El Campeonato Nacional 2025 ha entrado en un receso prolongado. Desde el cierre de la fecha 15 el pasado domingo 22 de junio, habrá casi un mes de descanso hasta el fin de semana del 19 y 20 de julio, cuando se llevará a cabo la jornada 16. Sin embargo, durante este período, la mayoría de los clubes chilenos de Primera División estarán en acción, ya sea en el torneo local o en competiciones nacionales e internacionales. Solo cuatro equipos no tendrán actividad por puntos: O’Higgins, Cobresal, Everton e Iquique. Universidad de Chile será uno de los equipos más ocupados durante este receso. La Liga de Primera ha sido conocida en los últimos años por sus reprogramaciones complicadas debido a diversas razones. En esta ocasión, quedan tres partidos pendientes de la primera rueda, dos de ellos considerados clásicos. Las malas condiciones del Estadio Santa Laura impidieron la realización de dos encuentros en su momento. Uno entre Unión Española y Universidad de Chile, y otro entre Universidad Católica y Colo Colo, correspondientes a las fechas 4 y 5 respectivamente. Rojos y azules jugarán el sábado 5 de julio a las 15:00 horas en Independencia. Mientras que cruzados y albos se enfrentarán el domingo 6 en el mismo lugar y horario. El Superclásico que fue suspendido originalmente debido a incidentes previos se llevará a cabo el sábado 12 en el Estadio Nacional. En la Copa Chile habrá un nuevo campeón luego de que Curicó Unido eliminara al último campeón, Universidad de Chile. Los otros siete equipos clasificados a cuartos están por definirse. Las idas de seis llaves restantes ya se han disputado. Las vueltas se jugarán entre el lunes 30 de junio y el miércoles 2 de julio sin la presencia de los equipos más grandes que han sido eliminados. La serie entre Huachipato y Concepción aún no ha comenzado debido al retraso del equipo León de Collao. La ida está programada para el próximo miércoles en el Ester Roa, mientras que la vuelta aún no tiene fecha definida. Los cuartos de final se conocerán una vez finalizada la ronda de los 16 mejores. Están programados para la segunda y tercera semana del próximo mes dentro del receso del campeonato. De los ocho equipos chilenos que compitieron internacionalmente en 2025, solo dos siguen en carrera: Universidad de Chile y Palestino, ambos en dieciseisavos de final en la Sudamericana. Palestino jugará contra Bolívar en La Paz el miércoles 16 de julio, mientras que Universidad de Chile recibirá a Guaraní al día siguiente. Las revanchas están programadas para después del reinicio del fútbol chileno. Por lo tanto, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez tendrá poco descanso durante el próximo mes con tres partidos cruciales para mantenerse competitivo tanto a nivel nacional como internacional. Fuente: Publimetro Deportes
Tras la derrota de Colo Colo con Audax Italiano este domingo (2-1), Arturo Vidal expresó: “Ojalá que no me cueste otro partido más que el de Católica”. El jugador justificó su reacción ante el árbitro Fernando Véjar, asegurando que su expulsión fue injusta, ya que según él, nunca ofendió al juez del encuentro. Sin embargo, las explicaciones de Vidal no fueron suficientes para el árbitro chileno, quien emitió un informe desfavorable contra el jugador. Este informe podría dejar al capitán de Colo Colo fuera del clásico ante la UC y del Superclásico ante la U. A pesar de que la expulsión de Vidal fue por recibir doble tarjeta amarilla, la reacción del jugador ante Véjar podría acarrearle un castigo más severo por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP. Según revelaron en radio ADN y TNT Sports, el informe del árbitro confirmó que ambas tarjetas amarillas fueron mostradas a Vidal porque el mediocampista desaprobó con palabras y acciones un cobro referil en ambas ocasiones. Véjar detalló que el jugador insultó al árbitro en reiteradas oportunidades y trató de confrontarlo de manera intimidante. Ante estas acusaciones, Vidal defendió su postura afirmando: “La expulsión es de locos”. El futbolista criticó la actuación del árbitro y expresó su deseo de contar con mejores jueces en los próximos partidos para permitir un juego limpio. En medio de la polémica, Vidal recordó un incidente similar con Iván Zamorano y concluyó: “Es algo que me sorprende, nunca me había pasado, no era nada del otro mundo y me mostró dos amarillas seguidas”. Fuente: Publimetro Deportes
La reciente derrota sufrida por Deportes Iquique el pasado lunes, con un marcador de 2-1 frente a Everton en el norte del país, ha generado preocupación no solo entre los seguidores, directivos y jugadores del equipo, sino también en el periodista Juan Cristóbal Guarello, quien ha afirmado que los Dragones Celestes son el primer equipo descendido a Primera B. A pesar de que aún falta una vuelta completa en el torneo y de que Deportes Iquique cerrará la primera mitad del campeonato enfrentando a Universidad de Chile este sábado a las 15:00 horas, sus escasas seis unidades lo mantienen en la parte baja de la tabla de posiciones, a seis puntos del penúltimo lugar ocupado por Deportes Limache (12 puntos) y a ocho del decimotercero, Everton (14 puntos). El periodista deportivo ha descrito esta situación como fatal para el equipo nortino, expresando que Iquique ya está vestido y maquillado, por eso la impotencia al final del partido contra Everton, donde (los futbolistas) se agarraron en el túnel. Guarello también mencionó que Estuvo muy caliente el final del partido. Iquique con un hombre más no fue capaz de empatarlo. Se pegaron duro, se dieron, destacando la dramática situación de los iquiqueños tras la derrota ante Everton como cosas de equipo mufa. En relación al desempeño de Deportes Iquique durante el partido, Guarello comentó: Estás sacando el 0-0 en el primer tiempo, que no te lo mereces, y te embocan a los dos minutos de descuento del primer tiempo. Son esas cosas fatales de los equipos que ya están listos. Cuando te tiene que salir todo mal, te sale todo mal en serio. Resultados recientes en el campeonato: Colo Colo 4-0 Cobresal; Deportes Iquique 1-2 Everton; Ñublense 2-3 Audax Italiano; Coquimbo Unido 1-0 Universidad de Chile; O’Higgins 1-0 Unión Española; Universidad Católica 1-0 Huachipato; Palestino 2-1 Deportes La Serena; Deportes Limache 0-1 Unión La Calera. Próximos encuentros: Viernes 20/6: Unión La Calera vs Universidad Católica (17:30 horas). Sábado 21/6: Unión Española vs Coquimbo Unido (12:30 horas); Universidad de Chile vs Deportes Iquique (15:00 horas); Huachipato vs Palestino (17:30 horas). Domingo 22/6: Deportes La Serena vs Deportes Limache (12:30 horas); Audax Italiano vs Colo Colo (15:00 horas); Cobresal vs Ñublense (17:30 horas); Everton vs O’Higgins (20:00 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El club Deportes La Serena sufrió un duro revés este lunes, cuando la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP decidió sancionarlos con la resta de tres puntos. La razón detrás de esta sanción fue la falta de pago de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores. Esta decisión llegó poco después de una dolorosa derrota en el clásico contra Coquimbo Unido, donde perdieron 4-2. Este resultado hizo que Deportes La Serena cayera al undécimo puesto del Campeonato Nacional, con un total de 16 puntos. Según el comunicado emitido por la ANFP, el castigo impuesto al club nortino implicará la deducción de tres puntos de los obtenidos hasta la fecha en el Torneo de Primera División de la temporada 2025. Este documento fue difundido en redes sociales, específicamente en la cuenta del periodista deportivo @edureportero en X. La resolución fue acordada por unanimidad por los integrantes de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina: Exequiel Segall, Santiago Hurtado, Alejandro Musa, Simón Marín, Jorge Isbej, Carlos Aravena y Franco Acchiardo. El secretario del órgano, Simón Marín, también rubricó el fallo. Aunque la dirigencia de Deportes La Serena no ha emitido una respuesta oficial a esta decisión, se informó que tienen cinco días hábiles para apelar ante la Segunda Sala. En caso de no presentar una apelación exitosa, el equipo nortino descenderá al duodécimo puesto con 13 puntos. Los resultados recientes en el Campeonato Nacional fueron los siguientes: Deportes La Serena 2-4 Coquimbo Unido; Huachipato 0-1 Ñublense; Universidad de Chile 6-0 O’Higgins; Everton 1-1 Audax Italiano; Palestino 1-1 Universidad Católica; Unión La Calera 0-1 Colo Colo. Próximos partidos: Lunes 2/6: Cobresal vs. Deportes Iquique (18:00 horas). Martes 3/6: Unión Española vs. Deportes Limache (15:00 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Los contrastes entre los dos grandes clubes del balompié nacional han sido la constante en estos primeros cinco meses de la temporada, donde Universidad de Chile ha podido destacar más que Colo Colo en el ámbito deportivo, con una destacada presentación en Copa Libertadores y un convincente rendimiento en el torneo local. Si bien ambas instituciones, cuan más o menos, se han enfrentado a variados problemas institucionales, con los albos sufriendo las sanciones de Conmebol por los incidentes de sus barristas en el estadio Monumental y con evidentes diferencias entre los directivos del bloque Vial-Ruiz-Tagle con el actual presidente de ByN, Aníbal Mosa; en la U tampoco han estado al margen de los conflictos debido a las sanciones de la CMF al presidente de la concesionaria, Michael Clark. Una temporada que, en lo que respecta al público en el estadio, ha sido más gratificante para los azules que los albos, que en las primeras fechas del torneo local han acumulado el mayor número de asistentes a los reductos deportivos que el Cacique. Y si bien entre ambos acumulan poco más del 50% del total de público en los estadios que los otros 14 equipos de Primera División, es la U el elenco que ha liderado esta temporada el ranking con poco menos de 190 mil espectadores. Un total de 185 mil 231 asistentes a sus primeros cinco partidos como local, que en promedio suman 37.046 por encuentro, con un 82.3% del total de aforo permitido por la ANFP y la autoridad pública a sus duelos en el Estadio Nacional (225.000). El registro proporcionado por el periodista Luis Reyes, reconocido estadístico deportivo en el país muestra una considerable diferencia entre los azules respecto del segundo lugar ocupado por Colo Colo. Colo Colo congregó a 130.872 espectadores durante sus primeros cinco encuentros en el Monumental. Un promedio de 26 mil 174 asistentes por partido y un 70.7% del público aprobado para sus duelos locales. La principal sorpresa es Deportes Iquique ubicándose como tercer mejor registro asistencia con un total de 23.497 espectadores distribuidos entre tres partidos como local y un promedio aproximado de 7.832 espectadores por encuentro. Luego aparece Universidad Católica con un total de 27.383 espectadores distribuidos entre cuatro partidos como local y un promedio aproximado de6 .846 espectadores por encuentro. Fuente: Publimetro Deportes
El Campeonato Nacional 2025 ha entrado en un receso prolongado. Desde el cierre de la fecha 15 el pasado domingo 22 de junio, habrá casi un mes de descanso hasta el fin de semana del 19 y 20 de julio, cuando se llevará a cabo la jornada 16. Sin embargo, durante este período, la mayoría de los clubes chilenos de Primera División estarán en acción, ya sea en el torneo local o en competiciones nacionales e internacionales. Solo cuatro equipos no tendrán actividad por puntos: O’Higgins, Cobresal, Everton e Iquique. Universidad de Chile será uno de los equipos más ocupados durante este receso. La Liga de Primera ha sido conocida en los últimos años por sus reprogramaciones complicadas debido a diversas razones. En esta ocasión, quedan tres partidos pendientes de la primera rueda, dos de ellos considerados clásicos. Las malas condiciones del Estadio Santa Laura impidieron la realización de dos encuentros en su momento. Uno entre Unión Española y Universidad de Chile, y otro entre Universidad Católica y Colo Colo, correspondientes a las fechas 4 y 5 respectivamente. Rojos y azules jugarán el sábado 5 de julio a las 15:00 horas en Independencia. Mientras que cruzados y albos se enfrentarán el domingo 6 en el mismo lugar y horario. El Superclásico que fue suspendido originalmente debido a incidentes previos se llevará a cabo el sábado 12 en el Estadio Nacional. En la Copa Chile habrá un nuevo campeón luego de que Curicó Unido eliminara al último campeón, Universidad de Chile. Los otros siete equipos clasificados a cuartos están por definirse. Las idas de seis llaves restantes ya se han disputado. Las vueltas se jugarán entre el lunes 30 de junio y el miércoles 2 de julio sin la presencia de los equipos más grandes que han sido eliminados. La serie entre Huachipato y Concepción aún no ha comenzado debido al retraso del equipo León de Collao. La ida está programada para el próximo miércoles en el Ester Roa, mientras que la vuelta aún no tiene fecha definida. Los cuartos de final se conocerán una vez finalizada la ronda de los 16 mejores. Están programados para la segunda y tercera semana del próximo mes dentro del receso del campeonato. De los ocho equipos chilenos que compitieron internacionalmente en 2025, solo dos siguen en carrera: Universidad de Chile y Palestino, ambos en dieciseisavos de final en la Sudamericana. Palestino jugará contra Bolívar en La Paz el miércoles 16 de julio, mientras que Universidad de Chile recibirá a Guaraní al día siguiente. Las revanchas están programadas para después del reinicio del fútbol chileno. Por lo tanto, el equipo dirigido por Gustavo Álvarez tendrá poco descanso durante el próximo mes con tres partidos cruciales para mantenerse competitivo tanto a nivel nacional como internacional. Fuente: Publimetro Deportes
Tras la derrota de Colo Colo con Audax Italiano este domingo (2-1), Arturo Vidal expresó: “Ojalá que no me cueste otro partido más que el de Católica”. El jugador justificó su reacción ante el árbitro Fernando Véjar, asegurando que su expulsión fue injusta, ya que según él, nunca ofendió al juez del encuentro. Sin embargo, las explicaciones de Vidal no fueron suficientes para el árbitro chileno, quien emitió un informe desfavorable contra el jugador. Este informe podría dejar al capitán de Colo Colo fuera del clásico ante la UC y del Superclásico ante la U. A pesar de que la expulsión de Vidal fue por recibir doble tarjeta amarilla, la reacción del jugador ante Véjar podría acarrearle un castigo más severo por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP. Según revelaron en radio ADN y TNT Sports, el informe del árbitro confirmó que ambas tarjetas amarillas fueron mostradas a Vidal porque el mediocampista desaprobó con palabras y acciones un cobro referil en ambas ocasiones. Véjar detalló que el jugador insultó al árbitro en reiteradas oportunidades y trató de confrontarlo de manera intimidante. Ante estas acusaciones, Vidal defendió su postura afirmando: “La expulsión es de locos”. El futbolista criticó la actuación del árbitro y expresó su deseo de contar con mejores jueces en los próximos partidos para permitir un juego limpio. En medio de la polémica, Vidal recordó un incidente similar con Iván Zamorano y concluyó: “Es algo que me sorprende, nunca me había pasado, no era nada del otro mundo y me mostró dos amarillas seguidas”. Fuente: Publimetro Deportes
La reciente derrota sufrida por Deportes Iquique el pasado lunes, con un marcador de 2-1 frente a Everton en el norte del país, ha generado preocupación no solo entre los seguidores, directivos y jugadores del equipo, sino también en el periodista Juan Cristóbal Guarello, quien ha afirmado que los Dragones Celestes son el primer equipo descendido a Primera B. A pesar de que aún falta una vuelta completa en el torneo y de que Deportes Iquique cerrará la primera mitad del campeonato enfrentando a Universidad de Chile este sábado a las 15:00 horas, sus escasas seis unidades lo mantienen en la parte baja de la tabla de posiciones, a seis puntos del penúltimo lugar ocupado por Deportes Limache (12 puntos) y a ocho del decimotercero, Everton (14 puntos). El periodista deportivo ha descrito esta situación como fatal para el equipo nortino, expresando que Iquique ya está vestido y maquillado, por eso la impotencia al final del partido contra Everton, donde (los futbolistas) se agarraron en el túnel. Guarello también mencionó que Estuvo muy caliente el final del partido. Iquique con un hombre más no fue capaz de empatarlo. Se pegaron duro, se dieron, destacando la dramática situación de los iquiqueños tras la derrota ante Everton como cosas de equipo mufa. En relación al desempeño de Deportes Iquique durante el partido, Guarello comentó: Estás sacando el 0-0 en el primer tiempo, que no te lo mereces, y te embocan a los dos minutos de descuento del primer tiempo. Son esas cosas fatales de los equipos que ya están listos. Cuando te tiene que salir todo mal, te sale todo mal en serio. Resultados recientes en el campeonato: Colo Colo 4-0 Cobresal; Deportes Iquique 1-2 Everton; Ñublense 2-3 Audax Italiano; Coquimbo Unido 1-0 Universidad de Chile; O’Higgins 1-0 Unión Española; Universidad Católica 1-0 Huachipato; Palestino 2-1 Deportes La Serena; Deportes Limache 0-1 Unión La Calera. Próximos encuentros: Viernes 20/6: Unión La Calera vs Universidad Católica (17:30 horas). Sábado 21/6: Unión Española vs Coquimbo Unido (12:30 horas); Universidad de Chile vs Deportes Iquique (15:00 horas); Huachipato vs Palestino (17:30 horas). Domingo 22/6: Deportes La Serena vs Deportes Limache (12:30 horas); Audax Italiano vs Colo Colo (15:00 horas); Cobresal vs Ñublense (17:30 horas); Everton vs O’Higgins (20:00 horas). Fuente: Publimetro Deportes
El club Deportes La Serena sufrió un duro revés este lunes, cuando la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP decidió sancionarlos con la resta de tres puntos. La razón detrás de esta sanción fue la falta de pago de las cotizaciones previsionales de sus trabajadores. Esta decisión llegó poco después de una dolorosa derrota en el clásico contra Coquimbo Unido, donde perdieron 4-2. Este resultado hizo que Deportes La Serena cayera al undécimo puesto del Campeonato Nacional, con un total de 16 puntos. Según el comunicado emitido por la ANFP, el castigo impuesto al club nortino implicará la deducción de tres puntos de los obtenidos hasta la fecha en el Torneo de Primera División de la temporada 2025. Este documento fue difundido en redes sociales, específicamente en la cuenta del periodista deportivo @edureportero en X. La resolución fue acordada por unanimidad por los integrantes de la Primera Sala del Tribunal de Disciplina: Exequiel Segall, Santiago Hurtado, Alejandro Musa, Simón Marín, Jorge Isbej, Carlos Aravena y Franco Acchiardo. El secretario del órgano, Simón Marín, también rubricó el fallo. Aunque la dirigencia de Deportes La Serena no ha emitido una respuesta oficial a esta decisión, se informó que tienen cinco días hábiles para apelar ante la Segunda Sala. En caso de no presentar una apelación exitosa, el equipo nortino descenderá al duodécimo puesto con 13 puntos. Los resultados recientes en el Campeonato Nacional fueron los siguientes: Deportes La Serena 2-4 Coquimbo Unido; Huachipato 0-1 Ñublense; Universidad de Chile 6-0 O’Higgins; Everton 1-1 Audax Italiano; Palestino 1-1 Universidad Católica; Unión La Calera 0-1 Colo Colo. Próximos partidos: Lunes 2/6: Cobresal vs. Deportes Iquique (18:00 horas). Martes 3/6: Unión Española vs. Deportes Limache (15:00 horas). Fuente: Publimetro Deportes
Los contrastes entre los dos grandes clubes del balompié nacional han sido la constante en estos primeros cinco meses de la temporada, donde Universidad de Chile ha podido destacar más que Colo Colo en el ámbito deportivo, con una destacada presentación en Copa Libertadores y un convincente rendimiento en el torneo local. Si bien ambas instituciones, cuan más o menos, se han enfrentado a variados problemas institucionales, con los albos sufriendo las sanciones de Conmebol por los incidentes de sus barristas en el estadio Monumental y con evidentes diferencias entre los directivos del bloque Vial-Ruiz-Tagle con el actual presidente de ByN, Aníbal Mosa; en la U tampoco han estado al margen de los conflictos debido a las sanciones de la CMF al presidente de la concesionaria, Michael Clark. Una temporada que, en lo que respecta al público en el estadio, ha sido más gratificante para los azules que los albos, que en las primeras fechas del torneo local han acumulado el mayor número de asistentes a los reductos deportivos que el Cacique. Y si bien entre ambos acumulan poco más del 50% del total de público en los estadios que los otros 14 equipos de Primera División, es la U el elenco que ha liderado esta temporada el ranking con poco menos de 190 mil espectadores. Un total de 185 mil 231 asistentes a sus primeros cinco partidos como local, que en promedio suman 37.046 por encuentro, con un 82.3% del total de aforo permitido por la ANFP y la autoridad pública a sus duelos en el Estadio Nacional (225.000). El registro proporcionado por el periodista Luis Reyes, reconocido estadístico deportivo en el país muestra una considerable diferencia entre los azules respecto del segundo lugar ocupado por Colo Colo. Colo Colo congregó a 130.872 espectadores durante sus primeros cinco encuentros en el Monumental. Un promedio de 26 mil 174 asistentes por partido y un 70.7% del público aprobado para sus duelos locales. La principal sorpresa es Deportes Iquique ubicándose como tercer mejor registro asistencia con un total de 23.497 espectadores distribuidos entre tres partidos como local y un promedio aproximado de 7.832 espectadores por encuentro. Luego aparece Universidad Católica con un total de 27.383 espectadores distribuidos entre cuatro partidos como local y un promedio aproximado de6 .846 espectadores por encuentro. Fuente: Publimetro Deportes