Paloma Mami regresó con fuerza al mundo musical con el lanzamiento de “Códigos de Muñeka”, su segundo álbum de estudio que llega cuatro años después de su exitoso “Sueños de Dalí”. Este nuevo trabajo refleja su evolución como artista y persona, mostrando su lado más íntimo y sus distintas “personalidades” a través de 11 canciones. En entrevista con Billboard Argentina, la cantante explicó que este disco es un viaje de autoexploración y empoderamiento: “Códigos de Muñeka es Paloma en su totalidad… muestra quién soy realmente”. El álbum incluye ritmos de dancehall, reggaetón, trap y R&B, destacando su versatilidad y madurez musical. Entre sus colaboraciones sobresale “La Freak” con Rauw Alejandro, un tema sensual que ha llamado la atención de sus fans por la química entre ambos artistas. También participan Marcianeke & IThan NY en “DOSiS”, Pailita & El Jordan 23 en “SíNTOMAS DE SOLTERA”, DannyLux en “SiNKRONiZAMOS” y Pablo Chill-E en “Ojo De Horus”, canción inspirada en su fascinación por la mitología egipcia. Uno de los temas más especiales para Paloma es “Astros”, que grabó completamente sola para mantener su esencia y conexión con las energías del universo. Además, para acompañar este lanzamiento, creó un álbum visual con 11 muñecas inspiradas en anime japonés, cada una representando una canción del disco y reforzando el concepto de sus múltiples facetas. Con este nuevo trabajo, Paloma Mami busca consolidarse como una de las voces femeninas más importantes de la música urbana latina, demostrando que está lista para mostrar su verdadero yo sin miedo a las críticas.
Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro
Paloma Mami regresó con fuerza al mundo musical con el lanzamiento de “Códigos de Muñeka”, su segundo álbum de estudio que llega cuatro años después de su exitoso “Sueños de Dalí”. Este nuevo trabajo refleja su evolución como artista y persona, mostrando su lado más íntimo y sus distintas “personalidades” a través de 11 canciones. En entrevista con Billboard Argentina, la cantante explicó que este disco es un viaje de autoexploración y empoderamiento: “Códigos de Muñeka es Paloma en su totalidad… muestra quién soy realmente”. El álbum incluye ritmos de dancehall, reggaetón, trap y R&B, destacando su versatilidad y madurez musical. Entre sus colaboraciones sobresale “La Freak” con Rauw Alejandro, un tema sensual que ha llamado la atención de sus fans por la química entre ambos artistas. También participan Marcianeke & IThan NY en “DOSiS”, Pailita & El Jordan 23 en “SíNTOMAS DE SOLTERA”, DannyLux en “SiNKRONiZAMOS” y Pablo Chill-E en “Ojo De Horus”, canción inspirada en su fascinación por la mitología egipcia. Uno de los temas más especiales para Paloma es “Astros”, que grabó completamente sola para mantener su esencia y conexión con las energías del universo. Además, para acompañar este lanzamiento, creó un álbum visual con 11 muñecas inspiradas en anime japonés, cada una representando una canción del disco y reforzando el concepto de sus múltiples facetas. Con este nuevo trabajo, Paloma Mami busca consolidarse como una de las voces femeninas más importantes de la música urbana latina, demostrando que está lista para mostrar su verdadero yo sin miedo a las críticas.
Diosdado Cabello se hizo notar en días atrás al sacar la lista de celebridades que no son bien recibidas por el Gobierno venezolano. La misma contiene los nombres de aquellas personalidades que o han ratificado su apoyo a la oposición o formaron parte del concierto realizado en la frontera entre Venezuela y Colombia en 2019. El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela leyó uno a uno los artistas tanto nacionales como internacionales que, de acuerdo con Infobae, no podrán pisar territorio venezolano ni mucho menos realizar presentaciones en dicho país. En el largo listado, se leen nombres como el de Juan Luis Guerra, Maná, George Harris, Alejandro Sanz, entre otros. Pero el que recibió un comentario extra del también político venezolano fue Juanes.Juanes, jalando para ver si lo dejan venir a Venezuela, nadie le prohíbe que venga para Venezuela, pero cuando venga te vas a enterar que nosotros nos acordamos, expresó Diosdado Cabello. Alesso, Alejandro Sanz, Camilo Echeverry, Carlos Baute... (se mencionan más artistas) Tanto para Diosdado Cabello como para los representantes del chavismo, las personalidades antes mencionadas “incitan a la desestabilización”, bien sea por pronunciarse a favor de la oposición venezolana, por haber participado en el Venezuela Live Aid en 2019 o por sumarse a las denuncias en contra del gobierno venezolano. Fuente: Publimetro