Desde la región de La Araucanía viajó el cabo José Sandoval, funcionario de Gendarmería que se desempeña en la cárcel de Collipulli, y que ganó el Maratón de Santiago en la categoría capacidades diferentes del evento, tras recorrer con éxito los 42 kilómetros del evento deportivo. El funcionario de Gendarmería participó en una silla de ruedas especial, obteniendo el primer lugar en la categoría “42 K Capacidades Diferentes en Handbike”. Con 12 años de servicio el cabo José Sandoval es conocido por superar pruebas de alta exigencia, participando en distintas competencias a nivel local y regional. Este año fue un gran desafío, porque fue muy competitivo y mis compañeros de categoría tenían una gran trayectoria, aseguró el cabo Sandoval tras su exitosa participación en el Maratón de Santiago. A lo anterior añadió que quiero agradecer especialmente a mis compañeros de trabajo y a Gendarmería de Chile, ya que siempre me han apoyado y acompañado desde mis inicios en este deporte, añadió. Por su parte, desde Gendarmería felicitaron al funcionario por su gran participación en la carrera, asegurando en redes sociales que estamos muy felices por tu gran desempeño. El Maratón de Santiago ha diseñado programas que permiten a las personas con capacidades diferentes, participar y competir en las tres categorías del evento: 10K, 21K y 42K tanto para hombres y mujeres, creando un segmento inclusivo en esta importante actividad deportiva. Una publicación compartida por Gendarmeria de Chile (@gendarmeria_cl) Fuente: Publimetro Deportes
Si bien en un comienzo T13 informó que la discusión que terminó con Leonarda Villalobos trasladada a otra cárcel de mujeres se dio en medio de una supuesta colecta para comprar un hervidor , la verdadera razón de la medida disciplinaria impuesta por Gendarmería se generó luego que la exalcaldes de Maipú, Cathy Barriga , se negara a ser parte de un “plan para ser trasladadas al anexo Capitán Yáber”, informó la institución al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. En el documento, que publicó el periodista Mario Antonio Guzmán en su cuenta de X, se señala que “el día 31 de diciembre de 2024, se presenta ante la jefatura de la unidad la interna Cathy Barriga Guerra quien le manifestó ser víctima de hostigamientos y violencia psicológica por parte de la interna Villalobos Mutter todo a causa de no aceptar unirse en un plan para ser trasladadas al anexo Capitán Yáber, en términos literales ‘ nosotras dos tenemos que irnos a la Capitán Yabar (sic) y lo vamos a lograr haciendo una entrevista y reportaje con TVN, ya que tenemos conversado con los chiquillos y tu abogado, ya que no aguanto más acá no quiero estar más con delincuentes parricidas’”. Además, Gendarmería indicó que “la imputada Cathy Barriga al negarse a tal petición comenzó a ser objeto de actos hostiles por parte de la interna Villalobos Mutter; por lo que se ordenó denunciar tales hechos a la Fiscalía Metropolitana Sur”. Por tal razón, el documento señala “considerando lo anterior, y las acciones desplegadas por la interna Villalobos Mutter en orden a planificar acciones con individuos externos (periodistas y abogados) como internas (población penal) con el objeto de obtener un traslado a un Establecimiento Penitenciario que no está destinado a población penal femenina y al ser ambas internas de población alta connotación pública es que jefatura unidad solicitó oportunidad esta Dirección Regional Metropolitana su traslado calidad urgente otra unidad penal reúna condiciones segregación seguridad acordes situación”. De esta forma, imputada del caso Audios fue derivada hasta Centro Penitenciario Femenino San Joaquín donde “mantendrá régimen interno ordinario, segregado población penal común acorde perfil debidos resguardos horarios esparcimiento patio interno mantiene régimen penitenciario común”. Fuente: Publimetro
Desde la región de La Araucanía viajó el cabo José Sandoval, funcionario de Gendarmería que se desempeña en la cárcel de Collipulli, y que ganó el Maratón de Santiago en la categoría capacidades diferentes del evento, tras recorrer con éxito los 42 kilómetros del evento deportivo. El funcionario de Gendarmería participó en una silla de ruedas especial, obteniendo el primer lugar en la categoría “42 K Capacidades Diferentes en Handbike”. Con 12 años de servicio el cabo José Sandoval es conocido por superar pruebas de alta exigencia, participando en distintas competencias a nivel local y regional. Este año fue un gran desafío, porque fue muy competitivo y mis compañeros de categoría tenían una gran trayectoria, aseguró el cabo Sandoval tras su exitosa participación en el Maratón de Santiago. A lo anterior añadió que quiero agradecer especialmente a mis compañeros de trabajo y a Gendarmería de Chile, ya que siempre me han apoyado y acompañado desde mis inicios en este deporte, añadió. Por su parte, desde Gendarmería felicitaron al funcionario por su gran participación en la carrera, asegurando en redes sociales que estamos muy felices por tu gran desempeño. El Maratón de Santiago ha diseñado programas que permiten a las personas con capacidades diferentes, participar y competir en las tres categorías del evento: 10K, 21K y 42K tanto para hombres y mujeres, creando un segmento inclusivo en esta importante actividad deportiva. Una publicación compartida por Gendarmeria de Chile (@gendarmeria_cl) Fuente: Publimetro Deportes
Si bien en un comienzo T13 informó que la discusión que terminó con Leonarda Villalobos trasladada a otra cárcel de mujeres se dio en medio de una supuesta colecta para comprar un hervidor , la verdadera razón de la medida disciplinaria impuesta por Gendarmería se generó luego que la exalcaldes de Maipú, Cathy Barriga , se negara a ser parte de un “plan para ser trasladadas al anexo Capitán Yáber”, informó la institución al Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. En el documento, que publicó el periodista Mario Antonio Guzmán en su cuenta de X, se señala que “el día 31 de diciembre de 2024, se presenta ante la jefatura de la unidad la interna Cathy Barriga Guerra quien le manifestó ser víctima de hostigamientos y violencia psicológica por parte de la interna Villalobos Mutter todo a causa de no aceptar unirse en un plan para ser trasladadas al anexo Capitán Yáber, en términos literales ‘ nosotras dos tenemos que irnos a la Capitán Yabar (sic) y lo vamos a lograr haciendo una entrevista y reportaje con TVN, ya que tenemos conversado con los chiquillos y tu abogado, ya que no aguanto más acá no quiero estar más con delincuentes parricidas’”. Además, Gendarmería indicó que “la imputada Cathy Barriga al negarse a tal petición comenzó a ser objeto de actos hostiles por parte de la interna Villalobos Mutter; por lo que se ordenó denunciar tales hechos a la Fiscalía Metropolitana Sur”. Por tal razón, el documento señala “considerando lo anterior, y las acciones desplegadas por la interna Villalobos Mutter en orden a planificar acciones con individuos externos (periodistas y abogados) como internas (población penal) con el objeto de obtener un traslado a un Establecimiento Penitenciario que no está destinado a población penal femenina y al ser ambas internas de población alta connotación pública es que jefatura unidad solicitó oportunidad esta Dirección Regional Metropolitana su traslado calidad urgente otra unidad penal reúna condiciones segregación seguridad acordes situación”. De esta forma, imputada del caso Audios fue derivada hasta Centro Penitenciario Femenino San Joaquín donde “mantendrá régimen interno ordinario, segregado población penal común acorde perfil debidos resguardos horarios esparcimiento patio interno mantiene régimen penitenciario común”. Fuente: Publimetro