El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (Demre) dio a conocer por estos días en sus plataformas oficiales el precio que tendrán las pruebas correspondientes a la PAES de Invierno 2025, y que se realizarán del lunes 16 al miércoles 18 de junio de este año. El primer proceso selectivo de educación superior durante este 2025, correspondiente al proceso de admisión del próximo año, tendrá su periodo de inscripciones a partir del miércoles 5 de marzo y se extenderá hasta el martes 18 del mismo mes, o hasta la fecha en que se complete el cupo de 50 mil personas habilitadas para dar la PAES a mediados de 2025. Según indicaron en la página oficial del Demre, el monto a cancelar alcanzará a los $16.650 (por dar una prueba), $30.475 (por dos pruebas) y $44.300 (por tres o más pruebas), dinero que “dependerá del número de pruebas seleccionadas por los interesados en dar la PAES de Invierno”. “ Revisa y asegúrate que las pruebas que selecciones sean las correctas antes de cursar el pago. Debes seleccionar la(s) prueba(s) que deseas rendir (obligatorias y/o electivas) ”, explicaron en el sitio del Demre, plataforma habilitada para realizar la selección de pruebas. Para el caso de quienes inscriban y paguen Matemáticas 1, si eligen además Matemáticas 2 esta les saldrá gratis; lo mismo en el caso que la primera elección sea M2, donde M1 será gratuita. Para que ello se concrete, indicaron en Demre.cl, los interesados deberán “inscribir manualmente ambas pruebas en la plataforma de inscripción”. Del mismo modo, aseguraron que en el caso de cambiar la selección de pruebas a rendir, este proceso podrán realizarlo hasta las 13:00 horas del 18 de marzo “realizando el pago del monto correspondiente”. El método de pago será mediante el sistema webpay para tarjetas de crédito y débito bancarias . La inscripción será válida al completar todos los pasos y obteniendola tarjeta de identificación. Fuente: Publimetro
Fue uno de los primeros estudiantes que recibió el llamado del Presidente Gabriel Boric para confirmar su presencia en La Moneda entre los destacados alumnos que este año obtuvieron los puntajes nacionales en la PAES. El joven de 18 años, Benjamín Rivas, quien con sus mil puntos en la prueba de matemáticas fue uno de los mejores rendimientos en el examen de selección universitaria. Un adolescente oriundo de Curanilahue, por estos días orgullo de los habitantes de la sureña ciudad, quienes celebran el logro de Benjamín, quien si bien padece de una parálisis cerebral, demostró que tal condición de salud no fue ningún tipo de límite para demostrar que la determinación y dedicación a los estudios siempre rinde frutos. “Santiago, voy por ti”, escribió en sus redes sociales el adolescente, quien en un registro audiovisual de las mismas plataformas le mostró al país que su alegría fue un bálsamo para su familia y entorno cercano, quienes lo recibieron con una sonora celebración por su destacado logro académico. Según informaron en Canal 13, Rivas estudió “en un establecimiento público en su natal Curanilahue” y su puntaje de excelencia le permitirá cumplir el sueño que persiguió desde su niñez. El de “estudiar la carrera de Ingeniería de Ejecución en Informática en la Universidad del Biobío, debido a su interés por la tecnología y la informática”. “Siempre apunté a tener el máximo puntaje, pero no me lo esperaba. Si se es perseverante y constante, después llegan los buenos resultados”, señaló el propio Benjamín, cuyo logro fue destacado por su padre, Jonathan, quien afirmó sentirse “orgulloso” de su hijo. Todo el mérito es de él y sus abuelos, aseveró el padre del adolescente, quien destacó a Benjamín por haberse sacrificado tanto: esforzado mucho, estudia mucho e incluso hace sus cosas solos. Por todo esto uno se siente orgulloso. Fuente: Publimetro
El Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile (Demre) dio a conocer por estos días en sus plataformas oficiales el precio que tendrán las pruebas correspondientes a la PAES de Invierno 2025, y que se realizarán del lunes 16 al miércoles 18 de junio de este año. El primer proceso selectivo de educación superior durante este 2025, correspondiente al proceso de admisión del próximo año, tendrá su periodo de inscripciones a partir del miércoles 5 de marzo y se extenderá hasta el martes 18 del mismo mes, o hasta la fecha en que se complete el cupo de 50 mil personas habilitadas para dar la PAES a mediados de 2025. Según indicaron en la página oficial del Demre, el monto a cancelar alcanzará a los $16.650 (por dar una prueba), $30.475 (por dos pruebas) y $44.300 (por tres o más pruebas), dinero que “dependerá del número de pruebas seleccionadas por los interesados en dar la PAES de Invierno”. “ Revisa y asegúrate que las pruebas que selecciones sean las correctas antes de cursar el pago. Debes seleccionar la(s) prueba(s) que deseas rendir (obligatorias y/o electivas) ”, explicaron en el sitio del Demre, plataforma habilitada para realizar la selección de pruebas. Para el caso de quienes inscriban y paguen Matemáticas 1, si eligen además Matemáticas 2 esta les saldrá gratis; lo mismo en el caso que la primera elección sea M2, donde M1 será gratuita. Para que ello se concrete, indicaron en Demre.cl, los interesados deberán “inscribir manualmente ambas pruebas en la plataforma de inscripción”. Del mismo modo, aseguraron que en el caso de cambiar la selección de pruebas a rendir, este proceso podrán realizarlo hasta las 13:00 horas del 18 de marzo “realizando el pago del monto correspondiente”. El método de pago será mediante el sistema webpay para tarjetas de crédito y débito bancarias . La inscripción será válida al completar todos los pasos y obteniendola tarjeta de identificación. Fuente: Publimetro
Fue uno de los primeros estudiantes que recibió el llamado del Presidente Gabriel Boric para confirmar su presencia en La Moneda entre los destacados alumnos que este año obtuvieron los puntajes nacionales en la PAES. El joven de 18 años, Benjamín Rivas, quien con sus mil puntos en la prueba de matemáticas fue uno de los mejores rendimientos en el examen de selección universitaria. Un adolescente oriundo de Curanilahue, por estos días orgullo de los habitantes de la sureña ciudad, quienes celebran el logro de Benjamín, quien si bien padece de una parálisis cerebral, demostró que tal condición de salud no fue ningún tipo de límite para demostrar que la determinación y dedicación a los estudios siempre rinde frutos. “Santiago, voy por ti”, escribió en sus redes sociales el adolescente, quien en un registro audiovisual de las mismas plataformas le mostró al país que su alegría fue un bálsamo para su familia y entorno cercano, quienes lo recibieron con una sonora celebración por su destacado logro académico. Según informaron en Canal 13, Rivas estudió “en un establecimiento público en su natal Curanilahue” y su puntaje de excelencia le permitirá cumplir el sueño que persiguió desde su niñez. El de “estudiar la carrera de Ingeniería de Ejecución en Informática en la Universidad del Biobío, debido a su interés por la tecnología y la informática”. “Siempre apunté a tener el máximo puntaje, pero no me lo esperaba. Si se es perseverante y constante, después llegan los buenos resultados”, señaló el propio Benjamín, cuyo logro fue destacado por su padre, Jonathan, quien afirmó sentirse “orgulloso” de su hijo. Todo el mérito es de él y sus abuelos, aseveró el padre del adolescente, quien destacó a Benjamín por haberse sacrificado tanto: esforzado mucho, estudia mucho e incluso hace sus cosas solos. Por todo esto uno se siente orgulloso. Fuente: Publimetro