Héctor nació en 1973 en la Región del Biobío. Su madre, Margot Ulloa, tenía 14 años cuando fue despojada de su hijo de tan solo cinco meses, lo que derivó en una querella criminal por secuestro que es parte de una megacausa por adopciones ilegales llevada adelante por el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar. 49 años después, madre e hijo se reencontraron el pasado jueves 10 de julio luego que éste último arribara al Aeropuerto de Santiago, donde después de décadas pudo volver a abrazar a Margot. Héctor, ciudadano chileno-alemán, fue adoptado ilegalmente en 1975, en plena dictadura cívico-militar. Según señalaron desde la Fundación Hijos y Madres del Silencio, el reencuentro entre Héctor y Margot se comenzó a concretar hace un mes atrás, pese a que tanto la mujer como su hijo se buscaban mutuamente desde hace tiempo. Fue así como el hombre que vive en Alemania se contactó con la organización y “supo que no existían registros oficiales de su madre, ya que fue inscrito sin padres en el Registro Civil”, acotó el medio. Sin embargo, agregaron que “gracias a una campaña pública con su foto e historia viralizada en redes sociales de Concepción y Pemuco, una persona reconoció los detalles del caso y se contactó”. Marisol Rodríguez, presidenta de la Fundación Hijos y Madres del Silencio, señaló que “este no es solo el abrazo de una madre y un hijo. Es el abrazo de un país con su historia. Un acto de memoria, verdad y justicia frente a un crimen que aún no tiene reparación ni responsables”. “Este reencuentro es un manifiesto de lo cruel del sistema. Después de casi 50 años una madre se pueda reencontrar y pudo conocer a su hijo, pero no todas han tenido la misma suerte”. Si la persona siente que fue víctima de separación forzosa en dictadura, Marisol indicó que “vemos los casos hasta que cumplen mayoría de edad, si una madre siente que su hijo falleció o desapareció y no le entregaron el cuerpo o desapareció a un hogar, que se acerque a nosotros. Si en el caso la persona siente que fue adoptado y ha buscado, también nos puede escribir a hmdelsilencio@gmail.com “, indicó. Fuente: Publimetro
Héctor nació en 1973 en la Región del Biobío. Su madre, Margot Ulloa, tenía 14 años cuando fue despojada de su hijo de tan solo cinco meses, lo que derivó en una querella criminal por secuestro que es parte de una megacausa por adopciones ilegales llevada adelante por el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Aguilar. 49 años después, madre e hijo se reencontraron el pasado jueves 10 de julio luego que éste último arribara al Aeropuerto de Santiago, donde después de décadas pudo volver a abrazar a Margot. Héctor, ciudadano chileno-alemán, fue adoptado ilegalmente en 1975, en plena dictadura cívico-militar. Según señalaron desde la Fundación Hijos y Madres del Silencio, el reencuentro entre Héctor y Margot se comenzó a concretar hace un mes atrás, pese a que tanto la mujer como su hijo se buscaban mutuamente desde hace tiempo. Fue así como el hombre que vive en Alemania se contactó con la organización y “supo que no existían registros oficiales de su madre, ya que fue inscrito sin padres en el Registro Civil”, acotó el medio. Sin embargo, agregaron que “gracias a una campaña pública con su foto e historia viralizada en redes sociales de Concepción y Pemuco, una persona reconoció los detalles del caso y se contactó”. Marisol Rodríguez, presidenta de la Fundación Hijos y Madres del Silencio, señaló que “este no es solo el abrazo de una madre y un hijo. Es el abrazo de un país con su historia. Un acto de memoria, verdad y justicia frente a un crimen que aún no tiene reparación ni responsables”. “Este reencuentro es un manifiesto de lo cruel del sistema. Después de casi 50 años una madre se pueda reencontrar y pudo conocer a su hijo, pero no todas han tenido la misma suerte”. Si la persona siente que fue víctima de separación forzosa en dictadura, Marisol indicó que “vemos los casos hasta que cumplen mayoría de edad, si una madre siente que su hijo falleció o desapareció y no le entregaron el cuerpo o desapareció a un hogar, que se acerque a nosotros. Si en el caso la persona siente que fue adoptado y ha buscado, también nos puede escribir a hmdelsilencio@gmail.com “, indicó. Fuente: Publimetro