El reconocido arquero Johnny Herrera ha expresado duras críticas hacia la comisión de arbitraje del fútbol chileno, acusándola de favorecer a Colo Colo en recientes decisiones. En el programa Todos somos técnicos de TNT Sports, Herrera manifestó su molestia por la postura del presidente de los árbitros, Roberto Tobar, quien decidió no denunciar al entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, tras acusaciones de robo en el Superclásico. Almirón pidió disculpas y aseguró que sus críticas fueron malinterpretadas, evitando así una sanción por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP. Estas disculpas no convencieron a Herrera, quien criticó abiertamente la gestión del arbitraje nacional. Por este tipo de acciones de Roberto Tobar, después todo el mundo piensa que Colo Colo roba todos los años. El equipo que más penales les cobran, expresó Herrera durante el programa. Además, se sumó a la polémica la no expulsión del defensor uruguayo Alan Saldivia, quien recibió solo una tarjeta amarilla a pesar de una agresión evidente a un jugador de O'Higgins. Estos eventos han generado un fuerte cuestionamiento hacia los árbitros por parte de Herrera y otros comentaristas deportivos como Juvenal Olmos. Olmos recordó las ofensas del gerente deportivo de Colo Colo, José Daniel Morón, hacia los árbitros chilenos, señalando la necesidad de establecer límites claros en este tipo de situaciones. Las críticas hacia la comisión de arbitraje continúan en el ambiente futbolístico chileno. Fuente: Publimetro Deportes
El intento fallido de Azul Azul para concretar el regreso de Eduardo Vargas a Universidad de Chile sigue generando repercusiones en el ámbito del fútbol nacional. Uno de los históricos referentes del equipo, Johnny Herrera, ha expresado duras críticas hacia los actuales dirigentes del club. La molestia de Herrera con los directivos de la concesionaria ha sido evidente en el programa “Todos somos técnicos” de TNT Sports, donde ha denunciado lo que considera una desastrosa gestión del club para fichar nuevos jugadores. No solo la frustración por no lograr la incorporación de Eduardo Vargas ha indignado a Herrera, sino también la incapacidad para contratar al lateral Esteban Matus y vender a Matías Sepúlveda a Vitoria de Brasil. “Ponerse en el lugar de los jugadores. Con Matus con mejor contrato, exámenes hechos, en este minuto la gente que rige la U no tiene idea de fútbol”, afirmó Herrera. “Ir a un equipo grande, los días previos no pueden dormir, imagínate Matus y Sepúlveda. Responsabilizo a la gestión de la U”, agregó. “Hay que ponerse en el lugar de ellos, son pésimas gestiones”, continuó el exfutbolista, quien había calificado previamente de “imbéciles” a los dirigentes por la caída de los refuerzos para este semestre. “El punto negro de esto son los que mandan en la U. Estos hue*** que están escondidos atrás de todo el mundo, que le privan la entrada, muchas veces, a sus mismos directores”, acusó Herrera, señalando que han sumido al equipo en años complicados. “No les mandan entradas a algunos futbolistas, por ejemplo, porque no hablan bien de ellos. Son los que tienen a la U sumida en los últimos cuatro años peleando el descenso prácticamente, y por un año bueno o dos años buenos, los últimos dos, la van a seguir cag***. Disculpen que se los diga, pero ellos la van a seguir cag***, porque estas oportunidades no se desperdician”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
La negociación entre directivos de Universidad de Chile y los agentes de Eduardo Vargas ha sufrido un revés, ya que el delantero finalmente regresará a Nacional de Montevideo tras rechazar la propuesta económica de los azules. Según Johnny Herrera, ex arquero del equipo chileno, la oferta presentada por la U ni siquiera se acercaba al salario mínimo que Vargas percibía en Uruguay durante el primer semestre de 2025. En declaraciones realizadas en el programa “Todos somos técnicos” de TNT Sports, Herrera reveló que la propuesta no superaba el 10% de lo que el jugador ganaba en su anterior club. Esta información fue corroborada por dirigentes de Nacional, quienes admitieron que Vargas contactó al equipo uruguayo para solicitar su regreso. Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, confirmó que el ciclo de Vargas con el club ha llegado a su fin y que el jugador chileno ha solicitado volver para entrenar y mantenerse en forma física mientras resuelve su situación contractual. “El ciclo de Vargas con Nacional ya está cerrado, está hablado y está acordado, pero nos pidió volver para entrenar, para estar en forma física hasta que solucione ese tema”, explicó Perchman en una entrevista con la emisora local “El Espectador”. El vicepresidente también mencionó que la oferta presentada por Universidad de Chile no cumplió las expectativas del jugador y que este decidió regresar a Uruguay. “Él nos pidió entrenar acá y le dijimos que no había ningún problema”, concluyó Perchman. Fuente: Publimetro Deportes
El ex arquero de la selección chilena, Johnny Herrera, dio explicaciones sobre su ausencia en la cena organizada por la ANFP para conmemorar la obtención del título de la Copa América en 2015. En el programa “Todos somos técnicos” de TNT Sports, Herrera reveló que no asistió al evento porque prefirió pasar tiempo con su hijo, quien se encontraba de vacaciones. En el mismo programa, se mencionó que a la cena asistieron futbolistas en activo como Gary Medel, Eduardo Vargas, Eugenio Mena y Arturo Vidal, así como exseleccionados retirados como Jorge Valdivia, Gonzalo Jara, Claudio Bravo y otros. Gary Medel, jugador actual de la Universidad Católica, compartió en su cuenta de Instagram una foto del encuentro y expresó su deseo de reunirse nuevamente con todo el plantel campeón de América: “Celebrando 10 años de algo histórico para nuestro país. Lástima que no estemos todos, pero ya tendremos otra oportunidad para celebrar juntos”. Gonzalo Jara, actual comentarista deportivo, también reconoció que algunos jugadores no pudieron asistir debido a compromisos laborales y logísticos. “Faltaron algunos, como es lógico, porque están fuera de Chile o trabajando en otras ciudades”, mencionó Jara. Johnny Herrera explicó que llegó cansado a Viña del Mar y prefirió descansar en casa con su hijo en lugar de asistir al evento: “Con todo el respeto que merece la comida, preferí estar con mi hijo, que está de vacaciones”. A pesar de querer estar presente, Herrera señaló que por motivos familiares no pudo asistir al homenaje. En definitiva, la ausencia de Johnny Herrera en la cena conmemorativa generó comentarios entre los presentes, quienes entendieron sus razones personales para no participar en el evento. Fuente: Publimetro Deportes
A una semana del trascendental partido frente a Argentina en el Estadio Nacional (21:00 horas), y con el contingente de seleccionados chilenos ya convocados por Ricardo Gareca para la doble fecha clasificatoria, Johnny Herrera pidió que el DT de la Roja haga un recambio en el arco, dejando fuera del duelo ante los campeones mundiales al colocolino Brayan Cortés en favor del arquero de la U, Gabriel Castellón. Fue en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports, donde el otrora futbolista y referente del camarín azul le dio su respaldo al portero universitario, quien si bien a su juicio no tuvo su mejor presentación en la eliminación del Chuncho en Copa Libertadores (al caer por 1-0 con Botafogo), merece “una oportunidad” en el arco de la selección nacional como parte del proceso de renovación del plantel para las próximas clasificatorias al Mundial de 2030. “Con Chile prácticamente eliminado, yo le daría una oportunidad a Castellón contra Argentina”, señaló el actual panelista del canal deportivo, quien respaldó su postura en que “más allá que no haya tenido un buen partido (ante Botafogo), y pese a que sea Argentina, yo le daría una oportunidad a Castellón”. El apoyo de Herrera al arquero formado en Santiago Wanderers fue respaldado por sus colegas del programa, quienes al ser consultados por otras modificaciones en el equipo que deberá presentar Gareca ante los argentinos, pidieron a “ Alexis Sánchez como el ‘9’ de la Roja” (Marcelo Vega); y “ a Felipe Loyola en mediocampo, junto a Charles Aránguiz y Luciano Cabral” (Gonzalo Jara). Otros, como Marcos González, fueron incluso más lejos, y pidieron que el actual técnico de la Roja le diera más espacio a los jugadores del recambio nacional. Considerando que futbolistas como Arturo Vidal, Aránguiz, Eduardo Vargas o Sánchez dejarán en el corto plazo de jugar por la selección. Sin ellos, los próximos seleccionados del proceso al Mundial de 2030 no tendrán la experiencia necesaria. Más allá de quién va a jugar de central (en el caso de Paulo Díaz), lo importante es pensar también en mañana. ¿En qué momento se va a hacer ese recambio? ¿Cuándo se van a tomar jóvenes talentosos para debutarlos? Súmalos a estos grandes futbolistas veteranos pero también súmale esos jóvenes prometedores para garantizar un futuro sólido para nuestra selección nacional. Es necesario pensar estratégicamente desde ahora para asegurar un relevo generacional exitoso. Fuente: Publimetro Deportes
El reconocido arquero Johnny Herrera ha expresado duras críticas hacia la comisión de arbitraje del fútbol chileno, acusándola de favorecer a Colo Colo en recientes decisiones. En el programa Todos somos técnicos de TNT Sports, Herrera manifestó su molestia por la postura del presidente de los árbitros, Roberto Tobar, quien decidió no denunciar al entrenador de Colo Colo, Jorge Almirón, tras acusaciones de robo en el Superclásico. Almirón pidió disculpas y aseguró que sus críticas fueron malinterpretadas, evitando así una sanción por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP. Estas disculpas no convencieron a Herrera, quien criticó abiertamente la gestión del arbitraje nacional. Por este tipo de acciones de Roberto Tobar, después todo el mundo piensa que Colo Colo roba todos los años. El equipo que más penales les cobran, expresó Herrera durante el programa. Además, se sumó a la polémica la no expulsión del defensor uruguayo Alan Saldivia, quien recibió solo una tarjeta amarilla a pesar de una agresión evidente a un jugador de O'Higgins. Estos eventos han generado un fuerte cuestionamiento hacia los árbitros por parte de Herrera y otros comentaristas deportivos como Juvenal Olmos. Olmos recordó las ofensas del gerente deportivo de Colo Colo, José Daniel Morón, hacia los árbitros chilenos, señalando la necesidad de establecer límites claros en este tipo de situaciones. Las críticas hacia la comisión de arbitraje continúan en el ambiente futbolístico chileno. Fuente: Publimetro Deportes
El intento fallido de Azul Azul para concretar el regreso de Eduardo Vargas a Universidad de Chile sigue generando repercusiones en el ámbito del fútbol nacional. Uno de los históricos referentes del equipo, Johnny Herrera, ha expresado duras críticas hacia los actuales dirigentes del club. La molestia de Herrera con los directivos de la concesionaria ha sido evidente en el programa “Todos somos técnicos” de TNT Sports, donde ha denunciado lo que considera una desastrosa gestión del club para fichar nuevos jugadores. No solo la frustración por no lograr la incorporación de Eduardo Vargas ha indignado a Herrera, sino también la incapacidad para contratar al lateral Esteban Matus y vender a Matías Sepúlveda a Vitoria de Brasil. “Ponerse en el lugar de los jugadores. Con Matus con mejor contrato, exámenes hechos, en este minuto la gente que rige la U no tiene idea de fútbol”, afirmó Herrera. “Ir a un equipo grande, los días previos no pueden dormir, imagínate Matus y Sepúlveda. Responsabilizo a la gestión de la U”, agregó. “Hay que ponerse en el lugar de ellos, son pésimas gestiones”, continuó el exfutbolista, quien había calificado previamente de “imbéciles” a los dirigentes por la caída de los refuerzos para este semestre. “El punto negro de esto son los que mandan en la U. Estos hue*** que están escondidos atrás de todo el mundo, que le privan la entrada, muchas veces, a sus mismos directores”, acusó Herrera, señalando que han sumido al equipo en años complicados. “No les mandan entradas a algunos futbolistas, por ejemplo, porque no hablan bien de ellos. Son los que tienen a la U sumida en los últimos cuatro años peleando el descenso prácticamente, y por un año bueno o dos años buenos, los últimos dos, la van a seguir cag***. Disculpen que se los diga, pero ellos la van a seguir cag***, porque estas oportunidades no se desperdician”, concluyó. Fuente: Publimetro Deportes
La negociación entre directivos de Universidad de Chile y los agentes de Eduardo Vargas ha sufrido un revés, ya que el delantero finalmente regresará a Nacional de Montevideo tras rechazar la propuesta económica de los azules. Según Johnny Herrera, ex arquero del equipo chileno, la oferta presentada por la U ni siquiera se acercaba al salario mínimo que Vargas percibía en Uruguay durante el primer semestre de 2025. En declaraciones realizadas en el programa “Todos somos técnicos” de TNT Sports, Herrera reveló que la propuesta no superaba el 10% de lo que el jugador ganaba en su anterior club. Esta información fue corroborada por dirigentes de Nacional, quienes admitieron que Vargas contactó al equipo uruguayo para solicitar su regreso. Flavio Perchman, vicepresidente de Nacional, confirmó que el ciclo de Vargas con el club ha llegado a su fin y que el jugador chileno ha solicitado volver para entrenar y mantenerse en forma física mientras resuelve su situación contractual. “El ciclo de Vargas con Nacional ya está cerrado, está hablado y está acordado, pero nos pidió volver para entrenar, para estar en forma física hasta que solucione ese tema”, explicó Perchman en una entrevista con la emisora local “El Espectador”. El vicepresidente también mencionó que la oferta presentada por Universidad de Chile no cumplió las expectativas del jugador y que este decidió regresar a Uruguay. “Él nos pidió entrenar acá y le dijimos que no había ningún problema”, concluyó Perchman. Fuente: Publimetro Deportes
El ex arquero de la selección chilena, Johnny Herrera, dio explicaciones sobre su ausencia en la cena organizada por la ANFP para conmemorar la obtención del título de la Copa América en 2015. En el programa “Todos somos técnicos” de TNT Sports, Herrera reveló que no asistió al evento porque prefirió pasar tiempo con su hijo, quien se encontraba de vacaciones. En el mismo programa, se mencionó que a la cena asistieron futbolistas en activo como Gary Medel, Eduardo Vargas, Eugenio Mena y Arturo Vidal, así como exseleccionados retirados como Jorge Valdivia, Gonzalo Jara, Claudio Bravo y otros. Gary Medel, jugador actual de la Universidad Católica, compartió en su cuenta de Instagram una foto del encuentro y expresó su deseo de reunirse nuevamente con todo el plantel campeón de América: “Celebrando 10 años de algo histórico para nuestro país. Lástima que no estemos todos, pero ya tendremos otra oportunidad para celebrar juntos”. Gonzalo Jara, actual comentarista deportivo, también reconoció que algunos jugadores no pudieron asistir debido a compromisos laborales y logísticos. “Faltaron algunos, como es lógico, porque están fuera de Chile o trabajando en otras ciudades”, mencionó Jara. Johnny Herrera explicó que llegó cansado a Viña del Mar y prefirió descansar en casa con su hijo en lugar de asistir al evento: “Con todo el respeto que merece la comida, preferí estar con mi hijo, que está de vacaciones”. A pesar de querer estar presente, Herrera señaló que por motivos familiares no pudo asistir al homenaje. En definitiva, la ausencia de Johnny Herrera en la cena conmemorativa generó comentarios entre los presentes, quienes entendieron sus razones personales para no participar en el evento. Fuente: Publimetro Deportes
A una semana del trascendental partido frente a Argentina en el Estadio Nacional (21:00 horas), y con el contingente de seleccionados chilenos ya convocados por Ricardo Gareca para la doble fecha clasificatoria, Johnny Herrera pidió que el DT de la Roja haga un recambio en el arco, dejando fuera del duelo ante los campeones mundiales al colocolino Brayan Cortés en favor del arquero de la U, Gabriel Castellón. Fue en el programa “Todos somos técnicos”, de TNT Sports, donde el otrora futbolista y referente del camarín azul le dio su respaldo al portero universitario, quien si bien a su juicio no tuvo su mejor presentación en la eliminación del Chuncho en Copa Libertadores (al caer por 1-0 con Botafogo), merece “una oportunidad” en el arco de la selección nacional como parte del proceso de renovación del plantel para las próximas clasificatorias al Mundial de 2030. “Con Chile prácticamente eliminado, yo le daría una oportunidad a Castellón contra Argentina”, señaló el actual panelista del canal deportivo, quien respaldó su postura en que “más allá que no haya tenido un buen partido (ante Botafogo), y pese a que sea Argentina, yo le daría una oportunidad a Castellón”. El apoyo de Herrera al arquero formado en Santiago Wanderers fue respaldado por sus colegas del programa, quienes al ser consultados por otras modificaciones en el equipo que deberá presentar Gareca ante los argentinos, pidieron a “ Alexis Sánchez como el ‘9’ de la Roja” (Marcelo Vega); y “ a Felipe Loyola en mediocampo, junto a Charles Aránguiz y Luciano Cabral” (Gonzalo Jara). Otros, como Marcos González, fueron incluso más lejos, y pidieron que el actual técnico de la Roja le diera más espacio a los jugadores del recambio nacional. Considerando que futbolistas como Arturo Vidal, Aránguiz, Eduardo Vargas o Sánchez dejarán en el corto plazo de jugar por la selección. Sin ellos, los próximos seleccionados del proceso al Mundial de 2030 no tendrán la experiencia necesaria. Más allá de quién va a jugar de central (en el caso de Paulo Díaz), lo importante es pensar también en mañana. ¿En qué momento se va a hacer ese recambio? ¿Cuándo se van a tomar jóvenes talentosos para debutarlos? Súmalos a estos grandes futbolistas veteranos pero también súmale esos jóvenes prometedores para garantizar un futuro sólido para nuestra selección nacional. Es necesario pensar estratégicamente desde ahora para asegurar un relevo generacional exitoso. Fuente: Publimetro Deportes