Un estudiante de 17 años, que cursaba 4to medio, falleció este martes 10 de junio mientras se encontraba en su jornada escolar en un liceo de Temuco, Región de La Araucanía. Según la información preliminar proporcionada por Carabineros de Chile, este trágico suceso ocurrió durante el horario de recreo, de manera inesperada, luego de que el joven se desplomara tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Ante esta situación, personal de Bomberos y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) acudieron al establecimiento educacional para realizar maniobras de reanimación, sin embargo, no lograron salvar al estudiante. La Fiscalía instruyó a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros para que se haga cargo del caso. Por otro lado, el Servicio Médico Legal (SML) llevará a cabo la autopsia correspondiente. El mayor Robinson Benelli, comisario de la 8ª Comisaría de Temuco, mencionó que las causas del fallecimiento se están investigando en estos momentos, se están haciendo todos los peritajes y se están dando las cuentas pertinentes a la Fiscalía local, que dispondrá los servicios especializados. Además, señaló que el adolescente se encontraba en jornada educacional, al parecer en recreo. Él se encontraba en uno de los pasillos. Se descartó que el alumno estuviera en clases de educación física al momento de su muerte y se afirmó que no hay ningún indicio de que haya sido accidental. Por último, Benelli informó que el protocolo obligó a suspender las clases de la jornada y se está evaluando con el Ministerio de Educación para también suspender las clases el día de mañana (miércoles) por respeto a la familia. Fuente: Publimetro
Javiera Coña, estudiante de 29 años, rompió el silencio tras haber sobrevivido seis días en condiciones extremas en el Valle de Cochamó, en la Región de Los Lagos. Su historia de supervivencia sin duda impactó al país, sobre todo por la fortaleza con la que enfrentó una de las situaciones más adversas de su vida. Todo comenzó el martes 4 de marzo, cuando Javiera decidió realizar una caminata junto a una amiga en los senderos de Cochamó. “Vinimos a hacer los senderos. Mi amiga lo había hecho, lo quería repetir y yo le dije ‘dale, vamos’”, contó la joven en conversación con 24 Horas. La separación entre ambas ocurrió alrededor de las 18:30 horas. Su amiga, más habituada a la caminata con mochilas, avanzó más rápido y acordaron reencontrarse en un refugio. Javiera, más cansada y afectada por la lluvia, quedó atrás. “Me fui quedando atrás, estaba más cansada, me dolían los hombros y con la lluvia era peor. Seguí caminando y ya no había un camino marcado”, relató. A pesar de entrar brevemente en desesperación, Javiera reaccionó con rapidez. “Entré en desesperación, pero cinco minutos. Dije ‘tengo que buscar dónde pasar la noche’, porque ya eran las 8 de la noche”. Si bien su amiga volvió a buscarla en el sendero, no hubo rastro de Javiera, quien estuvo extraviada por 6 días. Según trascendió en esa ocasión, la joven utilizó ramas, hojas y su equipamiento para levantar una improvisada choza en el bosque. “Todos los días me despertaba a las 7 de la mañana y me movía. Dividí la comida después de los dos días. Lo mismo con el agua”, recordó. Pero el desgaste físico y el frío comenzaron a pasarle factura. “El sábado... tenía las manos blancas... dije ‘no voy a sobrevivir’”. Finalmente Javiera fue hallada a salvo el día 9 de marzo; se encontraba con principio de hipotermia pero fuera del peligro inmediato; rápidamente fue trasladada a un centro asistencial para constatar lesiones. La joven aseguró que su equipamiento fue clave para soportar las condiciones adversas: “La colchoneta... mi saco... primer capa... mi cambio”. Si no hubiese tenido estos elementos esenciales posiblemente no habría sobrevivido tantos días. Fuente: Publimetro
Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) lleva a cabo diligencias para esclarecer un confuso incidente que tuvo lugar en Punta Arenas, Región de Magallanes, el que terminó un joven de 16 años en el hospital con heridas por bala. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este viernes 4 de abril y el adolescente resultó herido por el impacto de un proyectil balístico, por lo que se investiga el delito de lesiones graves gravísimas. Frente a esto, Carla Barrientos, seremi (i) de Seguridad Pública, señaló que, pese a que la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI está haciendo las primeras diligencias, “mayores antecedentes no podemos entregar, ya que se trata de un menor de edad, sin embargo, se colocarán todas las fuerzas en poder esclarecer lo sucedido”. “Vamos a reforzar las medidas preventivas y de control en el sector para entregar más seguridad a la ciudadanía”, agregó. En la otra vereda, el jefe de la BH Punta Arenas, subprefecto Jair Bravo, detalló que “detectives de esta brigada especializada, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, se encuentran realizando diligencias investigativas tendientes a establecer las causas y circunstancias por las cuales un menor ingresó la madrugada al Hospital Clínico con una herida por impacto balístico”. “Se están realizando múltiples diligencias investigativas, entre ellas entrevistas a vecinos, levantamiento cámaras seguridad , entre otras , para poner los antecedentes disposición Ministerio Público poder establecer fehacientemente cómo ocurrieron hechos“, cerró funcionario. Fuente: Publimetro
Un estudiante de 17 años, que cursaba 4to medio, falleció este martes 10 de junio mientras se encontraba en su jornada escolar en un liceo de Temuco, Región de La Araucanía. Según la información preliminar proporcionada por Carabineros de Chile, este trágico suceso ocurrió durante el horario de recreo, de manera inesperada, luego de que el joven se desplomara tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Ante esta situación, personal de Bomberos y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) acudieron al establecimiento educacional para realizar maniobras de reanimación, sin embargo, no lograron salvar al estudiante. La Fiscalía instruyó a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros para que se haga cargo del caso. Por otro lado, el Servicio Médico Legal (SML) llevará a cabo la autopsia correspondiente. El mayor Robinson Benelli, comisario de la 8ª Comisaría de Temuco, mencionó que las causas del fallecimiento se están investigando en estos momentos, se están haciendo todos los peritajes y se están dando las cuentas pertinentes a la Fiscalía local, que dispondrá los servicios especializados. Además, señaló que el adolescente se encontraba en jornada educacional, al parecer en recreo. Él se encontraba en uno de los pasillos. Se descartó que el alumno estuviera en clases de educación física al momento de su muerte y se afirmó que no hay ningún indicio de que haya sido accidental. Por último, Benelli informó que el protocolo obligó a suspender las clases de la jornada y se está evaluando con el Ministerio de Educación para también suspender las clases el día de mañana (miércoles) por respeto a la familia. Fuente: Publimetro
Javiera Coña, estudiante de 29 años, rompió el silencio tras haber sobrevivido seis días en condiciones extremas en el Valle de Cochamó, en la Región de Los Lagos. Su historia de supervivencia sin duda impactó al país, sobre todo por la fortaleza con la que enfrentó una de las situaciones más adversas de su vida. Todo comenzó el martes 4 de marzo, cuando Javiera decidió realizar una caminata junto a una amiga en los senderos de Cochamó. “Vinimos a hacer los senderos. Mi amiga lo había hecho, lo quería repetir y yo le dije ‘dale, vamos’”, contó la joven en conversación con 24 Horas. La separación entre ambas ocurrió alrededor de las 18:30 horas. Su amiga, más habituada a la caminata con mochilas, avanzó más rápido y acordaron reencontrarse en un refugio. Javiera, más cansada y afectada por la lluvia, quedó atrás. “Me fui quedando atrás, estaba más cansada, me dolían los hombros y con la lluvia era peor. Seguí caminando y ya no había un camino marcado”, relató. A pesar de entrar brevemente en desesperación, Javiera reaccionó con rapidez. “Entré en desesperación, pero cinco minutos. Dije ‘tengo que buscar dónde pasar la noche’, porque ya eran las 8 de la noche”. Si bien su amiga volvió a buscarla en el sendero, no hubo rastro de Javiera, quien estuvo extraviada por 6 días. Según trascendió en esa ocasión, la joven utilizó ramas, hojas y su equipamiento para levantar una improvisada choza en el bosque. “Todos los días me despertaba a las 7 de la mañana y me movía. Dividí la comida después de los dos días. Lo mismo con el agua”, recordó. Pero el desgaste físico y el frío comenzaron a pasarle factura. “El sábado... tenía las manos blancas... dije ‘no voy a sobrevivir’”. Finalmente Javiera fue hallada a salvo el día 9 de marzo; se encontraba con principio de hipotermia pero fuera del peligro inmediato; rápidamente fue trasladada a un centro asistencial para constatar lesiones. La joven aseguró que su equipamiento fue clave para soportar las condiciones adversas: “La colchoneta... mi saco... primer capa... mi cambio”. Si no hubiese tenido estos elementos esenciales posiblemente no habría sobrevivido tantos días. Fuente: Publimetro
Personal de la Policía de Investigaciones (PDI) lleva a cabo diligencias para esclarecer un confuso incidente que tuvo lugar en Punta Arenas, Región de Magallanes, el que terminó un joven de 16 años en el hospital con heridas por bala. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este viernes 4 de abril y el adolescente resultó herido por el impacto de un proyectil balístico, por lo que se investiga el delito de lesiones graves gravísimas. Frente a esto, Carla Barrientos, seremi (i) de Seguridad Pública, señaló que, pese a que la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI está haciendo las primeras diligencias, “mayores antecedentes no podemos entregar, ya que se trata de un menor de edad, sin embargo, se colocarán todas las fuerzas en poder esclarecer lo sucedido”. “Vamos a reforzar las medidas preventivas y de control en el sector para entregar más seguridad a la ciudadanía”, agregó. En la otra vereda, el jefe de la BH Punta Arenas, subprefecto Jair Bravo, detalló que “detectives de esta brigada especializada, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística, se encuentran realizando diligencias investigativas tendientes a establecer las causas y circunstancias por las cuales un menor ingresó la madrugada al Hospital Clínico con una herida por impacto balístico”. “Se están realizando múltiples diligencias investigativas, entre ellas entrevistas a vecinos, levantamiento cámaras seguridad , entre otras , para poner los antecedentes disposición Ministerio Público poder establecer fehacientemente cómo ocurrieron hechos“, cerró funcionario. Fuente: Publimetro