Un golpe al bolsillo implican los incrementos aplicados en en los últimos meses. Alzas en las boletas de luz, también las tarifas de agua potable aumentarán en 2025, así como los aumentos de servicios de transporte como RED, Metro de Santiago y Tren Nos-Estación Central. Otra situación preocupante es el incremento de la morosidad en los gastos comunes que llega a un 200% en algunas comunas. El reporte de Chilevisión Noticias advirtió sobre las medidas que comienzan a tomar algunas administraciones de edificios para contrarrestar la deuda que crece cada día. Una de estas es la publicación de listas con nombres y datos de deudores colocadas en los ascensores y otras áreas de los edificios. Esta acción incluso abrió el debate entre quienes la consideraron radical. La idea es transparentar dentro del situaciones financiera de la comunidad este item que está ahí como un pasivo y que la comunidad pueda saber que ese dinero se adeuda, comentó el empleado de IV Servicios y Administraciones consultado por CHV. Entre los vecinos se abre el debate sobre la forma enfrentar la morosidad gastos comunes que definitiva reduce fondos mantenimiento espacios costear pago remuneraciones. Deberían hablar con el moroso y caso no pague ahí si tomar otras medidas, expresó una vecina. Otra residencia consideró es un arma doble filo, exponer morosos, mientras una vecina indispensable cumplir estos gastos cuando vive comunidad. La morosidad gastos comunes sigue aumento. Desde tiempos pandemia, muchas personas quedaron sin empleo ingresos pleno confinamiento, pago gastos fue sumando sus intereses respectivos. La abogada Claudia Poblete, Comunidad Feliz, prevé gastos comunes continúen incrementándose aún más en invierno consumo mayor calefacción electricidad. Fuente: Publimetro
Cuando cientos de miles de millones de dólares en valor desaparecieron de las bolsas por los aranceles del presidente Donald Trump, el presidente se mantuvo firme en su decisión de ponerlos en marcha. Sin embargo, cuando el mercado de bonos mostró señales de problemas, Trump dio un giro de 180 grados y puso en pausa sus “aranceles recíprocos” durante 90 días “porque el mercado de bonos se estaba poniendo inquieto”. Normalmente, cuando la bolsa se desploma, los inversores huyen al “refugio seguro” de los bonos del Tesoro, lo que provoca un aumento de sus precios y una caída de los rendimientos o tasas de interés del mercado. Eso es lo que sucede habitualmente en tiempos normales. No obstante, con la entrada en vigor esta semana de los aranceles estadounidenses los inversionistas vendían acciones y bonos del Tesoro, lo que provocó caídas de precios en ambos mercados. Y eso encendió las alarmas incluso ante los ojos del presidente Donald Trump, por lo que tomó la decisión de poner en pausa sus llamados “aranceles recíprocos”. TENSIÓN COMERCIAL De acuerdo con economistas y expertos, la última vez que ocurrió este preocupante suceso fue durante la crisis de la pandemia COVID-19 a principios del 2020, por lo que son señales que no se pueden ignorar. Muy mal. En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, un nuevo frente ha empezado a tomar forma: el mercado de bonos del Tesoro estadounidense. Los rumores sobre China podrían estar deshaciéndose masivamente han estremecido a los mercados e inquietado a los inversionistas. China , el segundo mayor tenedor extranjero detrás Japón podría estar utilizando estos activos como arma geopolítica. SPECULACIÓN Muchos especulan sobre una venta masiva para alterar el valor del dólar y generar inestabilidad global. Algunos consideran esto como un golpe silencioso pero demoledor al sistema financiero estadounidense. LAS CLAVES: - Los bonos del Tesoro son considerados comoel rincón más seguro dentro del mercado financiero. - China ha sido clave como financiador adquiriendo hasta $1.3 billones en bonos. - Actualmente poseen $761 mil millones según datos oficiales. Puede haber consecuencias imprevisibles si China decide vender masivamente sus bonos ya que afectaría tanto a Estados Unidos como a ellos mismos debido a su interdependencia económica. Además podría cambiar la percepción internacional sobre el dólar y reconfigurar el sistema financiero global. Estamos navegando por aguas desconocidas donde una guerra fría financiera parece ser una posibilidad real aunque no garantizada ni beneficiosa para ninguna parte involucrada. Es importante tener presente todas estas variables antes tomar decisiones impulsivas o drásticas dentro del ámbito económico mundial. Fuente: Publimetro
Un total de 181 millones de pesos. Eso debe la animadora Tonka Tomicic a dos entidades bancarias. Precisamente a Santander y Banco de Chile, a quienes adeudaría 91 y 90 millones de pesos respectivamente. Por este motivo, debido a “obligaciones impagas”, banco Santander presentó una solicitud de “liquidación forzosa simplificada”, informó el medio La Tercera. “En el escrito, se especifica que Tomicic adeuda más de $91 millones, según una acción ejecutiva del Banco Santander. Además, se suma una deuda adicional de $90 millones, reclamada por el Banco de Chile en otro procedimiento. Ambas demandas fueron notificadas personalmente en su domicilio en Las Condes ”, indicó el citado medio. CNN, por su parte, señaló que “la animadora no presentó bienes suficientes para responder a las deudas” dentro del plazo requerido”, por lo tanto su caso fue llevado a tribunales. “La solicitud se fundamenta en la existencia de dos títulos ejecutivos vencidos por un monto total superior a los 180 millones de pesos, más intereses y costas”, consignaron. La demanda fue presentada en los 17° y 14° Juzgados Civiles de Santiago, “con el fin de obtener el cobro compulsivo de las obligaciones impagas”. Recientemente, la animadora fue abordada por el programa Primer Plano, donde dieron cuenta del cambio de vida que tiene actualmente, tras su salida de la televisión. Cambios que tienen relación con una vida más austera, ya sea dejando atrás los autos de lujo o viviendo con su hermana. Además, respecto al exclusivo gimnasio donde toma clases personalizadas, indicaron que sería vía canje. Fue en el mes junio del 2024 cuando Jaime Coloma contó a Zona Estrellas que Tonka Tomicic estaba en pareja “hace mucho rato”, con el periodista del diario La Segunda Pablo Basadre. Ahora,en Primer Plano, confirmaronel romance, aunque ella lo desmintió y aseguró quesolo son buenos amigos. “No estoyenuna relación con Pablo.Somos amigos,nos conocemos pero no estoy connadie.Siempre hay rumores”, dijo la exanimadora BienvenidoscuandofueabordadaporprogramadeCHVPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro
Un golpe al bolsillo implican los incrementos aplicados en en los últimos meses. Alzas en las boletas de luz, también las tarifas de agua potable aumentarán en 2025, así como los aumentos de servicios de transporte como RED, Metro de Santiago y Tren Nos-Estación Central. Otra situación preocupante es el incremento de la morosidad en los gastos comunes que llega a un 200% en algunas comunas. El reporte de Chilevisión Noticias advirtió sobre las medidas que comienzan a tomar algunas administraciones de edificios para contrarrestar la deuda que crece cada día. Una de estas es la publicación de listas con nombres y datos de deudores colocadas en los ascensores y otras áreas de los edificios. Esta acción incluso abrió el debate entre quienes la consideraron radical. La idea es transparentar dentro del situaciones financiera de la comunidad este item que está ahí como un pasivo y que la comunidad pueda saber que ese dinero se adeuda, comentó el empleado de IV Servicios y Administraciones consultado por CHV. Entre los vecinos se abre el debate sobre la forma enfrentar la morosidad gastos comunes que definitiva reduce fondos mantenimiento espacios costear pago remuneraciones. Deberían hablar con el moroso y caso no pague ahí si tomar otras medidas, expresó una vecina. Otra residencia consideró es un arma doble filo, exponer morosos, mientras una vecina indispensable cumplir estos gastos cuando vive comunidad. La morosidad gastos comunes sigue aumento. Desde tiempos pandemia, muchas personas quedaron sin empleo ingresos pleno confinamiento, pago gastos fue sumando sus intereses respectivos. La abogada Claudia Poblete, Comunidad Feliz, prevé gastos comunes continúen incrementándose aún más en invierno consumo mayor calefacción electricidad. Fuente: Publimetro
Cuando cientos de miles de millones de dólares en valor desaparecieron de las bolsas por los aranceles del presidente Donald Trump, el presidente se mantuvo firme en su decisión de ponerlos en marcha. Sin embargo, cuando el mercado de bonos mostró señales de problemas, Trump dio un giro de 180 grados y puso en pausa sus “aranceles recíprocos” durante 90 días “porque el mercado de bonos se estaba poniendo inquieto”. Normalmente, cuando la bolsa se desploma, los inversores huyen al “refugio seguro” de los bonos del Tesoro, lo que provoca un aumento de sus precios y una caída de los rendimientos o tasas de interés del mercado. Eso es lo que sucede habitualmente en tiempos normales. No obstante, con la entrada en vigor esta semana de los aranceles estadounidenses los inversionistas vendían acciones y bonos del Tesoro, lo que provocó caídas de precios en ambos mercados. Y eso encendió las alarmas incluso ante los ojos del presidente Donald Trump, por lo que tomó la decisión de poner en pausa sus llamados “aranceles recíprocos”. TENSIÓN COMERCIAL De acuerdo con economistas y expertos, la última vez que ocurrió este preocupante suceso fue durante la crisis de la pandemia COVID-19 a principios del 2020, por lo que son señales que no se pueden ignorar. Muy mal. En medio de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, un nuevo frente ha empezado a tomar forma: el mercado de bonos del Tesoro estadounidense. Los rumores sobre China podrían estar deshaciéndose masivamente han estremecido a los mercados e inquietado a los inversionistas. China , el segundo mayor tenedor extranjero detrás Japón podría estar utilizando estos activos como arma geopolítica. SPECULACIÓN Muchos especulan sobre una venta masiva para alterar el valor del dólar y generar inestabilidad global. Algunos consideran esto como un golpe silencioso pero demoledor al sistema financiero estadounidense. LAS CLAVES: - Los bonos del Tesoro son considerados comoel rincón más seguro dentro del mercado financiero. - China ha sido clave como financiador adquiriendo hasta $1.3 billones en bonos. - Actualmente poseen $761 mil millones según datos oficiales. Puede haber consecuencias imprevisibles si China decide vender masivamente sus bonos ya que afectaría tanto a Estados Unidos como a ellos mismos debido a su interdependencia económica. Además podría cambiar la percepción internacional sobre el dólar y reconfigurar el sistema financiero global. Estamos navegando por aguas desconocidas donde una guerra fría financiera parece ser una posibilidad real aunque no garantizada ni beneficiosa para ninguna parte involucrada. Es importante tener presente todas estas variables antes tomar decisiones impulsivas o drásticas dentro del ámbito económico mundial. Fuente: Publimetro
Un total de 181 millones de pesos. Eso debe la animadora Tonka Tomicic a dos entidades bancarias. Precisamente a Santander y Banco de Chile, a quienes adeudaría 91 y 90 millones de pesos respectivamente. Por este motivo, debido a “obligaciones impagas”, banco Santander presentó una solicitud de “liquidación forzosa simplificada”, informó el medio La Tercera. “En el escrito, se especifica que Tomicic adeuda más de $91 millones, según una acción ejecutiva del Banco Santander. Además, se suma una deuda adicional de $90 millones, reclamada por el Banco de Chile en otro procedimiento. Ambas demandas fueron notificadas personalmente en su domicilio en Las Condes ”, indicó el citado medio. CNN, por su parte, señaló que “la animadora no presentó bienes suficientes para responder a las deudas” dentro del plazo requerido”, por lo tanto su caso fue llevado a tribunales. “La solicitud se fundamenta en la existencia de dos títulos ejecutivos vencidos por un monto total superior a los 180 millones de pesos, más intereses y costas”, consignaron. La demanda fue presentada en los 17° y 14° Juzgados Civiles de Santiago, “con el fin de obtener el cobro compulsivo de las obligaciones impagas”. Recientemente, la animadora fue abordada por el programa Primer Plano, donde dieron cuenta del cambio de vida que tiene actualmente, tras su salida de la televisión. Cambios que tienen relación con una vida más austera, ya sea dejando atrás los autos de lujo o viviendo con su hermana. Además, respecto al exclusivo gimnasio donde toma clases personalizadas, indicaron que sería vía canje. Fue en el mes junio del 2024 cuando Jaime Coloma contó a Zona Estrellas que Tonka Tomicic estaba en pareja “hace mucho rato”, con el periodista del diario La Segunda Pablo Basadre. Ahora,en Primer Plano, confirmaronel romance, aunque ella lo desmintió y aseguró quesolo son buenos amigos. “No estoyenuna relación con Pablo.Somos amigos,nos conocemos pero no estoy connadie.Siempre hay rumores”, dijo la exanimadora BienvenidoscuandofueabordadaporprogramadeCHVPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDADPUBLICIDAD Fuente: Publimetro