El género urbano chileno ha estado en la palestra en las últimas horas luego de que el artista Jonathan Mellado, mejor conocido como Jairo Vera –su segundo nombre y apellido– enfrentara una delicada situación judicial tras haber sido acusado de presunta violación de una menor de edad en 2022 –ocurrido en Peyuhue, Región del Maule–, por lo que quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso. PUBLICIDAD Según lo informado por Infama, el cantante se habría entregado de manera voluntaria a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando encarcelado en el Centro Penitenciario Santiago 1. Durante esta tarde de lunes, el fiscal de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, abordó la prisión preventiva de Jairo Vera, quien, según le Ministerio Público, es “coautor del delito de violación. “El día 17 de julio del presente año, se llevó a cabo la reformalización de la investigación en contra del imputado Jonathan Jairo Mellado, como coautor del delito de violación propia, hecho ocurrido en la comuna de Peyuhue, durante noviembre del año 2022, a una menor de edad”, comenzó diciendo el fiscal. “Esta situación ha sido investigada y con antecedentes fuimos al tribunal y solicitamos la prisión preventiva por la participación que tendría el autor y a la clase de delito“, agregó el persecutor. “En este contexto, el tribunal acogió nuestra solicitud y declaró la prisión preventiva. Se nos dio un plazo de investigación de 75 días y estamos a la espera de diligencias biológicas”, finalizó Pereira. Fuente: Publimetro
En el centro de Santiago, específicamente en las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se produjo un robo de computadores el 18 de julio. Según los informes iniciales, un individuo desconocido ingresó al edificio a través del estacionamiento, escaló hasta el tercer piso, rompió una ventana y sustrajo varios equipos antes de huir en un vehículo no identificado. El incidente tuvo lugar alrededor de la 01:30 horas de la madrugada en el Departamento de Bienestar del SAG, ubicado en la intersección de la Alameda con Serrano, en Santiago Centro. El descubrimiento fue realizado por una empleada que llegó al lugar y alertó a las autoridades policiales. Tras recibir la notificación, Carabineros se presentó en el edificio para llevar a cabo las primeras investigaciones. Durante la inspección inicial, se observó que una ventana del tercer piso había sido dañada. Se confirmó que se habían sustraído tres notebooks de la marca Lenovo pertenecientes a la oficina, los cuales contenían información relevante como informes sociales de trabajadores, beneficios económicos y cargas familiares, entre otros datos. Además, se encontró un parlante marca Master-G. El fiscal Felipe Olivari de la Fiscalía Centro Norte detalló que un hombre rompe un ventanal para ingresar a las dependencias de este servicio y sustrae desde el interior tres notebooks, avaluados en $3 millones aproximadamente. Posteriormente, se da a la fuga. Asimismo, mencionó que personal de ese servicio, este viernes en la mañana, cerca de las 08:15 horas, cuando llega a la oficina, se dan cuenta de este robo. En esos notebooks había información del mismo servicio y, por lo tanto, se realiza la denuncia. Por orden del Ministerio Público, las investigaciones correspondientes quedaron bajo la responsabilidad de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI). Fuente: Publimetro
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una denuncia por estafa ante Fiscalía el martes 15 de julio, con el objetivo de investigar la presunta participación de algunos funcionarios en un esquema informal de préstamos e inversiones de dinero. Según un comunicado emitido, este esquema se basaba en la simulación de documentación y promesas de retribución mensual, lo que generaba una apariencia de legalidad en un negocio informal de inversiones. Ante esta situación, se inició de inmediato un sumario administrativo para abordar el tema. Además, se decidió presentar una denuncia ante el Ministerio Público contra todos los responsables del delito de estafa, como una señal clara de que este tipo de acciones no serán toleradas en el ámbito público. Según los antecedentes recibidos, el sistema operaba a través de un grupo de personas que aportaban dinero para financiar préstamos informales a través de una Corporación Educacional. Uno de los funcionarios era responsable de captar los recursos y gestionar la entrega y pago de préstamos, obteniendo beneficios personales incompatibles con su rol. Otro funcionario realizó aportes económicos sostenidos que habrían superado los $180.000.000. En relación con estos hechos, se ha abierto un sumario interno y, según el estatuto administrativo, no se pueden proporcionar más detalles hasta que concluya el proceso en curso. El SII reafirma su compromiso con la transparencia y probidad, asegurando que actuará con diligencia y rigor para perseguir todas las responsabilidades correspondientes en este caso y frente a cualquier situación que vaya en contra de los valores institucionales. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó este sábado el paradero de Martín de los Santos, un hombre de 32 años con orden de detención pendiente por agredir al conserje Guillermo Oyarzún, quien perdió la visión de un ojo. PUBLICIDAD Según un informe de Interpol, el prófugo se encuentra actualmente en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Se ha fijado una audiencia de formalización del imputado en ausencia para el próximo 4 de julio por el delito de lesiones graves gravísimas. En dicha audiencia se le comunicarán cargos a dicho imputado como autor del artículo 15 N°1 del Código Penal de los delitos consumados de lesiones graves gravísimas del artículo 397 N°1 del Código Penal, escribió la Fiscalía, según lo informado por T13. Además, se tratarán las lesiones leves a funcionarios de Carabineros de Chile, del artículo 416 bis N°4 del Código de Justicia Militar y amenazas a funcionarios de Carabineros de Chile del artículo 417 del Código de Justicia Militar, cometidos el día 17 de mayo de 2025, aproximadamente a las 03:30 horas, en calle Eduardo Marquina en frente del N°3937, comuna de Vitacura. El periodista se comunicó con Martín de los Santos, quien reveló que contrató a un nuevo abogado, Mario Orlando Jara Jara. Él presenta un recurso ante la Corte, en realidad un oficio para asumir el patrocinio de Martín, y la Corte le dice que no , informó. Según la Corte, atendido el mérito de los actos, encontrándose el imputado Martín de los Santos Lehmann con orden de detención pendiente, no ha lugar en la forma solicitada. Comparezca el imputado personalmente ante este Tribunal. PUBLICIDAD Jara señaló que Martín confirmó estar fuera del país pero no especificó su ubicación. Él está bastante afligido, complicado por todo lo que está pasando, añadió. El periodista Sergio Jara reprodujo el audio enviado por Martín, donde expresa su preocupación por no poder tener defensa legal. Todo lo que he querido hacer en este tiempo es velar por mis derechos, nada más. Por favor que se informe, necesito un abogado privado urgente y el que esté dispuesto que se comunique a mi WhatsApp, continuó. Jara informó que Martín le envió el documento de apelación presentado: Debido a que el sistema se encuentra inhabilitado o con fallas técnicas que han impedido concretar mi patrocinio y ejercer mi defensa adecuadamente. Solicito a su excelencia que se permita una prórroga razonable para regularizar mi situación. La imposibilidad técnica ha sido ajena a mi voluntad. No he sido notificado personalmente y desde el primer momento he tenido la disposición de colaborar con el Tribunal y el proceso, agregó Martín. El periodista discrepa con algunos puntos planteados por Martín ya que considera que no colaboró al estar prófugo y haber sido notificado durante la audiencia telemática. Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, ha anunciado que el Ministerio Público tomará todas las medidas legales necesarias para lograr el regreso de Martín de los Santos al país. De los Santos enfrenta cargos por agredir a un trabajador de la tercera edad en Vitacura, Chile. Esta semana, De los Santos fue formalizado en una audiencia telemática y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por agredir al conserje Guillermo Oyarzun. Sin embargo, el imputado no cumplió con esta medida al encontrarse fuera del país en ese momento. Antes de su audiencia, De los Santos decidió viajar a Brasil, donde se presume que permanece actualmente. La policía emitió una alerta internacional para su captura en ese país. El Fiscal Nacional explicó que las autoridades chilenas no tienen jurisdicción sobre De los Santos mientras esté fuera del país, pero aseguró que la Fiscalía hará todo lo posible para que comparezca ante la justicia chilena. En cuanto al paradero exacto de De los Santos, se ha informado que podría estar en la ciudad de Santa Catarina, Brasil. Según el periodista brasileño Diego de Souza, De los Santos tenía un pasaje de regreso a Chile pero se desconoce si abandonó Brasil y se especula que podría tener pasaportes chileno y español. Fuente: Publimetro
El género urbano chileno ha estado en la palestra en las últimas horas luego de que el artista Jonathan Mellado, mejor conocido como Jairo Vera –su segundo nombre y apellido– enfrentara una delicada situación judicial tras haber sido acusado de presunta violación de una menor de edad en 2022 –ocurrido en Peyuhue, Región del Maule–, por lo que quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación del caso. PUBLICIDAD Según lo informado por Infama, el cantante se habría entregado de manera voluntaria a las autoridades el pasado viernes 18 de julio, quedando encarcelado en el Centro Penitenciario Santiago 1. Durante esta tarde de lunes, el fiscal de Cauquenes, Juan Pablo Pereira, abordó la prisión preventiva de Jairo Vera, quien, según le Ministerio Público, es “coautor del delito de violación. “El día 17 de julio del presente año, se llevó a cabo la reformalización de la investigación en contra del imputado Jonathan Jairo Mellado, como coautor del delito de violación propia, hecho ocurrido en la comuna de Peyuhue, durante noviembre del año 2022, a una menor de edad”, comenzó diciendo el fiscal. “Esta situación ha sido investigada y con antecedentes fuimos al tribunal y solicitamos la prisión preventiva por la participación que tendría el autor y a la clase de delito“, agregó el persecutor. “En este contexto, el tribunal acogió nuestra solicitud y declaró la prisión preventiva. Se nos dio un plazo de investigación de 75 días y estamos a la espera de diligencias biológicas”, finalizó Pereira. Fuente: Publimetro
En el centro de Santiago, específicamente en las oficinas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se produjo un robo de computadores el 18 de julio. Según los informes iniciales, un individuo desconocido ingresó al edificio a través del estacionamiento, escaló hasta el tercer piso, rompió una ventana y sustrajo varios equipos antes de huir en un vehículo no identificado. El incidente tuvo lugar alrededor de la 01:30 horas de la madrugada en el Departamento de Bienestar del SAG, ubicado en la intersección de la Alameda con Serrano, en Santiago Centro. El descubrimiento fue realizado por una empleada que llegó al lugar y alertó a las autoridades policiales. Tras recibir la notificación, Carabineros se presentó en el edificio para llevar a cabo las primeras investigaciones. Durante la inspección inicial, se observó que una ventana del tercer piso había sido dañada. Se confirmó que se habían sustraído tres notebooks de la marca Lenovo pertenecientes a la oficina, los cuales contenían información relevante como informes sociales de trabajadores, beneficios económicos y cargas familiares, entre otros datos. Además, se encontró un parlante marca Master-G. El fiscal Felipe Olivari de la Fiscalía Centro Norte detalló que un hombre rompe un ventanal para ingresar a las dependencias de este servicio y sustrae desde el interior tres notebooks, avaluados en $3 millones aproximadamente. Posteriormente, se da a la fuga. Asimismo, mencionó que personal de ese servicio, este viernes en la mañana, cerca de las 08:15 horas, cuando llega a la oficina, se dan cuenta de este robo. En esos notebooks había información del mismo servicio y, por lo tanto, se realiza la denuncia. Por orden del Ministerio Público, las investigaciones correspondientes quedaron bajo la responsabilidad de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Metropolitana de la Policía de Investigaciones (PDI). Fuente: Publimetro
El Servicio de Impuestos Internos (SII) presentó una denuncia por estafa ante Fiscalía el martes 15 de julio, con el objetivo de investigar la presunta participación de algunos funcionarios en un esquema informal de préstamos e inversiones de dinero. Según un comunicado emitido, este esquema se basaba en la simulación de documentación y promesas de retribución mensual, lo que generaba una apariencia de legalidad en un negocio informal de inversiones. Ante esta situación, se inició de inmediato un sumario administrativo para abordar el tema. Además, se decidió presentar una denuncia ante el Ministerio Público contra todos los responsables del delito de estafa, como una señal clara de que este tipo de acciones no serán toleradas en el ámbito público. Según los antecedentes recibidos, el sistema operaba a través de un grupo de personas que aportaban dinero para financiar préstamos informales a través de una Corporación Educacional. Uno de los funcionarios era responsable de captar los recursos y gestionar la entrega y pago de préstamos, obteniendo beneficios personales incompatibles con su rol. Otro funcionario realizó aportes económicos sostenidos que habrían superado los $180.000.000. En relación con estos hechos, se ha abierto un sumario interno y, según el estatuto administrativo, no se pueden proporcionar más detalles hasta que concluya el proceso en curso. El SII reafirma su compromiso con la transparencia y probidad, asegurando que actuará con diligencia y rigor para perseguir todas las responsabilidades correspondientes en este caso y frente a cualquier situación que vaya en contra de los valores institucionales. Fuente: Publimetro
La Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó este sábado el paradero de Martín de los Santos, un hombre de 32 años con orden de detención pendiente por agredir al conserje Guillermo Oyarzún, quien perdió la visión de un ojo. PUBLICIDAD Según un informe de Interpol, el prófugo se encuentra actualmente en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Se ha fijado una audiencia de formalización del imputado en ausencia para el próximo 4 de julio por el delito de lesiones graves gravísimas. En dicha audiencia se le comunicarán cargos a dicho imputado como autor del artículo 15 N°1 del Código Penal de los delitos consumados de lesiones graves gravísimas del artículo 397 N°1 del Código Penal, escribió la Fiscalía, según lo informado por T13. Además, se tratarán las lesiones leves a funcionarios de Carabineros de Chile, del artículo 416 bis N°4 del Código de Justicia Militar y amenazas a funcionarios de Carabineros de Chile del artículo 417 del Código de Justicia Militar, cometidos el día 17 de mayo de 2025, aproximadamente a las 03:30 horas, en calle Eduardo Marquina en frente del N°3937, comuna de Vitacura. El periodista se comunicó con Martín de los Santos, quien reveló que contrató a un nuevo abogado, Mario Orlando Jara Jara. Él presenta un recurso ante la Corte, en realidad un oficio para asumir el patrocinio de Martín, y la Corte le dice que no , informó. Según la Corte, atendido el mérito de los actos, encontrándose el imputado Martín de los Santos Lehmann con orden de detención pendiente, no ha lugar en la forma solicitada. Comparezca el imputado personalmente ante este Tribunal. PUBLICIDAD Jara señaló que Martín confirmó estar fuera del país pero no especificó su ubicación. Él está bastante afligido, complicado por todo lo que está pasando, añadió. El periodista Sergio Jara reprodujo el audio enviado por Martín, donde expresa su preocupación por no poder tener defensa legal. Todo lo que he querido hacer en este tiempo es velar por mis derechos, nada más. Por favor que se informe, necesito un abogado privado urgente y el que esté dispuesto que se comunique a mi WhatsApp, continuó. Jara informó que Martín le envió el documento de apelación presentado: Debido a que el sistema se encuentra inhabilitado o con fallas técnicas que han impedido concretar mi patrocinio y ejercer mi defensa adecuadamente. Solicito a su excelencia que se permita una prórroga razonable para regularizar mi situación. La imposibilidad técnica ha sido ajena a mi voluntad. No he sido notificado personalmente y desde el primer momento he tenido la disposición de colaborar con el Tribunal y el proceso, agregó Martín. El periodista discrepa con algunos puntos planteados por Martín ya que considera que no colaboró al estar prófugo y haber sido notificado durante la audiencia telemática. Fuente: Publimetro
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, ha anunciado que el Ministerio Público tomará todas las medidas legales necesarias para lograr el regreso de Martín de los Santos al país. De los Santos enfrenta cargos por agredir a un trabajador de la tercera edad en Vitacura, Chile. Esta semana, De los Santos fue formalizado en una audiencia telemática y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por agredir al conserje Guillermo Oyarzun. Sin embargo, el imputado no cumplió con esta medida al encontrarse fuera del país en ese momento. Antes de su audiencia, De los Santos decidió viajar a Brasil, donde se presume que permanece actualmente. La policía emitió una alerta internacional para su captura en ese país. El Fiscal Nacional explicó que las autoridades chilenas no tienen jurisdicción sobre De los Santos mientras esté fuera del país, pero aseguró que la Fiscalía hará todo lo posible para que comparezca ante la justicia chilena. En cuanto al paradero exacto de De los Santos, se ha informado que podría estar en la ciudad de Santa Catarina, Brasil. Según el periodista brasileño Diego de Souza, De los Santos tenía un pasaje de regreso a Chile pero se desconoce si abandonó Brasil y se especula que podría tener pasaportes chileno y español. Fuente: Publimetro