bruno Barticciotto jugando en México, jugando por el medio en la delantera. ¿Cómo puede ser que no te sirva para la selección chilena?, señaló Guarello. Como aguanta la pelota, gira y le pega al arco, explicó el comunicador, Nosotros nos acostumbramos a ver a Bruno en Chile jugando por la banda atacando por los costados. Este Barticciotto cómo no te va a servir para la selección, fustigó Guarello. ¿Pero Ricardo Gareca en qué está pensando? Futbolísticamente Barticciotto debería estar en la selección chilena, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
Cuando restan poco menos de dos días para conocer la nómina oficial de los futbolistas convocados por Ricardo Gareca para los partidos de la selección ante Paraguay y Ecuador, el nombre del antofagastino Erick Pulgar fue confirmado desde Brasil como otro de los jugadores reservados por la Federación Chilena de Fútbol, tal como en Uruguay lo hicieron con Eduardo Vargas y en nuestro país, con Fernando Zampedri. Fue el sitio partidario a Flamengo, club del mediocampista nacional, Coluna do Fla, donde se confirmaron las gestiones que los dirigentes chilenos realizaron hace varios días para contar con el deportista en la próxima fecha FIFA destinada a las clasificatorias mundialistas. Un llamado que se une a los ya conocidos de Vargas y Zampedri, que van dándole forma al representativo criollo que buscará sumar al menos cuatro puntos en su visita a Asunción, del próximo 20 de marzo (20:00 horas); y en su partido del martes 25, ante el combinado ecuatoriano en el Estadio Nacional (21:00 horas). “La primera fecha FIFA de 2025 se llevará a cabo entre el 17 y 25 de marzo. Y con una plantilla de grandes jugadores, Flamengo confirmó que cinco de ellos estarán presentes durante el periodo reservado para las selecciones. Se trata de los uruguayos Nicolás de la Cruz, Giorgian De Arrascaeta y Guillermo Varela, el ecuatoriano Gonzalo Plata, y el chileno Erick Pulgar”, indicó el medio adherente al club carioca. Por lo pronto, y conocido ya el retorno del volante a la Roja, en Brasil los medios deportivos han apuntado a las negociaciones que los agentes de Pulgar mantienen con los dirigentes de Flamengo con la finalidad de renovar el vínculo del chileno, una pieza clave para Filipe Luís, según reveló latercera.com. “Pulgar es un gran jugador. Si fuera brasileño estaría en la selección brasileña y sería titular. No hay muchos jugadores como él en el mundo. Es muy importante”, señaló Filipe Luís tras una reciente victoria sobre Vasco da Gama. Una declaración que ha apurado las negociaciones del club con el jugador cuyo nuevo vínculo podría extenderse hasta diciembre de 2028 por un sueldo anual cercano a dos millones dólares. Fuente:RT deportes