Agradeciendo el trato de Gendarmería tras 8 meses de reclusión, la imputada del caso Hermosilla o Audios, Leonarda Villalobos, dejó el centro penitenciario femenino de San Miguel y dijo no sentirse arrepentida de haber grabado la conversación que tuvo con Luis Hermosilla y Daniel Sauer y que dio origen a la causa. Villalobos dejó el penal luego que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago modificara la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total y arraigo nacional. A su salida, la abogada sostuvo que mirando los hechos en perspectiva no se arrepiente de lo que hizo. “ No me arrepiento absolutamente en nada de haber grabado el audio. Sí me arrepiento, y me voy a arrepentir siempre, de haberle entregado el audio a Yael Speisky, porque confié en ella, confié en que era una colega, una mujer que estaba dispuesta a asumir y a que su marido asumiera resarcir el perjuicio que estaban haciendo, que habían hecho, y no lo hizo”, en referencia a Rodrigo Topelberg. En caso que la Fiscalía apele a la decisión del tribunal, la imputada afirmó que tendrán que ser sus abogados los encargados de alegar, detallando que ella “desde el minuto uno reconocí en la Fiscalía que le había pagado a dos funcionarios públicos por saltarme la fila. Y eso es la verdad y no lo voy a desconocer nunca, porque lo hice yo. Nadie me lo pidió, nadie me lo sugirió, nada, lo hice yo”. Fuente: Publimetro
La querella fue presentada este viernes 4 de abril por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ante el Séptimo Juzgado de Garantía y en ella se acusa a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, como autora de delitos de revelación de secretos, cohecho agravado y prevaricación judicial, en el marco del denominado caso Audios. La acción judicial también va dirigida en contra del abogado, Luis Hermosilla, como autor del delito de soborno. El jurista está actualmente privado de libertad en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber y es sindicado por la Fiscalía como uno de los principales imputados en la causa. Desde el CDE indicaron que “de acuerdo con los antecedentes contenidos en la investigación, ambos querellados, en su calidad de funcionarios públicos y durante el período en que se cometieron dichos ilícitos, mantuvieron comunicaciones de diversa índole a través de aplicaciones de mensajería, mediante las cuáles la querellada le solicitó beneficios para sí y para terceros”. Asimismo, se detalla que a cambio de ello, la jueza Sabaj “comprometió su independencia e imparcialidad en favor del abogado, lo que efectivamente se verificó a través de resoluciones judiciales que se consignan en la querella”. Desde el Consejo de Defensa d el Estado sostienen que “los hechos se iniciaron durante e l período e n qu e Vero nica Saba j s e encontraba ejerciendo funciones com o jueza d nbsp;d nbsp;l 3º Tribunal d nbspl Oral e nbspl Santiago, marco d nbspl proceso d nbslpulaciómn al cargo d a ministra d .El organismo afirmó qus . Esto es, Fuente: Publimetro
Escuetas declaraciones entregó el destituido exministro del Interior, Andrés Chadwick, respecto de la investigación que sigue adelante la Fiscalía Oriente en su contra por la arista Parque Capital del caso Audios, donde el renunciado militante de la UDI está en calidad de imputado al igual que el exministro de Vivienda, Felipe Ward, y su amigo de toda una vida, el abogado Luis Hermosilla. Sobre la causa, Chadwick sostuvo que “se están desarrollando todas las investigaciones”, asegurando que ha “colaborado absolutamente en todo” con la Fiscalía Oriente, la cual ya adelantó que llevará a juicio oral a Hermosilla por tráfico de influencias y donde la declaración del exministro resultó clave para establecer que el abogado era funcionario público al momento de realizar las gestiones en favor del proyecto Parque Capital de los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff. El exministro del Interior aprovechó la ocasión para reiterar y señalar “una vez más mi total y completa inocencia y espero que eso se acredite”, mostrándose “tranquilo” ante la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. Luego que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara el pasado miércoles 5 de febrero la solicitud de sobreseimiento de Luis Hermosilla en la Arista Parque Capital del caso Audios, , en Fiscalía insistieron en qué abogado tenga calidad funcional pública porque tenga contratos con Ministerio Interior. La prestación servicios iban más allá asesoría determinadas causas particular. Él tenía un rol muy importante dentro gabinete ministerio. Fiscal Miguel Ángel Orellana agregó además le “ a anticipamos Corte Apelaciones destino final este caso es efectivamente juicio oral pretender acreditar participación Hermosillo delito tráfico influencias”. Sobre eventuales acciones llevará adelante Fiscalía Oriente contra exministros Andrés Chadwick Felipe Ward fiscal Orellana afirmó qué no tomado decisiones definitivas precisando todas personas quienes les tomó declaración esta arista calidad imputados permanecen esa calidad”. Fuente: Publimetro
Un nuevo revés judicial enfrenta la defensa del abogado Luis Hermosilla, luego que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara este miércoles 5 de febrero su solicitud de sobreseimiento en la arista Parque Capital del caso Audios, donde se le acusa de tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio, propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff. De esta forma, la séptima sala del tribunal de alzada capitalino ratificó lo resuelto por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que determinó que Luis Hermosilla sí era funcionario público cuando ocurrieron los hechos investigados, al igual como lo declaró en su momento el exministro del Interior, Andrés Chadwick, El fiscal Miguel Ángel Orellana sostuvo que “la Corte estuvo de acuerdo con nosotros en que efectivamente no corresponde sobreseer si hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo”. De igual forma, el persecutor insistió en que Luis Hermosilla tenía la calidad de funcionario público porque tenía contratos con el Ministerio del Interior. La prestación de servicios iba más allá de la asesoría de determinadas causas en particular. Él tenía un rol muy importante dentro del gabinete del ministerio. El fiscal Orellana agregó que durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera el imputado Hermosilla cumplía roles de asesoría más allá de la defensa jurídica de determinados casos. Tenemos prueba evidente de su asesoría a los funcionarios que en esa época estaba en del Ministerio del Interior”. PUBLICIDADEn cuanto a las eventuales acciones que llevará adelante la Fiscalía Oriente contra los exministros Andrés Chadwick y Felipe Ward, el fiscal Orellana afirmó que “no se han tomado decisiones definitivas”, precisando que a todas las personas a quienes se les tomó declaración en esta arista en calidad de imputados permanecen con esa calidad”. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Uno de los imputados por la arista Factop dentro del Caso Audios, el empresario Daniel Sauer, estaría pasando por un complejo cuadro psicológico mientras se encuentra cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber. A propósito de este cuadro, se levantaron las alertas en el recinto penitenciario por lo que se realizó un operativo durante el jueves pasado, según lo informado por Biobío. Por lo mismo, la defensa de Daniel Sauer presentó un recurso de amparo, el cual ya fue resuelto por el Cuarto Juzgado de Garantía, que oficia al alcaide de Capitán Yáber con el fin de que se disponga atención psiquiátrica inmediata al imputado. De igual forma, se solicita un informe que dé cuenta de la medicación que está recibiendo, como también las atenciones médicas -o de otra índole- que ha recibido durante el último mes, y especialmente, durante esta semana. La información solicitada en el recurso de amparo deberá remitirse el próximo martes 4 de febrero del presente año, a más tardar. En el caso del incumplimiento de lo ordenado, el apercibimiento informará al superior jerárquico de esta falta. Junto a esto, el medio citado señaló que la Gendarmería ya ha sido oficiada en diversas ocasiones, todo esto con el fin de que se informara sobre la salud de Daniel Sauer. Sin embargo, estos informes nunca se llevaron a cabo. Una de las últimas peticiones se llevó a cabo después confirmación prisión preventiva tras una audiencia que duró nueve días. Vale mencionar que en abril del año pasado, Daniel Sauer quedó en prisión preventiva debido a su involucración en el Caso Factop. El Juzgado decreto prisión preventiva para los hermanos Daniel y Ariel Sauer Adlerstein bajo los cargos judiciales autores delitos tributarios estafa lavado activos e infracción ley mercado valores. Fuente: Publimetro
Agradeciendo el trato de Gendarmería tras 8 meses de reclusión, la imputada del caso Hermosilla o Audios, Leonarda Villalobos, dejó el centro penitenciario femenino de San Miguel y dijo no sentirse arrepentida de haber grabado la conversación que tuvo con Luis Hermosilla y Daniel Sauer y que dio origen a la causa. Villalobos dejó el penal luego que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago modificara la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total y arraigo nacional. A su salida, la abogada sostuvo que mirando los hechos en perspectiva no se arrepiente de lo que hizo. “ No me arrepiento absolutamente en nada de haber grabado el audio. Sí me arrepiento, y me voy a arrepentir siempre, de haberle entregado el audio a Yael Speisky, porque confié en ella, confié en que era una colega, una mujer que estaba dispuesta a asumir y a que su marido asumiera resarcir el perjuicio que estaban haciendo, que habían hecho, y no lo hizo”, en referencia a Rodrigo Topelberg. En caso que la Fiscalía apele a la decisión del tribunal, la imputada afirmó que tendrán que ser sus abogados los encargados de alegar, detallando que ella “desde el minuto uno reconocí en la Fiscalía que le había pagado a dos funcionarios públicos por saltarme la fila. Y eso es la verdad y no lo voy a desconocer nunca, porque lo hice yo. Nadie me lo pidió, nadie me lo sugirió, nada, lo hice yo”. Fuente: Publimetro
La querella fue presentada este viernes 4 de abril por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) ante el Séptimo Juzgado de Garantía y en ella se acusa a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, como autora de delitos de revelación de secretos, cohecho agravado y prevaricación judicial, en el marco del denominado caso Audios. La acción judicial también va dirigida en contra del abogado, Luis Hermosilla, como autor del delito de soborno. El jurista está actualmente privado de libertad en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber y es sindicado por la Fiscalía como uno de los principales imputados en la causa. Desde el CDE indicaron que “de acuerdo con los antecedentes contenidos en la investigación, ambos querellados, en su calidad de funcionarios públicos y durante el período en que se cometieron dichos ilícitos, mantuvieron comunicaciones de diversa índole a través de aplicaciones de mensajería, mediante las cuáles la querellada le solicitó beneficios para sí y para terceros”. Asimismo, se detalla que a cambio de ello, la jueza Sabaj “comprometió su independencia e imparcialidad en favor del abogado, lo que efectivamente se verificó a través de resoluciones judiciales que se consignan en la querella”. Desde el Consejo de Defensa d el Estado sostienen que “los hechos se iniciaron durante e l período e n qu e Vero nica Saba j s e encontraba ejerciendo funciones com o jueza d nbsp;d nbsp;l 3º Tribunal d nbspl Oral e nbspl Santiago, marco d nbspl proceso d nbslpulaciómn al cargo d a ministra d .El organismo afirmó qus . Esto es, Fuente: Publimetro
Escuetas declaraciones entregó el destituido exministro del Interior, Andrés Chadwick, respecto de la investigación que sigue adelante la Fiscalía Oriente en su contra por la arista Parque Capital del caso Audios, donde el renunciado militante de la UDI está en calidad de imputado al igual que el exministro de Vivienda, Felipe Ward, y su amigo de toda una vida, el abogado Luis Hermosilla. Sobre la causa, Chadwick sostuvo que “se están desarrollando todas las investigaciones”, asegurando que ha “colaborado absolutamente en todo” con la Fiscalía Oriente, la cual ya adelantó que llevará a juicio oral a Hermosilla por tráfico de influencias y donde la declaración del exministro resultó clave para establecer que el abogado era funcionario público al momento de realizar las gestiones en favor del proyecto Parque Capital de los hermanos Antonio y Álvaro Jalaff. El exministro del Interior aprovechó la ocasión para reiterar y señalar “una vez más mi total y completa inocencia y espero que eso se acredite”, mostrándose “tranquilo” ante la investigación que lleva adelante el Ministerio Público. Luego que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara el pasado miércoles 5 de febrero la solicitud de sobreseimiento de Luis Hermosilla en la Arista Parque Capital del caso Audios, , en Fiscalía insistieron en qué abogado tenga calidad funcional pública porque tenga contratos con Ministerio Interior. La prestación servicios iban más allá asesoría determinadas causas particular. Él tenía un rol muy importante dentro gabinete ministerio. Fiscal Miguel Ángel Orellana agregó además le “ a anticipamos Corte Apelaciones destino final este caso es efectivamente juicio oral pretender acreditar participación Hermosillo delito tráfico influencias”. Sobre eventuales acciones llevará adelante Fiscalía Oriente contra exministros Andrés Chadwick Felipe Ward fiscal Orellana afirmó qué no tomado decisiones definitivas precisando todas personas quienes les tomó declaración esta arista calidad imputados permanecen esa calidad”. Fuente: Publimetro
Un nuevo revés judicial enfrenta la defensa del abogado Luis Hermosilla, luego que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara este miércoles 5 de febrero su solicitud de sobreseimiento en la arista Parque Capital del caso Audios, donde se le acusa de tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio, propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff. De esta forma, la séptima sala del tribunal de alzada capitalino ratificó lo resuelto por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que determinó que Luis Hermosilla sí era funcionario público cuando ocurrieron los hechos investigados, al igual como lo declaró en su momento el exministro del Interior, Andrés Chadwick, El fiscal Miguel Ángel Orellana sostuvo que “la Corte estuvo de acuerdo con nosotros en que efectivamente no corresponde sobreseer si hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo”. De igual forma, el persecutor insistió en que Luis Hermosilla tenía la calidad de funcionario público porque tenía contratos con el Ministerio del Interior. La prestación de servicios iba más allá de la asesoría de determinadas causas en particular. Él tenía un rol muy importante dentro del gabinete del ministerio. El fiscal Orellana agregó que durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera el imputado Hermosilla cumplía roles de asesoría más allá de la defensa jurídica de determinados casos. Tenemos prueba evidente de su asesoría a los funcionarios que en esa época estaba en del Ministerio del Interior”. PUBLICIDADEn cuanto a las eventuales acciones que llevará adelante la Fiscalía Oriente contra los exministros Andrés Chadwick y Felipe Ward, el fiscal Orellana afirmó que “no se han tomado decisiones definitivas”, precisando que a todas las personas a quienes se les tomó declaración en esta arista en calidad de imputados permanecen con esa calidad”. PUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Uno de los imputados por la arista Factop dentro del Caso Audios, el empresario Daniel Sauer, estaría pasando por un complejo cuadro psicológico mientras se encuentra cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber. A propósito de este cuadro, se levantaron las alertas en el recinto penitenciario por lo que se realizó un operativo durante el jueves pasado, según lo informado por Biobío. Por lo mismo, la defensa de Daniel Sauer presentó un recurso de amparo, el cual ya fue resuelto por el Cuarto Juzgado de Garantía, que oficia al alcaide de Capitán Yáber con el fin de que se disponga atención psiquiátrica inmediata al imputado. De igual forma, se solicita un informe que dé cuenta de la medicación que está recibiendo, como también las atenciones médicas -o de otra índole- que ha recibido durante el último mes, y especialmente, durante esta semana. La información solicitada en el recurso de amparo deberá remitirse el próximo martes 4 de febrero del presente año, a más tardar. En el caso del incumplimiento de lo ordenado, el apercibimiento informará al superior jerárquico de esta falta. Junto a esto, el medio citado señaló que la Gendarmería ya ha sido oficiada en diversas ocasiones, todo esto con el fin de que se informara sobre la salud de Daniel Sauer. Sin embargo, estos informes nunca se llevaron a cabo. Una de las últimas peticiones se llevó a cabo después confirmación prisión preventiva tras una audiencia que duró nueve días. Vale mencionar que en abril del año pasado, Daniel Sauer quedó en prisión preventiva debido a su involucración en el Caso Factop. El Juzgado decreto prisión preventiva para los hermanos Daniel y Ariel Sauer Adlerstein bajo los cargos judiciales autores delitos tributarios estafa lavado activos e infracción ley mercado valores. Fuente: Publimetro