Un lamentable accidente ocurrió en un conjunto habitacional de Copiapó, donde una persona cayó desde el séptimo piso de un edificio. Según información preliminar difundida por la radio local y vecinos del sector, el hecho no correspondería a un suicidio, sino a un accidente provocado mientras la víctima intentaba alcanzar unas llaves, lo que habría provocado el resbalón. El impacto ha conmocionado a la comunidad en general. Hasta el momento no se han entregado detalles oficiales por parte de Carabineros o personal de emergencia. Noticia en desarrollo.
Tras más de un mes de incertidumbre y tristeza, se confirmó una noticia esperanzadora este jueves: Luka Sujica, el niño de 5 años que cayó desde el piso 13 de un edificio en San Pedro de la Paz, fue dado de alta médica. Su caso, que conmovió al país, tuvo un giro positivo a pesar de la tragedia que marcó el accidente. PUBLICIDAD El incidente tuvo lugar el 29 de mayo, cuando Luka y su amigo Valentín, también de 5 años, cayeron desde el departamento donde jugaban. Aunque el impacto contra unos arbustos logró amortiguar parcialmente la caída, ambos menores resultaron gravemente heridos. Fueron llevados de urgencia al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. Lamentablemente, Valentín falleció cuatro días después debido a la gravedad de sus lesiones, generando conmoción en la comunidad y un llamado a reforzar las medidas de seguridad en edificios. Luka permaneció hospitalizado durante semanas, recibiendo atención especializada para tratar sus múltiples fracturas y contusiones en la clínica Sanatorio Alemán. Tras un arduo proceso, los médicos finalmente autorizaron su alta este jueves. En una emotiva fotografía donde se le ve sonriendo junto a sus padres, se registró el momento de su salida. La imagen fue compartida por allegados a la familia, quienes agradecieron el apoyo recibido durante todo el proceso. La recuperación del niño ha sido asombrosa, aunque aún deberá continuar con terapias de rehabilitación. Su alta representa un hito de alivio tras semanas de angustia. Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad infantil en viviendas altas y ha motivado a los padres de Valentín a impulsar una ley de copropiedad inmobiliaria que exija dispositivos de seguridad en los departamentos. Fuente: Publimetro
Pamela Gutiérrez, madre de Valentín, el niño de cinco años que falleció el pasado 29 de mayo tras caer desde el piso 13 de un edificio en San Pedro de la Paz, rompió el silencio este lunes en el matinal Mucho Gusto. En un testimonio que conmovió al país, la mujer relató detalles de la tragedia que motivó su lucha por la creación de la “Ley Valentín”, una iniciativa que busca establecer estándares obligatorios de seguridad en ventanas y balcones de edificios residenciales. PUBLICIDAD Según explicó, una ventana sin topes de apertura fue el factor determinante en el accidente. “Con el dolor de mamás, más que buscar justicia o culpables, queremos que ninguna otra mamá sufra el dolor que estamos sufriendo nosotros”, dijo muy afectada. La propuesta que impulsa apunta a normar elementos como mallas de protección, topes de apertura, alturas mínimas de barandas y otras medidas de prevención, con el objetivo de evitar nuevas tragedias por caídas en altura, especialmente en viviendas donde viven niños. La intervención de Gutiérrez provocó una fuerte reacción del periodista José Antonio Neme, quien no ocultó su frustración en vivo. “Vuelvo al tema de los políticos. Me van a decir que me estoy volviendo un poco loco, pero creo que es otro síntoma de nuestra mediocridad que tengamos que esperar que una madre pida algo tan sensato por televisión, después de haber experimentado esto tan terrible”, afirmó durante una emisión de Mucho Gusto. Con evidente rabia, agregó: “Todo es ‘ley algo’, pero ese ‘algo’ no es un nombre, es una historia, un sufrimiento. ¿Tan imbéciles son los políticos que no se pueden anticipar? ¡Para eso están, idiotas! No para que venga una ciudadana a llorar en cámara proponiendo algo. Me parece indignante”. El llamado de Pamela Gutiérrez suma fuerza en redes sociales, donde miles de personas han comenzado a apoyar la idea de una legislación urgente en memoria de su hijo. Fuente: Publimetro
Un lamentable accidente ocurrió en un conjunto habitacional de Copiapó, donde una persona cayó desde el séptimo piso de un edificio. Según información preliminar difundida por la radio local y vecinos del sector, el hecho no correspondería a un suicidio, sino a un accidente provocado mientras la víctima intentaba alcanzar unas llaves, lo que habría provocado el resbalón. El impacto ha conmocionado a la comunidad en general. Hasta el momento no se han entregado detalles oficiales por parte de Carabineros o personal de emergencia. Noticia en desarrollo.
Tras más de un mes de incertidumbre y tristeza, se confirmó una noticia esperanzadora este jueves: Luka Sujica, el niño de 5 años que cayó desde el piso 13 de un edificio en San Pedro de la Paz, fue dado de alta médica. Su caso, que conmovió al país, tuvo un giro positivo a pesar de la tragedia que marcó el accidente. PUBLICIDAD El incidente tuvo lugar el 29 de mayo, cuando Luka y su amigo Valentín, también de 5 años, cayeron desde el departamento donde jugaban. Aunque el impacto contra unos arbustos logró amortiguar parcialmente la caída, ambos menores resultaron gravemente heridos. Fueron llevados de urgencia al Hospital Guillermo Grant Benavente de Concepción. Lamentablemente, Valentín falleció cuatro días después debido a la gravedad de sus lesiones, generando conmoción en la comunidad y un llamado a reforzar las medidas de seguridad en edificios. Luka permaneció hospitalizado durante semanas, recibiendo atención especializada para tratar sus múltiples fracturas y contusiones en la clínica Sanatorio Alemán. Tras un arduo proceso, los médicos finalmente autorizaron su alta este jueves. En una emotiva fotografía donde se le ve sonriendo junto a sus padres, se registró el momento de su salida. La imagen fue compartida por allegados a la familia, quienes agradecieron el apoyo recibido durante todo el proceso. La recuperación del niño ha sido asombrosa, aunque aún deberá continuar con terapias de rehabilitación. Su alta representa un hito de alivio tras semanas de angustia. Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad infantil en viviendas altas y ha motivado a los padres de Valentín a impulsar una ley de copropiedad inmobiliaria que exija dispositivos de seguridad en los departamentos. Fuente: Publimetro
Pamela Gutiérrez, madre de Valentín, el niño de cinco años que falleció el pasado 29 de mayo tras caer desde el piso 13 de un edificio en San Pedro de la Paz, rompió el silencio este lunes en el matinal Mucho Gusto. En un testimonio que conmovió al país, la mujer relató detalles de la tragedia que motivó su lucha por la creación de la “Ley Valentín”, una iniciativa que busca establecer estándares obligatorios de seguridad en ventanas y balcones de edificios residenciales. PUBLICIDAD Según explicó, una ventana sin topes de apertura fue el factor determinante en el accidente. “Con el dolor de mamás, más que buscar justicia o culpables, queremos que ninguna otra mamá sufra el dolor que estamos sufriendo nosotros”, dijo muy afectada. La propuesta que impulsa apunta a normar elementos como mallas de protección, topes de apertura, alturas mínimas de barandas y otras medidas de prevención, con el objetivo de evitar nuevas tragedias por caídas en altura, especialmente en viviendas donde viven niños. La intervención de Gutiérrez provocó una fuerte reacción del periodista José Antonio Neme, quien no ocultó su frustración en vivo. “Vuelvo al tema de los políticos. Me van a decir que me estoy volviendo un poco loco, pero creo que es otro síntoma de nuestra mediocridad que tengamos que esperar que una madre pida algo tan sensato por televisión, después de haber experimentado esto tan terrible”, afirmó durante una emisión de Mucho Gusto. Con evidente rabia, agregó: “Todo es ‘ley algo’, pero ese ‘algo’ no es un nombre, es una historia, un sufrimiento. ¿Tan imbéciles son los políticos que no se pueden anticipar? ¡Para eso están, idiotas! No para que venga una ciudadana a llorar en cámara proponiendo algo. Me parece indignante”. El llamado de Pamela Gutiérrez suma fuerza en redes sociales, donde miles de personas han comenzado a apoyar la idea de una legislación urgente en memoria de su hijo. Fuente: Publimetro