Siete meses restan para las próximas elecciones presidenciales en Chile y los precandidatos ya están más que ambientados en la carrera por la búsqueda de suceder el actual jefe de Estado: Gabriel Boric. En esta línea, respecto a la oposición, los principales nombres son Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast para integrar la papeleta. Y sobre éste último, de a poco ha ido compartiendo sus primeras ideas y propuestas iniciales antes de comenzar de lleno con su campaña. Pese a lo anterior, en esta ocasión, el político del Partido Republicano compartió unas palabras específicamente contra el ministro de Justicia, Jaime Gajardo –y aludiendo al Presidente Boric– a raíz de su visión contraria al manejo de la seguridad en El Salvador, llevada a cabo por el Mandatario Nayib Bukele. En ese sentido, a través de su perfil de Instagram, el derechista comenzó diciendo: “El ministro de Justicia critica el modelo de seguridad del Gobierno del Presidente Bukele y dice que no sirve para Chile: lo que no sirve es este Gobierno y un ministro de Justicia que habla desde la ignorancia y el desconocimiento”. “En El Salvador, la delincuencia y los homicidios van a la baja; la seguridad y la tranquilidad, en alza. Todo lo contrario a lo que pasa en Chile, donde las cárceles, que dependen del ministro de Justicia, están dominadas por el crimen organizado, y las calles están en manos del narcotráfico”, argumentó Kast. En relación a la experiencia de nuestro país, José Antonio señaló: “En Chile necesitamos un gobierno que defienda a los ciudadanos”. Por ello aseguró que urge crear nuevos centros penitenciarios. “Necesitamos más cárceles: grandes, aisladas y controladas sin ningún tipo beneficio para estos criminales”, afirmó el abogado 59 años. Necesitamos más Bukele y menos Boric, cerró el republicano. Fuente: Publimetro
En el marco de la operación Oro Rojo que llevó adelante la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Regional de Coquimbo, fue detenido Francisco San Martín Álvarez, un conocido empresario de la zona y exprecandidato a alcalde del Partido Republicano, tras ser sindicado como el líder de una organización criminal dedicada al robo, comercialización y exportación ilegal de cobre. Según la investigación, la banda operaba en Calama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago. El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Ernesto Bórquez, sostuvo que “esto se inicia como un delito receptación aquí en La Serena y posteriormente se da los acumuladores en Calama. Posteriormente transportan el cobre hasta la ciudad de Coquimbo y luego hasta el destinatario final que son unas fundiciones en Santiago para elaborar cables de cobre que son exportados hacia India y Bélgica”. En los operativos se detuvo a 18 personas, entre ellos 7 extranjeros. Además, se incautaron $160 millones, 10 vehículos y motos. El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, dijo que en esta causa “se demuestra la fortaleza del trabajo policial e investigativo”, agregando que se dio un “golpe económico a una organización criminal”. En la audiencia de formalización de cargos, el fiscal Nicolás Zolezzi imputó a Francisco San Martín Álvarez su presunta participación en una asociación criminal, receptación, lavado de activos y delitos tributarios quedando en prisión preventiva. Según publicó El Mostrador, “el nombre San Martín sonó mucho como carta del Partido Republicano para arrebatarle el sillón municipal al actual alcalde Alí Manouchehri”. Durante el año 2020 el hoy imputado postuló al cabildo regional logrando 8 votos según consta en las actas del partido Republicano. Con respecto a la investigación judicial concedió un plazo para obtener información desde teléfonos celulares incautados a los imputados. Fuente: Publimetro
Cerca de siete meses nos separan de unas nuevas elecciones presidenciales en Chile, y los distintos candidatos ya presentan parte de sus propuestas para lograr ser el sucesor del jefe de Estado Gabriel Boric. En esta ocasión, el republicano José Antonio Kast dio a conocer una serie de propuestas iniciales de su programa de gobierno en caso de resultar electo. Vamos ir desarrollando en el tiempo este tema, como también fuimos presentándoles el tema de salud, el tema de contribuciones, el tema de seguridad... vamos a ir dando siempre pinceladas iniciales de lo que es nuestra propuesta, fueron las primeras palabras de Kast. Y en una primera instancia, compartió indicios de una ayuda económica relacionada a la natalidad en el país. En este caso queremos hablar del ' Plan Chile Renace ', que es nuestro desafío hacia adelante. Y como propuestas iniciales, hay algunas que ya habíamos considerado en otras propuestas presidenciales; se han recogido ideas de otras personas, pero nosotros ya en los primeros programas presidenciales hablábamos de los bonos, señaló el exdiputado. Inicialmente, hablábamos del bono ahorro para el hijo nacido, que consiste en 1 millón de pesos –cerca de 35UF– que se entregan para el ahorro en el tiempo de los niños y que eso nos permite también palear situaciones de falta incentiva al ahorro cuando ya son mayores. Y agregamos el bono para la madre; todo esto manera universal: se otorgaría 1 millón (de pesos) para el hijo, para ahorro, y se entregaría un 1 millón (de pesos) para la madre. Por otro lado, enfatizó acerca una propuesta para rebajar los impuestos: Esto lo estamos desarrollando sea una propuesta considere escala descuentos familias sobre todo mujeres tramos: descuentos tributarios más adelante vamos entregar distintas tablas hacer realidad incentivo importante hemos visto otros países sido eficaz jóvenes tienen hijos buscan acuerdo posibilidades económicas lugar radicarse existen migraciones jóvenes profesionales países ofrecen mayores ventajas temas económicos apoyos familia. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este lunes Carabineros recibió la alerta de un robo con violencia en Avenida El Huinganal con Camino La Laguna, comuna de Lo Barnechea. De acuerdo a lo informado por la policía, a Cenco llegó una alerta sobre el delito en la casa de Gabriela María Mónica Kast Rist, hermana de José Antonio Kast. La víctima fue intimidada con un arma blanca al interior de su vivienda por un sujeto desconocido, quien exigió la entrega de joyas y la condujo hasta una caja fuerte. Tras un momento de distracción del delincuente, la víctima logró encerrarlo en una habitación y pedir ayuda. Gracias a la colaboración del jardinero del sector y un guardia de seguridad, se inició una persecución, logrando la detención del individuo con apoyo de Seguridad Municipal y personal de carabineros. El detenido fue identificado como William Stiverson Beavo Saez, quien registra antecedentes penales, sin causas vigentes. Fuente: Publimetro
Yo me alegro de la destitución de Allende, qué dolor voy a sentir yo por alguien que abusó del poder y el apellido, aseguró durante la jornada de este miércoles 9 de abril el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, al arremeter contra la ahora exsenadora Isabel Allende, tras ser destituida de su cargo por el Tribunal Constitucional (TC). Kast comentó así la decisión del TC, organismo que determinó la destitución de la senadora por la fallida compra de la casa de su padre -el expresidente Salvador Allende- por parte del Estado. En ese sentido, José Antonio Kast indicó en Tele13 radio que “ella (la senadora Allende) ayer le echó la culpa al empedrado, diciendo ‘nadie nos advirtió‘, pero acaso no leyó la Constitución. No tiene compresión lectora. En tanto, al ser consultado sobre si el Partido Republicano está dispuesto a presentar una acusación constitucional ontra el Presidente Gabriel Boric por su responsabilidad en la fallida compra de la casa de Allende y la polémica que rodeó el hecho, Kast indicó que no sé si a estas alturas vale la pena seguir ahondando en el tema. “Nosotros hemos presentado varias acusaciones constitucionales y las hemos perdido por mayorías políticas, pero no porque no tengamos la razón, nosotros somos más racionales para llevar adelante una acusación constitucional”, agregó el candidato presidencial. En ese sentido, cerró el tema señalando que “ nosotros vamos a hacer un análisis responsable, nunca hemos descartado ninguna acusación, pero esto requiere un análisis. La ahora exsenadora Isabel Allende se despidió este martes 8 de abril de su cargo en el Senado con un sentido discurso donde reiteró su inocencia. Confié plenamente en los órganos encargados de llevar adelante l adquisición d ela casa familiar donde funcionaría lacasa-museo delpresidente SalvadorAllend e.Y lo hice convencida d equ e se tratabadeun actode memoria,d ereparación,d efuturo, afirm ó. Asimismo,detall óquecomofamilia compartimosla ideadel presidenteGabrielBoricde transformarlas casasde los dosexpresidentesPatricioAylwinydesalvadorAllenden casamuseos,d ospersonasqu eh anmarcadonuestrahistoriaconprofundosentidodemocrático. Allenderesalt óqueuna veztomadaladecisi ónpresidencial,s eaproból apartidacorrespondienteenlaleydepresupuestosd e2023ene steparlamento.Quierodejarclaroque n o solono n o estuveens Fuente: Publimetro
Siete meses restan para las próximas elecciones presidenciales en Chile y los precandidatos ya están más que ambientados en la carrera por la búsqueda de suceder el actual jefe de Estado: Gabriel Boric. En esta línea, respecto a la oposición, los principales nombres son Evelyn Matthei, Johannes Kaiser y José Antonio Kast para integrar la papeleta. Y sobre éste último, de a poco ha ido compartiendo sus primeras ideas y propuestas iniciales antes de comenzar de lleno con su campaña. Pese a lo anterior, en esta ocasión, el político del Partido Republicano compartió unas palabras específicamente contra el ministro de Justicia, Jaime Gajardo –y aludiendo al Presidente Boric– a raíz de su visión contraria al manejo de la seguridad en El Salvador, llevada a cabo por el Mandatario Nayib Bukele. En ese sentido, a través de su perfil de Instagram, el derechista comenzó diciendo: “El ministro de Justicia critica el modelo de seguridad del Gobierno del Presidente Bukele y dice que no sirve para Chile: lo que no sirve es este Gobierno y un ministro de Justicia que habla desde la ignorancia y el desconocimiento”. “En El Salvador, la delincuencia y los homicidios van a la baja; la seguridad y la tranquilidad, en alza. Todo lo contrario a lo que pasa en Chile, donde las cárceles, que dependen del ministro de Justicia, están dominadas por el crimen organizado, y las calles están en manos del narcotráfico”, argumentó Kast. En relación a la experiencia de nuestro país, José Antonio señaló: “En Chile necesitamos un gobierno que defienda a los ciudadanos”. Por ello aseguró que urge crear nuevos centros penitenciarios. “Necesitamos más cárceles: grandes, aisladas y controladas sin ningún tipo beneficio para estos criminales”, afirmó el abogado 59 años. Necesitamos más Bukele y menos Boric, cerró el republicano. Fuente: Publimetro
En el marco de la operación Oro Rojo que llevó adelante la Policía de Investigaciones y la Fiscalía Regional de Coquimbo, fue detenido Francisco San Martín Álvarez, un conocido empresario de la zona y exprecandidato a alcalde del Partido Republicano, tras ser sindicado como el líder de una organización criminal dedicada al robo, comercialización y exportación ilegal de cobre. Según la investigación, la banda operaba en Calama, Coquimbo, Valparaíso y Santiago. El jefe regional de la PDI, prefecto inspector Ernesto Bórquez, sostuvo que “esto se inicia como un delito receptación aquí en La Serena y posteriormente se da los acumuladores en Calama. Posteriormente transportan el cobre hasta la ciudad de Coquimbo y luego hasta el destinatario final que son unas fundiciones en Santiago para elaborar cables de cobre que son exportados hacia India y Bélgica”. En los operativos se detuvo a 18 personas, entre ellos 7 extranjeros. Además, se incautaron $160 millones, 10 vehículos y motos. El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, dijo que en esta causa “se demuestra la fortaleza del trabajo policial e investigativo”, agregando que se dio un “golpe económico a una organización criminal”. En la audiencia de formalización de cargos, el fiscal Nicolás Zolezzi imputó a Francisco San Martín Álvarez su presunta participación en una asociación criminal, receptación, lavado de activos y delitos tributarios quedando en prisión preventiva. Según publicó El Mostrador, “el nombre San Martín sonó mucho como carta del Partido Republicano para arrebatarle el sillón municipal al actual alcalde Alí Manouchehri”. Durante el año 2020 el hoy imputado postuló al cabildo regional logrando 8 votos según consta en las actas del partido Republicano. Con respecto a la investigación judicial concedió un plazo para obtener información desde teléfonos celulares incautados a los imputados. Fuente: Publimetro
Cerca de siete meses nos separan de unas nuevas elecciones presidenciales en Chile, y los distintos candidatos ya presentan parte de sus propuestas para lograr ser el sucesor del jefe de Estado Gabriel Boric. En esta ocasión, el republicano José Antonio Kast dio a conocer una serie de propuestas iniciales de su programa de gobierno en caso de resultar electo. Vamos ir desarrollando en el tiempo este tema, como también fuimos presentándoles el tema de salud, el tema de contribuciones, el tema de seguridad... vamos a ir dando siempre pinceladas iniciales de lo que es nuestra propuesta, fueron las primeras palabras de Kast. Y en una primera instancia, compartió indicios de una ayuda económica relacionada a la natalidad en el país. En este caso queremos hablar del ' Plan Chile Renace ', que es nuestro desafío hacia adelante. Y como propuestas iniciales, hay algunas que ya habíamos considerado en otras propuestas presidenciales; se han recogido ideas de otras personas, pero nosotros ya en los primeros programas presidenciales hablábamos de los bonos, señaló el exdiputado. Inicialmente, hablábamos del bono ahorro para el hijo nacido, que consiste en 1 millón de pesos –cerca de 35UF– que se entregan para el ahorro en el tiempo de los niños y que eso nos permite también palear situaciones de falta incentiva al ahorro cuando ya son mayores. Y agregamos el bono para la madre; todo esto manera universal: se otorgaría 1 millón (de pesos) para el hijo, para ahorro, y se entregaría un 1 millón (de pesos) para la madre. Por otro lado, enfatizó acerca una propuesta para rebajar los impuestos: Esto lo estamos desarrollando sea una propuesta considere escala descuentos familias sobre todo mujeres tramos: descuentos tributarios más adelante vamos entregar distintas tablas hacer realidad incentivo importante hemos visto otros países sido eficaz jóvenes tienen hijos buscan acuerdo posibilidades económicas lugar radicarse existen migraciones jóvenes profesionales países ofrecen mayores ventajas temas económicos apoyos familia. Fuente: Publimetro
Durante la mañana de este lunes Carabineros recibió la alerta de un robo con violencia en Avenida El Huinganal con Camino La Laguna, comuna de Lo Barnechea. De acuerdo a lo informado por la policía, a Cenco llegó una alerta sobre el delito en la casa de Gabriela María Mónica Kast Rist, hermana de José Antonio Kast. La víctima fue intimidada con un arma blanca al interior de su vivienda por un sujeto desconocido, quien exigió la entrega de joyas y la condujo hasta una caja fuerte. Tras un momento de distracción del delincuente, la víctima logró encerrarlo en una habitación y pedir ayuda. Gracias a la colaboración del jardinero del sector y un guardia de seguridad, se inició una persecución, logrando la detención del individuo con apoyo de Seguridad Municipal y personal de carabineros. El detenido fue identificado como William Stiverson Beavo Saez, quien registra antecedentes penales, sin causas vigentes. Fuente: Publimetro
Yo me alegro de la destitución de Allende, qué dolor voy a sentir yo por alguien que abusó del poder y el apellido, aseguró durante la jornada de este miércoles 9 de abril el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, al arremeter contra la ahora exsenadora Isabel Allende, tras ser destituida de su cargo por el Tribunal Constitucional (TC). Kast comentó así la decisión del TC, organismo que determinó la destitución de la senadora por la fallida compra de la casa de su padre -el expresidente Salvador Allende- por parte del Estado. En ese sentido, José Antonio Kast indicó en Tele13 radio que “ella (la senadora Allende) ayer le echó la culpa al empedrado, diciendo ‘nadie nos advirtió‘, pero acaso no leyó la Constitución. No tiene compresión lectora. En tanto, al ser consultado sobre si el Partido Republicano está dispuesto a presentar una acusación constitucional ontra el Presidente Gabriel Boric por su responsabilidad en la fallida compra de la casa de Allende y la polémica que rodeó el hecho, Kast indicó que no sé si a estas alturas vale la pena seguir ahondando en el tema. “Nosotros hemos presentado varias acusaciones constitucionales y las hemos perdido por mayorías políticas, pero no porque no tengamos la razón, nosotros somos más racionales para llevar adelante una acusación constitucional”, agregó el candidato presidencial. En ese sentido, cerró el tema señalando que “ nosotros vamos a hacer un análisis responsable, nunca hemos descartado ninguna acusación, pero esto requiere un análisis. La ahora exsenadora Isabel Allende se despidió este martes 8 de abril de su cargo en el Senado con un sentido discurso donde reiteró su inocencia. Confié plenamente en los órganos encargados de llevar adelante l adquisición d ela casa familiar donde funcionaría lacasa-museo delpresidente SalvadorAllend e.Y lo hice convencida d equ e se tratabadeun actode memoria,d ereparación,d efuturo, afirm ó. Asimismo,detall óquecomofamilia compartimosla ideadel presidenteGabrielBoricde transformarlas casasde los dosexpresidentesPatricioAylwinydesalvadorAllenden casamuseos,d ospersonasqu eh anmarcadonuestrahistoriaconprofundosentidodemocrático. Allenderesalt óqueuna veztomadaladecisi ónpresidencial,s eaproból apartidacorrespondienteenlaleydepresupuestosd e2023ene steparlamento.Quierodejarclaroque n o solono n o estuveens Fuente: Publimetro