Unicef alerta elevados niveles de violencia contra niños en Chile
Unicef solicita medidas urgentes para proteger a los menores tras recientes casos de agresión en La Granja y Pudahuel.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef), ha instado a Chile a implementar medidas preventivas y abordar las causas subyacentes de la vulnerabilidad a la violencia, como la pobreza y la desigualdad. Esto surge en respuesta a los "altos niveles de violencia en contra de niños, niñas y adolescentes" en el país.
En un llamado urgente, Unicef ha solicitado a las autoridades que garanticen la protección de los menores "contra la violencia en sus familias y entornos comunitarios". Este pedido se produce tras el trágico asesinato de una niña de siete años en La Granja y el ataque sufrido por un bebé de nueve meses en Pudahuel.
De acuerdo con Unicef, datos recopilados revelan que "6 de cada 10 padres o madres reconocen usar métodos violentos en la crianza de sus hijos". Además, estudios como la encuesta CASEN 2022 indican que el 56,6% de los hogares con menores han presenciado situaciones de violencia en su entorno residencial.
Por otro lado, la Encuesta Polivictimización del 2023 muestra que el "64% de niños, niñas o adolescentes ha estado expuesto a violencia en su comunidad". Según el informe nacional de víctimas de homicidios consumados en Chile del 2025, se registraron 76 fallecimientos de menores por homicidios en el año 2024.
Unicef advierte que los niños y adolescentes están creciendo en entornos violentos y que el uso generalizado de la violencia como método de crianza es preocupante. Además, señalan que el crimen organizado está cobrando vidas jóvenes como víctimas indirectas.
En este contexto, Unicef destaca la importancia de las instituciones públicas a nivel local, como consultorios médicos, escuelas y jardines infantiles, para identificar y actuar rápidamente ante situaciones de riesgo para los menores. Es fundamental prevenir tragedias como las ocurridas en años recientes.
Fuente: Publimetro