Fue por medio de sus redes sociales que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , respondió a los cuestionamientos que generó un video subido por el secretario de Estado, donde aparece con una manguera apagando un incendio forestal en la Región de La Araucanía. El registro fue subido por el propio ministro Valenzuela a su cuenta de X, tras visitar el La Esperanza sector, donde se encontraba coordinando labores en conjunto con Conaf. En ese lugar, se grabó un video en donde se ve al secretario de Estado manipulando una manguera con el siguiente mensaje: Estamos entre Lumaco y Traiguén, en la comunidad de Colpi. La comunidad se puso las pilas y ha estado sacando la última racha. “Simplemente, toda nuestra admiración a este piloto (haciendo alusión a un avión que combate los incendios) que es un californiano que está haciendo un trabajo increíble, está casi oscuro y jugándose el pellejo para tirar retardante y ayudar a contener, añadió. Finalizando con: Dios quiera que logremos que Triaguén no caiga, pero acá estamos trabajando hasta el final de la tarde. Tras las críticas que generó el registro, el ministro Esteban Valenzuela defendió su actuar señalando que “nada es show. Estuvimos más de una hora acompañando a la comunidad de Colpi, en el sector alto de Traiguén, severamente amenazado (...) y salta una pavesa y corre toda la gente y nos pide que ayudemos, porque esa pavesa comienza a incendiarse en un rastrojo de trigo, relató. Llega un aljibe, nos pide el chofer que ayudemos a estirar la manguera, que además estaba enredada, y entre varios logramos apagar dicho incendio. En cualquier emergencia, el rol de uno es coordinar y articular, pero también si se puede en situaciones específicas contribuir (...) lo vamos a volver a hacer, cerró. Fuente: Publimetro
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que a la fecha existen 41 incendios forestales que se encuentran activos en el país, afectando a más de 3000 hectáreas. De igual forma, la Dirección Meteorológica de Chile anunció nuevamente altas temperaturas para estos días en la zona centro-sur, con temperaturas que podrían llegar a los 37 grados en la Región del Maule. En este contexto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que presentarán un proyecto de ley para prohibir los asados los días en que se generen altas temperaturas, con el objetivo de disminuir los riesgo de incendios forestales. Según el secretario de Estado, la iniciativa legal sería presentada en el primer trimestre de este año. “ Se puede comer carne en sándwich que se lleva a los lugares, pero no hacer asado por ningún motivo ”, sostuvo. La prohibición para prender la parrilla será para “los días de botones rojos, como ahora”, afirmó el ministro de Agricultura, quien agregó que respecto de los asados en casas particulares “es parte de la discusión (...) se podría eventualmente autorizar, pero en días de extrema gravedad, con temperaturas sobre los 35 grados y con viento, la idea es prohibir los asados en cualquier caso, afirmó. En el Gobierno señalaron que a la fecha se han realizado “11 000 kilómetros de cortafuegos o obras de eliminación de combustible vegetal” para la prevención de incendios forestales. Debido a que la zona central del país enfrenta un nuevo periodo de altas temperaturas y vegetación estresada y seca, propicia para la ocurrencia y propagación”de siniestros. Fuente: Publimetro
Fue por medio de sus redes sociales que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela , respondió a los cuestionamientos que generó un video subido por el secretario de Estado, donde aparece con una manguera apagando un incendio forestal en la Región de La Araucanía. El registro fue subido por el propio ministro Valenzuela a su cuenta de X, tras visitar el La Esperanza sector, donde se encontraba coordinando labores en conjunto con Conaf. En ese lugar, se grabó un video en donde se ve al secretario de Estado manipulando una manguera con el siguiente mensaje: Estamos entre Lumaco y Traiguén, en la comunidad de Colpi. La comunidad se puso las pilas y ha estado sacando la última racha. “Simplemente, toda nuestra admiración a este piloto (haciendo alusión a un avión que combate los incendios) que es un californiano que está haciendo un trabajo increíble, está casi oscuro y jugándose el pellejo para tirar retardante y ayudar a contener, añadió. Finalizando con: Dios quiera que logremos que Triaguén no caiga, pero acá estamos trabajando hasta el final de la tarde. Tras las críticas que generó el registro, el ministro Esteban Valenzuela defendió su actuar señalando que “nada es show. Estuvimos más de una hora acompañando a la comunidad de Colpi, en el sector alto de Traiguén, severamente amenazado (...) y salta una pavesa y corre toda la gente y nos pide que ayudemos, porque esa pavesa comienza a incendiarse en un rastrojo de trigo, relató. Llega un aljibe, nos pide el chofer que ayudemos a estirar la manguera, que además estaba enredada, y entre varios logramos apagar dicho incendio. En cualquier emergencia, el rol de uno es coordinar y articular, pero también si se puede en situaciones específicas contribuir (...) lo vamos a volver a hacer, cerró. Fuente: Publimetro
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que a la fecha existen 41 incendios forestales que se encuentran activos en el país, afectando a más de 3000 hectáreas. De igual forma, la Dirección Meteorológica de Chile anunció nuevamente altas temperaturas para estos días en la zona centro-sur, con temperaturas que podrían llegar a los 37 grados en la Región del Maule. En este contexto, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció que presentarán un proyecto de ley para prohibir los asados los días en que se generen altas temperaturas, con el objetivo de disminuir los riesgo de incendios forestales. Según el secretario de Estado, la iniciativa legal sería presentada en el primer trimestre de este año. “ Se puede comer carne en sándwich que se lleva a los lugares, pero no hacer asado por ningún motivo ”, sostuvo. La prohibición para prender la parrilla será para “los días de botones rojos, como ahora”, afirmó el ministro de Agricultura, quien agregó que respecto de los asados en casas particulares “es parte de la discusión (...) se podría eventualmente autorizar, pero en días de extrema gravedad, con temperaturas sobre los 35 grados y con viento, la idea es prohibir los asados en cualquier caso, afirmó. En el Gobierno señalaron que a la fecha se han realizado “11 000 kilómetros de cortafuegos o obras de eliminación de combustible vegetal” para la prevención de incendios forestales. Debido a que la zona central del país enfrenta un nuevo periodo de altas temperaturas y vegetación estresada y seca, propicia para la ocurrencia y propagación”de siniestros. Fuente: Publimetro