Freirina - Maitencillo 88.1 FM
Alto del Carmen - Valle del Tránsito 92.1 FM
Caldera y Bahía Inglesa 101.3 FM
Chañaral - Pan de Azúcar 88.9 FM
El Salvador - Potrerillos - Inca de Oro 90.9 FM
Copiapó - Tierra Amarilla - El Valle 98.1 FM
Vallenar - Hacienda Nicolasa 98.3 FM
Diego de Almagro - El Salado 96.1 FM
Huasco - Huasco bajo - Carrizal 102.3 FM
Freirina - Maitencillo 88.1 FM
ATACAMA LOGRA AVANCE HISTÓRICO: PRESIDENTE BORIC ANUNCIA INCLUSIÓN DEL PASO SAN FRANCISCO EN CORREDOR BIOCEÁNICO TRAS PETICIÓN DEL ALCALDE CICARDINI
Copiapó, mayo de 2025 — La Región de Atacama da un paso firme hacia la integración internacional y el desarrollo logístico con el reciente anuncio del Presidente Gabriel Boric, quien confirmó la evaluación de la incorporación del Paso San Francisco al Corredor Bioceánico Vial. La declaración fue realizada en el marco de su visita oficial a Copiapó y responde directamente a la solicitud planteada por el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neira.
el martes pasado a las 12:21
Durante su intervención, el Mandatario valoró el carácter estratégico del Paso San Francisco, ubicado en la comuna de Copiapó, destacando su potencial para conectar los puertos del Pacífico chileno con el centro-norte de Argentina, así como con Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil. "El Paso San Francisco no puede quedar fuera. Hay que pensarlo como una pieza central de nuestra estrategia logística nacional y regional", señaló Boric.
La propuesta había sido impulsada con fuerza por la diputada Daniella Cicardini, en coordinación con el municipio de Copiapó y autoridades de las provincias argentinas de Catamarca, La Rioja y Córdoba. Dichas gestiones incluyen reuniones con los ministros de Obras Públicas y de Relaciones Exteriores, así como la entrega formal de antecedentes técnicos y geográficos que respaldan la factibilidad del proyecto.
El alcalde Maglio Cicardini celebró el respaldo presidencial, subrayando que se trata de un anhelo histórico para Atacama. "Hace 40 años vengo cruzando la cordillera, y siempre he creído en el potencial del Paso San Francisco. No solo es una conexión con Argentina, es una puerta al mundo. Si habilitamos este paso como corresponde, abrimos rutas comerciales estratégicas que pueden transformar a Copiapó ya la región entera", afirmó.
La decisión del Presidente Boric refuerza la importancia de considerar a Atacama como parte integral de la red bioceánica, hasta ahora centrada en pasos como Jama (Región de Antofagasta) y Los Libertadores (Región de Valparaíso). La inclusión de Atacama permitiría descongestionar otros pasos, distribuir de manera más equitativa la inversión pública y potenciar los puertos de Caldera y Chañaral.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta para el inicio de obras o intervenciones en el Paso San Francisco, el gobierno comprometió una revisión técnica y política de la propuesta, en línea con los acuerdos binacionales con Argentina.
Este avance representa una oportunidad histórica para Atacama, una región con salida directa al Pacífico, ubicación estratégica y amplia infraestructura portuaria en crecimiento. La ciudadanía y las autoridades locales, que por años han exigido equidad territorial en proyectos de envergadura nacional, ven en este anuncio una señal concreta de descentralización y compromiso con el norte de Chile.
RT, La Mega Estación seguirá informando sobre el desarrollo de esta importante noticia para la Región de Atacama y su proyección internacional.
Copiapó, mayo de 2025 — La Región de Atacama da un paso firme hacia la integración internacional y el desarrollo logístico con el reciente anuncio del Presidente Gabriel Boric, quien confirmó la evaluación de la incorporación del Paso San Francisco al Corredor Bioceánico Vial. La declaración fue realizada en el marco de su visita oficial a Copiapó y responde directamente a la solicitud planteada por el alcalde de la comuna, Maglio Cicardini Neira.