El reconocido cantante urbano chileno Jairo Vera , cuyo nombre real es Jonathan Jairo Mellado Vera, enfrenta una compleja situación judicial tras ser acusado de la presunta violación de una menor de edad en 2022. La justicia determinó prisión preventiva mientras avanza la investigación del caso, medida que da cuenta de la gravedad de los cargos. PUBLICIDAD De acuerdo con el portal de farándula Infama, el artista se habría entregado voluntariamente a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando recluido en el Centro Penitenciario Santiago 1. Según ese mismo canal, “sus redes estarían siendo manejadas por su representante”, lo que confirmaría su actual imposibilidad de comunicarse directamente con sus seguidores. La noticia ha generado un fuerte impacto entre sus fanáticos y dentro de la escena musical urbana chilena. Jairo Vera es uno de los artistas jóvenes con mayor proyección en el país, con millones de reproducciones en plataformas digitales y exitosos temas como “Pa k te enamores” y “El amor de tu vida”. Su carrera, marcada por colaboraciones con destacados exponentes del género, se encuentra hoy en una pausa forzada por la gravedad de los hechos denunciados. La información fue reforzada por un documento judicial que detalla la medida cautelar dictada en su contra. “Prisión preventiva, y tiene plazo hasta el 22 de julio para apelar. La defensa adelantó que apelaría en el acta”, señalaron desde Infama, lo que indica que el equipo legal del artista ya se está movilizando para revertir la medida. Mientras la investigación continúa, el caso se mantiene bajo la presunción de inocencia del imputado, aunque la opinión pública sigue con atención los nuevos antecedentes que puedan surgir en torno a este delicado proceso judicial. Fuente: Publimetro
El viernes recién pasado el cantante urbano se entregó voluntariamente a la justicia, por lo que el tribunal decidió determinar un plazo de 75 días para la investigación. Actualmente el cantante urbano se encuentra recluido a la espera de la audiencia de formalización, la cual será de carácter público. La comunidad y sus seguidores esperan atentos el avance de las diligencias, mientras la presunción de inocencia del imputado se contrapone con la gravedad de las acusaciones.
Pamela Díaz era fanática de la banda argentina, pero dejó de seguirlos. Esto, luego de la mala experiencia que tuvo con lo músicos de Ke Personajes y su vocalista Emanuel Noir. Así lo contó La Fiera en su programa de Youtube, Sin Editar, durante la entrevista que le realizó a Américo, cantante nacional que realizó colaboraciones con el trasandino. Según descalcificó la animadora, el conflicto habría ocurrido en el Festival del Huaso de Olmué 2025, donde incluso el artista la habría empujado. Si bien, no quiso entrar en detalles puesto que son los argentinos son amigos de Américo, sí dio a entender que Emanuel Noir no estaba con todos sus sentidos aquella noche. No son tan simpáticos Ke Personajes... Yo lo pasé pésimo, no voy a entrar en detalles porque sino me voy a llevar mal con ellos y te caen bien. Hasta me empujó, andaba cruzado ese día, recordó Pamela. Además, agregó que ese día bajó (del escenario) y dejó puras cagadas en el Festival, pero no voy a decir nada mejor, cada uno con lo suyo, sentenció. A las 22:10 los animadores del Festival del Huaso de Olmué 2025 María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes presentaron a la banda argentina de cumbia Ke Personajes, una de las primeras en agotar las entradas y repletar las galerías en la segunda noche de certamen. Tres minutos más tarde salió el cantante Emanuel Noir sobre el escenario, tras una larga introducción de sus músicos. Lo primero que llamó la atención fue el vestuario del artista de cabeza calva y múltiples tatuajes en nuca y cuello, puesto que varios bromearon que su tenida era similar a un pijama de dos piezas a cuadros. Pero, lo que hizo en realidad fue despertar al Mounstro de Olmué que cantó durante los casi 60 minutos que tuvieron en escena, y pidieron a gritos una canción más, en varias oportunidades. Incluso después interpretaron tres bis y un cierre solo con los músicos. Dentro de las canciones álgidas destacaron los cover de Jon Secada, Selena y las colaboraciones con Américo y Damas Gratis donde Emanuel Noir demostró una gran interpretación vocal. Fuente: Publimetro
A más de tres décadas de la muerte del cantautor uruguayo Gervasio , la justicia chilena ha dado un giro inesperado al caso. Este lunes, Radio ADN confirmó que la causa de su fallecimiento será oficialmente investigado como homicidio, descartando así la versión de suicidio que había prevalecido desde 1990. José Gervasio Viera Rodríguez, conocido artísticamente como Gervasio, fue encontrado muerto el 28 de octubre de 1990 en una casa abandonada en Talagante, Región Metropolitana. En aquel momento, la policía determinó que se había quitado la vida por ahorcamiento. Sin embargo, su familia y cercanos siempre pusieron en duda esa versión, argumentando inconsistencias en la investigación. El caso se reabrió en 2013 tras nuevas diligencias. Dos años después, en 2015, el perito forense Luis Ravanal reveló un informe que cuestionaba la autopsia original. Entre sus hallazgos más relevantes, destacó la ausencia de fracturas en el hueso hioides, una lesión común en muertes por ahorcamiento, lo que sugería que las marcas en su cuello podrían haber sido posterior a su muerte. La acción judicial que permitió esta recalificación fue impulsada en 2019 por los querellantes Carlos Durán y Germán Cueto, ADN. Gervasio alcanzó gran notoriedad en Chile en los años 80, especialmente tras su triunfo en el Festival Internacional de Viña del Mar en 1983 con la canción Alma, Corazón y Pan. Su talento y carisma le aseguraron un lugar en la historia de la música latinoamericana. Con este nuevo giro e nla investigación ,se abre un nuevo capítuloen labúsqueda dej usticiap arael artista.Ahora,lajusticiadeberádeterminarquiénesfueronlosresponsablesdesum uerteycuálesfueronlascircunstanciasquerodearoneltrágicofinaldesuv ida.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD PUBLICIDA D Fuente: Publimetro
La música deja de sonar, algunos comienzan a moverse entre el público y se escuchan los primeros gritos de desesperación. Eso se ve en el video que muestra el momento que comienzan los disparos en el mortal “parcelazo” de San Bernardo. En horas de la noche se reportó la muerte de un hombre y de otros dos que resultaron heridos a bala durante la fiesta clandestina realizada en la zona sur de la capital, al interior de un recinto deportivo. Según reveló el fiscal ECOH Christian Toledo, un sujeto habría ingresado armado al evento y comenzó a disparar sin motivos conocidos. En el video se ve a una gran cantidad de personas, casi en su mayoría de nacionalidad extranjera. De hecho, los tres atacados estaban irregular en Chile. Con los primeros disparos la gente comienza a correr, varios se caen con las sillas que habían en el lugar y luego se escuchan varios tiros percutados. Según explicó el periodista Julio César Rodríguez en el matinal Contigo en la mañana, el momento de la pelea comenzó cuando el cantante Billetico estaba interpretando uno de sus hits, dijo en tono de ironía. Según informó el fiscal se trataría de tres hombres extranjeros, con situación irregular en Chile. Uno de los heridos finalmente falleció, mientras que los otros dos fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios. Respecto al evento indicó que “esto sería una fiesta que estaba organizada, había un cobro por el ingreso a esta fiesta y se logró establecer que también no había permiso para la venta de alcohol ”. Además, agregó que “se incautó una cantidad alta de dinero y se cursó una infracción al administrador del local por la venta ilegal del alcohol sin tener los permisos pertinentes y obviamente al menos la gente que habría llegado era un grupo cerrado. Sobre el ataque, señaló que fue ocasionado por “una persona que habría entrado con un arma y sín ninguna provocación habría provocado los disparos. Lo sabemos es todas las personas pagaban su entrada para ingresar.” Fuente: Publimetro
El reconocido cantante urbano chileno Jairo Vera , cuyo nombre real es Jonathan Jairo Mellado Vera, enfrenta una compleja situación judicial tras ser acusado de la presunta violación de una menor de edad en 2022. La justicia determinó prisión preventiva mientras avanza la investigación del caso, medida que da cuenta de la gravedad de los cargos. PUBLICIDAD De acuerdo con el portal de farándula Infama, el artista se habría entregado voluntariamente a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando recluido en el Centro Penitenciario Santiago 1. Según ese mismo canal, “sus redes estarían siendo manejadas por su representante”, lo que confirmaría su actual imposibilidad de comunicarse directamente con sus seguidores. La noticia ha generado un fuerte impacto entre sus fanáticos y dentro de la escena musical urbana chilena. Jairo Vera es uno de los artistas jóvenes con mayor proyección en el país, con millones de reproducciones en plataformas digitales y exitosos temas como “Pa k te enamores” y “El amor de tu vida”. Su carrera, marcada por colaboraciones con destacados exponentes del género, se encuentra hoy en una pausa forzada por la gravedad de los hechos denunciados. La información fue reforzada por un documento judicial que detalla la medida cautelar dictada en su contra. “Prisión preventiva, y tiene plazo hasta el 22 de julio para apelar. La defensa adelantó que apelaría en el acta”, señalaron desde Infama, lo que indica que el equipo legal del artista ya se está movilizando para revertir la medida. Mientras la investigación continúa, el caso se mantiene bajo la presunción de inocencia del imputado, aunque la opinión pública sigue con atención los nuevos antecedentes que puedan surgir en torno a este delicado proceso judicial. Fuente: Publimetro
El viernes recién pasado el cantante urbano se entregó voluntariamente a la justicia, por lo que el tribunal decidió determinar un plazo de 75 días para la investigación. Actualmente el cantante urbano se encuentra recluido a la espera de la audiencia de formalización, la cual será de carácter público. La comunidad y sus seguidores esperan atentos el avance de las diligencias, mientras la presunción de inocencia del imputado se contrapone con la gravedad de las acusaciones.
Pamela Díaz era fanática de la banda argentina, pero dejó de seguirlos. Esto, luego de la mala experiencia que tuvo con lo músicos de Ke Personajes y su vocalista Emanuel Noir. Así lo contó La Fiera en su programa de Youtube, Sin Editar, durante la entrevista que le realizó a Américo, cantante nacional que realizó colaboraciones con el trasandino. Según descalcificó la animadora, el conflicto habría ocurrido en el Festival del Huaso de Olmué 2025, donde incluso el artista la habría empujado. Si bien, no quiso entrar en detalles puesto que son los argentinos son amigos de Américo, sí dio a entender que Emanuel Noir no estaba con todos sus sentidos aquella noche. No son tan simpáticos Ke Personajes... Yo lo pasé pésimo, no voy a entrar en detalles porque sino me voy a llevar mal con ellos y te caen bien. Hasta me empujó, andaba cruzado ese día, recordó Pamela. Además, agregó que ese día bajó (del escenario) y dejó puras cagadas en el Festival, pero no voy a decir nada mejor, cada uno con lo suyo, sentenció. A las 22:10 los animadores del Festival del Huaso de Olmué 2025 María Luisa Godoy y Eduardo Fuentes presentaron a la banda argentina de cumbia Ke Personajes, una de las primeras en agotar las entradas y repletar las galerías en la segunda noche de certamen. Tres minutos más tarde salió el cantante Emanuel Noir sobre el escenario, tras una larga introducción de sus músicos. Lo primero que llamó la atención fue el vestuario del artista de cabeza calva y múltiples tatuajes en nuca y cuello, puesto que varios bromearon que su tenida era similar a un pijama de dos piezas a cuadros. Pero, lo que hizo en realidad fue despertar al Mounstro de Olmué que cantó durante los casi 60 minutos que tuvieron en escena, y pidieron a gritos una canción más, en varias oportunidades. Incluso después interpretaron tres bis y un cierre solo con los músicos. Dentro de las canciones álgidas destacaron los cover de Jon Secada, Selena y las colaboraciones con Américo y Damas Gratis donde Emanuel Noir demostró una gran interpretación vocal. Fuente: Publimetro
A más de tres décadas de la muerte del cantautor uruguayo Gervasio , la justicia chilena ha dado un giro inesperado al caso. Este lunes, Radio ADN confirmó que la causa de su fallecimiento será oficialmente investigado como homicidio, descartando así la versión de suicidio que había prevalecido desde 1990. José Gervasio Viera Rodríguez, conocido artísticamente como Gervasio, fue encontrado muerto el 28 de octubre de 1990 en una casa abandonada en Talagante, Región Metropolitana. En aquel momento, la policía determinó que se había quitado la vida por ahorcamiento. Sin embargo, su familia y cercanos siempre pusieron en duda esa versión, argumentando inconsistencias en la investigación. El caso se reabrió en 2013 tras nuevas diligencias. Dos años después, en 2015, el perito forense Luis Ravanal reveló un informe que cuestionaba la autopsia original. Entre sus hallazgos más relevantes, destacó la ausencia de fracturas en el hueso hioides, una lesión común en muertes por ahorcamiento, lo que sugería que las marcas en su cuello podrían haber sido posterior a su muerte. La acción judicial que permitió esta recalificación fue impulsada en 2019 por los querellantes Carlos Durán y Germán Cueto, ADN. Gervasio alcanzó gran notoriedad en Chile en los años 80, especialmente tras su triunfo en el Festival Internacional de Viña del Mar en 1983 con la canción Alma, Corazón y Pan. Su talento y carisma le aseguraron un lugar en la historia de la música latinoamericana. Con este nuevo giro e nla investigación ,se abre un nuevo capítuloen labúsqueda dej usticiap arael artista.Ahora,lajusticiadeberádeterminarquiénesfueronlosresponsablesdesum uerteycuálesfueronlascircunstanciasquerodearoneltrágicofinaldesuv ida.PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD PUBLICIDA D Fuente: Publimetro
La música deja de sonar, algunos comienzan a moverse entre el público y se escuchan los primeros gritos de desesperación. Eso se ve en el video que muestra el momento que comienzan los disparos en el mortal “parcelazo” de San Bernardo. En horas de la noche se reportó la muerte de un hombre y de otros dos que resultaron heridos a bala durante la fiesta clandestina realizada en la zona sur de la capital, al interior de un recinto deportivo. Según reveló el fiscal ECOH Christian Toledo, un sujeto habría ingresado armado al evento y comenzó a disparar sin motivos conocidos. En el video se ve a una gran cantidad de personas, casi en su mayoría de nacionalidad extranjera. De hecho, los tres atacados estaban irregular en Chile. Con los primeros disparos la gente comienza a correr, varios se caen con las sillas que habían en el lugar y luego se escuchan varios tiros percutados. Según explicó el periodista Julio César Rodríguez en el matinal Contigo en la mañana, el momento de la pelea comenzó cuando el cantante Billetico estaba interpretando uno de sus hits, dijo en tono de ironía. Según informó el fiscal se trataría de tres hombres extranjeros, con situación irregular en Chile. Uno de los heridos finalmente falleció, mientras que los otros dos fueron trasladados al Hospital San Juan de Dios. Respecto al evento indicó que “esto sería una fiesta que estaba organizada, había un cobro por el ingreso a esta fiesta y se logró establecer que también no había permiso para la venta de alcohol ”. Además, agregó que “se incautó una cantidad alta de dinero y se cursó una infracción al administrador del local por la venta ilegal del alcohol sin tener los permisos pertinentes y obviamente al menos la gente que habría llegado era un grupo cerrado. Sobre el ataque, señaló que fue ocasionado por “una persona que habría entrado con un arma y sín ninguna provocación habría provocado los disparos. Lo sabemos es todas las personas pagaban su entrada para ingresar.” Fuente: Publimetro