Este domingo 20 de abril se llevó a cabo la audiencia de formalización del conductor que, la mañana del sábado, impactó a un bus RED en la comuna de San Miguel, provocando su caída desde un paso sobre nivel hacia la Autopista Central. El hecho dejó varios lesionados, aunque afortunadamente no se registraron fallecidos. De acuerdo con los antecedentes entregados en la audiencia, el imputado manejaba a exceso de velocidad, tenía los documentos del vehículo vencidos y conducía bajo la influencia del alcohol. El alcotest aplicado tras el accidente arrojó 0,33 gramos por litro de sangre. Según se observó en las imágenes de las cámaras de televigilancia, el conductor se saltó una luz roja antes de chocar al bus a la altura de uno de sus neumáticos delanteros, hecho que desencadenó su caída con nueve pasajeros y el chofer a bordo. El fiscal Metropolitano Sur, César Flores, explicó que “al imputado se le atribuyó un delito de conducción bajo influencia del alcohol con resultado de lesiones leves y con resultado de lesiones graves y menos graves en el conductor del bus”, según consignó BioBioChile. A eso agregó también que el sujeto “circulaba con la documentación vencida del vehículo”. Pese a la gravedad del accidente, el tribunal decretó para el acusado las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y la retención de su licencia de conducir, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación. El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas del sábado 19 de abril, en la intersección de avenida José Joaquín Prieto con Departamental, cuando el bus de locomoción colectiva se desplazaba por el paso superior. El vehículo terminó colgando y luego cayendo a la autopista. Fuente: Publimetro
En el marco de las fiscalizaciones preventivas por Semana Santa, Carabineros realizó controles aleatorios a conductores de buses interurbanos en el Terminal Sur de Santiago. Como resultado, tres choferes arrojaron positivo por consumo de cocaína, generando preocupación entre pasajeros y trabajadores del transporte. Sin embargo, la situación se tornó más compleja cuando uno de los conductores fue sometido a una segunda prueba, la cual dio negativo , poniendo en duda la confiabilidad del test inicial. El operativo, que incluyó exámenes para detectar marihuana, anfetamina, metanfetamina y cocaína, dejó a un conductor detenido tras arrojar positivo en saliva y confirmarse el resultado con un examen de sangre. El bus, perteneciente a la empresa Jet Sur, había partido la noche anterior desde Curarrehue, en la región de La Araucanía, con destino a Santiago, transportando a 33 pasajeros. Un segundo conductor también habría arrojado positivo, aunque no fue detenido al no encontrarse al mando del bus en ese momento. En tanto, el tercer chofer cuestionó abiertamente la validez del test, asegurando que nunca ha consumido cocaína y pidiendo una contramuestra. Al repetirse el examen, este arrojó negativo. Según se vio en el matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, el tercer conductor se mostró realmente indignado con la situación. En conversación con Contigo en la Mañana, el capitán Luis Marchant de Carabineros señaló: “Tanto el examen preliminar como finalmente confirmatorio es realizado por el Servicio Médico Legal (SML) a solicitud de la Fiscalía”. Fuente: Publimetro
Una madrugada trágica se vivió este martes en la Ruta 5 Norte, a la altura del sector de Morrillos, en la región de Coquimbo, donde un grave accidente dejó al menos seis personas fallecidas y alrededor de 40 heridos de diversa gravedad. El siniestro ocurrió cerca de las 5:00 horas, cuando un bus volcó en la carretera, lo que desencadenó una serie de colisiones que agravaron la tragedia. El tránsito en dirección norte fue suspendido temporalmente, siendo desviado por Guanaqueros para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Héctor Inostroza, chofer del primer bus involucrado, relató que en el momento del volcamiento él no estaba al mando del vehículo, ya que había realizado el cambio de conductor momentos antes y se encontraba descansando en la litera. “Yo desperté y el bus que está volcado, obviamente volcó a un costado de la carretera sin mayores consecuencias para los pasajeros, y producto de esto se generó toda esta situación posterior que fue el choque por alcance del Pullman al vehículo volcado”, explicó a T13.Inostroza detalló que, tras el volcamiento, él y sus compañeros se enfocaron en verificar el estado de los tres pasajeros que transportaban en un servicio especial. “Nos preocupamos de ellos, que estuviesen bien, y estaban bien físicamente. Salimos por el parabrisas, sacamos a los pasajeros y los tuvimos a un costado del bus”, señaló. Sin embargo, la tragedia se agravó cuando otro bus llegó al lugar e intentó auxiliar a los afectados. “Llegó mi colega y se paró detrás de nosotros para prestar ayuda y posteriormente, para evitar peligro... Fuente: Publimetro
Este domingo 20 de abril se llevó a cabo la audiencia de formalización del conductor que, la mañana del sábado, impactó a un bus RED en la comuna de San Miguel, provocando su caída desde un paso sobre nivel hacia la Autopista Central. El hecho dejó varios lesionados, aunque afortunadamente no se registraron fallecidos. De acuerdo con los antecedentes entregados en la audiencia, el imputado manejaba a exceso de velocidad, tenía los documentos del vehículo vencidos y conducía bajo la influencia del alcohol. El alcotest aplicado tras el accidente arrojó 0,33 gramos por litro de sangre. Según se observó en las imágenes de las cámaras de televigilancia, el conductor se saltó una luz roja antes de chocar al bus a la altura de uno de sus neumáticos delanteros, hecho que desencadenó su caída con nueve pasajeros y el chofer a bordo. El fiscal Metropolitano Sur, César Flores, explicó que “al imputado se le atribuyó un delito de conducción bajo influencia del alcohol con resultado de lesiones leves y con resultado de lesiones graves y menos graves en el conductor del bus”, según consignó BioBioChile. A eso agregó también que el sujeto “circulaba con la documentación vencida del vehículo”. Pese a la gravedad del accidente, el tribunal decretó para el acusado las medidas cautelares de arraigo nacional, firma mensual y la retención de su licencia de conducir, quedando en libertad mientras se desarrolla la investigación. El accidente ocurrió alrededor de las 6:00 horas del sábado 19 de abril, en la intersección de avenida José Joaquín Prieto con Departamental, cuando el bus de locomoción colectiva se desplazaba por el paso superior. El vehículo terminó colgando y luego cayendo a la autopista. Fuente: Publimetro
En el marco de las fiscalizaciones preventivas por Semana Santa, Carabineros realizó controles aleatorios a conductores de buses interurbanos en el Terminal Sur de Santiago. Como resultado, tres choferes arrojaron positivo por consumo de cocaína, generando preocupación entre pasajeros y trabajadores del transporte. Sin embargo, la situación se tornó más compleja cuando uno de los conductores fue sometido a una segunda prueba, la cual dio negativo , poniendo en duda la confiabilidad del test inicial. El operativo, que incluyó exámenes para detectar marihuana, anfetamina, metanfetamina y cocaína, dejó a un conductor detenido tras arrojar positivo en saliva y confirmarse el resultado con un examen de sangre. El bus, perteneciente a la empresa Jet Sur, había partido la noche anterior desde Curarrehue, en la región de La Araucanía, con destino a Santiago, transportando a 33 pasajeros. Un segundo conductor también habría arrojado positivo, aunque no fue detenido al no encontrarse al mando del bus en ese momento. En tanto, el tercer chofer cuestionó abiertamente la validez del test, asegurando que nunca ha consumido cocaína y pidiendo una contramuestra. Al repetirse el examen, este arrojó negativo. Según se vio en el matinal de Chilevisión Contigo en la Mañana, el tercer conductor se mostró realmente indignado con la situación. En conversación con Contigo en la Mañana, el capitán Luis Marchant de Carabineros señaló: “Tanto el examen preliminar como finalmente confirmatorio es realizado por el Servicio Médico Legal (SML) a solicitud de la Fiscalía”. Fuente: Publimetro
Una madrugada trágica se vivió este martes en la Ruta 5 Norte, a la altura del sector de Morrillos, en la región de Coquimbo, donde un grave accidente dejó al menos seis personas fallecidas y alrededor de 40 heridos de diversa gravedad. El siniestro ocurrió cerca de las 5:00 horas, cuando un bus volcó en la carretera, lo que desencadenó una serie de colisiones que agravaron la tragedia. El tránsito en dirección norte fue suspendido temporalmente, siendo desviado por Guanaqueros para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. Héctor Inostroza, chofer del primer bus involucrado, relató que en el momento del volcamiento él no estaba al mando del vehículo, ya que había realizado el cambio de conductor momentos antes y se encontraba descansando en la litera. “Yo desperté y el bus que está volcado, obviamente volcó a un costado de la carretera sin mayores consecuencias para los pasajeros, y producto de esto se generó toda esta situación posterior que fue el choque por alcance del Pullman al vehículo volcado”, explicó a T13.Inostroza detalló que, tras el volcamiento, él y sus compañeros se enfocaron en verificar el estado de los tres pasajeros que transportaban en un servicio especial. “Nos preocupamos de ellos, que estuviesen bien, y estaban bien físicamente. Salimos por el parabrisas, sacamos a los pasajeros y los tuvimos a un costado del bus”, señaló. Sin embargo, la tragedia se agravó cuando otro bus llegó al lugar e intentó auxiliar a los afectados. “Llegó mi colega y se paró detrás de nosotros para prestar ayuda y posteriormente, para evitar peligro... Fuente: Publimetro