Johnny Herrera realizó una contundente crítica a la reacción que tuvieron los futbolistas de Colo Colo, Arturo Vidal y Javier Correa, quienes luego de empatar 1-1 con Racing Club por Copa Libertadores acusaron a la prensa deportiva de darles poco apoyo y estar más pendientes de los eventuales castigos que podría recibir el Cacique de parte de Conmebol por los incidentes provocados en su anterior encuentro copero ante Fortaleza. Los cuestionamientos del retirado futbolista y referente histórico de la U a los defensores del club popular llegaron luego que en el programa “Todos somos técnicos” comentaran los enfrentamientos que tanto Correa como Vidal tuvieron con periodistas deportivos que los abordaron una vez finalizado el duelo ante Racing. “No es la forma. ¿Por qué les duele tanto que les digan la verdad?”, fueron los primeros esbozos de crítica de Herrera a los deportistas albos, quienes además de denunciar el mal arbitraje de Juan Gabriel Benítez, acusaron a los reporteros de ocuparse más de temas ajenos a la cancha que de apoyar al equipo, ya que según afirmó Correa “nunca pisaste la cancha”; y en palabras de Vidal, los periodistas “hablan tanta tontería de que nos van a sacar de la Copa. Tienen que apoyar un poco”. “Yo creo que el periodista no va a hacer relaciones públicas con este gallo (Correa), estaba sacado (…) ahora vamos a tener que ir a preguntarle con currículum en mano”, dijo. Ahora, yo creo que el periodista da lo mismo, los dos ofuscados. Vidal y Correa ofuscados; pero primero, el periodista no puede ir a hacer relaciones públicas, no le puede ir a preguntar sobre su familia o cómo está. Tiene que ir directamente al tema del fútbol, Saca todo lo externo, pregúntale solamente sobre fútbol, y se van a molestar igual porque no ganaron. ¿Y qué es lo importante? Lo relacionado con Colo Colo. Saca todo lo externo, pregúntale solo sobre fútbol y se van molestar igual porque no ganaron, dijo Herrera. En qué partido Colo Colo mostró cómo va jugar este año? Más allá problemas y contingencias, Colo Colo tampoco ha hecho mucho, sostuvo. Su entrenador jugadores han estado altura para ser protagonistas nivel nacional e internacional. Entonces ojo también., fue su conclusión. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo afrontará esta noche, desde las 20:00 horas, su segundo duelo de Copa Libertadores con la urgencia de una victoria que los mantenga en competencia por uno de los cupos a octavos de final del torneo continental, pero con la mente puesta en lo que será el Superclásico del próximo domingo ante la U en el Estadio Nacional. Un enfrentamiento que ha estado en la conversación de los especialistas deportivos en la previa del Cacique ante los brasileños, principalmente por el sólido presente del cuadro universitario, que tras vencer en La Plata a Estudiantes por 2-1, dejó la vara alta al club de Macul en la competición internacional. Consciente de la importancia del duelo de esta noche ante los brasileños, de cara a una buena previa para el Superclásico, el técnico del cuadro popular, Jorge Almirón, ya definió la formación estelar de los albos. Una en la que prescindiría del mediocampista Vicente Pizarro para reforzar la zona defensiva con tres zagueros centrales. En el mediocampo es donde Almirón realizará el ajuste con el que espera quitarle la posesión de balón al cuadro visitante. El tridente de ataque estará conformado por jugadores indiscutidos según Almirón: Lucas Cepeda cargado a banda derecha; Javier Correa como referente y Claudio Aquino ocupando sector izquierdo. El encuentro será transmitido solamente por servicios pagos tanto en canales cable como streaming. Chilevisión no emitirá el duelo dejando oferta servicios pago como VTR, Claro y Movistar y plataformas Disney+ ofrecerán transmisión vía streaming. Alineaciones: Colo Colo: Cortés; Saldivia, Amor y Vegas; Isla, Pavez, Vidal y Wiemberg; Cepeda, Correa y Aquino. Fortaleza: Joao Ricardo; Titi, David Luiz y Benjamín Kuscevic; Yago Pikachu,Lucas Sasha,Zé Welison Emmanuel Martínez Bruno Pacheco Marino Juan Martín Lucero. Otros partidos destacados hoy: Racing Club-Atlético Bucaramanga (18:00 horas) Sao Paulo-Alianza Lima (20:30 horas) Marcadores recientes Copa Libertadores: River Plate 0-0 Barcelona Guayaquil Bolívar 3-0 Sporting Cristal Nacional Montevideo 0-1 Bahía Fuente original aquí. Más información sobre Universidad De Chile aquí. Fuente: Publimetro Deportes
Una estremecedora entrevista es la que esta noche ofrecerá el mediocampista de Palestino, Joe Abrigo, quien en TNT Sports no solamente hablará de su gran momento futbolístico en el cuadro árabe, sino que abrirá su corazón para relatar las complicaciones que tuvo durante su adolescencia en un entorno de riesgo social y la principal motivación que lo llevó a dedicarse en un ciento por ciento al fútbol profesional. “La delincuencia ha estado en mi familia desde que me acuerdo”, recordará el futbolista nacional en el programa “Te quiero ver”, donde desde las 23:15 horas contará que desde “mi abuelo por parte de mamá, mis tíos, mi hermano chico, mi mamá, y por mi familia en general. Me tocó vivir cosas feas”. Un revelador relato de su infancia, en la que tanto su madre (Brenda) como su hermano menor hoy día no están junto a él debido a que ambos han estado encarcelados. “Un día que tenía que ir a la selección chilena juvenil, que te levanten a las cuatro de la mañana la policía, todos encapuchados, y te apunten en la cabeza preguntando dónde está tu mamá (…) fue algo muy fuerte para mí”, contó Abrigo, quien conmoverá con un doloroso episodio de su vida, el que finalmente gatilló su deseo de dedicarse al fútbol para -como tantos otros deportistas- salir del entorno criminalidad que lo rodeó desde su nacimiento. No era primera vez que despertaba porque había disparos en mi casa o fuera de mi casa. “Pasaba seguido, no era la primera vez que me tocaba ver esas cosas, , , ,,, . Esas cosas me generaron una coraza y eso me fue haciendo inmune para. b>No me afectara. Igual,. b Con el tiempo,. b sí me fue afectando.. b Ahora, b sí veo a mis hijos, .A los 15 años, j jugador j jugador j jugador aquien reconocerásu entrevistaqué loqué realmente dPalestinorecordará dPalestinorecordará dPalestinorecordará Palestinoyreconocerásu entrevistaqué loqué realmente Palestinianconfesarsus deseosa volverabrazarybesara sumadre,Brendahoyendía privada dlibertad. PUBLICIDADEl Fuente: Publimetro Deportes
El próximo sábado 8 de febrero, desde las 20:30 y en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, La Roja volverá a la cancha en un amistoso contra la Selección Panameña, a modo de preparación para la siguiente doble fecha FIFA que se llevará a cabo durante marzo. Con nómina lista –no exenta de algunas bajas y llamados de emergencia, como suele ocurrir–, durante un nuevo capítulo de TST Podcast, Arturo Millán, Jorge Cubillos y Aldo Schiappacasse, conversaron acerca de este cotejo en la jornada sabatina de los dirigidos por Ricardo Gareca ante los pupilos de Thomas Christiansen. Y en el transcurso de la discusión, Aldo Schiappacasse intervino con una propuesta, algo que le hubiese gustado para esta convocatoria: llamar a un futbolista argentino que está a nada de ser chileno, pero solamente como invitado. ¿Sabes a quién habría invitado yo a la Selección? Pero solo invitado, sin la posibilidad de jugar porque arriesgábamos sanción: a Zampedri, para que conociera Juan Pinto Durán, para que se concentrara con los compañeros, para que entrenara un rato, y todo el cuento, sostuvo Schiappacasse. Yo siento que Zampedri está al borde (de su nacionalización), es decir, que es una cuestión de trámite no más... Es una cuestión de timbre; que le pongan el timbre a la carta de Zampedri, agregó. No obstante, por su lado, Jorge Cubillos lo detuvo y dio su opinión respecto a esta idea. Pero se ve mal. Por un tema de que no depende ni de Católica ni Zampedri ni la Federación (ANFP) ni (Juan) Pinto Durán. Depende de lo que pase en el Gobierno con el timbre de la nacionalidad. Entonces ¿qué pasa si algún funcionario dice ‘ustedes llevaron a Zampedri y ni es chileno’?. Luego Aldo reiteró en su punto: Los partidos que valen son en marzo; falta un mes frente a Paraguay y Ecuador. Si Zampedri obtiene la carta y el Presidente Boric le entrega la cuestión con un sonado abrazo en La Moneda va estar en marzo... podríamos haber adelantado un poco ¿no? : Que conociera la pieza el baño de Juan Pinto Durán, cerró así el tema el comentarista deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
Una sorpresiva despedida tuvieron este miércoles los panelistas y conductor del programa “Todos somos técnicos”, quienes luego de poco más de cuatro años contando con la presencia de Claudio Borghi como rostro de TNT Sports, conocieron de primera fuente sus motivos para dejar la estación televisiva. Un duro golpe para Manuel de Tezanos Pinto y sus compañeros de programa, entre ellos, los exfutbolistas Johnny Herrera, Marcelo Vega y Juvenal Olmos; y los periodistas Gonzalo Fouillioux y Verónica Bianchi, quienes dedicaron elogiosos conceptos al trabajo desempeñado por el entrenador argentino en el canal. “Yo personalmente Bichi te quiero agradecer por estos años, fueron los mejores de mi carrera, me reí mucho, compartimos grandes momentos y no puedo creer que no vas a seguir con nosotros, pero son decisiones que se toman y a nosotros nos afectan”, señaló De Tezanos, el primero en sentir el golpe de la noticia. Otros, como Herrera, dejaron de lado el antagonismo mediático por ser hinchas de la U y Colo Colo, para valorar el aporte del transandino. “Quiero agradecer los cuatro años que vivimos juntos, el tremendo respeto que hubo siempre. Feliz de haber compartido contigo, aprendí mucho de ti y eso se lleva para siempre”, dijo el retirado futbolista. Las primeras informaciones respecto de la desvinculación del entrenador las dio el propio canal deportivo en sus plataformas digitales confirmó la salida. “¡Gracias por todo Bichi querido! Luego de años Claudio Borghi se despide... No se llegó a acuerdo con el canal. Mi contrato termina a fines... Uno se pone a pensar en... Ha sido un agrado trabajar con todos, indicó. Fuente: Publimetro Deportes
Johnny Herrera realizó una contundente crítica a la reacción que tuvieron los futbolistas de Colo Colo, Arturo Vidal y Javier Correa, quienes luego de empatar 1-1 con Racing Club por Copa Libertadores acusaron a la prensa deportiva de darles poco apoyo y estar más pendientes de los eventuales castigos que podría recibir el Cacique de parte de Conmebol por los incidentes provocados en su anterior encuentro copero ante Fortaleza. Los cuestionamientos del retirado futbolista y referente histórico de la U a los defensores del club popular llegaron luego que en el programa “Todos somos técnicos” comentaran los enfrentamientos que tanto Correa como Vidal tuvieron con periodistas deportivos que los abordaron una vez finalizado el duelo ante Racing. “No es la forma. ¿Por qué les duele tanto que les digan la verdad?”, fueron los primeros esbozos de crítica de Herrera a los deportistas albos, quienes además de denunciar el mal arbitraje de Juan Gabriel Benítez, acusaron a los reporteros de ocuparse más de temas ajenos a la cancha que de apoyar al equipo, ya que según afirmó Correa “nunca pisaste la cancha”; y en palabras de Vidal, los periodistas “hablan tanta tontería de que nos van a sacar de la Copa. Tienen que apoyar un poco”. “Yo creo que el periodista no va a hacer relaciones públicas con este gallo (Correa), estaba sacado (…) ahora vamos a tener que ir a preguntarle con currículum en mano”, dijo. Ahora, yo creo que el periodista da lo mismo, los dos ofuscados. Vidal y Correa ofuscados; pero primero, el periodista no puede ir a hacer relaciones públicas, no le puede ir a preguntar sobre su familia o cómo está. Tiene que ir directamente al tema del fútbol, Saca todo lo externo, pregúntale solamente sobre fútbol, y se van a molestar igual porque no ganaron. ¿Y qué es lo importante? Lo relacionado con Colo Colo. Saca todo lo externo, pregúntale solo sobre fútbol y se van molestar igual porque no ganaron, dijo Herrera. En qué partido Colo Colo mostró cómo va jugar este año? Más allá problemas y contingencias, Colo Colo tampoco ha hecho mucho, sostuvo. Su entrenador jugadores han estado altura para ser protagonistas nivel nacional e internacional. Entonces ojo también., fue su conclusión. Fuente: Publimetro Deportes
Colo Colo afrontará esta noche, desde las 20:00 horas, su segundo duelo de Copa Libertadores con la urgencia de una victoria que los mantenga en competencia por uno de los cupos a octavos de final del torneo continental, pero con la mente puesta en lo que será el Superclásico del próximo domingo ante la U en el Estadio Nacional. Un enfrentamiento que ha estado en la conversación de los especialistas deportivos en la previa del Cacique ante los brasileños, principalmente por el sólido presente del cuadro universitario, que tras vencer en La Plata a Estudiantes por 2-1, dejó la vara alta al club de Macul en la competición internacional. Consciente de la importancia del duelo de esta noche ante los brasileños, de cara a una buena previa para el Superclásico, el técnico del cuadro popular, Jorge Almirón, ya definió la formación estelar de los albos. Una en la que prescindiría del mediocampista Vicente Pizarro para reforzar la zona defensiva con tres zagueros centrales. En el mediocampo es donde Almirón realizará el ajuste con el que espera quitarle la posesión de balón al cuadro visitante. El tridente de ataque estará conformado por jugadores indiscutidos según Almirón: Lucas Cepeda cargado a banda derecha; Javier Correa como referente y Claudio Aquino ocupando sector izquierdo. El encuentro será transmitido solamente por servicios pagos tanto en canales cable como streaming. Chilevisión no emitirá el duelo dejando oferta servicios pago como VTR, Claro y Movistar y plataformas Disney+ ofrecerán transmisión vía streaming. Alineaciones: Colo Colo: Cortés; Saldivia, Amor y Vegas; Isla, Pavez, Vidal y Wiemberg; Cepeda, Correa y Aquino. Fortaleza: Joao Ricardo; Titi, David Luiz y Benjamín Kuscevic; Yago Pikachu,Lucas Sasha,Zé Welison Emmanuel Martínez Bruno Pacheco Marino Juan Martín Lucero. Otros partidos destacados hoy: Racing Club-Atlético Bucaramanga (18:00 horas) Sao Paulo-Alianza Lima (20:30 horas) Marcadores recientes Copa Libertadores: River Plate 0-0 Barcelona Guayaquil Bolívar 3-0 Sporting Cristal Nacional Montevideo 0-1 Bahía Fuente original aquí. Más información sobre Universidad De Chile aquí. Fuente: Publimetro Deportes
Una estremecedora entrevista es la que esta noche ofrecerá el mediocampista de Palestino, Joe Abrigo, quien en TNT Sports no solamente hablará de su gran momento futbolístico en el cuadro árabe, sino que abrirá su corazón para relatar las complicaciones que tuvo durante su adolescencia en un entorno de riesgo social y la principal motivación que lo llevó a dedicarse en un ciento por ciento al fútbol profesional. “La delincuencia ha estado en mi familia desde que me acuerdo”, recordará el futbolista nacional en el programa “Te quiero ver”, donde desde las 23:15 horas contará que desde “mi abuelo por parte de mamá, mis tíos, mi hermano chico, mi mamá, y por mi familia en general. Me tocó vivir cosas feas”. Un revelador relato de su infancia, en la que tanto su madre (Brenda) como su hermano menor hoy día no están junto a él debido a que ambos han estado encarcelados. “Un día que tenía que ir a la selección chilena juvenil, que te levanten a las cuatro de la mañana la policía, todos encapuchados, y te apunten en la cabeza preguntando dónde está tu mamá (…) fue algo muy fuerte para mí”, contó Abrigo, quien conmoverá con un doloroso episodio de su vida, el que finalmente gatilló su deseo de dedicarse al fútbol para -como tantos otros deportistas- salir del entorno criminalidad que lo rodeó desde su nacimiento. No era primera vez que despertaba porque había disparos en mi casa o fuera de mi casa. “Pasaba seguido, no era la primera vez que me tocaba ver esas cosas, , , ,,, . Esas cosas me generaron una coraza y eso me fue haciendo inmune para. b>No me afectara. Igual,. b Con el tiempo,. b sí me fue afectando.. b Ahora, b sí veo a mis hijos, .A los 15 años, j jugador j jugador j jugador aquien reconocerásu entrevistaqué loqué realmente dPalestinorecordará dPalestinorecordará dPalestinorecordará Palestinoyreconocerásu entrevistaqué loqué realmente Palestinianconfesarsus deseosa volverabrazarybesara sumadre,Brendahoyendía privada dlibertad. PUBLICIDADEl Fuente: Publimetro Deportes
El próximo sábado 8 de febrero, desde las 20:30 y en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, La Roja volverá a la cancha en un amistoso contra la Selección Panameña, a modo de preparación para la siguiente doble fecha FIFA que se llevará a cabo durante marzo. Con nómina lista –no exenta de algunas bajas y llamados de emergencia, como suele ocurrir–, durante un nuevo capítulo de TST Podcast, Arturo Millán, Jorge Cubillos y Aldo Schiappacasse, conversaron acerca de este cotejo en la jornada sabatina de los dirigidos por Ricardo Gareca ante los pupilos de Thomas Christiansen. Y en el transcurso de la discusión, Aldo Schiappacasse intervino con una propuesta, algo que le hubiese gustado para esta convocatoria: llamar a un futbolista argentino que está a nada de ser chileno, pero solamente como invitado. ¿Sabes a quién habría invitado yo a la Selección? Pero solo invitado, sin la posibilidad de jugar porque arriesgábamos sanción: a Zampedri, para que conociera Juan Pinto Durán, para que se concentrara con los compañeros, para que entrenara un rato, y todo el cuento, sostuvo Schiappacasse. Yo siento que Zampedri está al borde (de su nacionalización), es decir, que es una cuestión de trámite no más... Es una cuestión de timbre; que le pongan el timbre a la carta de Zampedri, agregó. No obstante, por su lado, Jorge Cubillos lo detuvo y dio su opinión respecto a esta idea. Pero se ve mal. Por un tema de que no depende ni de Católica ni Zampedri ni la Federación (ANFP) ni (Juan) Pinto Durán. Depende de lo que pase en el Gobierno con el timbre de la nacionalidad. Entonces ¿qué pasa si algún funcionario dice ‘ustedes llevaron a Zampedri y ni es chileno’?. Luego Aldo reiteró en su punto: Los partidos que valen son en marzo; falta un mes frente a Paraguay y Ecuador. Si Zampedri obtiene la carta y el Presidente Boric le entrega la cuestión con un sonado abrazo en La Moneda va estar en marzo... podríamos haber adelantado un poco ¿no? : Que conociera la pieza el baño de Juan Pinto Durán, cerró así el tema el comentarista deportivo. Fuente: Publimetro Deportes
Una sorpresiva despedida tuvieron este miércoles los panelistas y conductor del programa “Todos somos técnicos”, quienes luego de poco más de cuatro años contando con la presencia de Claudio Borghi como rostro de TNT Sports, conocieron de primera fuente sus motivos para dejar la estación televisiva. Un duro golpe para Manuel de Tezanos Pinto y sus compañeros de programa, entre ellos, los exfutbolistas Johnny Herrera, Marcelo Vega y Juvenal Olmos; y los periodistas Gonzalo Fouillioux y Verónica Bianchi, quienes dedicaron elogiosos conceptos al trabajo desempeñado por el entrenador argentino en el canal. “Yo personalmente Bichi te quiero agradecer por estos años, fueron los mejores de mi carrera, me reí mucho, compartimos grandes momentos y no puedo creer que no vas a seguir con nosotros, pero son decisiones que se toman y a nosotros nos afectan”, señaló De Tezanos, el primero en sentir el golpe de la noticia. Otros, como Herrera, dejaron de lado el antagonismo mediático por ser hinchas de la U y Colo Colo, para valorar el aporte del transandino. “Quiero agradecer los cuatro años que vivimos juntos, el tremendo respeto que hubo siempre. Feliz de haber compartido contigo, aprendí mucho de ti y eso se lleva para siempre”, dijo el retirado futbolista. Las primeras informaciones respecto de la desvinculación del entrenador las dio el propio canal deportivo en sus plataformas digitales confirmó la salida. “¡Gracias por todo Bichi querido! Luego de años Claudio Borghi se despide... No se llegó a acuerdo con el canal. Mi contrato termina a fines... Uno se pone a pensar en... Ha sido un agrado trabajar con todos, indicó. Fuente: Publimetro Deportes