El diputado del Partido Comunista (PC), Boris Barrera, de 55 años, se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio tras haber sufrido un infarto, según confirmó su equipo de trabajo a través de un comunicado difundido en redes sociales. El parlamentario, que representa al distrito 9 —el cual abarca comunas como Recoleta, Cerro Navia, Renca, Lo Prado, Independencia, Huechuraba, Conchalí y Quinta Normal—, fue trasladado de urgencia a la ex Posta Central, donde continúa internado bajo observación médica. “Les comunicamos que nuestro diputado Boris Barrera se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio, producto de un lamentable infarto. Actualmente se encuentra estable, aunque continúa realizándose diversos exámenes y procedimientos médicos”, indica el comunicado oficial difundido por su equipo en la red social X (ex Twitter). Además, desde su equipo de trabajo agradecieron el apoyo recibido en las últimas horas: “Agradecemos profundamente su preocupación y los mensajes de apoyo que nos han hecho llegar”. Aunque no se ha informado oficialmente el momento exacto en que ocurrió el episodio cardíaco, el diputado permanece internado desde comienzos de esta semana. Hasta ahora, su evolución ha sido positiva, y se espera que en los próximos días haya mayor claridad respecto a su recuperación y posible alta médica. “Seguiremos informando oportunamente sobre la evolución de la salud de nuestro compañero diputado”, añadieron en el comunicado. Barrera fue elegido por primera vez en 2017 y reelecto en 2021. En la actualidad, forma parte de las comisiones permanentes de Hacienda y Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados. Fuente: Publimetro
El diputado Miguel Ángel Calisto ha reaccionado a la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Aysén ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el contexto de una investigación por fraude al fisco en su contra y otras personas vinculadas a él. Calisto expresó que se enteró por la prensa respecto de esta solicitud de desafuero de la Fiscalía a la Corte de Apelaciones respecto al propósito de la querella del Consejo de Defensa del Estado, antecedentes que no conocemos, ya que aún no ha sido notificado oficialmente. En relación a este proceso, el diputado afirmó que esto es parte del proceso, de un proceso de investigación, vendrán muchos procedimientos más en el futuro, estos procesos son largos. Asimismo, manifestó su confianza en que la Corte considerará adecuadamente los argumentos presentados y les permitirá exponer sus fundamentos sobre esta situación particular en medio de las elecciones. Calisto sugirió que la querella presentada en su contra por el CDE y la investigación realizada por la Fiscalía podrían estar motivadas por razones políticas, ya que busca ser reelegido en el Congreso. En sus palabras: Nosotros vamos a enfrentar un proceso electoral, yo he señalado como candidato también en las próximas elecciones, nosotros siempre hemos tenido muy buenos resultados electorales... Y hoy día evidentemente como no me pueden ganar vía electoral con los votos, nos buscan eliminar por secretaría. La petición de desafuero contra Miguel Ángel Calisto fue presentada por el fiscal regional (s) de Aysén, Luis Contreras, para ser resuelta por el pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, quien determinará si hay mérito suficiente para poner fin al fuero del diputado. En este caso también se ha interpuesto una querella por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra Calisto y tres personas cercanas a él: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein. Según el CDE, Calisto sabía que los servicios nunca fueron prestados por Carla Graf, lo que generó un perjuicio al Fisco superior a $100 millones. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Regional de Aysén ha solicitado el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto Águila, en el contexto de una investigación por fraude al fisco que involucra también a otras personas vinculadas al parlamentario. Desde el Ministerio Público se ha informado que las diligencias investigativas de esta causa han sido realizadas con apoyo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile y la Unidad Especializada Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) de la Fiscalía Nacional. La solicitud de desafuero contra Miguel Ángel Calisto fue presentada por el fiscal regional (s) de Aysén, Luis Contreras, para que sea resuelta por el pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, instancia que determinará si hay mérito suficiente para poner fin al fuero. En este caso, también existe una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra el diputado Calisto y tres personas cercanas a él: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein. Según el CDE, Carla Graf habría conspirado con el diputado Miguel Ángel Calisto para llevar a cabo contratos y servicios destinados a respaldar la labor del parlamentario mediante asesorías, coordinación y estudios que nunca se realizaron. El CDE sostiene que Calisto, miembro de la bancada de Demócratas, Amarillos e Independientes, tenía conocimiento de que los servicios no fueron prestados por Carla Graf, ocasionando un perjuicio al Fisco superior a los $100 millones. Además, en la querella se han identificado transferencias de dinero entre Carla Graf y los otros dos querellados: Ronald Cárcamo y Felipe Klein. A estas tres personas también se les ha acusado de maniobras para desviar fondos públicos provenientes de asignaciones parlamentarias, los cuales habrían sido utilizados para financiar campañas políticas y gastos personales. Fuente: Publimetro
El diputado José Miguel Castro, actual Presidente de la Cámara Baja, ha sido señalado en un reportaje televisivo por presentar permisos sin goce de dieta para viajar al extranjero durante extensos periodos legislativos. En el programa “ Mega Investiga ” se expuso la situación del diputado Castro, quien había prometido realizar investigaciones en el Congreso Nacional para determinar responsabilidades sobre el mal uso de recursos fiscales en viajes al exterior. Esto se dio a conocer gracias a una auditoría realizada por la Contraloría a diversos servicios públicos en relación al uso de licencias médicas durante estadías en el extranjero. En sus propias palabras, Castro afirmó: “Lo he dicho muy claro, el caiga quien caiga se va a hacer presente. Vamos a hacer una investigación acuciosa, seria por lo demás, para no cometer errores y no exponer a nadie también”. El reportaje emitido reveló que el Presidente de la Cámara Baja realizó viajes particulares durante el año, con Estados Unidos como destino preferido. Se destacó que visitó este país en varias ocasiones, incluyendo los días festivos chilenos y una larga estadía a fines de 2022. Según el reportaje, Castro realizó estos viajes durante periodos legislativos, siendo uno de ellos desde el 15 de diciembre de 2022 al 7 de enero de 2023. Durante este tiempo, la Cámara Baja llevó a cabo importantes sesiones donde su ausencia fue evidente en las discusiones y votaciones. Además, se mencionaron otras votaciones relevantes sobre proyectos de Ley relacionados con la estabilización de precios del combustible y los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric, en las cuales Castro tampoco estuvo presente debido a su permanencia en Estados Unidos. A pesar de estas ausencias reiteradas durante los últimos tres años en las mismas fechas y hacia el mismo destino, las consecuencias para Castro han sido mínimas según el reglamento parlamentario. A pesar del descuento en su dieta parlamentaria, que supera los siete millones de pesos, continúa presentando esta curiosa coincidencia al viajar al extranjero durante épocas festivas nacionales o presentar permisos sin goce de dieta. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Regional de La Araucanía presentó una apelación ante la Corte de Temuco que resultó en la revocación del arresto domiciliario total del diputado desaforado, Mauricio Ojeda , quien enfrenta cargos por fraude al fisco en relación con la arista Manicure del caso Convenios. La Tercera Sala del tribunal de alzada determinó que la libertad de Ojeda representaba un peligro para la sociedad y para los objetivos del proceso, ordenando su prisión preventiva. Ojeda había sido liberado el 4 de junio tras una modificación de la medida cautelar a arresto domiciliario total el 30 de mayo por el Juzgado de Garantía de Temuco. El exmiembro del Partido Republicano fue formalizado a principios de enero por fraude al fisco, siendo investigado por su presunta participación en el desvío de más de 730 millones de pesos destinados a cursos para mujeres vulnerables, pero que nunca se llevaron a cabo. Según la acusación, Ojeda facilitó préstamos con intereses a los responsables de las fundaciones involucradas para aparentar solvencia y recibir fondos públicos. En relación con el caso Manicure, la Fiscalía reveló que el celular que el desaforado diputado Mauricio Ojeda entregó al Ministerio Público, no solo estaba completamente destruido sino que también había sido 'formateado a los valores de fábrica'. Esta acción ha llevado al Ministerio Público a afirmar que nos demuestra que estamos ante una persona con conciencia de la ilicitud de sus conductas. Fuente: Publimetro
El diputado del Partido Comunista (PC), Boris Barrera, de 55 años, se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio tras haber sufrido un infarto, según confirmó su equipo de trabajo a través de un comunicado difundido en redes sociales. El parlamentario, que representa al distrito 9 —el cual abarca comunas como Recoleta, Cerro Navia, Renca, Lo Prado, Independencia, Huechuraba, Conchalí y Quinta Normal—, fue trasladado de urgencia a la ex Posta Central, donde continúa internado bajo observación médica. “Les comunicamos que nuestro diputado Boris Barrera se encuentra hospitalizado desde el lunes 14 de julio, producto de un lamentable infarto. Actualmente se encuentra estable, aunque continúa realizándose diversos exámenes y procedimientos médicos”, indica el comunicado oficial difundido por su equipo en la red social X (ex Twitter). Además, desde su equipo de trabajo agradecieron el apoyo recibido en las últimas horas: “Agradecemos profundamente su preocupación y los mensajes de apoyo que nos han hecho llegar”. Aunque no se ha informado oficialmente el momento exacto en que ocurrió el episodio cardíaco, el diputado permanece internado desde comienzos de esta semana. Hasta ahora, su evolución ha sido positiva, y se espera que en los próximos días haya mayor claridad respecto a su recuperación y posible alta médica. “Seguiremos informando oportunamente sobre la evolución de la salud de nuestro compañero diputado”, añadieron en el comunicado. Barrera fue elegido por primera vez en 2017 y reelecto en 2021. En la actualidad, forma parte de las comisiones permanentes de Hacienda y Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados. Fuente: Publimetro
El diputado Miguel Ángel Calisto ha reaccionado a la solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía de Aysén ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique, en el contexto de una investigación por fraude al fisco en su contra y otras personas vinculadas a él. Calisto expresó que se enteró por la prensa respecto de esta solicitud de desafuero de la Fiscalía a la Corte de Apelaciones respecto al propósito de la querella del Consejo de Defensa del Estado, antecedentes que no conocemos, ya que aún no ha sido notificado oficialmente. En relación a este proceso, el diputado afirmó que esto es parte del proceso, de un proceso de investigación, vendrán muchos procedimientos más en el futuro, estos procesos son largos. Asimismo, manifestó su confianza en que la Corte considerará adecuadamente los argumentos presentados y les permitirá exponer sus fundamentos sobre esta situación particular en medio de las elecciones. Calisto sugirió que la querella presentada en su contra por el CDE y la investigación realizada por la Fiscalía podrían estar motivadas por razones políticas, ya que busca ser reelegido en el Congreso. En sus palabras: Nosotros vamos a enfrentar un proceso electoral, yo he señalado como candidato también en las próximas elecciones, nosotros siempre hemos tenido muy buenos resultados electorales... Y hoy día evidentemente como no me pueden ganar vía electoral con los votos, nos buscan eliminar por secretaría. La petición de desafuero contra Miguel Ángel Calisto fue presentada por el fiscal regional (s) de Aysén, Luis Contreras, para ser resuelta por el pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, quien determinará si hay mérito suficiente para poner fin al fuero del diputado. En este caso también se ha interpuesto una querella por parte del Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra Calisto y tres personas cercanas a él: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein. Según el CDE, Calisto sabía que los servicios nunca fueron prestados por Carla Graf, lo que generó un perjuicio al Fisco superior a $100 millones. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Regional de Aysén ha solicitado el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto Águila, en el contexto de una investigación por fraude al fisco que involucra también a otras personas vinculadas al parlamentario. Desde el Ministerio Público se ha informado que las diligencias investigativas de esta causa han sido realizadas con apoyo de la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones de Chile y la Unidad Especializada Anticorrupción, Lavado de Activos y Probidad Interna (UNAC) de la Fiscalía Nacional. La solicitud de desafuero contra Miguel Ángel Calisto fue presentada por el fiscal regional (s) de Aysén, Luis Contreras, para que sea resuelta por el pleno de la Corte de Apelaciones de Coyhaique, instancia que determinará si hay mérito suficiente para poner fin al fuero. En este caso, también existe una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra el diputado Calisto y tres personas cercanas a él: Carla Graf, Roland Cárcamo y Felipe Klein. Según el CDE, Carla Graf habría conspirado con el diputado Miguel Ángel Calisto para llevar a cabo contratos y servicios destinados a respaldar la labor del parlamentario mediante asesorías, coordinación y estudios que nunca se realizaron. El CDE sostiene que Calisto, miembro de la bancada de Demócratas, Amarillos e Independientes, tenía conocimiento de que los servicios no fueron prestados por Carla Graf, ocasionando un perjuicio al Fisco superior a los $100 millones. Además, en la querella se han identificado transferencias de dinero entre Carla Graf y los otros dos querellados: Ronald Cárcamo y Felipe Klein. A estas tres personas también se les ha acusado de maniobras para desviar fondos públicos provenientes de asignaciones parlamentarias, los cuales habrían sido utilizados para financiar campañas políticas y gastos personales. Fuente: Publimetro
El diputado José Miguel Castro, actual Presidente de la Cámara Baja, ha sido señalado en un reportaje televisivo por presentar permisos sin goce de dieta para viajar al extranjero durante extensos periodos legislativos. En el programa “ Mega Investiga ” se expuso la situación del diputado Castro, quien había prometido realizar investigaciones en el Congreso Nacional para determinar responsabilidades sobre el mal uso de recursos fiscales en viajes al exterior. Esto se dio a conocer gracias a una auditoría realizada por la Contraloría a diversos servicios públicos en relación al uso de licencias médicas durante estadías en el extranjero. En sus propias palabras, Castro afirmó: “Lo he dicho muy claro, el caiga quien caiga se va a hacer presente. Vamos a hacer una investigación acuciosa, seria por lo demás, para no cometer errores y no exponer a nadie también”. El reportaje emitido reveló que el Presidente de la Cámara Baja realizó viajes particulares durante el año, con Estados Unidos como destino preferido. Se destacó que visitó este país en varias ocasiones, incluyendo los días festivos chilenos y una larga estadía a fines de 2022. Según el reportaje, Castro realizó estos viajes durante periodos legislativos, siendo uno de ellos desde el 15 de diciembre de 2022 al 7 de enero de 2023. Durante este tiempo, la Cámara Baja llevó a cabo importantes sesiones donde su ausencia fue evidente en las discusiones y votaciones. Además, se mencionaron otras votaciones relevantes sobre proyectos de Ley relacionados con la estabilización de precios del combustible y los indultos otorgados por el Presidente Gabriel Boric, en las cuales Castro tampoco estuvo presente debido a su permanencia en Estados Unidos. A pesar de estas ausencias reiteradas durante los últimos tres años en las mismas fechas y hacia el mismo destino, las consecuencias para Castro han sido mínimas según el reglamento parlamentario. A pesar del descuento en su dieta parlamentaria, que supera los siete millones de pesos, continúa presentando esta curiosa coincidencia al viajar al extranjero durante épocas festivas nacionales o presentar permisos sin goce de dieta. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Regional de La Araucanía presentó una apelación ante la Corte de Temuco que resultó en la revocación del arresto domiciliario total del diputado desaforado, Mauricio Ojeda , quien enfrenta cargos por fraude al fisco en relación con la arista Manicure del caso Convenios. La Tercera Sala del tribunal de alzada determinó que la libertad de Ojeda representaba un peligro para la sociedad y para los objetivos del proceso, ordenando su prisión preventiva. Ojeda había sido liberado el 4 de junio tras una modificación de la medida cautelar a arresto domiciliario total el 30 de mayo por el Juzgado de Garantía de Temuco. El exmiembro del Partido Republicano fue formalizado a principios de enero por fraude al fisco, siendo investigado por su presunta participación en el desvío de más de 730 millones de pesos destinados a cursos para mujeres vulnerables, pero que nunca se llevaron a cabo. Según la acusación, Ojeda facilitó préstamos con intereses a los responsables de las fundaciones involucradas para aparentar solvencia y recibir fondos públicos. En relación con el caso Manicure, la Fiscalía reveló que el celular que el desaforado diputado Mauricio Ojeda entregó al Ministerio Público, no solo estaba completamente destruido sino que también había sido 'formateado a los valores de fábrica'. Esta acción ha llevado al Ministerio Público a afirmar que nos demuestra que estamos ante una persona con conciencia de la ilicitud de sus conductas. Fuente: Publimetro