Un lamentable accidente ocurrió en un conjunto habitacional de Copiapó, donde una persona cayó desde el séptimo piso de un edificio. Según información preliminar difundida por la radio local y vecinos del sector, el hecho no correspondería a un suicidio, sino a un accidente provocado mientras la víctima intentaba alcanzar unas llaves, lo que habría provocado el resbalón. El impacto ha conmocionado a la comunidad en general. Hasta el momento no se han entregado detalles oficiales por parte de Carabineros o personal de emergencia. Noticia en desarrollo.
El destacado músico Ary Palacios, ex alumno del Liceo de Música de Copiapó y actual trompetista profesional con residencia en el extranjero, anunció su intención de realizar un concierto gratuito y una charla educativa para estudiantes de escuelas y liceos de la comuna, como una forma de agradecer el apoyo que recibió en sus inicios. Palacios estudió en la Universidad Católica gracias a una beca otorgada en su momento por el exalcalde Maglio Cicardini, y más tarde perfeccionó sus estudios en jazz en un conservatorio en Brasil, donde también grabó su primer disco. Desde hace más de tres años trabaja como músico en cruceros internacionales, experiencia que le ha permitido recorrer cerca de 50 países. Actualmente de visita en Chile, donde su familia reside en Osorno, Ary espera poder viajar a Copiapó en agosto para concretar estas actividades sin fines de lucro, y solicita apoyo institucional o privado para cubrir gastos básicos como traslado, alojamiento y alimentación. También hace un llamado a músicos locales interesados en participar del concierto, cuyo repertorio se centrará en el jazz. Quienes deseen colaborar o sumarse a la propuesta pueden contactarlo directamente al WhatsApp +56 9 3615 2398 o al correo ary.palacios@hotmail.com. Instagram: @arypalacios24
Durante el fin de semana del 5 y 6 de julio se llevará a cabo la fecha 13 del campeonato Liga de Ascenso Caixún 2025, la cual promete partidos clave en la lucha por la parte alta de la tabla y por evitar los últimos puestos. Uno de los encuentros más esperados será el del domingo a las 15:00 horas, donde Deportes Copiapó se medirá ante Magallanes en el estadio Municipal de San Bernardo, un duelo que podría ser decisivo en las aspiraciones de ambos equipos. La jornada comenzará el sábado 5 de julio con el siguiente calendario: • 12:00 horas: Club Deportes Santa Cruz vs. Deportes Temuco, estadio Joaquín Muñoz. • 18:00 horas: Universidad de Concepción vs. Deportes Antofagasta, estadio Ester Roa Rebolledo. El día domingo se disputarán los últimos dos encuentros: • 12:30 horas: Cobreloa vs. Santiago Morning, estadio Zorros del Desierto. • 17:30 horas: San Luis vs. Deportes Concepción, en el estadio Municipal Lucio Fariña Fernández. La fecha 13 marca un momento clave del torneo, con equipos que comienzan a perfilar su destino para la segunda parte del campeonato. La atención estará puesta en los resultados del fin de semana, que podrían mover significativamente la tabla de posiciones.
La espasticidad, caracterizada por contracciones musculares involuntarias y rigidez, afecta con frecuencia a personas con esclerosis múltiple, dificultando las actividades cotidianas. En respuesta a este desafío, la startup tecnológica Remotion ha presentado un innovador traje de electroestimulación que aplica impulsos eléctricos de baja frecuencia directamente sobre los músculos afectados Fabricado con materiales ligeros y flexibles, el traje está equipado con sensores y electrodos que envían estímulos específicos según el grado de espasticidad del usuario. Las sesiones son cortas, controladas desde una app móvil, y no requieren intervención quirúrgica ni fármacos. Según los primeros ensayos pilot, los pacientes han registrado mejoras en la movilidad y una reducción en la tensión muscular después de poco tiempo de uso. Además, el dispositivo ofrece la ventajas de poder usarse en el hogar, sin depender de clínicas o terapias presenciales. Remotion planea ampliar los ensayos clínicos en los próximos meses y busca la aprobación de las autoridades sanitarias para su comercialización en Europa y Estados Unidos durante los próximos 12 a 18 meses. Expertos en neurología consideran que se trata de “una solución prometedora como complemento a la fisioterapia convencional”, aunque advierten que es necesario validar su eficacia en estudios más amplios y a largo plazo. Con este traje, la tecnología se posiciona como aliada para reducir el impacto de la esclerosis múltiple, devolviendo independencia y confort a quienes la padecen.
El Centro Comunitario Paipote se suma este mes al programa “Artistas de Copiapó en Escena” con dos imperdibles funciones culturales gratuitas. El viernes 4 de julio a las 19:00 horas, la Agrupación Folclórica Copayapu presentará la función de danza contemporánea “Chile una Postal”, con bailes típicos de diferentes sectores del país. Mientras tanto, el sábado 5 de julio a la misma hora y lugar, la compañía de teatro Corazón de Madera llevará a escena la obra “Mowgli: El libro de la Selva”. Este programa es parte de una iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través del Departamento Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La idea, según indicó el alcalde Maglio Cicardini, es descentralizar la cultura y acercarla a los barrios: “Queremos un Copiapó más vinculado al arte y la música, y toda manifestación artística donde el rol de los gestores locales y agrupaciones es fundamental”. El Centro Comunitario Paipote está ubicado en Francisco Cortés Cartavio 249 y todas las actividades son con entrada liberada. Las funciones se informan por redes sociales del municipio. Además, durante el resto de julio continuarán las presentaciones en distintos espacios como la Sala de Cámara Municipal y otros centros comunitarios.
Un lamentable accidente ocurrió en un conjunto habitacional de Copiapó, donde una persona cayó desde el séptimo piso de un edificio. Según información preliminar difundida por la radio local y vecinos del sector, el hecho no correspondería a un suicidio, sino a un accidente provocado mientras la víctima intentaba alcanzar unas llaves, lo que habría provocado el resbalón. El impacto ha conmocionado a la comunidad en general. Hasta el momento no se han entregado detalles oficiales por parte de Carabineros o personal de emergencia. Noticia en desarrollo.
El destacado músico Ary Palacios, ex alumno del Liceo de Música de Copiapó y actual trompetista profesional con residencia en el extranjero, anunció su intención de realizar un concierto gratuito y una charla educativa para estudiantes de escuelas y liceos de la comuna, como una forma de agradecer el apoyo que recibió en sus inicios. Palacios estudió en la Universidad Católica gracias a una beca otorgada en su momento por el exalcalde Maglio Cicardini, y más tarde perfeccionó sus estudios en jazz en un conservatorio en Brasil, donde también grabó su primer disco. Desde hace más de tres años trabaja como músico en cruceros internacionales, experiencia que le ha permitido recorrer cerca de 50 países. Actualmente de visita en Chile, donde su familia reside en Osorno, Ary espera poder viajar a Copiapó en agosto para concretar estas actividades sin fines de lucro, y solicita apoyo institucional o privado para cubrir gastos básicos como traslado, alojamiento y alimentación. También hace un llamado a músicos locales interesados en participar del concierto, cuyo repertorio se centrará en el jazz. Quienes deseen colaborar o sumarse a la propuesta pueden contactarlo directamente al WhatsApp +56 9 3615 2398 o al correo ary.palacios@hotmail.com. Instagram: @arypalacios24
Durante el fin de semana del 5 y 6 de julio se llevará a cabo la fecha 13 del campeonato Liga de Ascenso Caixún 2025, la cual promete partidos clave en la lucha por la parte alta de la tabla y por evitar los últimos puestos. Uno de los encuentros más esperados será el del domingo a las 15:00 horas, donde Deportes Copiapó se medirá ante Magallanes en el estadio Municipal de San Bernardo, un duelo que podría ser decisivo en las aspiraciones de ambos equipos. La jornada comenzará el sábado 5 de julio con el siguiente calendario: • 12:00 horas: Club Deportes Santa Cruz vs. Deportes Temuco, estadio Joaquín Muñoz. • 18:00 horas: Universidad de Concepción vs. Deportes Antofagasta, estadio Ester Roa Rebolledo. El día domingo se disputarán los últimos dos encuentros: • 12:30 horas: Cobreloa vs. Santiago Morning, estadio Zorros del Desierto. • 17:30 horas: San Luis vs. Deportes Concepción, en el estadio Municipal Lucio Fariña Fernández. La fecha 13 marca un momento clave del torneo, con equipos que comienzan a perfilar su destino para la segunda parte del campeonato. La atención estará puesta en los resultados del fin de semana, que podrían mover significativamente la tabla de posiciones.
La espasticidad, caracterizada por contracciones musculares involuntarias y rigidez, afecta con frecuencia a personas con esclerosis múltiple, dificultando las actividades cotidianas. En respuesta a este desafío, la startup tecnológica Remotion ha presentado un innovador traje de electroestimulación que aplica impulsos eléctricos de baja frecuencia directamente sobre los músculos afectados Fabricado con materiales ligeros y flexibles, el traje está equipado con sensores y electrodos que envían estímulos específicos según el grado de espasticidad del usuario. Las sesiones son cortas, controladas desde una app móvil, y no requieren intervención quirúrgica ni fármacos. Según los primeros ensayos pilot, los pacientes han registrado mejoras en la movilidad y una reducción en la tensión muscular después de poco tiempo de uso. Además, el dispositivo ofrece la ventajas de poder usarse en el hogar, sin depender de clínicas o terapias presenciales. Remotion planea ampliar los ensayos clínicos en los próximos meses y busca la aprobación de las autoridades sanitarias para su comercialización en Europa y Estados Unidos durante los próximos 12 a 18 meses. Expertos en neurología consideran que se trata de “una solución prometedora como complemento a la fisioterapia convencional”, aunque advierten que es necesario validar su eficacia en estudios más amplios y a largo plazo. Con este traje, la tecnología se posiciona como aliada para reducir el impacto de la esclerosis múltiple, devolviendo independencia y confort a quienes la padecen.
El Centro Comunitario Paipote se suma este mes al programa “Artistas de Copiapó en Escena” con dos imperdibles funciones culturales gratuitas. El viernes 4 de julio a las 19:00 horas, la Agrupación Folclórica Copayapu presentará la función de danza contemporánea “Chile una Postal”, con bailes típicos de diferentes sectores del país. Mientras tanto, el sábado 5 de julio a la misma hora y lugar, la compañía de teatro Corazón de Madera llevará a escena la obra “Mowgli: El libro de la Selva”. Este programa es parte de una iniciativa de la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través del Departamento Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, y cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La idea, según indicó el alcalde Maglio Cicardini, es descentralizar la cultura y acercarla a los barrios: “Queremos un Copiapó más vinculado al arte y la música, y toda manifestación artística donde el rol de los gestores locales y agrupaciones es fundamental”. El Centro Comunitario Paipote está ubicado en Francisco Cortés Cartavio 249 y todas las actividades son con entrada liberada. Las funciones se informan por redes sociales del municipio. Además, durante el resto de julio continuarán las presentaciones en distintos espacios como la Sala de Cámara Municipal y otros centros comunitarios.