Congreso de Minería en Atacama reúne a actores clave
La cuarta versión del Congreso de Minería 'Impulsando el Desarrollo Minero Local' se llevó a cabo en Atacama, reuniendo a importantes actores de la industria minera.
En Antay Casino y Hotel de Copiapó, el jueves 31 de julio se llevó a cabo la cuarta edición del Congreso de Minería "Impulsando el Desarrollo Minero Local". Este evento reunió a autoridades, representantes de empresas mineras, docentes, expositores, asociaciones y sindicatos con el propósito de fortalecer la minería regional y promover la colaboración en el desarrollo de esta industria.
Organizado por el Gobierno Regional de Atacama, el congreso se ha establecido como un espacio crucial para abordar los desafíos y oportunidades del sector, centrándose en la pequeña minería, la innovación, el desarrollo del capital humano especializado y la visibilidad de proyectos regionales.
La jornada situó a la minería atacameña en el centro del debate nacional.
El gobernador regional de Atacama, Miguel Vargas, resaltó que el Congreso facilita un diálogo sobre temas clave para el desarrollo regional:
"Hoy estamos con este cuarto congreso de la minería, dialogando sobre temas relevantes, sobre el presente y futuro de los proyectos... generando una gran red de diálogo que ponga siempre por delante el interés superior de la región", expresó Vargas Correa.
Por otro lado, Antonio Amadori, gerente de Asuntos Externos de Gold Fields, destacó la importancia de estas actividades para comprender en profundidad el encadenamiento productivo que impulsa la minería en Atacama y la colaboración necesaria para enfrentar los desafíos actuales:
"Cuando recibimos la invitación... estamos muy contentos y orgullosos de poder auspiciar esta interesante iniciativa que va en pos de incentivar el desarrollo local", mencionó Amadori.
Con una participación activa tanto del sector público como privado, el Congreso se consolida como una plataforma fundamental para fortalecer la relación entre el nivel central y la región, promoviendo un crecimiento sostenible en la minería local.
Una figura destacada fue la ministra de Minería, Aurora Williams, quien valoró esta instancia como una oportunidad para unir a la pequeña, mediana y gran minería en torno a objetivos comunes:
"Primero... permite que se conversen temas importantes... dialogando en torno a los desafíos... porque eso hay que destacar, la minería en el norte de Chile tiene las particularidades territoriales que corresponden a cada una de las regiones", señaló Williams.
EXPOSITORES DESTACADOS
Durante la mañana expusieron Cristián Cuevas Vega, Subsecretario de Ciencias; Sergio Vives Pusch, Director de Asuntos Externos; Hernán Cáceres Venegas, Director Ejecutivo del Instituto Nacional del Litio y Salares; e Iván Mlynarz Puig, Vicepresidente de Enami. Por su parte, en la tarde presentaron René Romo Pino; Pío Marshall de la Maza; Neyel Marín Cazanga; y Silvia Soto Venegas. Además, se llevó a cabo una pequeña feria de empresas expositoras en paralelo al Congreso.
Fuente: Chañarcillo.cl