Fue durante su participación en la conmemoración de los 50 años de la desaparición de la directiva del Partido Socialista en dictadura, que el presidente Gabriel Boric se refirió a la importancia de la unidad dentro del oficialismo para enfrentar la próxima elección presidencial y parlamentaria. En la sede del PS, el presidente Boric destacó que “ el próximo gobierno tiene que ser mejor que nuestro gobierno. Que el Gobierno que honrosamente me toca encabezar ”, resaltando la necesidad de un proceso de crítica y autocrítica durante la campaña para identificar errores y deficiencias. El mandatario subrayó que la campaña de Jeannette Jara no debe centrarse en defender un logo o una persona, sino en mejorar la calidad de vida de las mayorías en Chile. En este sentido, enfatizó que la unidad actual es esencial para avanzar, pero no es suficiente para ganar las elecciones de noviembre. Gabriel Boric enfatizó: “la unidad que está acá es absolutamente necesaria para echar a andar los motores, pero totalmente insuficiente para ganar la elección de noviembre. Es algo que tenemos que tener clarísimos, porque como dijo Jeannette en su discurso del domingo pasado, hay que hablarle a las personas que no fueron a votar. Hay que hablarle a las personas que ven con desconfianza la política”. El presidente agregó: “se debe ir más allá para lograr ganar esta elección. Y eso requiere mayor discusión. Discusión fraterna, no esconder las cartas. Yo no pido defensas irrestrictas al Gobierno. Lo que sí pido como presidente de la República que vamos a ejercer el mando hasta el último día de nuestro mandato para mejorar las condiciones de Chile, es que quienes nos sucedan sean mejores que nosotros. Y no me cabe ninguna duda que Jeannette Jara hoy en día representa eso “. “ Quiero decirlo acá: creo que es fundamental tener una lista única parlamentaria. Es fundamental “, advirtió, aunque dijo que esta alianza “no garantiza unidad, porque la unidad de fondo tiene que ser política”. Fuente: Publimetro
El presidente de la República, Gabriel Boric, recibió con un fraternal abrazo a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, luego de su visita a la casa del mandatario en el barrio Yungay de la comuna de Santiago. En un gesto de apoyo y admiración, Boric expresó en su cuenta de X: “Recibí a Jeannette en nuestra casa con Paula y Violeta para entregarle mi apoyo, cariño y admiración. No me cabe duda que ella será mejor de lo que yo he sido con creces”. “Mi mejor apoyo en lo que viene es trabajar firme hasta el último día desde la tremenda responsabilidad de ser Presidente por este Chile que queremos tanto”, afirmó el mandatario. Tras compartir momentos con la familia presidencial, Jeannette Jara destacó la calidez del encuentro, mencionando que conversaron “desde lo humano hasta lo político”. En sus palabras, el presidente le transmitió “mucha fuerza, más que todo. Harto apoyo, fuerza y templanza para lo que se viene. El presidente me dijo algo que yo diría sabio, que uno tiene que esperar todo en estas contiendas, pero siempre tiene que mantenerse tranquila”. La candidata aprovechó la ocasión para reiterar su llamado a la unidad de todos los partidos de cara a las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre, incluyendo a la Democracia Cristiana. En ese sentido, Jara enfatizó: “más que pedirles que se sumen, lo que quiero es contarles que estoy a disposición para escucharles. Hay que tener mucho respeto por los que no están aquí y quiero tener su visión. Quiero escucharles y saber cómo podemos construir juntos”. Finalmente, la candidata del oficialismo destacó la importancia de contar con una coalición amplia que respalde su candidatura e invitó a otros partidos a sumarse: “Mañana vamos a tener también actividades con los otros partidos que forman la coalición y espero que se sigan sumando, la democracia cristiana, otros partidos”. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric, en un receso de su posnatal luego del nacimiento de su hija Violeta, se trasladó a Punta Arenas este domingo 29 de junio para ejercer su voto en las elecciones Primarias 2025, donde enfatizó la importancia de la participación y la unidad del progresismo. Tras sufragar en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de la capital de Magallanes, el Mandatario convocó a los ciudadanos a sumarse al proceso electoral: Quiero invitar a los que nos están viendo a ser parte de este proceso, son primarias para elegir al candidato o candidata del progresismo. Estas elecciones determinarán al candidato o candidata presidencial del oficialismo, siendo Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet los contendientes. En este contexto, el Presidente destacó la importancia de las primarias como una tradición arraigada en Chile y expresó su deseo de una alta participación. Votar es esencial para que construyamos una patria común, es un derecho y un deber, porque es donde nos reconocemos todos como iguales, subrayó Boric. Asimismo, valoró el compromiso de los vocales de mesa en una jornada marcada por bajas temperaturas en gran parte del país. Respecto a su regreso a las actividades públicas tras el nacimiento de su hija Violeta, el Mandatario señaló: Vuelvo el miércoles o jueves, estamos permanentemente conectados. Acabo de hablar con el ministro de Seguridad y con el ministro del Interior, pero ser padre es estar en primera línea. Fuente: Publimetro
El presidente de la República, Gabriel Boric, acudió personalmente a una sucursal del Registro Civil en la comuna de Independencia para inscribir el nacimiento de su hija Violeta, fruto de su relación con Paula Carrasco. Visiblemente emocionado, el presidente Boric expresó: “Hicimos la fila como corresponde y ya está inscrita, tiene RUT. Es emocionante ver el RUT de la pequeña ”. En cuanto a su rol como padre, Boric mencionó: “Es una alegría incontenible, desbordante, verla y sentir la responsabilidad y entender la dependencia de la madre y que, por lo tanto, es súper importante para la mamá ser un ayudante. Ver sus ojitos es pura felicidad”. El presidente informó que ha mantenido comunicación constante con el Palacio de La Moneda durante estos días. “Converso con el comité político, con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con mi jefe de gabinete”, señaló, destacando que es fundamental mantenerse conectado a pesar de su licencia postnatal. “La responsabilidad requiere que también uno se mantenga conectado, y estamos al tanto de los principales sucesos”, afirmó. Además, Boric confirmó que tomará los cinco días de postnatal parental que establece la ley, pero aseguró que estará disponible en caso de emergencias. “ Volvemos con todo después y voy a estar conectado si pasa algo ”, agregó. Por último, el mandatario anunció que viajará a la Región de Magallanes este sábado para participar en las primarias presidenciales del oficialismo y regresará a Santiago el domingo 29 de junio. Desde el Palacio de La Moneda se informó que no está previsto que Boric asista al gobierno para esperar los resultados de las primarias. Fuente: Publimetro
A las afueras del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el Presidente Gabriel Boric prestó declaraciones después del esperado nacimiento de su primera hija, Violeta, fruto de su relación con Paula Carrasco. “Ver lo que hace la naturaleza, el cuerpo humano, lo que hacen las mujeres es realmente conmovedor. Mi profunda admiración a Paula por este proceso, que nunca había visto tan de cerca, es realmente impresionante”, expresó el mandatario. Con respecto a su primogénita, el Presidente señaló que “Violeta está bien, está sanita, nació tarde en la noche”. De igual forma, Boric destacó al recinto de salud que asistió a su pareja en el parto de su bebé. “Estamos muy contentos y agradecidos de la salud pública, del Hospital de la Universidad de Chile, de todos los profesionales de la salud”. “Agradezco la atención y la preocupación de toda la gente, que nos ha mandado cariño, ha bordado o tejido alguna cosita. Violeta ahora tiene puesto un gorro que le tejió una señora de 90 y tantos años. Estamos muy felices”, dijo con una sonrisa en su rostro captadas por las cámaras de T13. Sobre el nacimiento de su hija, el Presidente comentó que estuvo presente durante el parto. “Yo estaba ahí, y me imagino que los padres que están viendo esto, a quienes han tenido el honor, la suerte de poder ver cómo nacen sus hijos, sus hijas, es de verdad un momento de una alegría inconmensurable ”, afirmó. “Es abrumador ver, sentir la vida y presenciar lo que hace la mujer, el cuerpo de la mujer, es realmente tremendo. Yo insisto, mi admiración a Paula y a través de ella a todas las mujeres de Chile y el mundo, porque los hombres no somos nada ”, continuó. Al ser consultado qué tipo de padre quiere ser, el Presidente señaló que “quiero ser un padre presente. No traspasarle a mi hija mis cargas. Que ella sea una mujer independiente, luchadora, que nos lleva la contra cuando tenga que llevárnosla, que no se quede callada”. “Que viva en un país con más igualdad, que tenga el derecho a ser feliz, y que nosotros estemos para apoyarla, pero también saber soltarla”, añadió sobre sus aspiraciones como padre y para la vida de su hija. De igual forma, Gabriel Boric declaró que no va a separar sus roles, sino que su paternidad es ahora una parte intrínseca de él, tal como su trabajo como Presidente de la República. “Yo siempre he dicho que uno no puede ser dos personas a la vez, uno no es Presidente un rato y padre otro. Ahora cuando hable, siempre voy a hablar como padre y también como Presidente ”, aseguró. “Y tengo un sentido de responsabilidad tremendo por el presente, por el futuro de Chile, por el país que le vamos a delegar, como decía en la cuenta pública, a las Violetas del futuro”. “Y voy a estar todo lo presente que pueda dentro de mis responsabilidades. No voy a dejar de cumplir con mis responsabilidades, porque también es un privilegio ser Presidente de este país. Si bien tiene momentos duros, estoy muy orgulloso y firme en todo lo que tenemos que hacer. Estoy conectado conversando con nuestra gente y los ministros”, aseguró. El Presidente reveló que va a inscribir a su hija en Independencia entre hoy o mañana, y cerró haciendo alusión a una de las frases que escribió cuando dio a conocer que iba a ser padre. Llegó la primavera a junio; es una niña de invierno pero es la misma primavera. Fuente: Publimetro
Fue durante su participación en la conmemoración de los 50 años de la desaparición de la directiva del Partido Socialista en dictadura, que el presidente Gabriel Boric se refirió a la importancia de la unidad dentro del oficialismo para enfrentar la próxima elección presidencial y parlamentaria. En la sede del PS, el presidente Boric destacó que “ el próximo gobierno tiene que ser mejor que nuestro gobierno. Que el Gobierno que honrosamente me toca encabezar ”, resaltando la necesidad de un proceso de crítica y autocrítica durante la campaña para identificar errores y deficiencias. El mandatario subrayó que la campaña de Jeannette Jara no debe centrarse en defender un logo o una persona, sino en mejorar la calidad de vida de las mayorías en Chile. En este sentido, enfatizó que la unidad actual es esencial para avanzar, pero no es suficiente para ganar las elecciones de noviembre. Gabriel Boric enfatizó: “la unidad que está acá es absolutamente necesaria para echar a andar los motores, pero totalmente insuficiente para ganar la elección de noviembre. Es algo que tenemos que tener clarísimos, porque como dijo Jeannette en su discurso del domingo pasado, hay que hablarle a las personas que no fueron a votar. Hay que hablarle a las personas que ven con desconfianza la política”. El presidente agregó: “se debe ir más allá para lograr ganar esta elección. Y eso requiere mayor discusión. Discusión fraterna, no esconder las cartas. Yo no pido defensas irrestrictas al Gobierno. Lo que sí pido como presidente de la República que vamos a ejercer el mando hasta el último día de nuestro mandato para mejorar las condiciones de Chile, es que quienes nos sucedan sean mejores que nosotros. Y no me cabe ninguna duda que Jeannette Jara hoy en día representa eso “. “ Quiero decirlo acá: creo que es fundamental tener una lista única parlamentaria. Es fundamental “, advirtió, aunque dijo que esta alianza “no garantiza unidad, porque la unidad de fondo tiene que ser política”. Fuente: Publimetro
El presidente de la República, Gabriel Boric, recibió con un fraternal abrazo a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, luego de su visita a la casa del mandatario en el barrio Yungay de la comuna de Santiago. En un gesto de apoyo y admiración, Boric expresó en su cuenta de X: “Recibí a Jeannette en nuestra casa con Paula y Violeta para entregarle mi apoyo, cariño y admiración. No me cabe duda que ella será mejor de lo que yo he sido con creces”. “Mi mejor apoyo en lo que viene es trabajar firme hasta el último día desde la tremenda responsabilidad de ser Presidente por este Chile que queremos tanto”, afirmó el mandatario. Tras compartir momentos con la familia presidencial, Jeannette Jara destacó la calidez del encuentro, mencionando que conversaron “desde lo humano hasta lo político”. En sus palabras, el presidente le transmitió “mucha fuerza, más que todo. Harto apoyo, fuerza y templanza para lo que se viene. El presidente me dijo algo que yo diría sabio, que uno tiene que esperar todo en estas contiendas, pero siempre tiene que mantenerse tranquila”. La candidata aprovechó la ocasión para reiterar su llamado a la unidad de todos los partidos de cara a las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre, incluyendo a la Democracia Cristiana. En ese sentido, Jara enfatizó: “más que pedirles que se sumen, lo que quiero es contarles que estoy a disposición para escucharles. Hay que tener mucho respeto por los que no están aquí y quiero tener su visión. Quiero escucharles y saber cómo podemos construir juntos”. Finalmente, la candidata del oficialismo destacó la importancia de contar con una coalición amplia que respalde su candidatura e invitó a otros partidos a sumarse: “Mañana vamos a tener también actividades con los otros partidos que forman la coalición y espero que se sigan sumando, la democracia cristiana, otros partidos”. Fuente: Publimetro
El Presidente Gabriel Boric, en un receso de su posnatal luego del nacimiento de su hija Violeta, se trasladó a Punta Arenas este domingo 29 de junio para ejercer su voto en las elecciones Primarias 2025, donde enfatizó la importancia de la participación y la unidad del progresismo. Tras sufragar en el Liceo Industrial Armando Quezada Acharán de la capital de Magallanes, el Mandatario convocó a los ciudadanos a sumarse al proceso electoral: Quiero invitar a los que nos están viendo a ser parte de este proceso, son primarias para elegir al candidato o candidata del progresismo. Estas elecciones determinarán al candidato o candidata presidencial del oficialismo, siendo Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet los contendientes. En este contexto, el Presidente destacó la importancia de las primarias como una tradición arraigada en Chile y expresó su deseo de una alta participación. Votar es esencial para que construyamos una patria común, es un derecho y un deber, porque es donde nos reconocemos todos como iguales, subrayó Boric. Asimismo, valoró el compromiso de los vocales de mesa en una jornada marcada por bajas temperaturas en gran parte del país. Respecto a su regreso a las actividades públicas tras el nacimiento de su hija Violeta, el Mandatario señaló: Vuelvo el miércoles o jueves, estamos permanentemente conectados. Acabo de hablar con el ministro de Seguridad y con el ministro del Interior, pero ser padre es estar en primera línea. Fuente: Publimetro
El presidente de la República, Gabriel Boric, acudió personalmente a una sucursal del Registro Civil en la comuna de Independencia para inscribir el nacimiento de su hija Violeta, fruto de su relación con Paula Carrasco. Visiblemente emocionado, el presidente Boric expresó: “Hicimos la fila como corresponde y ya está inscrita, tiene RUT. Es emocionante ver el RUT de la pequeña ”. En cuanto a su rol como padre, Boric mencionó: “Es una alegría incontenible, desbordante, verla y sentir la responsabilidad y entender la dependencia de la madre y que, por lo tanto, es súper importante para la mamá ser un ayudante. Ver sus ojitos es pura felicidad”. El presidente informó que ha mantenido comunicación constante con el Palacio de La Moneda durante estos días. “Converso con el comité político, con el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con mi jefe de gabinete”, señaló, destacando que es fundamental mantenerse conectado a pesar de su licencia postnatal. “La responsabilidad requiere que también uno se mantenga conectado, y estamos al tanto de los principales sucesos”, afirmó. Además, Boric confirmó que tomará los cinco días de postnatal parental que establece la ley, pero aseguró que estará disponible en caso de emergencias. “ Volvemos con todo después y voy a estar conectado si pasa algo ”, agregó. Por último, el mandatario anunció que viajará a la Región de Magallanes este sábado para participar en las primarias presidenciales del oficialismo y regresará a Santiago el domingo 29 de junio. Desde el Palacio de La Moneda se informó que no está previsto que Boric asista al gobierno para esperar los resultados de las primarias. Fuente: Publimetro
A las afueras del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el Presidente Gabriel Boric prestó declaraciones después del esperado nacimiento de su primera hija, Violeta, fruto de su relación con Paula Carrasco. “Ver lo que hace la naturaleza, el cuerpo humano, lo que hacen las mujeres es realmente conmovedor. Mi profunda admiración a Paula por este proceso, que nunca había visto tan de cerca, es realmente impresionante”, expresó el mandatario. Con respecto a su primogénita, el Presidente señaló que “Violeta está bien, está sanita, nació tarde en la noche”. De igual forma, Boric destacó al recinto de salud que asistió a su pareja en el parto de su bebé. “Estamos muy contentos y agradecidos de la salud pública, del Hospital de la Universidad de Chile, de todos los profesionales de la salud”. “Agradezco la atención y la preocupación de toda la gente, que nos ha mandado cariño, ha bordado o tejido alguna cosita. Violeta ahora tiene puesto un gorro que le tejió una señora de 90 y tantos años. Estamos muy felices”, dijo con una sonrisa en su rostro captadas por las cámaras de T13. Sobre el nacimiento de su hija, el Presidente comentó que estuvo presente durante el parto. “Yo estaba ahí, y me imagino que los padres que están viendo esto, a quienes han tenido el honor, la suerte de poder ver cómo nacen sus hijos, sus hijas, es de verdad un momento de una alegría inconmensurable ”, afirmó. “Es abrumador ver, sentir la vida y presenciar lo que hace la mujer, el cuerpo de la mujer, es realmente tremendo. Yo insisto, mi admiración a Paula y a través de ella a todas las mujeres de Chile y el mundo, porque los hombres no somos nada ”, continuó. Al ser consultado qué tipo de padre quiere ser, el Presidente señaló que “quiero ser un padre presente. No traspasarle a mi hija mis cargas. Que ella sea una mujer independiente, luchadora, que nos lleva la contra cuando tenga que llevárnosla, que no se quede callada”. “Que viva en un país con más igualdad, que tenga el derecho a ser feliz, y que nosotros estemos para apoyarla, pero también saber soltarla”, añadió sobre sus aspiraciones como padre y para la vida de su hija. De igual forma, Gabriel Boric declaró que no va a separar sus roles, sino que su paternidad es ahora una parte intrínseca de él, tal como su trabajo como Presidente de la República. “Yo siempre he dicho que uno no puede ser dos personas a la vez, uno no es Presidente un rato y padre otro. Ahora cuando hable, siempre voy a hablar como padre y también como Presidente ”, aseguró. “Y tengo un sentido de responsabilidad tremendo por el presente, por el futuro de Chile, por el país que le vamos a delegar, como decía en la cuenta pública, a las Violetas del futuro”. “Y voy a estar todo lo presente que pueda dentro de mis responsabilidades. No voy a dejar de cumplir con mis responsabilidades, porque también es un privilegio ser Presidente de este país. Si bien tiene momentos duros, estoy muy orgulloso y firme en todo lo que tenemos que hacer. Estoy conectado conversando con nuestra gente y los ministros”, aseguró. El Presidente reveló que va a inscribir a su hija en Independencia entre hoy o mañana, y cerró haciendo alusión a una de las frases que escribió cuando dio a conocer que iba a ser padre. Llegó la primavera a junio; es una niña de invierno pero es la misma primavera. Fuente: Publimetro