Un incendio en fase de incremento movilizó la tarde de este domingo a personal de Bomberos y equipos de emergencia hasta una vivienda ubicada en Covelina 2038, en el sector Los Minerales de Copiapó. El fuego afectó gravemente la casa habitación, generando alarma entre los vecinos ante el riesgo de propagación hacia inmuebles colindantes. Producto de la emergencia, un adulto mayor y un menor de edad resultaron con lesiones, siendo atendidos en el lugar por personal de salud y posteriormente trasladados a un centro asistencial. Equipos del ABC de la emergencia —ambulancias, Bomberos y Carabineros— trabajaron intensamente en el sector para controlar la situación y resguardar la seguridad de los habitantes. Hasta el cierre de esta edición, las causas que originaron el siniestro se mantenían bajo investigación. La emergencia continúa en desarrollo, mientras personal especializado realiza las diligencias correspondientes para esclarecer el hecho.
En un gesto que busca marcar un precedente en la política chilena, el diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, anunció este miércoles su renuncia a la dieta parlamentaria mientras esté enfocado en la campaña de primarias. Los fondos, incluyendo asignaciones operacionales como bencina, serán donados íntegramente a Bomberos de Chile. La decisión, explicó Winter, responde a una convicción personal sobre la ética en el ejercicio del cargo público durante procesos electorales. “Para mí, mi rol como representante público siempre ha sido algo de la máxima importancia y siento un alto compromiso con la responsabilidad que depositaron en mí las y los votantes del distrito 10. Sin embargo, en este momento, en que entramos en una nueva fase de la campaña y que no podré dedicarme plenamente a mis labores legislativas, creo que lo más ético y transparente de mi parte es donar la dieta ”, señaló el parlamentario. La institución elegida para recibir estos recursos no es casual. Bomberos de Chile, una de las entidades con mayor prestigio y credibilidad entre la ciudadanía, fue destacada por Winter por “el rol fundamental que cumplen en todo tipo de emergencias”. Con esta acción, el candidato también busca visibilizar la necesidad de mayor apoyo estatal para cuerpos de voluntariado como el de bomberos. El gesto ha sido interpretado como una estrategia para reforzar la imagen de un liderazgo comprometido con la transparencia y la responsabilidad pública, en momentos en que la política chilena enfrenta cuestionamientos por desconexión con la ciudadanía. “Tomo esta determinación porque quiero enfocar todas mis energías en ganar esta primaria. Vamos a darlo todo para convencer y convocar a la mayor cantidad de gente a participar”, concluyó el abanderado del Frente Amplio, reafirmando su intención de liderar una alternativa progresista en las próximas elecciones presidenciales. Fuente: Publimetro
Dos exvoluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Melipilla fueron detenidos por su presunta participación en el inicio intencional de dos incendios forestales en la localidad de Bollenar, ocurridos el 11 de enero y el 19 de febrero. Las autoridades confirmaron que, tras una investigación iniciada por la Fiscalía, ambos fueron detenidos el 20 de febrero, uno de ellos mientras ingresaba a su turno en el cuartel. El Cuerpo de Bomberos de Melipilla informó que fue el 17 de enero cuando se recibió información interna sobre la posible implicación de los bomberos en los incendios, lo que llevó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía el 21 de enero. Las diligencias de investigación, a cargo del OS9 y Labocar, buscan determinar si hay más personas involucradas en los hechos. La Fiscalía Metropolitana Occidente formalizó los cargos por incendio, y el Juzgado de Garantía de Melipilla solicitó prisión preventiva para los imputados mientras continúa la indagatoria. Fuente: Radio RT la mega estación
Un incendio de grandes dimensiones destruyó por completo un hotel abandonado en Santiago Centro. Precisamente en la calle San Pablo, entre Teatinos y Morandé. La construcción corresponde al histórico recinto Olicar, el cual ya no se encontraba en funcionamiento. Fue a las 05:00 de la madrugada cuando Bomberos recibió la alarma, movilizando a 120 voluntarios de 16 compañías de la capital, debido al gigantesco siniestro. Producto de las llamas, fueron evacuados los residentes de los edificios colindantes ente el peligro de propagación del fuego. Tras dos horas de intenso trabajo de bomberos, se logró controlar el incendio a eso de las 07:00 AM. Sin embargo, un cité y cuatro locales comerciales quedaron afectados por las llamas, informó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Pablo Slako, indicó Bio Bio. Hasta el momento, se desconoce las causas que originaron el siniestro y si era usado por personas en situación de calle. Según se reportó, el tercer piso colapsó y la estructura se encuentra con riesgo de derrumbe. Una voluntaria resultó afectada y fue trasladada a un centro asistencial. Cibernautas compartieron en redes sociales diversos registros del siniestro, e incluso surgieron algunas sospechas respecto a los motivos que provocaron la emergencia. “EXTRAÑO Que se produzca un incendio en un edificio abandonado al lado de una construcción en pleno centro de Santiago, ahora vienen las constructoras!!!!”, escribió uno de ellos. Fuente: Publimetro
Un incendio en fase de incremento movilizó la tarde de este domingo a personal de Bomberos y equipos de emergencia hasta una vivienda ubicada en Covelina 2038, en el sector Los Minerales de Copiapó. El fuego afectó gravemente la casa habitación, generando alarma entre los vecinos ante el riesgo de propagación hacia inmuebles colindantes. Producto de la emergencia, un adulto mayor y un menor de edad resultaron con lesiones, siendo atendidos en el lugar por personal de salud y posteriormente trasladados a un centro asistencial. Equipos del ABC de la emergencia —ambulancias, Bomberos y Carabineros— trabajaron intensamente en el sector para controlar la situación y resguardar la seguridad de los habitantes. Hasta el cierre de esta edición, las causas que originaron el siniestro se mantenían bajo investigación. La emergencia continúa en desarrollo, mientras personal especializado realiza las diligencias correspondientes para esclarecer el hecho.
En un gesto que busca marcar un precedente en la política chilena, el diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, anunció este miércoles su renuncia a la dieta parlamentaria mientras esté enfocado en la campaña de primarias. Los fondos, incluyendo asignaciones operacionales como bencina, serán donados íntegramente a Bomberos de Chile. La decisión, explicó Winter, responde a una convicción personal sobre la ética en el ejercicio del cargo público durante procesos electorales. “Para mí, mi rol como representante público siempre ha sido algo de la máxima importancia y siento un alto compromiso con la responsabilidad que depositaron en mí las y los votantes del distrito 10. Sin embargo, en este momento, en que entramos en una nueva fase de la campaña y que no podré dedicarme plenamente a mis labores legislativas, creo que lo más ético y transparente de mi parte es donar la dieta ”, señaló el parlamentario. La institución elegida para recibir estos recursos no es casual. Bomberos de Chile, una de las entidades con mayor prestigio y credibilidad entre la ciudadanía, fue destacada por Winter por “el rol fundamental que cumplen en todo tipo de emergencias”. Con esta acción, el candidato también busca visibilizar la necesidad de mayor apoyo estatal para cuerpos de voluntariado como el de bomberos. El gesto ha sido interpretado como una estrategia para reforzar la imagen de un liderazgo comprometido con la transparencia y la responsabilidad pública, en momentos en que la política chilena enfrenta cuestionamientos por desconexión con la ciudadanía. “Tomo esta determinación porque quiero enfocar todas mis energías en ganar esta primaria. Vamos a darlo todo para convencer y convocar a la mayor cantidad de gente a participar”, concluyó el abanderado del Frente Amplio, reafirmando su intención de liderar una alternativa progresista en las próximas elecciones presidenciales. Fuente: Publimetro
Dos exvoluntarios de la Quinta Compañía de Bomberos de Melipilla fueron detenidos por su presunta participación en el inicio intencional de dos incendios forestales en la localidad de Bollenar, ocurridos el 11 de enero y el 19 de febrero. Las autoridades confirmaron que, tras una investigación iniciada por la Fiscalía, ambos fueron detenidos el 20 de febrero, uno de ellos mientras ingresaba a su turno en el cuartel. El Cuerpo de Bomberos de Melipilla informó que fue el 17 de enero cuando se recibió información interna sobre la posible implicación de los bomberos en los incendios, lo que llevó a presentar una denuncia formal ante la Fiscalía el 21 de enero. Las diligencias de investigación, a cargo del OS9 y Labocar, buscan determinar si hay más personas involucradas en los hechos. La Fiscalía Metropolitana Occidente formalizó los cargos por incendio, y el Juzgado de Garantía de Melipilla solicitó prisión preventiva para los imputados mientras continúa la indagatoria. Fuente: Radio RT la mega estación
Un incendio de grandes dimensiones destruyó por completo un hotel abandonado en Santiago Centro. Precisamente en la calle San Pablo, entre Teatinos y Morandé. La construcción corresponde al histórico recinto Olicar, el cual ya no se encontraba en funcionamiento. Fue a las 05:00 de la madrugada cuando Bomberos recibió la alarma, movilizando a 120 voluntarios de 16 compañías de la capital, debido al gigantesco siniestro. Producto de las llamas, fueron evacuados los residentes de los edificios colindantes ente el peligro de propagación del fuego. Tras dos horas de intenso trabajo de bomberos, se logró controlar el incendio a eso de las 07:00 AM. Sin embargo, un cité y cuatro locales comerciales quedaron afectados por las llamas, informó el segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Pablo Slako, indicó Bio Bio. Hasta el momento, se desconoce las causas que originaron el siniestro y si era usado por personas en situación de calle. Según se reportó, el tercer piso colapsó y la estructura se encuentra con riesgo de derrumbe. Una voluntaria resultó afectada y fue trasladada a un centro asistencial. Cibernautas compartieron en redes sociales diversos registros del siniestro, e incluso surgieron algunas sospechas respecto a los motivos que provocaron la emergencia. “EXTRAÑO Que se produzca un incendio en un edificio abandonado al lado de una construcción en pleno centro de Santiago, ahora vienen las constructoras!!!!”, escribió uno de ellos. Fuente: Publimetro