Sigue la intensa disputa entre los candidatos presidenciales de la derecha, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, luego de que la abanderada de Chile Vamos volviera a cuestionar al presidenciable del Partido Republicano, denunciando una campaña sucia en su contra por parte del entorno del exdiputado. La exalcaldesa hizo público el tema al darse cuenta de que no era un caso aislado, señalando que detrás de la estrategia liderada por el Partido Republicano se busca demoler al enemigo con falsedades, según declaró en una entrevista radial. Matthei, quien anunció acciones legales contra los responsables, criticó el silencio de José Antonio Kast sobre la denuncia, expresando su sorpresa por la falta de condena a prácticas consideradas inaceptables. Además, la candidata de Chile Vamos reiteró la conexión entre Kast y los emisores de los ataques, afirmando que el candidato republicano sigue las cuentas, las retuitea y hay fotos de él en reuniones con ese tipo de gente, así que no hay duda alguna. Horas después de estas declaraciones, Matthei y Kast coincidieron en un evento organizado por el Hogar de Cristo junto a otros candidatos presidenciales. Durante la actividad, Matthei evitó interactuar con Kast, evidenciando tensiones entre ambos. Antes del inicio del evento, José Antonio Kast respondió a las acusaciones de Matthei asegurando que todo estaba bien y que esperaba coincidir en políticas públicas para superar la extrema pobreza. Fuente: Publimetro
La candidata presidencial del bloque derechista de Chile Vamos, Evelyn Matthei , expresó en el programa “Contigo en la mañana” de Chilevisión que existe preocupación en su sector político debido a las controversias con José Antonio Kast, ya que temen que esto pueda favorecer la victoria de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) en las elecciones presidenciales. En el marco de sus declaraciones sobre las Fake News y el acoso en redes sociales que ha experimentado recientemente, la candidata del bloque conformado por los partidos RN, UDI y Evópoli reveló las aprehensiones de varios militantes ante la posibilidad de que su denuncia sobre una campaña asquerosa por parte de algunos miembros del Partido Republicano continúe acaparando la atención mediática a pocos meses de los comicios. Obviamente hay mucha gente de mi sector que lo único que no quiere es que gane Jeannette Jara, afirmó Matthei en el matinal de CHV, agregando que cualquier pelea entre nosotros (contra José Antonio Kast), los pone muy nerviosos. La exalcaldesa de Providencia reforzó su postura al señalar que este tipo de campañas difamatorias basadas en información falsa buscan allanar el camino para que el candidato republicano llegue a una segunda vuelta electoral. Creo que es importante que la gente entienda que estamos hablando de campañas en redes sociales, masivas y coordinadas, donde se intenta difundir mentiras o situaciones comprometedoras para desacreditar a una persona, destacó Matthei. En relación a los ataques recibidos, Matthei compartió: Eso me lo hicieron a mí, y bueno, ya lo había hablado en su momento. Pero cuando me enteré... fue como el #MeeToo. Entonces, yo además mandé a pedir un informe para ver qué es lo que había pasado con la periodista Paloma (Ávila), de Enela, y ahí efectivamente, me di cuenta que a Paloma, 10 minutos después del incidente (con Kast), en Enela, estas mismas cuentas que me habían hecho mucho daño a mí, habían empezado a atacarla a ella, de una forma muy brutal. Matthei expresó su preocupación por la escalada de estos ataques: Cuando entre políticos se pegan es como 'ya, no me gusta', pero uno lo puede entender. Pero cuando a una periodista la trolean, uno dice: '¿Qué viene después?'. Porque el día de mañana... un juez está a punto de juzgar algo y lo empiezan a trolear; o un fiscal, que está investigando; o un dirigente sindical o un dirigente empresarial; ya se salió de la esfera política. Y eso a mí me pareció que no es propio de una democracia. La candidata también señaló similitudes entre los ataques recibidos por ella y otros personajes públicos: Básicamente son las mismas cuentas que le dan like a él de todo... pero además uno ve a quiénes han atacado. Atacaron hace cuatro años atrás a (Sebastián) Sichel. ¿Quién pasó a segunda vuelta? Kast. Atacaron a (Johannes) Kaiser cuando estaba punteando, lo botaron. Y ahora yo, y también Paloma. ¿Qué tiene de común todo eso? ¿A quiénes afectaba todo eso?. Fuente: Publimetro
José Antonio Kast fue proclamado como el candidato presidencial del Partido Social Cristiano (PSC) durante la jornada del sábado, en preparación para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 16 de noviembre. Una vez proclamado como candidato, Kast expresó su agradecimiento a la diputada Francesca Muñoz, quien previamente había sido precandidata de la coalición. Por intermedio de Sara Concha, presidenta del PSC, darle las gracias a cada uno de los parlamentarios que nos acompañan hoy día, mencionó durante su discurso. Además, Kast extendió su gratitud a los diputados, senadores, al alcalde de una de las ciudades más importantes de Chile, como lo es Concepción. A cada uno de los candidatos que van en esta lista de la derecha unida y que representan los principios, valores del PSC, continuó el candidato. Creo que Chile tiene una gran oportunidad a fin de año de cambiar la desesperanza por esperanza, de cambiar la mediocridad por el trabajo bien hecho, añadió Kast según lo reportado por Emol. Al finalizar su discurso, José Antonio Kast fue consultado sobre los comentarios realizados por la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), a través de redes sociales. En respuesta, Kast afirmó: Nosotros no vamos a perder ni un segundo en debates de este tipo. Y agregó: No, la vamos a derrotar, porque usted representa un gobierno fracasado. Usted ha sido parte de este Gobierno. Usted es exministra del Gobierno del presidente Boric y la gente va a tener que definir si quiere continuismo, si quiere más de lo mismo, o si quiere un cambio radical, concluyó Kast. Vale la pena recordar que Jara respondió a las declaraciones de Kast sobre no realizar una campaña asquerosa en contra de Evelyn Matthei debido a que no son adversarios políticos. Esto se refiere a las acusaciones sobre la salud mental de la exalcaldesa de Providencia. Ante estos rumores, Jara apuntó hacia un sector específico de la derecha como responsables. Ante esto, la candidata del PC cuestionó si Kast actuaría diferente con aquellos a quienes considera adversarios políticos. Fuente: Publimetro
El vicepresidente regional y precandidato al Congreso del Partido Republicano por la Región de Los Ríos, Leandro Kunstmann, ha lanzado críticas hacia la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sugiriendo que su comportamiento no se debe a Alzheimer, sino a una locura temporal. En concreto, Kunstmann se refirió a las acusaciones de Matthei sobre una supuesta campaña sucia en su contra por parte de los republicanos, a través de su perfil de Facebook el jueves 17 de julio. Evelyn Matthei había expresado: “Se ve una campaña en mi contra, que es asquerosa, de verdad asquerosa, porque alteran videos míos, cuando yo muchas veces hablo con ‘emm..’, pero ellos lo alargan a 10, 15 segundos, entonces pareciera que yo estoy vacilando, o que tengo Alzheimer, como lo han dicho ya en forma específica”. El viernes 18 de julio, Leandro Kunstmann abordó estas acusaciones afirmando: “Aquí de manera muy firme y clara volvemos a reiterar lo que hemos dicho en otras ocasiones: nosotros no hacemos campañas de ese tipo, nunca haríamos una campaña en contra de quienes no son nuestros adversarios políticos”. Tras un encuentro con la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), José Antonio Kast descartó categóricamente la participación de sus seguidores en este tipo de acciones. “Descarto y condeno absolutamente este tipo de lenguajes y utilización de redes sociales”, enfatizó. Kast añadió: “Nosotros no hacemos ese tipo de campañas. Nuestros militantes son muy respetuosos y responsables. Ustedes pueden ver cómo han actuado todos los líderes y dirigentes del Partido Republicano (...) ese jamás va a ser nuestro estilo”. Además, el político de 59 años hizo un llamado a enfocarse en los problemas del país y evitar disputas internas dentro del sector político. Fuente: Publimetro
Nunca hemos ido a ese extremo, aseguró durante la jornada de este viernes 18 de julio el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast , al negar totalmente que él y su colectividad estén detrás de la campaña “asquerosa” que acusó la candidata Evelyn Matthei en su contra. PUBLICIDAD De acuerdo a lo que acusó Matthei, habría personas ligadas al partido de Kast que estarían divulgando en redes sociales que ella padece alzheimer, algo que ella negó y que aseguró estaría siendo usado por Republicanos para perjudicarla. Así, Kast señaló de manera categórica que “volvemos a reiterar lo que hemos dicho en otras ocasiones. Nosotros no hacemos campañas de ese tipo, nunca haríamos una campaña en contra de los que no son nuestros adversarios políticos. Nosotros lo hemos señalado, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Franco Parisi, no son nuestros adversarios políticos ni electorales. Eso, para evitar cualquier tipo de especulación. En ese mismo sentido, agregó que tanto él como su colectividad han hecho sus propuestas “en forma seria y responsable, nunca hemos ido a ese extremo que algunos dicen que está ocurriendo, porque creemos en la política mirando a las personas de frente, diciendo las cosas por su nombre, haciendo planteamientos concretos para que la ciudadanía pueda elegir libremente. “Nosotros no nos hacemos cargo de esa situaciones, porque tenemos muy claras nuestras ideas y esas son las ideas que nos han llevado a ser reconocidos por la ciudadanía. Las encuestas van y vienen pero hoy día hay un reconocimiento al trabajo serio y bien hecho y esa es la línea que vamos a seguir, indicó Kast. Finalmente, el candidato republicano apuntó que “ nosotros no hacemos ese tipo de campañas, nuestros militantes son muy respetuosos y responsables (...). Ese jamás va a ser nuestro estilo”, cerró diciendo Kast. Fuente: Publimetro
Sigue la intensa disputa entre los candidatos presidenciales de la derecha, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, luego de que la abanderada de Chile Vamos volviera a cuestionar al presidenciable del Partido Republicano, denunciando una campaña sucia en su contra por parte del entorno del exdiputado. La exalcaldesa hizo público el tema al darse cuenta de que no era un caso aislado, señalando que detrás de la estrategia liderada por el Partido Republicano se busca demoler al enemigo con falsedades, según declaró en una entrevista radial. Matthei, quien anunció acciones legales contra los responsables, criticó el silencio de José Antonio Kast sobre la denuncia, expresando su sorpresa por la falta de condena a prácticas consideradas inaceptables. Además, la candidata de Chile Vamos reiteró la conexión entre Kast y los emisores de los ataques, afirmando que el candidato republicano sigue las cuentas, las retuitea y hay fotos de él en reuniones con ese tipo de gente, así que no hay duda alguna. Horas después de estas declaraciones, Matthei y Kast coincidieron en un evento organizado por el Hogar de Cristo junto a otros candidatos presidenciales. Durante la actividad, Matthei evitó interactuar con Kast, evidenciando tensiones entre ambos. Antes del inicio del evento, José Antonio Kast respondió a las acusaciones de Matthei asegurando que todo estaba bien y que esperaba coincidir en políticas públicas para superar la extrema pobreza. Fuente: Publimetro
La candidata presidencial del bloque derechista de Chile Vamos, Evelyn Matthei , expresó en el programa “Contigo en la mañana” de Chilevisión que existe preocupación en su sector político debido a las controversias con José Antonio Kast, ya que temen que esto pueda favorecer la victoria de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) en las elecciones presidenciales. En el marco de sus declaraciones sobre las Fake News y el acoso en redes sociales que ha experimentado recientemente, la candidata del bloque conformado por los partidos RN, UDI y Evópoli reveló las aprehensiones de varios militantes ante la posibilidad de que su denuncia sobre una campaña asquerosa por parte de algunos miembros del Partido Republicano continúe acaparando la atención mediática a pocos meses de los comicios. Obviamente hay mucha gente de mi sector que lo único que no quiere es que gane Jeannette Jara, afirmó Matthei en el matinal de CHV, agregando que cualquier pelea entre nosotros (contra José Antonio Kast), los pone muy nerviosos. La exalcaldesa de Providencia reforzó su postura al señalar que este tipo de campañas difamatorias basadas en información falsa buscan allanar el camino para que el candidato republicano llegue a una segunda vuelta electoral. Creo que es importante que la gente entienda que estamos hablando de campañas en redes sociales, masivas y coordinadas, donde se intenta difundir mentiras o situaciones comprometedoras para desacreditar a una persona, destacó Matthei. En relación a los ataques recibidos, Matthei compartió: Eso me lo hicieron a mí, y bueno, ya lo había hablado en su momento. Pero cuando me enteré... fue como el #MeeToo. Entonces, yo además mandé a pedir un informe para ver qué es lo que había pasado con la periodista Paloma (Ávila), de Enela, y ahí efectivamente, me di cuenta que a Paloma, 10 minutos después del incidente (con Kast), en Enela, estas mismas cuentas que me habían hecho mucho daño a mí, habían empezado a atacarla a ella, de una forma muy brutal. Matthei expresó su preocupación por la escalada de estos ataques: Cuando entre políticos se pegan es como 'ya, no me gusta', pero uno lo puede entender. Pero cuando a una periodista la trolean, uno dice: '¿Qué viene después?'. Porque el día de mañana... un juez está a punto de juzgar algo y lo empiezan a trolear; o un fiscal, que está investigando; o un dirigente sindical o un dirigente empresarial; ya se salió de la esfera política. Y eso a mí me pareció que no es propio de una democracia. La candidata también señaló similitudes entre los ataques recibidos por ella y otros personajes públicos: Básicamente son las mismas cuentas que le dan like a él de todo... pero además uno ve a quiénes han atacado. Atacaron hace cuatro años atrás a (Sebastián) Sichel. ¿Quién pasó a segunda vuelta? Kast. Atacaron a (Johannes) Kaiser cuando estaba punteando, lo botaron. Y ahora yo, y también Paloma. ¿Qué tiene de común todo eso? ¿A quiénes afectaba todo eso?. Fuente: Publimetro
José Antonio Kast fue proclamado como el candidato presidencial del Partido Social Cristiano (PSC) durante la jornada del sábado, en preparación para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 16 de noviembre. Una vez proclamado como candidato, Kast expresó su agradecimiento a la diputada Francesca Muñoz, quien previamente había sido precandidata de la coalición. Por intermedio de Sara Concha, presidenta del PSC, darle las gracias a cada uno de los parlamentarios que nos acompañan hoy día, mencionó durante su discurso. Además, Kast extendió su gratitud a los diputados, senadores, al alcalde de una de las ciudades más importantes de Chile, como lo es Concepción. A cada uno de los candidatos que van en esta lista de la derecha unida y que representan los principios, valores del PSC, continuó el candidato. Creo que Chile tiene una gran oportunidad a fin de año de cambiar la desesperanza por esperanza, de cambiar la mediocridad por el trabajo bien hecho, añadió Kast según lo reportado por Emol. Al finalizar su discurso, José Antonio Kast fue consultado sobre los comentarios realizados por la candidata presidencial de Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), a través de redes sociales. En respuesta, Kast afirmó: Nosotros no vamos a perder ni un segundo en debates de este tipo. Y agregó: No, la vamos a derrotar, porque usted representa un gobierno fracasado. Usted ha sido parte de este Gobierno. Usted es exministra del Gobierno del presidente Boric y la gente va a tener que definir si quiere continuismo, si quiere más de lo mismo, o si quiere un cambio radical, concluyó Kast. Vale la pena recordar que Jara respondió a las declaraciones de Kast sobre no realizar una campaña asquerosa en contra de Evelyn Matthei debido a que no son adversarios políticos. Esto se refiere a las acusaciones sobre la salud mental de la exalcaldesa de Providencia. Ante estos rumores, Jara apuntó hacia un sector específico de la derecha como responsables. Ante esto, la candidata del PC cuestionó si Kast actuaría diferente con aquellos a quienes considera adversarios políticos. Fuente: Publimetro
El vicepresidente regional y precandidato al Congreso del Partido Republicano por la Región de Los Ríos, Leandro Kunstmann, ha lanzado críticas hacia la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sugiriendo que su comportamiento no se debe a Alzheimer, sino a una locura temporal. En concreto, Kunstmann se refirió a las acusaciones de Matthei sobre una supuesta campaña sucia en su contra por parte de los republicanos, a través de su perfil de Facebook el jueves 17 de julio. Evelyn Matthei había expresado: “Se ve una campaña en mi contra, que es asquerosa, de verdad asquerosa, porque alteran videos míos, cuando yo muchas veces hablo con ‘emm..’, pero ellos lo alargan a 10, 15 segundos, entonces pareciera que yo estoy vacilando, o que tengo Alzheimer, como lo han dicho ya en forma específica”. El viernes 18 de julio, Leandro Kunstmann abordó estas acusaciones afirmando: “Aquí de manera muy firme y clara volvemos a reiterar lo que hemos dicho en otras ocasiones: nosotros no hacemos campañas de ese tipo, nunca haríamos una campaña en contra de quienes no son nuestros adversarios políticos”. Tras un encuentro con la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), José Antonio Kast descartó categóricamente la participación de sus seguidores en este tipo de acciones. “Descarto y condeno absolutamente este tipo de lenguajes y utilización de redes sociales”, enfatizó. Kast añadió: “Nosotros no hacemos ese tipo de campañas. Nuestros militantes son muy respetuosos y responsables. Ustedes pueden ver cómo han actuado todos los líderes y dirigentes del Partido Republicano (...) ese jamás va a ser nuestro estilo”. Además, el político de 59 años hizo un llamado a enfocarse en los problemas del país y evitar disputas internas dentro del sector político. Fuente: Publimetro
Nunca hemos ido a ese extremo, aseguró durante la jornada de este viernes 18 de julio el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast , al negar totalmente que él y su colectividad estén detrás de la campaña “asquerosa” que acusó la candidata Evelyn Matthei en su contra. PUBLICIDAD De acuerdo a lo que acusó Matthei, habría personas ligadas al partido de Kast que estarían divulgando en redes sociales que ella padece alzheimer, algo que ella negó y que aseguró estaría siendo usado por Republicanos para perjudicarla. Así, Kast señaló de manera categórica que “volvemos a reiterar lo que hemos dicho en otras ocasiones. Nosotros no hacemos campañas de ese tipo, nunca haríamos una campaña en contra de los que no son nuestros adversarios políticos. Nosotros lo hemos señalado, Evelyn Matthei, Johannes Kaiser, Franco Parisi, no son nuestros adversarios políticos ni electorales. Eso, para evitar cualquier tipo de especulación. En ese mismo sentido, agregó que tanto él como su colectividad han hecho sus propuestas “en forma seria y responsable, nunca hemos ido a ese extremo que algunos dicen que está ocurriendo, porque creemos en la política mirando a las personas de frente, diciendo las cosas por su nombre, haciendo planteamientos concretos para que la ciudadanía pueda elegir libremente. “Nosotros no nos hacemos cargo de esa situaciones, porque tenemos muy claras nuestras ideas y esas son las ideas que nos han llevado a ser reconocidos por la ciudadanía. Las encuestas van y vienen pero hoy día hay un reconocimiento al trabajo serio y bien hecho y esa es la línea que vamos a seguir, indicó Kast. Finalmente, el candidato republicano apuntó que “ nosotros no hacemos ese tipo de campañas, nuestros militantes son muy respetuosos y responsables (...). Ese jamás va a ser nuestro estilo”, cerró diciendo Kast. Fuente: Publimetro