En una impactante resolución judicial, se ha declarado culpable y condenado a 15 años de cárcel a una mujer de 50 años acusada de abusar sexualmente de tres sobrinos menores de edad en un domicilio del sector Santa Rosa, en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Según la Fiscalía, los abusos comenzaron cuando el menor de los sobrinos tenía solo 4 años, mientras que los otros dos tenían 6 y 8 años respectivamente, todos hermanos. Lo más alarmante es que estos delitos sexuales se prolongaron durante 16 años, desde 2006 hasta 2022. La mujer acusada habría iniciado los abusos cuando tenía 36 años, hasta los 47. El Ministerio Público logró demostrar que los abusos ocurrieron mientras la acusada cuidaba a los menores como adulta responsable, ya que la madre de los niños estaba estudiando y trabajando. “La mujer, encontrándose en labores de cuidado de menores de edad, y por un extenso periodo de tiempo, desarrolló acciones de relevancia sexual en contra de ellos. Efectuó tocaciones y en algunos casos, incluso, llegó al acceso carnal con ellos”, afirmó el fiscal Pablo Salas. Tras revelarse estos hechos, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco determinó condenar a la mujer a 15 años y un día de prisión, junto con otras medidas accesorias. Fuente: Publimetro
Una preocupante denuncia por presunto abuso sexual se presentó en un colegio de Talcahuano, región del Biobío, luego de que dos estudiantes de 12 años acudieran a sus madres para informar sobre el comportamiento de un profesor hacia una compañera de 11 años. PUBLICIDAD El hecho fue revelado por Reportajes T13, que detalla cómo las niñas buscaron la forma de presentar una denuncia formal. Al contarles a sus madres, estas se alarmaron al conocer el contenido de conversaciones de WhatsApp y audios enviados por el docente a la menor. Una de las apoderadas relató que, al revisar el material, escuchó un audio cuya naturaleza le resultó profundamente perturbadora, al punto que no logró terminarlo. Conmocionadas por lo que descubrieron, las madres decidieron acudir a las autoridades escolares. Sin embargo, según se informó, el colegio presentó una denuncia ante la Fiscalía recién cinco días después del aviso de los apoderados, el 14 de mayo. El docente fue desvinculado a fines del mismo mes. Una de las apoderadas declaró que “lo que tengo entendido es que él dijo que la niña era la que lo provocaba”. Además, explicó: “Esperaba que la niña saliera de las últimas de la sala, la citaba en partes del colegio que sabía que no habían cámaras... extraoficialmente, le estaba endosando la culpa a la niña”, respecto al modo de operar del adulto. Pese a la gravedad del caso, las madres advirtieron que el docente aún tenía contacto con las menores tras la denuncia inicial. La investigación interna del colegio concluyó que el profesor mantuvo contacto con la alumna fuera del horario escolar y por medios no oficiales, lo que representó un “incumplimiento grave de sus obligaciones”. PUBLICIDAD Entre las pruebas presentadas figuran cinco mensajes de voz y conversaciones de WhatsApp que habría enviado el docente, de 44 años, a la menor. Algunos de los fragmentos incluidos en esos audios que se dieron a conocer son: “También me gustaría mucho que te agaches y me abras el cierre del pantalón”, “Primero empieza con un masaje con tu lengua, saliendo lentamente de tu sostén. ¿Te gustaría eso?”, y “Me gusta mucho cuando usas falda y se te ven esos muslos tan ricos. Cuando estás sentada”. Cabe señalar que los hechos denunciados se remontan al año 2023, por lo que no se descarta que existan más hechos relacionados que hayan ocurrido entre esa fecha y la actualidad. Una publicación compartida por Teletrece (@teletrece) En tanto, el caso quedó en manos de la Fiscalía del Biobío, quienes iniciaron una investigación por presunto abuso sexual sin contacto. Fuente: Publimetro
Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la controversia que envuelve a Cristián Campos, recientemente sobreseído por prescripción en el caso de abuso denunciado por su hijastra Raffaella di Girolamo, su actual esposa, la actriz María José Prieto, rompió el silencio en el podcast Bombastic , conducido por Cecilia Gutiérrez. En una conversación marcada por la indignación, Prieto apuntó directamente contra Claudia di Girolamo, madre de la denunciante y exesposa del actor, acusándola de dañar intencionalmente la carrera de Campos. PUBLICIDAD “Todavía no lo podemos entender, ha sido muy inesperado. Cómo la justicia puede condenar a una persona sin pruebas”, expresó Prieto con evidente molestia respecto al fallo que, si bien sobreseyó a su esposo, acreditó la existencia de los abusos. Para la actriz, el proceso estuvo lleno de inconsistencias: “Hubo muchas contradicciones en los testimonios de la parte querellante, entre ellos el de Claudia”, señaló. Prieto se refirió especialmente a cómo se habría originado la denuncia en 2020: “Lo curioso es que la mamá recuerda este hecho el año 2020, cuando esta mujer (Raffaella) le manda una carta que escribe con una amiga especialista en abusos y su amigo, Jaime Parada (...) Frente a esta carta donde le relata los abusos, Claudia tiene un flashback o epifanía y recuerda que encontró a su hija con el padrastro desnudo”. En tono crítico, cuestionó por qué, de ser cierto el recuerdo de Di Girolamo, no actuó antes: “¿Cómo no llevaste a tu hija al Servicio Médico Legal? ¿Cómo no le contaste a nadie?”. Pero el punto más controversial de la entrevista vino cuando Prieto acusó a Claudia y Raffaella de haber tomado represalias laborales contra Campos mucho antes de que se judicializara el caso. “Le empezaron a quitar el trabajo a Cristián esparciendo rumores con productores”, aseguró. En particular, apuntó a la salida del actor de la agencia de representación artística Luz: “Por ejemplo, la Agencia Luz lo sacó antes de que hubiese una querella. Lo sacó de su agencia porque la Claudia había exigido eso”. Finalmente, dejó entrever una posible influencia de Di Girolamo en ciertos espacios culturales: “Qué curioso que digan ‘ella no tiene poder’... bueno, ahí está. ¿Dónde está Vicente Sabatini? Creo que está en el Ministerio de Cultura”. Estas declaraciones reabren el debate público sobre las implicancias mediáticas y personales de casos judiciales sensibles y la delgada línea entre los fallos legales y las condenas sociales. Fuente: Publimetro
Impacto causó durante la tarde de este jueves 29 de mayo el fallo del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoció que el actor Cristián Campos cometió abusos sexuales contra la psicóloga Raffaella di Girolamo cuando ésta era menor de edad, determinación que fue valorada por la Fundación Para la Confianza pese al sobreseimiento por la prescripción de los delitos. Así, la Fundación Para la Confianza -que respaldó a Di Girolamo en la denuncia ante la justicia-, se pronunció en redes sociales sobre el fallo, señalando que lo valora pese a la prescripción de los delitos, destacando además la valentía de la psicóloga para denunciar al actor. “Desde Fundación para la Confianza valoramos la reciente resolución del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoce que Cristián Campos cometió abusos sexuales contra Raffaella Di Girolamo, comenzó indicando la fundación en un texto publicado en su cuenta de Instagram. A lo anterior, añadieron que pese a que el caso fue sobreseído por la prescripción, “el tribunal estableció que los hechos ocurrieron y que constituyen una grave vulneración a la integridad sexual de la víctima. En ese contexto, tuvieron palabras para Di Girolamo indicando que “expresamos nuestra profunda solidaridad con Raffaella. Sabemos lo doloroso y valiente que es denunciar, sobre todo cuando la justicia no puede sancionar penalmente debido al tiempo transcurrido”. Raffaelle agradecemos tu testimonio, que no solo dignifica tu historia, sino también abre camino para muchas otras víctimas puedan hablar y buscar justicia”, cerraron diciendo en el comunicado. Fuente: Publimetro
En una impactante resolución judicial, se ha declarado culpable y condenado a 15 años de cárcel a una mujer de 50 años acusada de abusar sexualmente de tres sobrinos menores de edad en un domicilio del sector Santa Rosa, en la ciudad de Temuco, Región de La Araucanía. Según la Fiscalía, los abusos comenzaron cuando el menor de los sobrinos tenía solo 4 años, mientras que los otros dos tenían 6 y 8 años respectivamente, todos hermanos. Lo más alarmante es que estos delitos sexuales se prolongaron durante 16 años, desde 2006 hasta 2022. La mujer acusada habría iniciado los abusos cuando tenía 36 años, hasta los 47. El Ministerio Público logró demostrar que los abusos ocurrieron mientras la acusada cuidaba a los menores como adulta responsable, ya que la madre de los niños estaba estudiando y trabajando. “La mujer, encontrándose en labores de cuidado de menores de edad, y por un extenso periodo de tiempo, desarrolló acciones de relevancia sexual en contra de ellos. Efectuó tocaciones y en algunos casos, incluso, llegó al acceso carnal con ellos”, afirmó el fiscal Pablo Salas. Tras revelarse estos hechos, el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco determinó condenar a la mujer a 15 años y un día de prisión, junto con otras medidas accesorias. Fuente: Publimetro
Una preocupante denuncia por presunto abuso sexual se presentó en un colegio de Talcahuano, región del Biobío, luego de que dos estudiantes de 12 años acudieran a sus madres para informar sobre el comportamiento de un profesor hacia una compañera de 11 años. PUBLICIDAD El hecho fue revelado por Reportajes T13, que detalla cómo las niñas buscaron la forma de presentar una denuncia formal. Al contarles a sus madres, estas se alarmaron al conocer el contenido de conversaciones de WhatsApp y audios enviados por el docente a la menor. Una de las apoderadas relató que, al revisar el material, escuchó un audio cuya naturaleza le resultó profundamente perturbadora, al punto que no logró terminarlo. Conmocionadas por lo que descubrieron, las madres decidieron acudir a las autoridades escolares. Sin embargo, según se informó, el colegio presentó una denuncia ante la Fiscalía recién cinco días después del aviso de los apoderados, el 14 de mayo. El docente fue desvinculado a fines del mismo mes. Una de las apoderadas declaró que “lo que tengo entendido es que él dijo que la niña era la que lo provocaba”. Además, explicó: “Esperaba que la niña saliera de las últimas de la sala, la citaba en partes del colegio que sabía que no habían cámaras... extraoficialmente, le estaba endosando la culpa a la niña”, respecto al modo de operar del adulto. Pese a la gravedad del caso, las madres advirtieron que el docente aún tenía contacto con las menores tras la denuncia inicial. La investigación interna del colegio concluyó que el profesor mantuvo contacto con la alumna fuera del horario escolar y por medios no oficiales, lo que representó un “incumplimiento grave de sus obligaciones”. PUBLICIDAD Entre las pruebas presentadas figuran cinco mensajes de voz y conversaciones de WhatsApp que habría enviado el docente, de 44 años, a la menor. Algunos de los fragmentos incluidos en esos audios que se dieron a conocer son: “También me gustaría mucho que te agaches y me abras el cierre del pantalón”, “Primero empieza con un masaje con tu lengua, saliendo lentamente de tu sostén. ¿Te gustaría eso?”, y “Me gusta mucho cuando usas falda y se te ven esos muslos tan ricos. Cuando estás sentada”. Cabe señalar que los hechos denunciados se remontan al año 2023, por lo que no se descarta que existan más hechos relacionados que hayan ocurrido entre esa fecha y la actualidad. Una publicación compartida por Teletrece (@teletrece) En tanto, el caso quedó en manos de la Fiscalía del Biobío, quienes iniciaron una investigación por presunto abuso sexual sin contacto. Fuente: Publimetro
Fue por años uno de los referentes del plantel profesional de Cobreloa y líder en el último título obtenido por el club minero en el campeonato chileno en 2004. Luis Fuentes, tras su retiro del fútbol, asumió la dirección técnica de las divisiones cadetes naranjas. En noviembre de 2023, Fuentes dejó su cargo como director técnico de las divisiones cadetes, justo cuando un grupo de futbolistas que él había entrenado se vio envuelto en una indagatoria judicial por una denuncia de violación. El incidente tuvo lugar en 2021 en una residencia del club minero destinada a los deportistas de las series cadetes. Este caso ha mantenido a varios imputados bajo prisión preventiva, mientras que otros dos fueron reformalizados con arresto domiciliario total y arraigo nacional. La opinión pública ha señalado al cuadro minero en un caso que se conoció como “la manada de Cobreloa”. En una entrevista con el sitio deportivo redgol.cl, Fuentes expresó su frustración por la situación: “Me dio rabia lo de los juveniles, porque a los muchachos los traté súper bien”. Reconoció haber renunciado a su cargo debido a este episodio. Al enterarse de la gravedad de la denuncia contra los deportistas, Fuentes tomó la decisión de renunciar: “Yo tengo un correo que envié a los directivos donde habían cuatro jugadores (involucrados). Con el correr del tiempo aparecieron otros jugadores que estaban metidos en este caso. Para mí fue una indisciplina, pensaba que estaban tomando alcohol, no que había pasado el tema por el que están siendo acusados”. El exfutbolista chileno explicó: “Yo no tenía idea. Entonces, clarifico eso. Me han pedido que haga declaraciones, pero yo no tenía idea de lo que había pasado”. Cuando se hizo pública la denuncia, prefirió dejar el asunto “en manos de los directivos de ese entonces”. “Me desligué, no era quién para tomar decisiones contra jugadores, era un trabajador más”, afirmó Fuentes. Añadió: “Y para que se sepa que yo no he tapado nada ni a nadie”. En cuanto a la responsabilidad de los jugadores involucrados, declaró: “Son mayores de edad, no taparé algo que ellos saben, cada uno conoce las leyes. Si haces algo mal, tienes que pagar”. Fuente: Publimetro Deportes
En medio de la controversia que envuelve a Cristián Campos, recientemente sobreseído por prescripción en el caso de abuso denunciado por su hijastra Raffaella di Girolamo, su actual esposa, la actriz María José Prieto, rompió el silencio en el podcast Bombastic , conducido por Cecilia Gutiérrez. En una conversación marcada por la indignación, Prieto apuntó directamente contra Claudia di Girolamo, madre de la denunciante y exesposa del actor, acusándola de dañar intencionalmente la carrera de Campos. PUBLICIDAD “Todavía no lo podemos entender, ha sido muy inesperado. Cómo la justicia puede condenar a una persona sin pruebas”, expresó Prieto con evidente molestia respecto al fallo que, si bien sobreseyó a su esposo, acreditó la existencia de los abusos. Para la actriz, el proceso estuvo lleno de inconsistencias: “Hubo muchas contradicciones en los testimonios de la parte querellante, entre ellos el de Claudia”, señaló. Prieto se refirió especialmente a cómo se habría originado la denuncia en 2020: “Lo curioso es que la mamá recuerda este hecho el año 2020, cuando esta mujer (Raffaella) le manda una carta que escribe con una amiga especialista en abusos y su amigo, Jaime Parada (...) Frente a esta carta donde le relata los abusos, Claudia tiene un flashback o epifanía y recuerda que encontró a su hija con el padrastro desnudo”. En tono crítico, cuestionó por qué, de ser cierto el recuerdo de Di Girolamo, no actuó antes: “¿Cómo no llevaste a tu hija al Servicio Médico Legal? ¿Cómo no le contaste a nadie?”. Pero el punto más controversial de la entrevista vino cuando Prieto acusó a Claudia y Raffaella de haber tomado represalias laborales contra Campos mucho antes de que se judicializara el caso. “Le empezaron a quitar el trabajo a Cristián esparciendo rumores con productores”, aseguró. En particular, apuntó a la salida del actor de la agencia de representación artística Luz: “Por ejemplo, la Agencia Luz lo sacó antes de que hubiese una querella. Lo sacó de su agencia porque la Claudia había exigido eso”. Finalmente, dejó entrever una posible influencia de Di Girolamo en ciertos espacios culturales: “Qué curioso que digan ‘ella no tiene poder’... bueno, ahí está. ¿Dónde está Vicente Sabatini? Creo que está en el Ministerio de Cultura”. Estas declaraciones reabren el debate público sobre las implicancias mediáticas y personales de casos judiciales sensibles y la delgada línea entre los fallos legales y las condenas sociales. Fuente: Publimetro
Impacto causó durante la tarde de este jueves 29 de mayo el fallo del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoció que el actor Cristián Campos cometió abusos sexuales contra la psicóloga Raffaella di Girolamo cuando ésta era menor de edad, determinación que fue valorada por la Fundación Para la Confianza pese al sobreseimiento por la prescripción de los delitos. Así, la Fundación Para la Confianza -que respaldó a Di Girolamo en la denuncia ante la justicia-, se pronunció en redes sociales sobre el fallo, señalando que lo valora pese a la prescripción de los delitos, destacando además la valentía de la psicóloga para denunciar al actor. “Desde Fundación para la Confianza valoramos la reciente resolución del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, que reconoce que Cristián Campos cometió abusos sexuales contra Raffaella Di Girolamo, comenzó indicando la fundación en un texto publicado en su cuenta de Instagram. A lo anterior, añadieron que pese a que el caso fue sobreseído por la prescripción, “el tribunal estableció que los hechos ocurrieron y que constituyen una grave vulneración a la integridad sexual de la víctima. En ese contexto, tuvieron palabras para Di Girolamo indicando que “expresamos nuestra profunda solidaridad con Raffaella. Sabemos lo doloroso y valiente que es denunciar, sobre todo cuando la justicia no puede sancionar penalmente debido al tiempo transcurrido”. Raffaelle agradecemos tu testimonio, que no solo dignifica tu historia, sino también abre camino para muchas otras víctimas puedan hablar y buscar justicia”, cerraron diciendo en el comunicado. Fuente: Publimetro